Yo digo que no la atraviesa ni de coña, creo que lo que sale en el enlace no puede ser verdad y es incongruente si una flecha traspasa una placa metálica aunque fuerea de 3 mm con más razón penetraría en la cota de malla.
Las puntas en forma de diamante sólo podían atravesar las armaduras disparadas por una ballesta de guerra.
Un arco que pueda tensar el más forzudo de los hombres con la sola fuerza de sus brazos no traspasa una armadura así como así.
Las primeras defensas fueron cotas de malla que evitaban los cortes de las armas blancas pero el perfeccionamiento del arco (long bow y no digamos el turco) las hizo inútiles ya que eran traspasadas por las flechas. Por eso se desarrollaron las armaduras.
Al principio se combinaron con la cota de malla pero, a medida que aumentraba la calidad de la forja dicha malla terminó por desaparecer, pues la armadura sóla bastaba. Con la aparición de la ballesta las armaduras se hicieron vulnerables pues podían ser atravesadas, pero claro ,ni de coña tenían 10mm de espesor lo que las hubiera hecho demasiado pesadas.
-
- fotos 006.jpg (32.56 KiB) Visto 529 veces
-
- fotos 012.jpg (40.88 KiB) Visto 529 veces
-
- fotos 013.jpg (25.9 KiB) Visto 529 veces
Como vemos en la foto de abajo la ballesta de guerra no había forma humana de tensarla a pulso por lo que era necesario meter el pie en el estribo y tensarla con un cranequín.
Con esta ballesta se traspasaban armaduras, quizás se pueda traspasar una gruesa plancha de hierro( aunque 10mm son mucha tela) lo que está claro es que con un arco no. y desde luego si traspasa la plancha con mucha más facilidad destroza la cota de malla.