¿Es necesario estar federado para tirar con avancarga?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
pepe666
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 60
Registrado: 12 Abr 2012 19:35
Ubicación: SPAIN (Zaragoza)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es necesario estar federado para tirar con avancarga?

Mensajepor pepe666 » 15 Abr 2012 13:48

iokin escribió:¡Es curioso! Se gasta uno en la compra del arma; del arma y de las que van a seguir, eso seguro. Se gasta en obtener la autorización AE, se gasta uno en ir y venir a ese Club que esta en las afueras de Zaragoza, Alfajarin, creo que es el término municipal. Pero se quiere ahorrar en lo más importante: La obtención de una licencia federativa, que cubre el seguro de accidentes y que cuesta una infima cantidad de dinero, ya que su coste es anual. ¡esto es demencial! Si se quiere practicar estos deportes, que inicialmente no son peligrosos, pero que si surge un accidente puede ser con resultado de muerte, se discute si se gasta uno, o no, el dinero en la licencia federativa y en la pertenencia a la Federación de Tiro Olimpico. ¿Somos conscientes de con que se está tratando? Y ¿que puede pasar si no se tiene un seguro? Y los que cazamos tenemos un seguro, que comprende no solo el obligatorio sino una ampliación lo mayor y mejor posible para evitar que en un caso dado el Juzgado nos imponga un pago subsidiario que pueda acabar con nuestra economia familiar. ¿Quien piensa ir por el mundo sin seguro alguno? ¡Solo los inconscientes! Saludos.


Soy plénamente consciente de con lo que estoy tratando, de ahí mi interés, por saber si un club que no te exige licencia federativa para la inscripción de sus socios, debe disponer de un seguro de responsabilidad civil. Lo que me parece absurdo es tener que pagar por una licencia federativa siendo que no quiero competirpor el hecho de garantizarme un seguro, además de que"La Licencia Federativa cubre la responsabilidad civil en las competiciones y actividades de la Federación" no sé si esto se hará extensible a los clubes asociados a la federación, pero ¿y los que no lo estén?¿es necesario estar federado para practicar un deporte? Yo puedo estar corriendo en la cinta continua de mi club deportivo y sin embargo no estar federado en la federación de atletismo y mi club deportivo tiene un seguro que me cubre ante los accidentes que se derivasen de la práctica de esta actividad dentro de sus instalaciones. Entiendo por analogía que un club de tiro, que también es un centro deportivo en el que se hacen otras actividades independientes del tiro, sea asociado o no a una entidad federativa, debe contar con seguro de responsabilidad civil que cubra este tipo de accidentes. Estamos hablando de avancarga armas amparadas por la autorización especial (ae), no por la licencia F, que si que obliga a estar federado.

No sé que es lo que te parece tan "demencial" Iokin ¿qué dude en pagar una tasa federativa que no tengo la certeza de que me va a cubrir ante un accidente fuera de lo que son sus actividades y competiciones, siendo que yo no quiero competir?¿Por qué tengo que federarme, si para practicar con avancarga no es necesario,y me cubre el seguro de responsabilidad civil del club?
No me importa gastarme el dinero, pero siempre sabiendo en qué lo hago, porque para poder disparar necesitaré tener la AE, la guía de pertenencia, el arma (y accesorios), la pertenencia a un club, pero gastarme el dinero en una licencia federativa, sin tener la seguridad de que no me va a cubrir más que en sus concursos y actividades organizadas por ella...pues como que no. Antes me lo gasto en pagar un seguro de responsabilidad civil al club, como en lo que he expuesto antes.
E inconsciente, como tu dices sería el que paga una tasa federativa, pensado que está cubierto por un seguro de responsabilidad civil, cuando acude al club a ejercitarse o practicar, siendo que la licencia federativa te ampara en sus concursos y torneos organizados por dicha entidad federativa. En este supuesto, un tirador federado que esté ejercitándose o practicando, fuera de un concurso u actividad federativa, y por lo tanto no cubierto por el seguro de responsabilidad civil de federado ¿quién le cubre ante un accidente? pues es de suponer que el propio club, que contará también con un seguro de responsabilidad civil para estas incidencias, por ello algunos clubes te informan que debes contratar un seguro con anterioridad al uso de las instalaciones, o directamente este seguro ya viene implícito con el pago de la tasa de socio.
Última edición por pepe666 el 15 Abr 2012 15:28, editado 1 vez en total.
clamor meus ad te veniat

Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es necesario estar federado para tirar con avancarga?

Mensajepor skiner » 15 Abr 2012 14:12

iokin escribió:¡Es curioso! Se gasta uno en la compra del arma; del arma y de las que van a seguir, eso seguro. Se gasta en obtener la autorización AE, se gasta uno en ir y venir a ese Club que esta en las afueras de Zaragoza, Alfajarin, creo que es el término municipal. Pero se quiere ahorrar en lo más importante: La obtención de una licencia federativa, que cubre el seguro de accidentes y que cuesta una infima cantidad de dinero, ya que su coste es anual. ¡esto es demencial! Si se quiere practicar estos deportes, que inicialmente no son peligrosos, pero que si surge un accidente puede ser con resultado de muerte, se discute si se gasta uno, o no, el dinero en la licencia federativa y en la pertenencia a la Federación de Tiro Olimpico. ¿Somos conscientes de con que se está tratando? Y ¿que puede pasar si no se tiene un seguro? Y los que cazamos tenemos un seguro, que comprende no solo el obligatorio sino una ampliación lo mayor y mejor posible para evitar que en un caso dado el Juzgado nos imponga un pago subsidiario que pueda acabar con nuestra economia familiar. ¿Quien piensa ir por el mundo sin seguro alguno? ¡Solo los inconscientes! Saludos.


El asunto es para que vas a pagar un seguro si ya tienes otro que te cubre mucho más. Es que hay otos aseguros aparte del federativo. Pro ejemplo en algunos clubs el seguro del club cubre a los socios que van a tirar a otros campos. Algunos particulares cubren la practica de deportes con armas de fuego, por ejemplo el que vende el Corte Ingles a los cazadores no solo cubre la caza si no algo más ya que es un seguro de responsabilidad civil que incluye gran cantidad de supuestos pero en el caso de armas incluye caza, deportes con armas, defensa propia .........

De hecho incluso tengo una duda el seguro de mi licencia federativa me cubriría un accidente con mi Sharps de cartucho de papel, cuando no hay ninguna modalidad deportiva en la que se pueda utilizar ese arma. Pero de algo estoy seguro que el seguro de mi club SÍ (y por cierto tambien cubre indemnizaciones más altas).

Saludos

pepe666
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 60
Registrado: 12 Abr 2012 19:35
Ubicación: SPAIN (Zaragoza)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es necesario estar federado para tirar con avancarga?

Mensajepor pepe666 » 15 Abr 2012 16:10

Bueno amigos, esta mañana he estado almorzando con un miembro federado y socio del club, veterano que me ha aportado luz a este debate.

Le he preguntado ¿qué cubre el seguro de responsabilidad civil a un federado? me ha respondido: las actividades, torneos y competiciones organizadas por la entidad federativa.

Entonces, en teoría un tirador federado que esté practicando o ejercitándose en el tiro, siendo esta una actividad no organizada por la federación,¿no estaría portegido por el seguro federativo? Pues no, en ese caso, estaría cubierto por el seguro de responsabilidad civil del club.

Y si yo no tengo intención de competir y además el seguro de la federación no me cubre en el uso para práctica o entrenamiento de mi arma de avancarga ¿qué sentido tiene federarme? Ninguno, a no ser que te dé por competir.

¿Por qué un club te obliga a estar federado, siendo que no se tiene intención de competir y además no te cubre en caso de práctica o entrenamiento? Porque, hay clubes que están asociados a la federación y en sus estatutos se determina que todos los socios tienen que estar federados. En otros, que no estén vinculados a la federación se pagará un seguro de responsabilidad que suele ir incluido con las propias cuotas.

De ser cierto lo que me ha dicho este hombre deduzco lo siguiente:
- Que el seguro de responsabilidad civil federativo, cubre los torneos, concursos y actividades organizadas por la entidad. Las prácticas o entrenamientos de tiro al margen de lo anterior no están cubiertas.
- Los clubes de tiro tienen que tener un seguro de responsabilidad civil, que ampare a tiradores no federados y que no sean competidores.
- Los clubes como entidades privadas, pueden determinar en sus estatutos como requisito para ser socio, la obligatoriedad de tener la licencia federativa (independientemente que no se desee competir y de que no te ampare en los supuestos antes mencionados).

Sigo sin entender qué sentido tiene que me federe, si lo que me cubre ante un accidente en la práctica o entrenamiento (no competitivo)es un seguro de responabilidad civil independiente del federativo, dado que este no me ampara en esos supuestos.
Esperaré a que me contesten los tres clubes a los que he escrito y si no me queda más remedio, me tendré que federar, aunque no tenga intención de competir ni me cubra su seguro. Espero que estar federado tenga más ventajas que posiblemente desconozca, porque pagar por pagar no me hace gracia. Pero si es la única manera en la que puedo disfrutar de mi afición por exigencia del club tendré que hacerlo :(
clamor meus ad te veniat

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: ¿Es necesario estar federado para tirar con avancarga?

Mensajepor JordiAMX » 15 Abr 2012 17:05

En mi casa tengo que tener obligatoriamente un seguro de responsabilidad civil, así que creo poco menos que imposible que un club de tiro no tenga un seguro que cubra los accidentes que puedan ocurrir en sus instalaciones. Y no, no me voy a federar para pasar un rato pegando tiros como no me federo para darme una vuelta en bici, faltaría más.
Última edición por JordiAMX el 26 Abr 2014 16:47, editado 1 vez en total.
Cave canem.

pepe666
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 60
Registrado: 12 Abr 2012 19:35
Ubicación: SPAIN (Zaragoza)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es necesario estar federado para tirar con avancarga?

Mensajepor pepe666 » 15 Abr 2012 17:25

JordiAMX escribió:En mi casa tengo que tener obligatoriamente un seguro de responsabilidad civil, así que creo poco menos que imposible que un club de tiro no tenga un seguro que cubra los accidentes que puedan ocurrir en sus instalaciones. Y no, no me voy a federar para pasar un rato pegando tiros como no me federo para darme una vuelta en bici, faltaría más.

Eso mismo pienso yo, el problema es que los clubes me exijan estar federado para poder darme de alta como socio. Porque si no es en club, no puedo tirar y tal vez tenga que morir al palo.
clamor meus ad te veniat

Avatar de Usuario
iokin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 739
Registrado: 24 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Es necesario estar federado para tirar con avancarga?

Mensajepor iokin » 15 Abr 2012 18:15

Mira, somos muchos los que pertenecemos como tiradores a una determinada federación que es la que gestiona las galerias de tiro. Entonces no tenemos ningún problema ya que desde que entras por la puerta del campo de tiro estás protegido por el seguro que tiene concertado la federación y del que todos los tiradores hemos sido informados. Por otra parte, también hay clubes dentro de la Federación, los cuales obligatoriamente tienen que estar dados de alta en dicha federación, cumpliendo además unos requisitos formales, entre los que se encuentra la necesidad de disponer de arbitros y entrenadores nacionales. Los socios de estos clubes tienen que estar obligatoriamente federados si es que quieren desarrollar su actividad deportiva en cualquiera de los aspectos de la misma.
Ahora bien, si quieres conocer perfectamente el desenvolvimiento de un club en concreto, lo que tienes que hacer es dirigirte al Presidente y/o Secretario del mismo para que te informen debidamente y resuelvan tus dudas, ya que en el foro es practicamente imposible que te den una solución útil para un club en concreto. Despues, nos lo cuentas, pero antes pide una nota escrita del citado club para no encontrarte con sorpresas, que de todo hay en la viña del señor.

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1586
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es necesario estar federado para tirar con avancarga?

Mensajepor ALMENDRALEJO » 15 Abr 2012 18:21

Pues hay que gastarse la pasta y asociarse a un club y ademas federase porque aqui cada uno tiene sus propias normas.Las intervenciones te exigirán ser socio de un club,los clubes te exigiran estar federados para curarse en salud en caso de algún incidente,ya que un accidente puede significar el cerrojazo de un club.Por tanto o te haces la licencia federativa o en este club no tiras,tengas razón o no.

Supongamos que un dia con un arma guiada con AE en tiradas de entretenimiento le pegas un tiro a un compañero o te lo pegas tu mismo como Froilan,¿Quien lo asume si no hay seguro federativo que lo cubra?...¿quien lo asume el club?,Pues ya veríamos a quien le duele la cabeza.

Lo mejor en mi opinión, es federarse que no cuesta trabajo ninguno y al año no supone tanto dinero.Así está uno tranquilo y cubierto,que esto no son bicicletas que te caes y te raspas las patas o los brazos,ni raquetas de tenis que lo máximo que le puedes hacer a un compañero si se te escapa la raqueta es darle un raquetazo en los morros.Aqui si se escapa algo es un tiro y no sabemos pa donde se escapa.
Digo yo.
saludos

pepe666
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 60
Registrado: 12 Abr 2012 19:35
Ubicación: SPAIN (Zaragoza)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es necesario estar federado para tirar con avancarga?

Mensajepor pepe666 » 15 Abr 2012 18:39

iokin escribió:Mira, somos muchos los que pertenecemos como tiradores a una determinada federación que es la que gestiona las galerias de tiro. Entonces no tenemos ningún problema ya que desde que entras por la puerta del campo de tiro estás protegido por el seguro que tiene concertado la federación y del que todos los tiradores hemos sido informados. Por otra parte, también hay clubes dentro de la Federación, los cuales obligatoriamente tienen que estar dados de alta en dicha federación, cumpliendo además unos requisitos formales, entre los que se encuentra la necesidad de disponer de arbitros y entrenadores nacionales. Los socios de estos clubes tienen que estar obligatoriamente federados si es que quieren desarrollar su actividad deportiva en cualquiera de los aspectos de la misma.
Ahora bien, si quieres conocer perfectamente el desenvolvimiento de un club en concreto, lo que tienes que hacer es dirigirte al Presidente y/o Secretario del mismo para que te informen debidamente y resuelvan tus dudas, ya que en el foro es practicamente imposible que te den una solución útil para un club en concreto. Despues, nos lo cuentas, pero antes pide una nota escrita del citado club para no encontrarte con sorpresas, que de todo hay en la viña del señor.


Pues si Iokin, eso es lo que he hecho, envie tres correos electrónicos a los tres distintos clubs próximos (relativamente) a mi domicilio. Y desde luego, pienso hacer lo que dices pedir una nota por escrito, porque estoy viendo que hay cierta confusión con el tema y como muy bien dices no quiero encontrarme con sorpresas.
clamor meus ad te veniat

Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es necesario estar federado para tirar con avancarga?

Mensajepor skiner » 15 Abr 2012 18:41

pepe666 escribió:Bueno amigos, esta mañana he estado almorzando con un miembro federado y socio del club, veterano que me ha aportado luz a este debate.

Le he preguntado ¿qué cubre el seguro de responsabilidad civil a un federado? me ha respondido: las actividades, torneos y competiciones organizadas por la entidad federativa.

Entonces, en teoría un tirador federado que esté practicando o ejercitándose en el tiro, siendo esta una actividad no organizada por la federación,¿no estaría portegido por el seguro federativo? Pues no, en ese caso, estaría cubierto por el seguro de responsabilidad civil del club.

Y si yo no tengo intención de competir y además el seguro de la federación no me cubre en el uso para práctica o entrenamiento de mi arma de avancarga ¿qué sentido tiene federarme? Ninguno, a no ser que te dé por competir.

¿Por qué un club te obliga a estar federado, siendo que no se tiene intención de competir y además no te cubre en caso de práctica o entrenamiento? Porque, hay clubes que están asociados a la federación y en sus estatutos se determina que todos los socios tienen que estar federados. En otros, que no estén vinculados a la federación se pagará un seguro de responsabilidad que suele ir incluido con las propias cuotas.

De ser cierto lo que me ha dicho este hombre deduzco lo siguiente:
- Que el seguro de responsabilidad civil federativo, cubre los torneos, concursos y actividades organizadas por la entidad. Las prácticas o entrenamientos de tiro al margen de lo anterior no están cubiertas.
- Los clubes de tiro tienen que tener un seguro de responsabilidad civil, que ampare a tiradores no federados y que no sean competidores.
- Los clubes como entidades privadas, pueden determinar en sus estatutos como requisito para ser socio, la obligatoriedad de tener la licencia federativa (independientemente que no se desee competir y de que no te ampare en los supuestos antes mencionados).

Sigo sin entender qué sentido tiene que me federe, si lo que me cubre ante un accidente en la práctica o entrenamiento (no competitivo)es un seguro de responabilidad civil independiente del federativo, dado que este no me ampara en esos supuestos.
Esperaré a que me contesten los tres clubes a los que he escrito y si no me queda más remedio, me tendré que federar, aunque no tenga intención de competir ni me cubra su seguro. Espero que estar federado tenga más ventajas que posiblemente desconozca, porque pagar por pagar no me hace gracia. Pero si es la única manera en la que puedo disfrutar de mi afición por exigencia del club tendré que hacerlo :(


No haga mucho caso a ese tirador veterano, los entrenamientos estan cubiertos por el seguro federativo. Y no es que lo diga yo, lo dice el Real Decreto 849/1993, de 4 de junio, por el que se determina las prestaciones mínimas del seguro obligatorio deportivo.

Artículo 2.
A los efectos de lo previsto en el artículo anterior, los seguros que suscriban, en su condición de tomadores del seguro, las Federaciones deportivas españolas o las Federaciones de ámbito autonómico integradas en ellas para los deportistas inscritos en las mismas, que participen en competiciones oficiales de ámbito estatal, cubrirán, en el ámbito de protección de los riesgos para la salud, los que sean derivados de la práctica deportiva en que el deportista asegurado esté federado, incluido el entrenamiento para la misma, y ello en los términos de los artículos 100, 105 y 106 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, y con arreglo, como mínimo, a las prestaciones que se detallan en el anexo del presente Real Decreto.


Saludos

P.D. El texto integro en: https://noticias.juridicas.com/base_dato ... -1993.html

pepe666
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 60
Registrado: 12 Abr 2012 19:35
Ubicación: SPAIN (Zaragoza)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es necesario estar federado para tirar con avancarga?

Mensajepor pepe666 » 15 Abr 2012 18:52

ALMENDRALEJO escribió:Pues hay que gastarse la pasta y asociarse a un club y ademas federase porque aqui cada uno tiene sus propias normas.Las intervenciones te exigirán ser socio de un club,los clubes te exigiran estar federados para curarse en salud en caso de algún incidente,ya que un accidente puede significar el cerrojazo de un club.Por tanto o te haces la licencia federativa o en este club no tiras,tengas razón o no.

Supongamos que un dia con un arma guiada con AE en tiradas de entretenimiento le pegas un tiro a un compañero o te lo pegas tu mismo como Froilan,¿Quien lo asume si no hay seguro federativo que lo cubra?...¿quien lo asume el club?,Pues ya veríamos a quien le duele la cabeza.

Lo mejor en mi opinión, es federarse que no cuesta trabajo ninguno y al año no supone tanto dinero.Así está uno tranquilo y cubierto,que esto no son bicicletas que te caes y te raspas las patas o los brazos,ni raquetas de tenis que lo máximo que le puedes hacer a un compañero si se te escapa la raqueta es darle un raquetazo en los morros.Aqui si se escapa algo es un tiro y no sabemos pa donde se escapa.
Digo yo.
saludos

Es que precisamente, Almendralejo el seguro federativo no cubre los daños derivados por tiro de entrenamiento, sino que te cubre el concursos y actividades organizadas por la federación. Con lo cual ante esa situación que comentas, quien te cubre no es la Federación sino el seguro de responsabilidad civil que tiene que tener el propio club.
Estoy intuyen que deberé federarme, para ser socio del club y así estar amparado por el seguro de responsabilidad civil independiente del federativo que es el que realmente cubre un posible daño causado por una actividad de tiro, no integrada en las organizadas por la entidad federativa. Aunque creo que lo lógico sería pagar por el seguro que realmente cubre la actividad que voy a realizar, es decir, el tiro de entretenimiento (no el competitivo).
En fin ya os contaré qué me dicen.
clamor meus ad te veniat

Avatar de Usuario
Silexpedernal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1363
Registrado: 20 May 2009 05:01
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es necesario estar federado para tirar con avancarga?

Mensajepor Silexpedernal » 15 Abr 2012 18:57

Y.....
En competiciones no olímpicas??? me refiero a la práctica que el compañero ha expuesto de disparar con su escopetón de cartuchos de papel, arma que no puede competir en tiradas oficiales.
¿quién cubre los riesgos en ese caso? En ese o en una tirada de Cowboy action shooting, por ejemplo.
Imagen

pepe666
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 60
Registrado: 12 Abr 2012 19:35
Ubicación: SPAIN (Zaragoza)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es necesario estar federado para tirar con avancarga?

Mensajepor pepe666 » 15 Abr 2012 19:12

skiner escribió:
No haga mucho caso a ese tirador veterano, los entrenamientos estan cubiertos por el seguro federativo. Y no es que lo diga yo, lo dice el Real Decreto 849/1993, de 4 de junio, por el que se determina las prestaciones mínimas del seguro obligatorio deportivo.

Artículo 2.
A los efectos de lo previsto en el artículo anterior, los seguros que suscriban, en su condición de tomadores del seguro, las Federaciones deportivas españolas o las Federaciones de ámbito autonómico integradas en ellas para los deportistas inscritos en las mismas, que participen en competiciones oficiales de ámbito estatal, cubrirán, en el ámbito de protección de los riesgos para la salud, los que sean derivados de la práctica deportiva en que el deportista asegurado esté federado, incluido el entrenamiento para la misma, y ello en los términos de los artículos 100, 105 y 106 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, y con arreglo, como mínimo, a las prestaciones que se detallan en el anexo del presente Real Decreto.


Saludos

P.D. El texto integro en: https://noticias.juridicas.com/base_dato ... -1993.html


Muchas gracias, Skiner, parece que ya veo algo de luz en todo esto. Sí, entiendo bien el espíritu de la norma ¿podría entender como tiro de entrenamiento, el propio tiro de entretenimiento, aunque no participe en ninguna modalidad deportiva?. La duda que me surge a continuación es ¿estoy obligado a competir si estoy federado? Porque estoy hablando de tiro con avancarga, no de un arma amparada por licencia F, que requiere una serie de ejercicios de tiro anuales. La cobertura que da la federación sería para el entrenamiento de una modalidad deportiva de avancarga (Mariette,etc)¿pero esto me obligaría a tener que realizar unas tiradas anuales en competición? Mis pretensiones como tirador son más modestas, sólo quiero disfrutar del placer de tirar, sin estar sujeto a competiciones.

Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.
clamor meus ad te veniat

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es necesario estar federado para tirar con avancarga?

Mensajepor Cabo_Tito » 15 Abr 2012 20:06

Pues me da la sensacion de que la Ley Organica esa que prohible la obligatoriedad de asociarse a lo que sea por lo que sea ... se la pasan por el forro y ademas se lo han montado para que tengas que acoquinar por todos lados (que ellos tambien tienen que vivir).
Si pienso en los ultimos post, A obliga a que te asocies a B, B, que estes en C y C que te pongas chandal .... si uno de los tres puntos no se cumplen te quedas lindamente en la p. calle. Eso me huele pero que muy mal. Para colmo cobran lo que les viene en gana y hacen idem (casos de campos y clubs que cierran el paso, no permiten.... etc).

Hablare con mi Cia. de La Legion o con los mandos de cualquiera de los 4 Tercios y pedire permido para acompañar a alguna Unidad a pegar unos tiros, a ver si aun soy capaz de clasificarme como en los viejos tiempos, al menos tirare una o dos veces al año, de camino hablare con los del Cuartelillo , a ver si es posible que les acompañe a alguna practica de tiro .... Si soy tirador de 1º, selecto o como se quiera llamar, "la Fede" se lo va a perder.

Por cierto, ¿existe algun seguro independiente y economico que cubra No ser de un Club y no pertenecer a "la Fede"?
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Me llamo la atencion.

Mensajepor Buen_tirador » 15 Abr 2012 20:35

Curioseando por ahi me llamo la atencion la legislación en materia de tiro con arco.

"Nadie podra adquirir ni transportar un arco, si no esta en posesion de la correspondiente tarjeta federativa".


Pero si yo no voy a competir...
Pero si yo solamente voy a tirar para divertirme....
Pero si el seguro de la Federacion de una mierda....
Pero, pero, pero .............

Pues si no tienes tarjeta federativa, ni puedes comprar nada, ni tampoco usarlo, ni transportarlo.

Poder si que puedes, hasta que te cojan y te rasques el bolsillo.

Con las armas deberia ser igual, o estas federado. O ni compras, ni transportas ni las usas.


Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
marchoso
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6135
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Ubicación: Al Andalus
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me llamo la atencion.

Mensajepor marchoso » 15 Abr 2012 20:44

Buen_tirador escribió:Curioseando por ahi me llamo la atencion la legislación en materia de tiro con arco.

"Nadie podra adquirir ni transportar un arco, si no esta en posesion de la correspondiente tarjeta federativa".


Pero si yo no voy a competir...
Pero si yo solamente voy a tirar para divertirme....
Pero si el seguro de la Federacion de una mierda....
Pero, pero, pero .............

Pues si no tienes tarjeta federativa, ni puedes comprar nada, ni tampoco usarlo, ni transportarlo.

Poder si que puedes, hasta que te cojan y te rasques el bolsillo.

Con las armas deberia ser igual, o estas federado. O ni compras, ni transportas ni las usas.


Un saludo al foro.

Saludos Buen Tirador.
Eso no se lo cree ni el más pintado.
Con la ley del deporte en la mano a más de uno le daría un acaloro.
Cabo te busco información de la MGA la mutua general de accidentes, creo recordar tiene un seguro especifico para esto que comentas es similar a lo que se utiliza en tiradas eventuales de plato o codorniz
Un saludo
Imagen

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Todas las opiniones en los foros son a tí­tulo personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es necesario estar federado para tirar con avancarga?

Mensajepor Buen_tirador » 15 Abr 2012 20:51

Entonces tu dices que eso es falso?

Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
marchoso
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6135
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Ubicación: Al Andalus
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Es necesario estar federado para tirar con avancarga?

Mensajepor marchoso » 15 Abr 2012 21:11

Buen_tirador escribió:Entonces tu dices que eso es falso?

Un saludo al foro.


No digo que sea falso, que alguna persona bien por desconocimiento o similar pueda decir eso.
Pero te reitero que con la ley en la mano nada de nada.
En Anarma estudiemos la cuestión muy afondo y se de lo que hablo.
Cuando coincidamos en la galería te mostrare los artículos.
Un saludo
Imagen

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Todas las opiniones en los foros son a tí­tulo personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

pepe666
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 60
Registrado: 12 Abr 2012 19:35
Ubicación: SPAIN (Zaragoza)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me llamo la atencion.

Mensajepor pepe666 » 15 Abr 2012 21:27

Buen_tirador escribió:Curioseando por ahi me llamo la atencion la legislación en materia de tiro con arco.

"Nadie podra adquirir ni transportar un arco, si no esta en posesion de la correspondiente tarjeta federativa".


Pero si yo no voy a competir...
Pero si yo solamente voy a tirar para divertirme....
Pero si el seguro de la Federacion de una mierda....
Pero, pero, pero .............

Pues si no tienes tarjeta federativa, ni puedes comprar nada, ni tampoco usarlo, ni transportarlo.

Poder si que puedes, hasta que te cojan y te rasques el bolsillo.

Con las armas deberia ser igual, o estas federado. O ni compras, ni transportas ni las usas.


Un saludo al foro.

Pues yo creo que la legislación que tenenemos en materia de armas ya es suficientemente restrictiva como para poner más trabas, entendería que hubiese una mayor vigilancia sobre las aptitudes psicofísicas del interesado y que se exigiese un conocimiento básico de las armas tanto a nivel de funcionamiento como en manejo y seguridad. Pero, el estar federado por estar sino se tiene intención de competir lo veo una medida ineficaz.
clamor meus ad te veniat


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados