El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Como ya os dije no podría esperar mucho y esta mañana a pesar de que me suponía que Elda estaría "al completo" me he ido a probar el Sharp con el diópter y el tunel puestos.
Efectivamente estaba a tope pero había un hueco precisamente en el puesto que suelo tirar.
Como es lógico algunos disparos se han ido en meter el primer impacto en el blanco y una vez dentro, y a pesar del lío que me he hecho con impactos que luego resultaron rebotes de otros tiradores, acabo con una agrupación decente sobre el diez.
Efectivamente estaba a tope pero había un hueco precisamente en el puesto que suelo tirar.
Como es lógico algunos disparos se han ido en meter el primer impacto en el blanco y una vez dentro, y a pesar del lío que me he hecho con impactos que luego resultaron rebotes de otros tiradores, acabo con una agrupación decente sobre el diez.
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Molestando al resto de tiradores y echando una carrera cambio de blanco y disparo el resto de la munición que llevaba preparada.
Empiezo con cuatro dieces y dos nueves pero a medida que me he ido cansando y con el handicap de mucha gente en la galería bastante atraídos por el cacharro, he acabado con una agrupación "abierta" que espero cerrar el lunes que viene con más tranquilidad.
Empiezo con cuatro dieces y dos nueves pero a medida que me he ido cansando y con el handicap de mucha gente en la galería bastante atraídos por el cacharro, he acabado con una agrupación "abierta" que espero cerrar el lunes que viene con más tranquilidad.
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
En resumen el estreno de este Sharp es bastante prometedor.
Me he sentido cómodo aunque todavía tengo que jugar más con la correa y la tensión de la misma. También tengo que probar con sujetar la parte trasera detrás del guardamonte en vez de tan retrasado como lo he hecho con esta joya que tenía del Wesson.
Por supuesto que habrá que tantear un poco con cargas y otros elementos de la fabricación del cartucho, como por ejemplo dejar el proyectil un poco mas fuera de la vaina para que toque estria.
Pero todo eso a partir del lunes que viene
Un abrazo
Juan

Me he sentido cómodo aunque todavía tengo que jugar más con la correa y la tensión de la misma. También tengo que probar con sujetar la parte trasera detrás del guardamonte en vez de tan retrasado como lo he hecho con esta joya que tenía del Wesson.
Por supuesto que habrá que tantear un poco con cargas y otros elementos de la fabricación del cartucho, como por ejemplo dejar el proyectil un poco mas fuera de la vaina para que toque estria.
Pero todo eso a partir del lunes que viene

Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Juan eres un impaciente, casi ni has velado las armas y ya estas en el Campo del Honor
En caso de dejar el proyectil un poco fuera, debes de despedirte de "comprimir" la carga o usar sémola o similar.
Recuerda que la sémola incrementa la carga proyectada y disminuye la Vo del proyectil.
Quizás tendrás que ajustar el dioptra en altura y deriva.
Yo tiro mañana a ver que "desajuste" me ocurre esta vez.
Un saludo

En caso de dejar el proyectil un poco fuera, debes de despedirte de "comprimir" la carga o usar sémola o similar.

Recuerda que la sémola incrementa la carga proyectada y disminuye la Vo del proyectil.
Quizás tendrás que ajustar el dioptra en altura y deriva.
Yo tiro mañana a ver que "desajuste" me ocurre esta vez.
Un saludo
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Pues sí Fire, me puede el "ansia viva"
Justo acabo de limpiar las vainas usadas esta mañana y estoy trabajando en la carga de las que dispararé el lunes.
Me inclino por un sandwich de:
45 grains de Suiza del 2
Taco de carton de tetabrick
3,5 grains de sémola
Taco de carton de tetabrick
Esto me dejará una anilla más, fuera (4 mm)
Prepararé cinco con esta fórmula y quince con la "carga Olivares"
45 grains de Suiza del 2
Taco de cartón
Por supuesto en ambas va el proyectil Lyman de 480 grains llamado "volunteer" por algunos.
De momento preparo los 15 estandar y espero algún consejo o prevención sobre la fórmula del sandwich
Un abrazo
Juan

Justo acabo de limpiar las vainas usadas esta mañana y estoy trabajando en la carga de las que dispararé el lunes.
Me inclino por un sandwich de:
45 grains de Suiza del 2
Taco de carton de tetabrick
3,5 grains de sémola
Taco de carton de tetabrick
Esto me dejará una anilla más, fuera (4 mm)
Prepararé cinco con esta fórmula y quince con la "carga Olivares"
45 grains de Suiza del 2
Taco de cartón
Por supuesto en ambas va el proyectil Lyman de 480 grains llamado "volunteer" por algunos.
De momento preparo los 15 estandar y espero algún consejo o prevención sobre la fórmula del sandwich
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Para el Sandwith, veo la carga correcta (Suiza nº2) mi carga es del nº 3. pero los parámetros los veo correctos.
En cuanto a los tacos hay de varios tipos:
Cartón-pastilla de 5 milímetros de cera-cartón
Cartón-sémola-cartón
Cartón de 4 milímetros o mas (los de posa vasos van bien)
Cartón-Fibras naturales-cartón
Etcétera ........ lo importante es "alargar" el cartucho hasta "tocar" estría, sin aumentar demasiado la carga proyectada.
Recordar que siempre se ha de aislar la carga de pólvora del proyectil(de plomo) por medio de un elemento que evite el sobrecalentamiento de la base del proyectil por efecto de la combustión.
Yo hago los (tacos) con discos de cartón duro, en concreto uso un trepan de 12 milímetros.
Recordar que por REGLAMENTO no se pueden hacer tacos con materiales plásticos
Tu Juan, que tiendes a cerrar el cartucho sobre el proyectil "fuertemente" ves con delicadeza si cierras demasiado te metes en la banda de engrase y al disparar igual "afeitas" el pepino y pierdes sección de diámetro (calibre), si esto ocurre vibrará el proyectil, y por efecto de deslizamiento en vuelo y rotación perderás precisión.
Llevo toda la tarde con los cachivaches de recarga preparando cartuchos y cargas varias y me lo estoy pasando teta.
(cosas que tiene la afición)
Un saludo

En cuanto a los tacos hay de varios tipos:
Cartón-pastilla de 5 milímetros de cera-cartón
Cartón-sémola-cartón
Cartón de 4 milímetros o mas (los de posa vasos van bien)
Cartón-Fibras naturales-cartón
Etcétera ........ lo importante es "alargar" el cartucho hasta "tocar" estría, sin aumentar demasiado la carga proyectada.
Recordar que siempre se ha de aislar la carga de pólvora del proyectil(de plomo) por medio de un elemento que evite el sobrecalentamiento de la base del proyectil por efecto de la combustión.
Yo hago los (tacos) con discos de cartón duro, en concreto uso un trepan de 12 milímetros.

Recordar que por REGLAMENTO no se pueden hacer tacos con materiales plásticos
Tu Juan, que tiendes a cerrar el cartucho sobre el proyectil "fuertemente" ves con delicadeza si cierras demasiado te metes en la banda de engrase y al disparar igual "afeitas" el pepino y pierdes sección de diámetro (calibre), si esto ocurre vibrará el proyectil, y por efecto de deslizamiento en vuelo y rotación perderás precisión.
Llevo toda la tarde con los cachivaches de recarga preparando cartuchos y cargas varias y me lo estoy pasando teta.

Un saludo
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Gracias Fire, por cierto, después de nuestras conversaciones en Cantoblanco con Eduardo sobre el tema del cierre de los cartuchos, he "rebajado" bastante el cerrado de la vaina sobre el plomo.
Ahora sigue estando el proyectil sujeto, pero ni comparación a como los tenía antes.
Un abrazo
Juan
Ahora sigue estando el proyectil sujeto, pero ni comparación a como los tenía antes.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Vamos con la tirada de Sharps de hoy. (competición de Club).
Floja floja
el primer disparo un 7 a las 11
(Arma limpia con restos de aceite en el cañón)
El tercer tiro el 8.
Después ya me centro en la zona 9/10 y consigo 93 dignos pero escasos (esperaba mas).
El penúltimo el 7 a las 9/10 (el error lo veo y es por causa de un "resbalón" de la culata sobre el hombro) y un severo tirón del gatillo.
En esta tirada me entraba el sol por la derecha y me iluminaba el Dioptra, además se formaba una doble imagen en las gafas, me ha costado mucho enfocar las miras habrá que tener en cuenta esta circunstancia.
Una gorra ha de estar siempre en la bolsa de tiro.
En la tirada de hoy pruebo puntas de 480 greins, con la carga habitual, parece que este peso agrupa un poco alto y con tendencia izquierda,
Un desplazamiento del centro de 1 centímetro (en altura y deriva) podría puntuar 97.
Estaré atento y corregiré Dioptra si fuese necesario.
Un saludo
Floja floja


(Arma limpia con restos de aceite en el cañón)

El tercer tiro el 8.
Después ya me centro en la zona 9/10 y consigo 93 dignos pero escasos (esperaba mas).
El penúltimo el 7 a las 9/10 (el error lo veo y es por causa de un "resbalón" de la culata sobre el hombro) y un severo tirón del gatillo.

En esta tirada me entraba el sol por la derecha y me iluminaba el Dioptra, además se formaba una doble imagen en las gafas, me ha costado mucho enfocar las miras habrá que tener en cuenta esta circunstancia.
Una gorra ha de estar siempre en la bolsa de tiro.
En la tirada de hoy pruebo puntas de 480 greins, con la carga habitual, parece que este peso agrupa un poco alto y con tendencia izquierda,
Un desplazamiento del centro de 1 centímetro (en altura y deriva) podría puntuar 97.
Estaré atento y corregiré Dioptra si fuese necesario.
Un saludo
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Tirada de club (Witworth)
En esta tirada se replican (y acentúan) los problemas del sol entrando por detrás y iluminando dioptra, los reflejos y dobles imágenes los soluciono con una gorra.
Empiezo la serie, un 10 centrado
Después
un 8 a las 9 y un 9 alas 9 (que esta pasando????????)
Repaso (las notas de tiro)los parámetros de posición y agarre del arma y constato que estoy apoyando la culata "falsamente" sobre el hombro y esto provoca el deslizamiento del cañón a la izquierda.
Adopto la posición buena encajo bien la culata en el hombro y suelto una serie estupenda, centrada, con un par de "accidentes" 9 bajos y un tiro que se escapa
pero que cae en el mismo sitio 9 bajo.
"Accidente" = Tiro precipitado sin esperar la salida limpia, con ansia de hacer 10, con poca convicción y posición del dioptra difusa o con vibraciones en el túnel.
Parece que el Gibs se porta (si lo haces con método) un 96 (sabe a poco) satisfactorio.
Habrá que trabajar mas en la posición y lo mas importante leer las notas de tiro del arma en cuestión, antes de comenzar la tirada.
Un saludo
En esta tirada se replican (y acentúan) los problemas del sol entrando por detrás y iluminando dioptra, los reflejos y dobles imágenes los soluciono con una gorra.
Empiezo la serie, un 10 centrado

Después


Repaso (las notas de tiro)los parámetros de posición y agarre del arma y constato que estoy apoyando la culata "falsamente" sobre el hombro y esto provoca el deslizamiento del cañón a la izquierda.
Adopto la posición buena encajo bien la culata en el hombro y suelto una serie estupenda, centrada, con un par de "accidentes" 9 bajos y un tiro que se escapa

"Accidente" = Tiro precipitado sin esperar la salida limpia, con ansia de hacer 10, con poca convicción y posición del dioptra difusa o con vibraciones en el túnel.
Parece que el Gibs se porta (si lo haces con método) un 96 (sabe a poco) satisfactorio.
Habrá que trabajar mas en la posición y lo mas importante leer las notas de tiro del arma en cuestión, antes de comenzar la tirada.
Un saludo
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Lo que yo daría por empezar alguna competición con un diez
Porque aunque luego salgan tiros malos, se pueden analizar estos desde la perspectiva de que algo hemos hecho mal.
Sin embargo cuando se empieza con un tiro en el 8 (que es lo que me ha pasado casi siempre) las dudas las arrastras toda la tirada.
Me llama la atención que empeceis con Freire y luego Withworth, por estos lares se hace justamente al revés........... cuestión de hábitos supongo.
En cualquier caso
Yo llevo en la bolsa de la chaqueta un "chambergo" que pienso que es mejor que una gorra pues se puede jugar con las alas y estas son blandas y nunca nos van a dar en el diopter.
Un abrazo
Juan

Porque aunque luego salgan tiros malos, se pueden analizar estos desde la perspectiva de que algo hemos hecho mal.
Sin embargo cuando se empieza con un tiro en el 8 (que es lo que me ha pasado casi siempre) las dudas las arrastras toda la tirada.

Me llama la atención que empeceis con Freire y luego Withworth, por estos lares se hace justamente al revés........... cuestión de hábitos supongo.
En cualquier caso


Yo llevo en la bolsa de la chaqueta un "chambergo" que pienso que es mejor que una gorra pues se puede jugar con las alas y estas son blandas y nunca nos van a dar en el diopter.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1015
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Menudas dianas que conseguis tirando tumbados. tanto con el sharps como con el gibs,....... me quedo a gusto viendolas.
SALUDOS




SALUDOS
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Juan,
No es mala idea lo del chambergo, ocupa poco espacio y tiene "ala" suficiente como para ensombrecer el dioptra.
Empezar con un 10 es fantástico pero en ocasiones este factor tambien puede condicionar una mala tirada.
Lo habitual en el club es tirar Witworth, después Minié y al final cartucho metálico pero en esta ocasión empezamos al contrario. (en realidad a mi me da lo mismo, pues no me condiciona)
Minié no tiré, pues no tengo fundido ni un solo proyectil
En el hilo de la mejora a 100 metros, es una buena costumbre "analizar" los impactos, antes de mirar por el catalejo y después comprobar si nuestro "alalisis" coincide con la realidad.
Para ello compruebo el blanco, después de cargar el siguiente disparo, es una manera de "pensar" en el anterior y definir estrategias o correcciones si fuese necesario
Un saludo
No es mala idea lo del chambergo, ocupa poco espacio y tiene "ala" suficiente como para ensombrecer el dioptra.
Empezar con un 10 es fantástico pero en ocasiones este factor tambien puede condicionar una mala tirada.
Lo habitual en el club es tirar Witworth, después Minié y al final cartucho metálico pero en esta ocasión empezamos al contrario. (en realidad a mi me da lo mismo, pues no me condiciona)

Minié no tiré, pues no tengo fundido ni un solo proyectil

En el hilo de la mejora a 100 metros, es una buena costumbre "analizar" los impactos, antes de mirar por el catalejo y después comprobar si nuestro "alalisis" coincide con la realidad.
Para ello compruebo el blanco, después de cargar el siguiente disparo, es una manera de "pensar" en el anterior y definir estrategias o correcciones si fuese necesario

Un saludo
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Efectivamente Fire, lo de analizar el disparo antes de verlo por el catalejo es un ejercicio básico para el tiro sea cual sea la modalidad.
Debemos ser capaces de acertar donde está el impacto sea el disparo bueno o malo pues eso nos llevará a confirmar en el papel, la "foto finish" de como estaban las miras en el momento del disparo y si hemos notado gatillazo u otro movimiento incontrolado.
Cuando nos lo encontremos en un sitio distinto al esperado, aunque el resultado sea un diez, algo hemos hecho mal (aunque yo prefiero sorprenderme con dieces que con sietes
)
Mañana ............ a disfrutar de los 100 metros de nuevo
Un abrazo
Juan
Debemos ser capaces de acertar donde está el impacto sea el disparo bueno o malo pues eso nos llevará a confirmar en el papel, la "foto finish" de como estaban las miras en el momento del disparo y si hemos notado gatillazo u otro movimiento incontrolado.
Cuando nos lo encontremos en un sitio distinto al esperado, aunque el resultado sea un diez, algo hemos hecho mal (aunque yo prefiero sorprenderme con dieces que con sietes

Mañana ............ a disfrutar de los 100 metros de nuevo

Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Voy a hacer una tirada con el Bristen (que lo tengo sin "desvirgar")
Además el día 10, tengo una salida para competición en 50 metros y será cuestión de "afilar" las armas.
En el hilo y hablando de cartucho metálico como limpias las vainas
Personalmente uso ácido fosfórico, en una cubeta del limpiador de ultrasonidos y quedan estupendas (por dentro y por fuera) y para que "luzcan" un par de horas en el "vibrador".
Las sumerjo en el líquido sin pistón.
Y si tengo que ponerlas especialmente "guapas" una pasada de algodón mágico o Netol.
Un saludo
Además el día 10, tengo una salida para competición en 50 metros y será cuestión de "afilar" las armas.
En el hilo y hablando de cartucho metálico como limpias las vainas

Personalmente uso ácido fosfórico, en una cubeta del limpiador de ultrasonidos y quedan estupendas (por dentro y por fuera) y para que "luzcan" un par de horas en el "vibrador".

Las sumerjo en el líquido sin pistón.
Y si tengo que ponerlas especialmente "guapas" una pasada de algodón mágico o Netol.

Un saludo
- BudaFeliz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4705
- Registrado: 08 Nov 2009 03:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Firefighter escribió:Voy a hacer una tirada con el Bristen (que lo tengo sin "desvirgar")
Además el día 10, tengo una salida para competición en 50 metros y será cuestión de "afilar" las armas.
En el hilo y hablando de cartucho metálico como limpias las vainas![]()
Personalmente uso ácido fosfórico, en una cubeta del limpiador de ultrasonidos y quedan estupendas (por dentro y por fuera) y para que "luzcan" un par de horas en el "vibrador".![]()
Las sumerjo en el líquido sin pistón.
Y si tengo que ponerlas especialmente "guapas" una pasada de algodón mágico o Netol.![]()
Un saludo
Dime las proporciones que utilizas, el tiempo y temperatura. No termino de pillarle el toke
Saludos
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Método.
El ácido fosfórico que empleo esta diluido en un producto comercial HG Elimina Cemento (capa fina) es un limpiador para baldosas y azulejos.
1.- 8 minutos de ultrasonidos con agua del grifo (elimina casi todos los residuos pero deja la vaina un poco sucia por fuera y por dentro además el alojamiento del oido queda con muchos residuos.
2.- 5 minutos mas con HG lo diluyo al 50% con agua, al minuto de poner las vainas ya se nota que salen casi limpias pero yo las dejo el ciclo completo, así aseguro todos los rincones de la vaina.
3.- Aclarar con agua abundante y dejar secar antes las pasaba por otro ciclo de 5 minutos de ultrasonidos con agua, pero no es necesario.
En todos los casos en frío no obstante algo tibia se pone el agua y la disolución, pero uso el programa frío.
Cuando usaba el programa caliente las vainas se ponían demasiado oscuras y me daba la sensación de que se "agriaban" un poco, observé que después de algunas limpiezas "en caliente" se rajaron algunas longitudinalmente, limpiando en frío no me han pasado estos fenómenos.
Un detalle, el líquido de la disolución lo reciclo y uso constantemente, simplemente lo guardo en un tarro de cristal y por decantado los residuos se posan en el fondo.
Solo añadir (en ocasiones) algo de disolución porque siempre se pierde algo en el decantado.
Compre un litro, hace un par de años y todavía tengo medio litro y tiro bastante en cartucho metálico, a 25 metros a 50 metros y por supuesto a 100 metros
Espero que os sirva.
Un saludo
El ácido fosfórico que empleo esta diluido en un producto comercial HG Elimina Cemento (capa fina) es un limpiador para baldosas y azulejos.
1.- 8 minutos de ultrasonidos con agua del grifo (elimina casi todos los residuos pero deja la vaina un poco sucia por fuera y por dentro además el alojamiento del oido queda con muchos residuos.
2.- 5 minutos mas con HG lo diluyo al 50% con agua, al minuto de poner las vainas ya se nota que salen casi limpias pero yo las dejo el ciclo completo, así aseguro todos los rincones de la vaina.
3.- Aclarar con agua abundante y dejar secar antes las pasaba por otro ciclo de 5 minutos de ultrasonidos con agua, pero no es necesario.
En todos los casos en frío no obstante algo tibia se pone el agua y la disolución, pero uso el programa frío.
Cuando usaba el programa caliente las vainas se ponían demasiado oscuras y me daba la sensación de que se "agriaban" un poco, observé que después de algunas limpiezas "en caliente" se rajaron algunas longitudinalmente, limpiando en frío no me han pasado estos fenómenos.
Un detalle, el líquido de la disolución lo reciclo y uso constantemente, simplemente lo guardo en un tarro de cristal y por decantado los residuos se posan en el fondo.
Solo añadir (en ocasiones) algo de disolución porque siempre se pierde algo en el decantado.
Compre un litro, hace un par de años y todavía tengo medio litro y tiro bastante en cartucho metálico, a 25 metros a 50 metros y por supuesto a 100 metros
Espero que os sirva.
Un saludo
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Como me gustan los lunes
Bueno, la mañana la he empezado esta vez con el Sharp para que no pudiera pensar que los fallos se debieran al cansancio.
La cosa no va mal (incluso he empezado con un doble 9 mordido a las nueve y he tocado el diopter)
La tirada no es mala aunque está claro que hay algún fallo que me la hace derivar a derecha e izquierda.
La agrupación es una elipse con el eje mayor en la horizontal.
A ver los sabios que receta me dan. Pienso que algo puede ser que venga de la tensión de la correa que por cierto he adelantado la sujección al rifle haciendo un lazo en la garganta. Me gusta más que la que tenía tan atrasada por muy histórico que fuera el invento que la sujetaba.


Bueno, la mañana la he empezado esta vez con el Sharp para que no pudiera pensar que los fallos se debieran al cansancio.
La cosa no va mal (incluso he empezado con un doble 9 mordido a las nueve y he tocado el diopter)
La tirada no es mala aunque está claro que hay algún fallo que me la hace derivar a derecha e izquierda.
La agrupación es una elipse con el eje mayor en la horizontal.
A ver los sabios que receta me dan. Pienso que algo puede ser que venga de la tensión de la correa que por cierto he adelantado la sujección al rifle haciendo un lazo en la garganta. Me gusta más que la que tenía tan atrasada por muy histórico que fuera el invento que la sujetaba.
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Luego he probado con cinco cartuchos cargados con la misma pólvora pero un sandwich de taco-sémola-taco y con el proyectil pillado en la segunda banda, es decir se ha adelantado 4mm
La prueba no es definitiva aunque los tres dieces no pintan mal (creo que los nueves han sido fallos míos pero tampoco claros)
Por lo tanto toca cargar una serie larga con esta carga y probar el lunes que viene
La prueba no es definitiva aunque los tres dieces no pintan mal (creo que los nueves han sido fallos míos pero tampoco claros)
Por lo tanto toca cargar una serie larga con esta carga y probar el lunes que viene
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados