Revólver Pietta o Uberti?
Re: Revólver Pietta o Uberti?
Yo lo que se es que tomando uno en la mano derecha y otro en la mano izquierda, hasta un niño preferiría el Uberti.
La eficiencia práctica, la relación precio/calidad o la durabilidad del conjunto, se podrán discutir, pero la calidad de los acabados y la sensación de bien hecho del Uberti respecto al Pietta es indiscutible.
Y aún así te digo que según un armero reputado que voy a omitir, el 90% de las armas que salen de las cadenas de Uberti son chatarra y las de Pietta son todas.
Saludos.
La eficiencia práctica, la relación precio/calidad o la durabilidad del conjunto, se podrán discutir, pero la calidad de los acabados y la sensación de bien hecho del Uberti respecto al Pietta es indiscutible.
Y aún así te digo que según un armero reputado que voy a omitir, el 90% de las armas que salen de las cadenas de Uberti son chatarra y las de Pietta son todas.
Saludos.
Re: Revólver Pietta o Uberti?
Bueno, bueno, no es para tanto. Que he tenido en la mano de todos los pelajes y las diferencias externas son, en mi opinión, inexistentes, al menos en estado virginal o sea, antes de ser usados. Me puedes decir que las culatas son mayores o menores en unos u otros, que el Texas de Pietta tiene el armazón de latón y que no existió, cosa que dudo al igual que otros muchos que creen que se fabricó en la Confederación utilizando los materiales de que disponian; pero ventajas notorias entre unos y otros, la verdad, no las encuentro ni mirando con lupa. Los calibres son diferentes, ya que se utilizan bolas desde .451", a .464", y eso quizás pueda influir en los resultados, cosa que desconozco, pero tampoco es para decantarse firmemente por una marca en concreto. Recuerdo cuando Barbarossa vendia el Hege, que si les oias a algunos, era el no va mas de la élite, hasta que alguien empezó a decir que el fabricante era Uberti, y se dejó de oir todo lo que habian dicho con anterioridad. Esto demuestra que vivimos mas de rumores que de realidades, vuelvo a decir en mi muy humilde opinión, y que estoy de vuelta en casi todo, despues de todo lo visto. Saludos.
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1364
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Revólver Pietta o Uberti?
iokin escribió:Bueno, bueno, no es para tanto. Que he tenido en la mano de todos los pelajes y las diferencias externas son, en mi opinión, inexistentes, al menos en estado virginal o sea, antes de ser usados. Me puedes decir que las culatas son mayores o menores en unos u otros, que el Texas de Pietta tiene el armazón de latón y que no existió, cosa que dudo al igual que otros muchos que creen que se fabricó en la Confederación utilizando los materiales de que disponian; pero ventajas notorias entre unos y otros, la verdad, no las encuentro ni mirando con lupa. Los calibres son diferentes, ya que se utilizan bolas desde .451", a .464", y eso quizás pueda influir en los resultados, cosa que desconozco, pero tampoco es para decantarse firmemente por una marca en concreto. Recuerdo cuando Barbarossa vendia el Hege, que si les oias a algunos, era el no va mas de la élite, hasta que alguien empezó a decir que el fabricante era Uberti, y se dejó de oir todo lo que habian dicho con anterioridad. Esto demuestra que vivimos mas de rumores que de realidades, vuelvo a decir en mi muy humilde opinión, y que estoy de vuelta en casi todo, despues de todo lo visto. Saludos.
Chapó, lo has clavado.
Y digo más, las bondades del famoso y caro santa bárbara solo se basan en la misma rumorología que descalifica a los demás. Así es la vida ¿A quien creer?
No hace ni una semana del post de un compañero descalificando el revolver hispano ¿Por qué no? a cada uno le va de una manera, pero pocos son tan sinceros como para decir que el artículo alabado les ha resultado ser una patata. Y cuando lo dicen lo hacen tan humildemente que pasa desapercibido o sencillamente se piensa que el malo es el tirador.
Un apunte más. El hierro de balcón de un revolver italiano, sea de la marca que sea, debe ser superior en calidad a uno original en un 100%y mira, todavía siguen por ahí pegando tiros y muy apreciados por cierto. Serán apreciados solo por su antigüedad, claro
Otro apunte.
La micro fusión es una técnica empleada en revólveres modernos de la calidad de Ruger y Colt.
Nadie fabrica estructuras con acero forjado como entendemos, de una pieza maciza
Re: Revólver Pietta o Uberti?
Yo tengo un pequeño taller de cerrajería y se un poco lo que cuesta hoy en dia todo el tinglado de materiales, mano de obra, personal, etc... y cuando oigo a algunos decir que un revolver (con todo el proceso de fabricación que implica) costando 200 y pico euros traido de otro pais es una mierda.....me da la risa!!
Que quieren por ese dinero???
Eso te lo cobra cualquier concesionario oficial por cambiarte el aceite del coche y mirarte los niveles en 2 horas!!!
Esto no quiere decir que el arma sea mala, simplemente que es de "otra gama"....o le vais a exigir a un Dacia que rinda como un BMW??? El que quiera un buen arma que se gaste el dinero y tendrá un buen arma...
P.D. Y no hableis tan mal del hierro de balcón que yo me gano la vida con él
y le puedo demostrar a más de un "experto" de este foro que un simple barrote de barandilla taladrado puede aguantar muchos años tirando cargas fuertes de pólvora...un saludo
Que quieren por ese dinero???



Eso te lo cobra cualquier concesionario oficial por cambiarte el aceite del coche y mirarte los niveles en 2 horas!!!
Esto no quiere decir que el arma sea mala, simplemente que es de "otra gama"....o le vais a exigir a un Dacia que rinda como un BMW??? El que quiera un buen arma que se gaste el dinero y tendrá un buen arma...
P.D. Y no hableis tan mal del hierro de balcón que yo me gano la vida con él

cazavancarga.blogspot.com
Re: Revólver Pietta o Uberti?
Hola Dr.





- Gisme
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 9747
- Registrado: 29 Abr 2007 10:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Revólver Pietta o Uberti?
Dr. Jones escribió:Yo tengo un pequeño taller de cerrajería y se un poco lo que cuesta hoy en dia todo el tinglado de materiales, mano de obra, personal, etc... y cuando oigo a algunos decir que un revolver (con todo el proceso de fabricación que implica) costando 200 y pico euros traido de otro pais es una mierda.....me da la risa!!
Que quieren por ese dinero???![]()
![]()
![]()
Eso te lo cobra cualquier concesionario oficial por cambiarte el aceite del coche y mirarte los niveles en 2 horas!!!
Esto no quiere decir que el arma sea mala, simplemente que es de "otra gama"....o le vais a exigir a un Dacia que rinda como un BMW??? El que quiera un buen arma que se gaste el dinero y tendrá un buen arma...
P.D. Y no hableis tan mal del hierro de balcón que yo me gano la vida con ély le puedo demostrar a más de un "experto" de este foro que un simple barrote de barandilla taladrado puede aguantar muchos años tirando cargas fuertes de pólvora...un saludo
Interesante discurso y tranquilizadora P.D.

Un saludo.
Re: Revólver Pietta o Uberti?
pues esta vez no puedo estar mas en desacuerdo.
Colt fabrica sus armazones y correderas por forja y posterior mecanizado, y te puedo asegurar que grabar una corredera de Colt, la de una comun 1911a1, me costo sudor, lagrimas y un continuo afilado de buril. Para que veais que no me lo invento, el arma es de Gufote, una Goverment del 45 que trajo de Alemania.
las STI, curiosamente, ni templadas ni acero sublime...no habia comparacion entre las tejanas y la sublime COLT...y eso que estas ultimas son mas baratas...
en Colt el acero era acero soberbio..duro, recio, templado, forjado, mecanizado... arrancaba una viruta larga y fina...no solo la dureza...ahi estan las marcas de bailariza, taladro, fresa y hasta rectificadora.....con mas de 200 operaciones de mecanizado.
el armazon, tambien de forja pura, no presentaba tal dureza y no estaba templado.
Smith Wesson fabrica sus armazones por forja y posterior mecanizacion. Asi lo ha hecho toda la vida, y asi consigue un armazon liviano y duradero. Son los mejores revolveres que el dinero puede comprar. Y mucho orgullo pone en ello...teniendo los centros de mecanizado que tiene no me extraña. Por desgracia los martillos y gatillos si los fabrica microfundidos ultimamente...pero paren de contar. Es la unica concesion que ha hecho esta la mejor fabrica de revolveres del mundo a la modernidad barata.
Ruger, un revolucionario del arte armero, pero por desgracia no para mejor sino para peor, usa la microfusion, y es la razon por la que sus armazones de revolver son mas gruesos que Smith Wesson, bastante mas, pues microfusion y espesor fino es ...rotura. Su microfusion y aceros es excelente, eso no podemos negarlo..microfundidos pero excelentes.
las armas originales Colt, sobre todo a partir del 1860 army, eran bastante mas superiores en fabricacion, acabado, ajuste y dureza de materiales a los pesimos Pietta, de hecho, ahora estoy grabando uno y confirmo que es una autentica baratura.....con decir que el aluminio le hiere..no digo mas....
pero ni mucho menos los aceros de un Pietta hoy son superiores a los de antes...son peores...el acero es el mismo hoy que hace cien años...o es dulce, o de resistencia o de herramienta...desde que se invento en la decada de 1820 el refinado del acero, insisto, lo unico que han aparecido es nuevas aleaciones que no veremos en revolveres ni en armas...en armas un F1140 es lo comun, y si en los PIETTA ni eso....en buenas armas la gama de los F1127 tambien es comun...este es un acero superior...ya existia hace 100 y pico de años...es simplemente buen acero. Porque templa y es elastico.
bien, sobre el SANTABARBARA....puedo decir que lo pase no demasiado bien grabando su armazon...era buen acero, buena microfusion...arrancaba buena viruta...simbolo de acero noble... sin embargo, el Pietta arranca "virutilla"...mal asunto.
el SB es cargarlo bien y a meter cacahuetes...el Pietta...si o no.
estoy de acuerdo...un pedazo de hierro de balcon dispara y vaya si lo hace mientras sea polvora negra...por eso no habra ningun problema de resistencia en un Pietta...durara y durara ...esto que hablamos es simplemente informacion...de ninguna manera un Pietta se nos deshara en las manos.
un saludo
Colt fabrica sus armazones y correderas por forja y posterior mecanizado, y te puedo asegurar que grabar una corredera de Colt, la de una comun 1911a1, me costo sudor, lagrimas y un continuo afilado de buril. Para que veais que no me lo invento, el arma es de Gufote, una Goverment del 45 que trajo de Alemania.
las STI, curiosamente, ni templadas ni acero sublime...no habia comparacion entre las tejanas y la sublime COLT...y eso que estas ultimas son mas baratas...
en Colt el acero era acero soberbio..duro, recio, templado, forjado, mecanizado... arrancaba una viruta larga y fina...no solo la dureza...ahi estan las marcas de bailariza, taladro, fresa y hasta rectificadora.....con mas de 200 operaciones de mecanizado.
el armazon, tambien de forja pura, no presentaba tal dureza y no estaba templado.
Smith Wesson fabrica sus armazones por forja y posterior mecanizacion. Asi lo ha hecho toda la vida, y asi consigue un armazon liviano y duradero. Son los mejores revolveres que el dinero puede comprar. Y mucho orgullo pone en ello...teniendo los centros de mecanizado que tiene no me extraña. Por desgracia los martillos y gatillos si los fabrica microfundidos ultimamente...pero paren de contar. Es la unica concesion que ha hecho esta la mejor fabrica de revolveres del mundo a la modernidad barata.
Ruger, un revolucionario del arte armero, pero por desgracia no para mejor sino para peor, usa la microfusion, y es la razon por la que sus armazones de revolver son mas gruesos que Smith Wesson, bastante mas, pues microfusion y espesor fino es ...rotura. Su microfusion y aceros es excelente, eso no podemos negarlo..microfundidos pero excelentes.
las armas originales Colt, sobre todo a partir del 1860 army, eran bastante mas superiores en fabricacion, acabado, ajuste y dureza de materiales a los pesimos Pietta, de hecho, ahora estoy grabando uno y confirmo que es una autentica baratura.....con decir que el aluminio le hiere..no digo mas....
pero ni mucho menos los aceros de un Pietta hoy son superiores a los de antes...son peores...el acero es el mismo hoy que hace cien años...o es dulce, o de resistencia o de herramienta...desde que se invento en la decada de 1820 el refinado del acero, insisto, lo unico que han aparecido es nuevas aleaciones que no veremos en revolveres ni en armas...en armas un F1140 es lo comun, y si en los PIETTA ni eso....en buenas armas la gama de los F1127 tambien es comun...este es un acero superior...ya existia hace 100 y pico de años...es simplemente buen acero. Porque templa y es elastico.
bien, sobre el SANTABARBARA....puedo decir que lo pase no demasiado bien grabando su armazon...era buen acero, buena microfusion...arrancaba buena viruta...simbolo de acero noble... sin embargo, el Pietta arranca "virutilla"...mal asunto.
el SB es cargarlo bien y a meter cacahuetes...el Pietta...si o no.
estoy de acuerdo...un pedazo de hierro de balcon dispara y vaya si lo hace mientras sea polvora negra...por eso no habra ningun problema de resistencia en un Pietta...durara y durara ...esto que hablamos es simplemente informacion...de ninguna manera un Pietta se nos deshara en las manos.
un saludo
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1364
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Revólver Pietta o Uberti?
Me gusta leerte Doncesar, pese a seguir creyendo que Pietta no es tan malo o al menos lo mismo de malo que Uberti.
Re: Revólver Pietta o Uberti?
Mira Faustino, Don Cesar tiene toda la razón...bajo su punto de vista de grabador. El, como buen grabador, conoce por experiencia la respuesta que cada tipo de material da al meter el buril, en cuanto da el primer golpe de mazo. Y bajo ese aspecto nada tenemos que objetar, ya que él es el maestro grabador. Pero bajo el punto de vista del tirador, que por cierto está en otro extremo del paisaje, los materiales son vistos de otra forma. Lo que el tirador desea, entiendo yo, es que el arma agrupe y además lo haga en el circulo como máximo del 9 y del 10. Y que los muelles y chimeneas y demás pequeños componentes de ese arma no se rompan, ya que su reposición, al menos hasta ahora, era difícil. También que el agarre del arma sea lo mas apropiada a la mano del tirador, asi como que tenga una razonable durabilidad en tiempo y en condiciones de tiro. Y en definitiva que se disfrute con ella y, se obtengan puntos en las tiradas que se hagan. Entonces, si mezclamos churras con merinas, tal y como hacemos cuando exponemos nuestras opiniones en este hilo, el desacuerdo será total. Si fijamos primero las condiciones sobre las que vamos a hablar, resultaría que estábamos de acuerdo, como si fuéramos una piña. Lo bueno del caso es que en estas discrepancias, se obtienen las opiniones de todos, lo cual enriquece el conocimiento extenso sobre la materia, máxime teniendo en cuenta que la mayoria desconocemos una gran parte de ella, y tenemos que hablar de nuestras propias experiencias. Saludos.
Re: Revólver Pietta o Uberti?
Por si nadie se ha dado cuenta aun soy un pelma al que le gusta tener siempre la razón (incluso cuando no la tengo
). Buscando por ahí. He visto que en USA venden los Remington de Uberti como de acero forjado entre otros en https://possibleshop.com/pistol-uberti.html y en https://www.taylorsfirearms.com/products ... ection.tpl Y en España nuestra "querida" y "apreciada" Ardesa indica expresamente que son de acero forjado en https://www.ardesa.com/detalles.php?wgo= ... &wbrand=14 (aunque la verdad si lo dice Ardesa es para ponerlo en duda).
Por otro lado en https://www.thefiringline.com/forums/sho ... p?t=358178 hay 2 fotos muy interesantes que incluyo como adjuntos.
Saludos

Por otro lado en https://www.thefiringline.com/forums/sho ... p?t=358178 hay 2 fotos muy interesantes que incluyo como adjuntos.
Saludos
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1364
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Revólver Pietta o Uberti?
Skiner, esa conversión que muestras quien la ha fabricado? Veo que al menos el marco de Pietta ha aguantado muy bien. ¿No será una conversión hecha en acero forjado???? ¿Por uberti???
A mi también me gusta tener la razón. jajaja incluso cuando no la tengo.
A mi también me gusta tener la razón. jajaja incluso cuando no la tengo.
Re: Revólver Pietta o Uberti?
Silexpedernal escribió:Skiner, esa conversión que muestras quien la ha fabricado? Veo que al menos el marco de Pietta ha aguantado muy bien. ¿No será una conversión hecha en acero forjado???? ¿Por uberti???
A mi también me gusta tener la razón. jajaja incluso cuando no la tengo.
Es de Kirst https://www.kirstkonverter.com Pero a saber con que carajo lo cargo (el fabricante dice "For Black Powder or equivalent loads only") o si era uno para otra marca, que estos conversores no van solo por modelo, tenemos un conversor para el remington 1858 para Pietta, otro para los de Uberti, otro para ....
Saludos.
P.D. Ya veo qeusomos de la misma cofradia (la de los cabezotas) ¿No será tambien de la otra, la de la Virgen del Puño? Aunque lo dudo ya que en esta soy el cofrade mayor y conozco a casi todos .....
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1364
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Revólver Pietta o Uberti?
skiner escribió:P.D. Ya veo qeusomos de la misma cofradia (la de los cabezotas) ¿No será tambien de la otra, la de la Virgen del Puño? Aunque lo dudo ya que en esta soy el cofrade mayor y conozco a casi todos .....
Compañero, cuantas cosas compartimos. Yo no ando lejos de esa cofradía. Si te oyese mi esposa diría que para unas cosas tanto y para otras tan poco. Yo creo que me comprendes ¿Verdad?
Un saludo
Re: Revólver Pietta o Uberti?
Pues amigo Skiner, las fotos no dan lugar a dudas, eso son brutos de forja luego Uberti no tiene error.
es harto dificil y laborioso mecanizar un armazon por dentro como el Remington, por eso me trago lo que he dicho. Tengo curiosidad por ver si han simplificado los mecanizados o no, pero bueno, con Cnc la cosa va mas rapida. Os puedo asegurar que de facil no tiene nada, eso si, se demuestra que la forja es lo mejor...no hay narizes.
recordemos...al decir forja, implica mecanizado...por forja sola no construyes un armazon.
pues a partir de ahora, yo no tendria dudas y me compraria el Uberti.
Amigo ANDRESMAGNUM, comprate el UBERTI, si realmente como parece es de forja, tienes un revolver el doble de bueno que el Pietta y no lo pienses mas. Despues tiraran igual, pero un revolver construido por arranque de viruta es un placer poseerlo.
Es mas, yo me voy a comprar uno, que quizas traiga de USA, mas barato. un saludo
un saludo
es harto dificil y laborioso mecanizar un armazon por dentro como el Remington, por eso me trago lo que he dicho. Tengo curiosidad por ver si han simplificado los mecanizados o no, pero bueno, con Cnc la cosa va mas rapida. Os puedo asegurar que de facil no tiene nada, eso si, se demuestra que la forja es lo mejor...no hay narizes.
recordemos...al decir forja, implica mecanizado...por forja sola no construyes un armazon.
pues a partir de ahora, yo no tendria dudas y me compraria el Uberti.
Amigo ANDRESMAGNUM, comprate el UBERTI, si realmente como parece es de forja, tienes un revolver el doble de bueno que el Pietta y no lo pienses mas. Despues tiraran igual, pero un revolver construido por arranque de viruta es un placer poseerlo.
Es mas, yo me voy a comprar uno, que quizas traiga de USA, mas barato. un saludo
un saludo
- Gisme
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 9747
- Registrado: 29 Abr 2007 10:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Revólver Pietta o Uberti?
Muchas gracias por los consejos. He cambiado de opinión varias veces y al final me he decidido por lo que más me ha entrado por los ojos en la tienda, he tenido los revólveres en la mano y sinceramente, me he dejado llevar un poco.
Es mejor el Uberti decís, pero también afirmáis que a la hora de tirar no habrá diferencias notables. Me encantó el Pietta inoxidable, espero disfrutarlo y aprender mucho por aquí
Tengo otra pregunta. Aconsejáis comprar las bolas hechas, o hacerlas uno mismo? Lo digo porque me gustaría hacerme la munición, pero me dijeron que los gases son tóxicos...
Os dejo una foto del revólver, no es éste, pero es igual
Un saludo compañeros, y muchas gracias.
Es mejor el Uberti decís, pero también afirmáis que a la hora de tirar no habrá diferencias notables. Me encantó el Pietta inoxidable, espero disfrutarlo y aprender mucho por aquí

Tengo otra pregunta. Aconsejáis comprar las bolas hechas, o hacerlas uno mismo? Lo digo porque me gustaría hacerme la munición, pero me dijeron que los gases son tóxicos...

Os dejo una foto del revólver, no es éste, pero es igual

Un saludo compañeros, y muchas gracias.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1364
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Revólver Pietta o Uberti?
Que cosa más bonita, se me hace la boca agua.
En el tema que nos ocupa me gustaría decir que la cuestión muchas veces como apunta Skiner es puramente económica. Un precio alto significa mayor calidad y ajustes, al menos a priori. Un arma, cuanto mejor sea el acero que la forma mucho mejor. El Santa bárbara siempre ha tenido fama en ese aspecto y no se la discuto. Tampoco se si siempre han salido igual de buenos o ha habido diferencias en su fabricación. Tema en el que podríamos extendernos sin sacar conclusiones.
Lo que quiero decir al fin es que Pietta ofrece un amplio repertorio de armas, muy bien construidas y con una calidad mas que aceptable para lo que son. Armas de pólvora negra. Ofrece también un surtido de piezas de repuesto con muy buena distribución. Cualquiera puede conseguir una pieza con facilidad. Esto supone para mi una gran ventaja. Junto con un precio muy competitivo se llevan la palma (En mi opinión)
Si queremos hacer experimentos con pólvoras sin humo, cargar algo que no sea plomo en su recámara o cualquier otra cosa no entendida como normal..... mejor lo de la gaseosa. Con Pietta y con cualquier otra marca.
Si alguien busca una garantía de que su arma va a aguantar una carga normal en condiciones normales o incluso superiores a lo normal, cualquier marca del mercado las da de sobra. Y si además se quiere tener algo que psicologicamente ayude a aumentar esa confianza, pues Uberti parece que con su marco forjado la puede ofrecer (¿Estáis seguros de que es así?). No así Ruger, que trabaja con microfundido en sus revólveres.
En el tema que nos ocupa me gustaría decir que la cuestión muchas veces como apunta Skiner es puramente económica. Un precio alto significa mayor calidad y ajustes, al menos a priori. Un arma, cuanto mejor sea el acero que la forma mucho mejor. El Santa bárbara siempre ha tenido fama en ese aspecto y no se la discuto. Tampoco se si siempre han salido igual de buenos o ha habido diferencias en su fabricación. Tema en el que podríamos extendernos sin sacar conclusiones.
Lo que quiero decir al fin es que Pietta ofrece un amplio repertorio de armas, muy bien construidas y con una calidad mas que aceptable para lo que son. Armas de pólvora negra. Ofrece también un surtido de piezas de repuesto con muy buena distribución. Cualquiera puede conseguir una pieza con facilidad. Esto supone para mi una gran ventaja. Junto con un precio muy competitivo se llevan la palma (En mi opinión)
Si queremos hacer experimentos con pólvoras sin humo, cargar algo que no sea plomo en su recámara o cualquier otra cosa no entendida como normal..... mejor lo de la gaseosa. Con Pietta y con cualquier otra marca.
Si alguien busca una garantía de que su arma va a aguantar una carga normal en condiciones normales o incluso superiores a lo normal, cualquier marca del mercado las da de sobra. Y si además se quiere tener algo que psicologicamente ayude a aumentar esa confianza, pues Uberti parece que con su marco forjado la puede ofrecer (¿Estáis seguros de que es así?). No así Ruger, que trabaja con microfundido en sus revólveres.
- Gisme
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 9747
- Registrado: 29 Abr 2007 10:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Revólver Pietta o Uberti?
Repe 

Última edición por Gisme el 01 Dic 2009 20:37, editado 1 vez en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados