Fulminantes infantiles??
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Fulminantes infantiles??
*
Última edición por Reincidente el 16 Oct 2020 19:26, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fulminantes infantiles??
Al final y a pesar de tener asegurado el consumo de pistones metálicos por unas cuantas temporadas, me he picado y he comprado en Amazon unos pistones italianos (en aros de 12) que reconozco que para el revólver y la underhammer me van bien, y al precio de 2€ el ciento pueden ser un complemento importante para mantener las reservas estratégicas más tiempo
Todavía no he realizado disparos con polvora, pero han dado unas detonaciones regulares y potentes en ambas armas.
Mañana a lo mejor me acerco a la galería a probarlos en serio
Juan
Todavía no he realizado disparos con polvora, pero han dado unas detonaciones regulares y potentes en ambas armas.
Mañana a lo mejor me acerco a la galería a probarlos en serio

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1360
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fulminantes infantiles??
Reincidente escribió:SanPedro101 escribió:Silexpedernal escribió:No sirven para que???
No me queda claro
Son de menor diámetro y no entran en las chimeneas de los revólveres Pietta R1858, ni en los colt 1851.
Luego te pongo las medidas de esos fulminantes, son de la marca Pedro Miras.
Los azules de a 12 por aro son la misma marca y características que los del compañero, en su caso son de color rojo.
Un saludo.
Exacto, los de 8 no entran tampoco en las chimeneas del Santa Bárbara Remington 1858, los de 12 van perfectos.
Jajajajajaja, vale
siempre compré de los de 12 y no tube problemas con eso

Re: Fulminantes infantiles??
Se comenta que los fulminantes infantiles son mas corrosivos que los pistones convencionales....qué diferencia hay entre un propelente (no se si se dice así) y otro????
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Fulminantes infantiles??
*
Última edición por Reincidente el 16 Oct 2020 19:31, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fulminantes infantiles??
Esta mañana he estado probando los pistones infantiles con mi revólver Pietta NMA Special Shooter y la pistola Arsa Underhammer
Resultado bastante decepcionante.
Con el revólver agrupaba en el cuatro mientras que con los pistones normales agrupo en el 9-10, uno de los alveolos ha fallado en los dos tambores que he tirado y para dispararlo he tenido que poner un pistón normal.
Para confirmar mis dudas he tirado un tambor completo con pistones normales (además de los dos disparos que no habían salido con el pistón infantil) y no hay duda han ido a su sitio........ la cosa por lo tanto no va demasiado bien
Con la pistola también he tenido algunos fallos de encendido aunque cuando este se producía no había problemas de agrupar en distinto sitio que con los normales.
Es posible que con chimeneas con canal de fuego superior a los 0,7mm de mis chimeneas (están entubadas en acero inoxidable) haya menos problemas, pero hoy por hoy no me ha llegado a convencer el invento
Bueno, la prueba no me ha salido demasiado gravosa pero definitivamente contando con una reserva importante de RWS de momento desecho la opción de los pistones infantiles............ lo cual no quiere decir que a otros tiradores os vayan bien (posiblemente porque vuestras chimeneas sean mas generosas de orificio que las mías)
Juan
Resultado bastante decepcionante.
Con el revólver agrupaba en el cuatro mientras que con los pistones normales agrupo en el 9-10, uno de los alveolos ha fallado en los dos tambores que he tirado y para dispararlo he tenido que poner un pistón normal.
Para confirmar mis dudas he tirado un tambor completo con pistones normales (además de los dos disparos que no habían salido con el pistón infantil) y no hay duda han ido a su sitio........ la cosa por lo tanto no va demasiado bien
Con la pistola también he tenido algunos fallos de encendido aunque cuando este se producía no había problemas de agrupar en distinto sitio que con los normales.
Es posible que con chimeneas con canal de fuego superior a los 0,7mm de mis chimeneas (están entubadas en acero inoxidable) haya menos problemas, pero hoy por hoy no me ha llegado a convencer el invento
Bueno, la prueba no me ha salido demasiado gravosa pero definitivamente contando con una reserva importante de RWS de momento desecho la opción de los pistones infantiles............ lo cual no quiere decir que a otros tiradores os vayan bien (posiblemente porque vuestras chimeneas sean mas generosas de orificio que las mías)

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- skanaker
- .30-06
- Mensajes: 694
- Registrado: 04 Dic 2012 22:49
- Ubicación: Castilla León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fulminantes infantiles??
Un buen amigo mio los hace funcionar bien con el siguiente truquillo:
1.- Coje uno y lo achucha entre los dedos para pulverizarlo. Cuando lo tiene hecho polvo lo echa por la chimenea.
2.- Pone uno nuevo y... FUEGO!!!
A él le va de cine....
1.- Coje uno y lo achucha entre los dedos para pulverizarlo. Cuando lo tiene hecho polvo lo echa por la chimenea.
2.- Pone uno nuevo y... FUEGO!!!
A él le va de cine....
NO POR MUCHO AMANECER TEMPRANEA MAS MADRUGA... !!!
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fulminantes infantiles??
Pues puede ser una solución, porque efectivamente yo creo que son flojos de potencia. Lo probaré mañana en la underhammer
Juan

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fulminantes infantiles??
Nada que no hay manera, aparte de ser complicadilla la operación de pasar el polvillo fulminante a la chimenea, me sigue dando fallos de encendido en un porcentaje que no es admisible........... siempre que pensemos que estamos en competición, pero hay que verlo por el lado positivo de realizar "disparos en seco" en entrenamiento de manera que los fallos de encendido nos muestren nuestras tendencias trás la acción en el disparador
Por lo tanto, insisto en que como medio de encendido regular no son válidos (al menos los que yo he comprado y en mi Arsa Underhammer), pero los seguiré usando en entrenamiento para controlar mejor el proceso de la acción sobre el disparador.
ya que además, los que si encienden van al mismo sitio que los que lo hacen con los pistones metálicos
Pero por supuesto en competición solo usaré los metálicos
Juan
Por lo tanto, insisto en que como medio de encendido regular no son válidos (al menos los que yo he comprado y en mi Arsa Underhammer), pero los seguiré usando en entrenamiento para controlar mejor el proceso de la acción sobre el disparador.
ya que además, los que si encienden van al mismo sitio que los que lo hacen con los pistones metálicos
Pero por supuesto en competición solo usaré los metálicos

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- SanPedro101
- .44 Magnum
- Mensajes: 344
- Registrado: 22 Feb 2012 18:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fulminantes infantiles??
Como decía más arriba, los azules grandes en mi caso, y, utilizándolos en el RMA de Pietta, el de acero inoxidable, y, con chimeneas en teoría inoxidables, ni un solo fallo de encendido.
El canal de fuego de las mismas será de 0.8. Podría medirlo con alguna aguja hipodérmica. Pero en todas es homogéneo. Tan solo rectifico la superficie de asiento de los fulminantes en la chimenea. La boca de las seis chimeneas son todas homogéneas, tanto en diámetro exterior como interior, creo que es lo oportuno para que la chispa recorra bien el embudo hacia el canal de fuego. Tengo un vídeo, pero ignoro como puedo ponerlo aquí, y se puede ver cómo funcionan esos azules grandes.
Desde luego dónde no funcionan, al menos en mi caso, es en los modelos Colt 1851 de Pietta, están tan perfectamente ajustados que el mayor grosor de las paredes del fulminante de plástico no permite el correcto giro del tambor. Y dado que con los Colt, para conseguir idéntica precisión que con los Remington, hay que jugar con el posicionamiento de la chaveta de sujeción del cañon (tanto en laterabilidad con en profundidad), esto no permite utilizarlos con igual fortuna. Pero ya digo, es solo mi opinión y experiencia personal.
Un saludo.
El canal de fuego de las mismas será de 0.8. Podría medirlo con alguna aguja hipodérmica. Pero en todas es homogéneo. Tan solo rectifico la superficie de asiento de los fulminantes en la chimenea. La boca de las seis chimeneas son todas homogéneas, tanto en diámetro exterior como interior, creo que es lo oportuno para que la chispa recorra bien el embudo hacia el canal de fuego. Tengo un vídeo, pero ignoro como puedo ponerlo aquí, y se puede ver cómo funcionan esos azules grandes.
Desde luego dónde no funcionan, al menos en mi caso, es en los modelos Colt 1851 de Pietta, están tan perfectamente ajustados que el mayor grosor de las paredes del fulminante de plástico no permite el correcto giro del tambor. Y dado que con los Colt, para conseguir idéntica precisión que con los Remington, hay que jugar con el posicionamiento de la chaveta de sujeción del cañon (tanto en laterabilidad con en profundidad), esto no permite utilizarlos con igual fortuna. Pero ya digo, es solo mi opinión y experiencia personal.
Un saludo.
Armas, equipos, curiosidadades, artículos, y eventos en el canal de Telegram:
https://t.me/venmuseomilitar
Visita el museo militar de Valencia, te sorprenderá.
O suscríbete al canal para estar informado.
https://t.me/venmuseomilitar
Visita el museo militar de Valencia, te sorprenderá.
O suscríbete al canal para estar informado.
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Fulminantes infantiles??
*
Última edición por Reincidente el 16 Oct 2020 19:31, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fulminantes infantiles??
Pues efectivamente REINCIDENTE, para entrenamiento son una buena idea pues se hacen bastantes "tiros en seco" por sorpresa que te dan una buena pista de como andas de parada y control del disparador
Esta mañana que evidentemente andaba sembrado, he realizado unos siete disparos "fallidos" en los que luego he puesto un pistón metálico. Es decir, con una serie de trece disparos he entrenado veinte
Los tiros bajos no son consecuencia de usar pistón infantil, sino fallos míos
Juan
Esta mañana que evidentemente andaba sembrado, he realizado unos siete disparos "fallidos" en los que luego he puesto un pistón metálico. Es decir, con una serie de trece disparos he entrenado veinte
Los tiros bajos no son consecuencia de usar pistón infantil, sino fallos míos

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fulminantes infantiles??
Sigo usando los fulminantes infantiles con la pistola y me fallan normalmente en el tercer o cuarto disparo desde uno de metal.......... lo que si es cierto es que desde que colgué la foto del blanco no me he aproximado en el entrenamiento ni de lejos.......... la verdad es que esto de la pistola es magia potagia
Juan

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- SanPedro101
- .44 Magnum
- Mensajes: 344
- Registrado: 22 Feb 2012 18:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fulminantes infantiles??
jestebanv escribió:Sigo usando los fulminantes infantiles con la pistola y me fallan normalmente en el tercer o cuarto disparo desde uno de metal.......... lo que si es cierto es que desde que colgué la foto del blanco no me he aproximado en el entrenamiento ni de lejos.......... la verdad es que esto de la pistola es magia potagia
![]()
Juan
Pasa una aguja hipodérmica, del diámetro del canal de fuego de la chimenea, antes de colocar el fulminante de plástico, cuando uses pistola. Tal cual si fuese el ritual de armas de pedernal.
Ya me dirás.
Un saludo
Armas, equipos, curiosidadades, artículos, y eventos en el canal de Telegram:
https://t.me/venmuseomilitar
Visita el museo militar de Valencia, te sorprenderá.
O suscríbete al canal para estar informado.
https://t.me/venmuseomilitar
Visita el museo militar de Valencia, te sorprenderá.
O suscríbete al canal para estar informado.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fulminantes infantiles??
Gracias Sanpedro, sin duda alguna ese es el problema pues creo que el pistón metálico "limpia" con mas fuerza el canal de fuego.
La verdad es que no me importa que falle, me lo tomo como un disparo en seco imprevisto que me canta de forma evidente los fallos en mi posible disparo. A veces algunos dieces son producto de malos tiros y cuando te hace piff, ves perfectamente que le has metido un meneo a la pistola de narices y que podría haber sido cualqier cosa en el blanco.
En cualquier caso tomo nota
Juan
La verdad es que no me importa que falle, me lo tomo como un disparo en seco imprevisto que me canta de forma evidente los fallos en mi posible disparo. A veces algunos dieces son producto de malos tiros y cuando te hace piff, ves perfectamente que le has metido un meneo a la pistola de narices y que podría haber sido cualqier cosa en el blanco.
En cualquier caso tomo nota

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados