javichin1991 escribió:marchoso escribió:Saludos Javi.
Que no estoy en un error, que yo pienso igual que vosotros.
Que es la información que me han pasado por escrito desde la ICAE y Defensa.
Para que los curse asi antes de inscribirlos en el libro.
Te volveré a pasar los email, pues entiendo que no te han llegado.
Incluso he realizado una petición formal a colt para que se pronuncien al respecto.
Te envió todo esto esta noche cuando llegue a casa que con el móvil no da para mucho.
Un saludo
Hola mister,
Perdona no he leido todos los comentarios, ya me extrañaba mucho que fuese ese tu criterio.
Sobre los Colt, el tema es de risa, las autoridades españolas, estan mas que equivocadas y se demuestra la completa ignorancia de los funcionarios responsables de emitir criterios, a veces da la sensación de estar perdiendo el tiempo,.
Que tendra que ver el culo con las temporas:
Es un simbolo romano originariamente (no fascista), simboliza unidad y fuerza, y aparece en muchos escudos como el de Francia, o usado en la grafia de otras policias, como la Noruega.
Las fasces (o haz de lictores) eran un haz de 30 varas (una por cada curia de la antigua Roma) atadas de manera ritual con una cinta de cuero rojo formando un cilindro, a su alrededor había un hacha común o un labrys.
Originalmente era el emblema de los reyes etruscos, adoptado igualmente por los monarcas romanos y perviviendo durante la república y parte del imperio. Los fasces eran transportados al hombro por un número variable de líctores, fasces lictoriae, que acompañaban a los magistrados curules como símbolo de la autoridad de su imperium y su capacidad para ejercer la justicia.
El significado de las varas unidas significa que "La unión hace la fuerza" puesto que es más fácil quebrar una vara sola que quebrar un haz de varas.
Dentro del pomerium, el límite sagrado de Roma, las fasces no podían llevar hachas, indicando que dentro de la ciudad los magistrados curules tenían derecho para castigar, pero no para ejecutar.
Me recuerdas a un ministro de apellido Solana, quien ante un escudo en la entrada del Castillo de la Mota (Valladolid) se cabreo muchisimo porque no le habian hecho caso de retirar todos los simbolos "fascistas", en este caso el aguila de San Juan y a sus pies un yugo y unas flechas (escudo parlante de Y-sabel -yugo- y F-ernando -flechas-) del sigo XV. Esta visto que si eres el cabo pistolo es que no has podido ascender. Y no por culpa de la constitución, sino de la EGB. Saludos
Mira, yo me he puesto en contacto de forma directa con el ministerio de defensa sobre el tema de documentar los Colt. A tal efecto, les he presentado la consulta en base al documento que todos los coleccionistas e historiadores empleamos para documentar la originalidad de un Colt. Hablo de la COLT HISTORICAL LETTER. Bien, su respuesta me ha dejado perplejo, me han remitido a la ICAE argumentando que es la Guardia Civil la que tiene la última palabra, esta claro que no se quieren posicionar, ya que la situación es obvia, se pide que el titular presente la carga documental probatoria. Bien la cuestión es demostrar que es un colt SAA, pues que mejor que la Colt Historical letter..
Para el que no lo sepa, la Colt Historical letter, es un documento que emite la factoría Colt a traves su departamento histórico y va fe de la originalidad de cualquier arma Colt, va firmado por mi gran amiga Beverly, que es la historiadora oficial de Colt.
En relación a tu petición de un documento genérico a Colt, siento decirte que no recibiras una respuesta favorable, si quieres por privado te explico la razón, pero esa misma cuestión la formule el año pasado en una comida con los dos directores de producción de colt.
Dicho todo esto, en breve formulare la consulta sobre la Colt Historical Letter a la ICAE y te tendre al tanto.
Por favor ponte en contacto conmigo por email.
Un saludo