Me vuelvo a la sémola
Re: Me vuelvo a la sémola
Buenas noches
Mi yo creativo os agradece los cumplidos. Siempre procuro escribir de forma que me asegure que se lee lo que escribo y para ello es primordial hacerlo manteniendo el interés del lector ya sea en el contenido o con las formas. Conseguirlo algunas veces me llena de orgullo, pues consigo que además de que me lean se lo pasen bien haciéndolo.
Y, porque no decirlo, me encanta escribir ya que puedo expresarme más facilmente que de palabra por aquello de que nunca sale el vocablo adecuado. Con la escritura se dispone de tiempo para elegir acertadamente las palabras y así ser concreto y conciso.
Almendralejo la frase de las ranas se la debemos a la matriarca de mi familia. Mi abuela por parte paterna Ernestina Girabau Mulleras (Barcelona 1919-Calafell 2008). Algún día tengo que escribir sobre ella como tributo a una persona que nos lo ha dado todo. Y cuando digo todo me refiero a T-O-D-O. Hay personas que jamás deberían morir, pues con ellos se pierde un trocito de nuestra humanidad.
Vamos al lío del montepío.
A ver compañeros. Yo vengo del mundo de las carabinas de aire comprimido donde la precisión es quirurgica. He tenido de muelle, co2 y PCP. Salvo las de muelle las he modificado hasta la saciedad (algunas siguiendo los pasos del compañero Cerbatana) haciendo que la carabina acabara tirando como yo creo que ha de hacerlo.
Con las armas de avancarga sigo el mismo método. Procuro acomodarlas a mi manera y vicios (que son muchos). Y la manera de hacerlo no es mediante tornillos micrométricos si no a base del gaso excesivo de los metacarpianos con movimientos ritmicos en los dos sentidos del uso de la lima. Lo siento pero, no sirvo para apuntar a Cádiz para hacer un agujero en El Ferrol (del Caudillo).
Yo quiero que mi revolver apunte al centro de la diana (a la mierda el pie de negro) y haga un agujero en el centro de la mencionada Lady.
Mi razonamiento: En caso de conflicto armado me jodéría mucho tener que apuntar a los huevos del enemigo para volarle la cabeza. El acto reflejo es apuntar donde queremos dar. Si tenemos que pensar en apuntar en otro sitio empleamos un tiempo que nos resta números de seguir con vida.
En la diana es fácil porque conocemos sus referencias. Solemos dividirla en cuadrantes y apuntar a un punto imginario de ese cuadrante (también imaginario) porque sabemos que daremos en el centro. Probad con una lata, un bote de desodorante o una diana de silueta humana y a distintas distancias. Ya no sois tan buenos. Como mínimo la cagareis el primer disparo que será vuestra nueva referencia para los siguientes.
No se si me explico. Yo quiero tirar como lo haría en caso de conflicto. Apuntar al blanco y abatirlo. Tener que apuntar a otro sitio solo sería normal en caso de tener que usar un arma defectuosa o más ajustada.
Pues mi revolver tiene varias pegas para llegar a ser y funcionar como yo quisiera que lo hiciera.
1º- Hay que ajustar la mira para que apunte y de donde yo quiero.
2º- Ajustar bien la palanca de carga para que no baile. No afecta al funcionamiento pero, me desconcentra.
3º- Debo encontrar el punto óptimo de disparo del gatillo.
4º- Encontrar y memorizar el punto de agarre del arma para pararla adecuadamente.
Para el primer punto, compañeros, querais o no hay que tirar de lima. Yo soy bueno con la Dremel y con la punta adecuada os aseguro que pasarse equivale a tener muy poca sensibilidad con la herramienta.
El segundo problema es cuestión de fuerza bruta así que la desmontaré y le quitaré esa tolerancia que tiene.
El gatillo no tiene secretos ya para mi. Lo dejaré en dos puntas (o dos puntos de apoyo con el martillo y si es necesario lo dejaré en punta para que solo tenga un punto de apoyo).
El cuarto punto ya es más dificil. No le acabo de encontrar el agarre al revolver. Pero, no es más que cuestión de tiempo.
Si no lo consigo lo mandaré a la charca, esa que le gusta tanto a Almendalejo, y me compro el Shooter de una puta vez.
Como ya he dicho en varias ocasiones, me gusta pegar tiros y para una vez por semana que me dejan ir no quiero perderlo haciendo perrerias al pobre Santa Bárbara. Lo siento chicos pero, lo que precisamente no tengo es ese tiempo para "disfrutar" de los entretenimientos propios de la modalidad. Yo quiero disparar y dar donde quiero (o cerca) el poco tiempo que tengo para disparar. Un saludo y gracias a todos.
Mi yo creativo os agradece los cumplidos. Siempre procuro escribir de forma que me asegure que se lee lo que escribo y para ello es primordial hacerlo manteniendo el interés del lector ya sea en el contenido o con las formas. Conseguirlo algunas veces me llena de orgullo, pues consigo que además de que me lean se lo pasen bien haciéndolo.
Y, porque no decirlo, me encanta escribir ya que puedo expresarme más facilmente que de palabra por aquello de que nunca sale el vocablo adecuado. Con la escritura se dispone de tiempo para elegir acertadamente las palabras y así ser concreto y conciso.
Almendralejo la frase de las ranas se la debemos a la matriarca de mi familia. Mi abuela por parte paterna Ernestina Girabau Mulleras (Barcelona 1919-Calafell 2008). Algún día tengo que escribir sobre ella como tributo a una persona que nos lo ha dado todo. Y cuando digo todo me refiero a T-O-D-O. Hay personas que jamás deberían morir, pues con ellos se pierde un trocito de nuestra humanidad.
Vamos al lío del montepío.
A ver compañeros. Yo vengo del mundo de las carabinas de aire comprimido donde la precisión es quirurgica. He tenido de muelle, co2 y PCP. Salvo las de muelle las he modificado hasta la saciedad (algunas siguiendo los pasos del compañero Cerbatana) haciendo que la carabina acabara tirando como yo creo que ha de hacerlo.
Con las armas de avancarga sigo el mismo método. Procuro acomodarlas a mi manera y vicios (que son muchos). Y la manera de hacerlo no es mediante tornillos micrométricos si no a base del gaso excesivo de los metacarpianos con movimientos ritmicos en los dos sentidos del uso de la lima. Lo siento pero, no sirvo para apuntar a Cádiz para hacer un agujero en El Ferrol (del Caudillo).
Yo quiero que mi revolver apunte al centro de la diana (a la mierda el pie de negro) y haga un agujero en el centro de la mencionada Lady.
Mi razonamiento: En caso de conflicto armado me jodéría mucho tener que apuntar a los huevos del enemigo para volarle la cabeza. El acto reflejo es apuntar donde queremos dar. Si tenemos que pensar en apuntar en otro sitio empleamos un tiempo que nos resta números de seguir con vida.
En la diana es fácil porque conocemos sus referencias. Solemos dividirla en cuadrantes y apuntar a un punto imginario de ese cuadrante (también imaginario) porque sabemos que daremos en el centro. Probad con una lata, un bote de desodorante o una diana de silueta humana y a distintas distancias. Ya no sois tan buenos. Como mínimo la cagareis el primer disparo que será vuestra nueva referencia para los siguientes.
No se si me explico. Yo quiero tirar como lo haría en caso de conflicto. Apuntar al blanco y abatirlo. Tener que apuntar a otro sitio solo sería normal en caso de tener que usar un arma defectuosa o más ajustada.
Pues mi revolver tiene varias pegas para llegar a ser y funcionar como yo quisiera que lo hiciera.
1º- Hay que ajustar la mira para que apunte y de donde yo quiero.
2º- Ajustar bien la palanca de carga para que no baile. No afecta al funcionamiento pero, me desconcentra.
3º- Debo encontrar el punto óptimo de disparo del gatillo.
4º- Encontrar y memorizar el punto de agarre del arma para pararla adecuadamente.
Para el primer punto, compañeros, querais o no hay que tirar de lima. Yo soy bueno con la Dremel y con la punta adecuada os aseguro que pasarse equivale a tener muy poca sensibilidad con la herramienta.
El segundo problema es cuestión de fuerza bruta así que la desmontaré y le quitaré esa tolerancia que tiene.
El gatillo no tiene secretos ya para mi. Lo dejaré en dos puntas (o dos puntos de apoyo con el martillo y si es necesario lo dejaré en punta para que solo tenga un punto de apoyo).
El cuarto punto ya es más dificil. No le acabo de encontrar el agarre al revolver. Pero, no es más que cuestión de tiempo.
Si no lo consigo lo mandaré a la charca, esa que le gusta tanto a Almendalejo, y me compro el Shooter de una puta vez.
Como ya he dicho en varias ocasiones, me gusta pegar tiros y para una vez por semana que me dejan ir no quiero perderlo haciendo perrerias al pobre Santa Bárbara. Lo siento chicos pero, lo que precisamente no tengo es ese tiempo para "disfrutar" de los entretenimientos propios de la modalidad. Yo quiero disparar y dar donde quiero (o cerca) el poco tiempo que tengo para disparar. Un saludo y gracias a todos.
Re: Me vuelvo a la sémola
Hola Sergi.
Yo tambien apunto al centro de la diana y, en lo posible, recreo lo que en su día fue tiro de combate, de ahí que dispare con los dos ojos abiertos, empuñando según me de con ambas manos, con la mano derecha o la mano izquierda, y por supuesto siempre a un ritmo alto de carga y de disparo, buscando una silueta imaginaria del adversario entre los '5' horizontales, y los '3' verticales. Debe de ser por eso que no compita, o que debería hacerlo en un tiro de recorrido avancarguero si existiese como en los EEUU, no lo se. Aqui te pongo un ejemplo ilustrativo de la zona en la que me fijo de la diana y tiene valor para mi:


Ya se que no es lo ortodoxo pero me entretiene una barbaridad y me hace pasar unas tardes divertidisimas.
Eso esta hecho apuntando con el Remington 1858 al centro del negro, carga de 18 grains de 3f, bolas .454 fundidas por mi y sin nada de grasa, taco engrasado de fieltro y taco seco de papel de cocina y papel de aluminio, imposible una descarga multiple. Precio del disparo 15 ctms. El precio del taco me es imposible evaluarlo, es sencillamente despreciable, 100 podrían salir por menos de 1 centimo, es todo material reciclado.
Lo curioso del caso es que tirando tan relajado el negro queda como un colador. Empuñar el revolver tiene su técnica como no, a ver si me animo y coloco un video, pero el truco esta en el pulgar. Lo de la dureza del disparador yo lo tengo solucionado, como muchos compañeros de Náquera han comprobado, con el bendito spray de silicona en los mecanismos, ni al pelo queda tan suave.
Me encanta disparar, y sesiones de 102 disparos no son extrañas en una tarde, de ahí que para acelerar el tramite de carga haya utilizado cartuchos de papel, cargas en secciones de tubo de goma de pecera, y lo que creo que me proporcionara mayor velocidad, una polvorera con dosificador que tengo encargada a Trelles, a parte de alguna que otra chorradilla.
Todo es cuestión de tiempo como has comentado, y si no se tiene la cosa es mas dificil, de ahí lo de rizar el rizo a la hora de cargar, o limpiar las armas, o repararlas con los métodos lo mas eficientes posibles.
No te desanimes esto es como el aire comprimido, pero mas facil, que todo ya esta inventado. La pólvora siempre bien medida. Las bolas fundidas por uno mismo son las mejores, y si es necesario se pasan por la balanza. ¿Sémola o taco?, parece cuestión de fe para muchos, te remito a los mil temas tratados en AC de balistica, perturbaciones en boca de fuego, etc, validísimos para cualquier arma. Yo me quedo con los tacos aunque mas de uno se pitorree de mi. La limpieza del cañón, como en AC, en las mejores condiciones posibles, cualquier resto de mierdecilla que se pegue al proyectil hara que este tenga vida propia.
No se Sergi si te animo o te desanimo para que no abandones este apasionante mundo, pero lo único que me resta por decirte es que, al menos en Náquera, mas de un tirador de F se pasa a la avancarga tras probar, sentir, ver y oir un arma guiada por la AE.
En no sé cual de mis articulillos, o en un post, no recuerdo, matizaba cual deberían de ser las virtudes para un arma perfecta de AC, durante unas semanas diseñamos en el trabajo un arma que rozaba solo 1 m/s de velocidad entre disparos, pero que por desgracia se podía colocar muy facilmente a cualquier energía con suma facilidad, lo que la hacía inviable para España y casi toda Europa, cuando caimos en la cuenta que ya existian armas baratas, de calidad y totalmente adaptables por un tirador a sus necesidades deportivas, las de AVANCARGA.
Un saludo compañero.
Manolo.
PD.: Lo bueno de esta afición del tiro es, que aun en tiempos de crisis, siempre existe la posibilidad de disparar huesos de aceituna, o bolitas de papel de aluminio, con una simple cerbatana
.
Yo tambien apunto al centro de la diana y, en lo posible, recreo lo que en su día fue tiro de combate, de ahí que dispare con los dos ojos abiertos, empuñando según me de con ambas manos, con la mano derecha o la mano izquierda, y por supuesto siempre a un ritmo alto de carga y de disparo, buscando una silueta imaginaria del adversario entre los '5' horizontales, y los '3' verticales. Debe de ser por eso que no compita, o que debería hacerlo en un tiro de recorrido avancarguero si existiese como en los EEUU, no lo se. Aqui te pongo un ejemplo ilustrativo de la zona en la que me fijo de la diana y tiene valor para mi:


Ya se que no es lo ortodoxo pero me entretiene una barbaridad y me hace pasar unas tardes divertidisimas.
Eso esta hecho apuntando con el Remington 1858 al centro del negro, carga de 18 grains de 3f, bolas .454 fundidas por mi y sin nada de grasa, taco engrasado de fieltro y taco seco de papel de cocina y papel de aluminio, imposible una descarga multiple. Precio del disparo 15 ctms. El precio del taco me es imposible evaluarlo, es sencillamente despreciable, 100 podrían salir por menos de 1 centimo, es todo material reciclado.
Lo curioso del caso es que tirando tan relajado el negro queda como un colador. Empuñar el revolver tiene su técnica como no, a ver si me animo y coloco un video, pero el truco esta en el pulgar. Lo de la dureza del disparador yo lo tengo solucionado, como muchos compañeros de Náquera han comprobado, con el bendito spray de silicona en los mecanismos, ni al pelo queda tan suave.
Me encanta disparar, y sesiones de 102 disparos no son extrañas en una tarde, de ahí que para acelerar el tramite de carga haya utilizado cartuchos de papel, cargas en secciones de tubo de goma de pecera, y lo que creo que me proporcionara mayor velocidad, una polvorera con dosificador que tengo encargada a Trelles, a parte de alguna que otra chorradilla.
Todo es cuestión de tiempo como has comentado, y si no se tiene la cosa es mas dificil, de ahí lo de rizar el rizo a la hora de cargar, o limpiar las armas, o repararlas con los métodos lo mas eficientes posibles.
No te desanimes esto es como el aire comprimido, pero mas facil, que todo ya esta inventado. La pólvora siempre bien medida. Las bolas fundidas por uno mismo son las mejores, y si es necesario se pasan por la balanza. ¿Sémola o taco?, parece cuestión de fe para muchos, te remito a los mil temas tratados en AC de balistica, perturbaciones en boca de fuego, etc, validísimos para cualquier arma. Yo me quedo con los tacos aunque mas de uno se pitorree de mi. La limpieza del cañón, como en AC, en las mejores condiciones posibles, cualquier resto de mierdecilla que se pegue al proyectil hara que este tenga vida propia.
No se Sergi si te animo o te desanimo para que no abandones este apasionante mundo, pero lo único que me resta por decirte es que, al menos en Náquera, mas de un tirador de F se pasa a la avancarga tras probar, sentir, ver y oir un arma guiada por la AE.
En no sé cual de mis articulillos, o en un post, no recuerdo, matizaba cual deberían de ser las virtudes para un arma perfecta de AC, durante unas semanas diseñamos en el trabajo un arma que rozaba solo 1 m/s de velocidad entre disparos, pero que por desgracia se podía colocar muy facilmente a cualquier energía con suma facilidad, lo que la hacía inviable para España y casi toda Europa, cuando caimos en la cuenta que ya existian armas baratas, de calidad y totalmente adaptables por un tirador a sus necesidades deportivas, las de AVANCARGA.
Un saludo compañero.
Manolo.
PD.: Lo bueno de esta afición del tiro es, que aun en tiempos de crisis, siempre existe la posibilidad de disparar huesos de aceituna, o bolitas de papel de aluminio, con una simple cerbatana

Re: Me vuelvo a la sémola
Hola CERBATANA: ¿Me podrias decir, que espray utilizas para los mecanismos del revolver, y donde conseguirlo?
Muchas gracias anticipadas
Muchas gracias anticipadas
Re: Me vuelvo a la sémola
Hola Salitre.
Faltaría mas amigo mio, es MOLYKOTE SEPARATOR SPRAY, imagino que en cualquier ferretería, o en FEROCAS por internet, yo lo compro en una tienda de Valencia de Resinas epoxi y similares. Aqui te pongo unas imagenes de móvil del spray de silicona y de los tacos, engrasados y secos.



Un saludo compañero
Faltaría mas amigo mio, es MOLYKOTE SEPARATOR SPRAY, imagino que en cualquier ferretería, o en FEROCAS por internet, yo lo compro en una tienda de Valencia de Resinas epoxi y similares. Aqui te pongo unas imagenes de móvil del spray de silicona y de los tacos, engrasados y secos.



Un saludo compañero
- Kamar
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5120
- Registrado: 23 Jun 2007 03:01
- Ubicación: Móstoles
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Me vuelvo a la sémola
Hola, esta claro que cada uno se adapta a lo que mejor le va, y esto puede ser diferente para cada uno, por lo que las opiniones son orientativas, pero no debe haber dogmas de fe inamovible.
tiene que ser cada cual el que encuentre su metodo favorito,
El mio es usar vainas del 357 Magnum, tapadas con papel de celulosa, y después de vaciar la vaina en la cámara uso este mismo papel a modo de taco, y me siento muy bien utilizando este método.
Un Saludo


El mio es usar vainas del 357 Magnum, tapadas con papel de celulosa, y después de vaciar la vaina en la cámara uso este mismo papel a modo de taco, y me siento muy bien utilizando este método.

Un Saludo
- Adjuntos
-
-
- 000.jpg (22.15 KiB) Visto 471 veces
-
Re: Me vuelvo a la sémola
Muchas gracias CERBATANA, veré a ver si lo encuentro. Tengo entendido que lo aplicas a los mecanismos del arma. ¿Y a los tacos? ¿Los rocias?
Un abrazo
Un abrazo
Re: Me vuelvo a la sémola
Buenos días
Dentro de 10 minutos me voy al club a probar mis nuevos puntos de mira y ajustarlos tirando de dremel.
Ya os contaré a la llegada pero, me da que la puta de oros saldrá mal parada esta mañana. Un saludo.
Dentro de 10 minutos me voy al club a probar mis nuevos puntos de mira y ajustarlos tirando de dremel.
Ya os contaré a la llegada pero, me da que la puta de oros saldrá mal parada esta mañana. Un saludo.
Re: Me vuelvo a la sémola
Hola Salitre.
Estos tacos no los rocio compñaero porque van destinados a revolver, los de rifle si, su cometido es muy diferente. Te he enviado un MP.
Un saludo.
Estos tacos no los rocio compñaero porque van destinados a revolver, los de rifle si, su cometido es muy diferente. Te he enviado un MP.
Un saludo.
Re: Me vuelvo a la sémola
Hola Sergi.
Tengo los dedos cruzados, no solo los de las manos, hasta los de los pies, deseandote que la operación sea lo mas satisfactoria posible, ¡animo compañero!.
La Dremel es el angel guardian de los tiradores, no he visto una herramienta mas versatil jamas. Hace poco estuve reparando una leva del tambor, se habia partido el muelle y en muy pocos minutos, ya tenía el tema resuelto.
Una fotillo para animar el cotarro
.

Estoy deseando saber que tal te ha ido la mañana, yo estoy en dique seco, es una autentica pena tener Náquera cerrado en Agosto
. Todo un mes perdido, ¡que pena!.
Continaré con los dedos cruzados, aunque ya note los calambres
.
Tengo los dedos cruzados, no solo los de las manos, hasta los de los pies, deseandote que la operación sea lo mas satisfactoria posible, ¡animo compañero!.
La Dremel es el angel guardian de los tiradores, no he visto una herramienta mas versatil jamas. Hace poco estuve reparando una leva del tambor, se habia partido el muelle y en muy pocos minutos, ya tenía el tema resuelto.
Una fotillo para animar el cotarro


Estoy deseando saber que tal te ha ido la mañana, yo estoy en dique seco, es una autentica pena tener Náquera cerrado en Agosto

Continaré con los dedos cruzados, aunque ya note los calambres

Re: Me vuelvo a la sémola
Amigo CERBATANA: Muchas gracias por tus amables respuestas. Yo engraso los tacos con una mezcla bastante parecida: Manteca de cerdo, cera y aceite de oliva. Dejan el cañón como un espejo, y el tambor gira sin ninguna dificultad por mucho que dispare.
El que tengas el campo de tiro cerrado, es una faena. Bueno supongo que estarás sin parar de hacer tacos....
Gracias y un abrazo

El que tengas el campo de tiro cerrado, es una faena. Bueno supongo que estarás sin parar de hacer tacos....

Gracias y un abrazo


Re: Me vuelvo a la sémola
PREDICADOR escribió:Yo opino, que como obras son amores y no buenas razones, os paso los métodos y cargas de nuestros campeonísimos.
Casi ninguno utiliza taco de fieltro, todo lo más, tacos de fieltro fino, de tipo posavasos en alguna modalidad de arma larga a 100 metros...

Te voy a contar una anecdota de una mañana en Náquera.
Una de esas mañanas de frio del carajo, con el bar cerrado como de costumbre, y en la que apetecía mas irse a casa que seguir allí pillando un tabardillo, se formo un alegre grupo de tiradores, en el que le mas joven era yo, y estoy ya en los 46 veranos. En ese corrillo poco a poco fueron surgiendo temas variados, que si postura de tiro, que si correcciones de miras, que si recarga, que si puesta a punto de visores, etc, y mira por donde llegamos al tema de la avancarga. Recordaban algunos sus inicios, los problemas que se encontraron, la poquisima información bibliográfica que existía, los libros de culto, etc, y en ese momento, uno de los tiradores mas veteranos de Valencia comenzo a desgranar retazos de su experiencia. Cada palabra era para mi como el mana en el transito del desierto, pero hubo algo que me ilumino y me abrio nuevos caminos, y fue cuando me dijo: "Manolo, ¿tu sabes que cuando vienen a tirar por aquí muchos locos de la avancarga, cuando cargan sus armas, suelen separar la pólvora de la sémola con lo que parece un taquito de papel?. Pues, para que lo sepas.". Se me quedo una cierta cara de poker, y aunque volvimos a retomar otras facetas del tiro en la conversación, no conseguía desprenderme de esa idea de lo que paracia un taquito, o papel interpuesto en la carga.
Ya en casa, y con el todopoderoso GOOGLE, me di a la busqueda del Santo Grial, en español no encontré nada, en frances menos. Ah, pero en el idioma de Shakespeare, mira por donde que comienzo a encontrar ciertas referencias al asunto. Pasaron muchas tardes de internet, ¡bendita herramienta!, hasta que en foros americanos, comence a ver mas luz, los TACOS de compresión y lubricado, materiales, pros y contras. Pero como ya se sabe, en internet hay cosas buenas y cosas malas, y por si acaso, y como el tiempo Dios lo da, me decidí a ir probando lo que en cuestión de tacos había leido.
Como yo no me dedico a la competición, pues es una faceta que la probe, alla por los años 80 y dentro de un marco del tiro diferente, en el que me costo tiempo y dinero tanto viajecillo, y mis metas deportivas hoy por hoy estan basadas en pasar unas tardes de tiro agradables, y si se tercia de conversación, pues como que la cosa de los secretismos me resbala un mundo, así que tras ver que la cosa de los tacos, al menos a mi, me permitía una progresión continua, me aventure a comentar esa experiencia. Tirador de alto nivel no soy, he tirado con arma corta y arma larga, semiautomaticas y "automaticas", con alzas abiertas y visores ópticos. Con calibres 12,70 a 1,250 metros, y le he dado al blanco, aunque tuviese truco. Y en los últimos tiempos tire con aire comprimido, y desde hace muy poquito, relativamente, con avancarga. Pero, y creo que por lo que se puede desprender de mi pequeña web, me gusta compartir experiencias y resultados de mis armas. Pero en este mundillo, salvo las pocas excepciones de unos foros, la experiencia del Sr. Galan, y la de UltimoMohicano, los que empezamos lo tenemos realmente chungo. ¿Tan dificil es decir, con este paso de estría, esta carga, este tipo de proyectil, haciendo esto u lo otro, y no haciendo esto otro, notareís progresión en vuestras tiradas?. Personalmente estoy un poco hasta las narices cuando se dice, prueba 200 maneras hasta que encuentres la buena. No es de recibo, no señor, y mas cuando alguien te hace una pregunta con el corazón en la mano, el personal pide ayuda con toda la buena fe del mundo, ¿que cuesta esforzarse un poco en las respuestas?, de ahí que yo tenga en un pedestal al compañero ARTESANO y a otros muchos, pero casí todos tienen el común denominador de que no compiten, curiosa casualidad.
Veo en la página del Sr. Galan los palmares deportivos de esta temporada, y contrasto con las anteriores, y lo normal es ver siempre los mismos nombres, ¿es que no hay sangre de refresco, esa magnífica experiencia se perderá cuando ellos ya no compitan, no hay cantera?. Sencillamente no me lo puedo creer. Si de finales de septiembre del año pasado, cuando llegue a Náquera, a julio de este año, y dejando probar mis armas, al menos tres compañeros de F se han pasado a la avancarga, ¡probando las armas de un novato!, ¿que hubiese pasado si lo hubiesen hecho con las armas de un maestro?, collons que dicen por alli.
Me parece muy bien lo que dices Predicador, y la pregunta que en otro hilo haces a UltimoMohicano, pero, y ya que tienes mano en las alturas, aunque suene a blasfemia pues no se si tienes las ordenes sacerdotales de verdad, ¿por que no animas a gente con experiencia a escribir en este subforo por el bien de esta afición?. Y si no camara en ristre a grabarles en plena faena, al igual que la serie Oficios Perdidos, o Manos Artesanas, y que vayan comentando sus métodos, experiencias, sus tropiezos, esas cosas que forman las vivencias de una afición y una vida.
Te reto publicamente a esa ardua labor, creo que es superior a las pruebas mitologicas de algun heroe griego. Quizas de esa forma los palmares deportivos y el elenco de las clasificaciones crezca. Pero mientras tanto, permitenos a los que tiramos por afición, entretenimiento, o por el mero hecho de pasar una jornada agradable, que comentemos nuestras pequeñas experiencias. De muchos errores nacen pautas correctas. Comentando, discutiendo con buenas formas, aportando en suma, se crece y se avanza ¿no lo crees asi?.
Perdona el rollo, que ni estoy de mal rollo

Venga animo, y a ver si nos tomamos una cervecita 0,0 en Náquera y comentamos lo que se ve en la linea de tiro.
Un saludo.
Manolo.
Re: Me vuelvo a la sémola
Salitre escribió:Amigo CERBATANA: Muchas gracias por tus amables respuestas. Yo engraso los tacos con una mezcla bastante parecida: Manteca de cerdo, cera y aceite de oliva. Dejan el cañón como un espejo, y el tambor gira sin ninguna dificultad por mucho que dispare.
El que tengas el campo de tiro cerrado, es una faena. Bueno supongo que estarás sin parar de hacer tacos....![]()
Gracias y un abrazo![]()
Asi es compañero, tacos, bolas, balas, leyendo foros, sacando brillo a las armas, babeando contemplando las armas de Anfral, con envidia sanisima de ese Le Mat de Gebek , esas cosas que hace esta afición tan formidable.
Un abrazo.
Re: Me vuelvo a la sémola
Amigo CERBATANA: Yo en mi ya larga vida, he restaurado muchísimas armas antiguas. De ellas, bastantes estaban cargadas, y TODAS, tenian tacos, unas de fieltro, y las mas, de pepél (parecia periódico). Por eso soy un fiél defensor de esta manera de carga.
Yo pienso, que nuestros antepasados no eran tontos, que también experimentaban con sus armas, con las que comian (no habia supermercados, ni tiendas de chinos) y con las que se jugaban la vida. Muchas veces en la precisión de un disparo, estaba la alternativa , de morir o vivir.
Direis que en aquellos tiempos no existia la sémola. De acuerdo, pero si habia harina, que es parecida, de trigo, cebada, maiz etc.
Yo, desde luego, me niego a meter un comestible, en el interior de un arma......Acaso dé resultado, no lo niego y que cada uno haga lo que quiera, no critico. Pero a mí personálmente me parece antinatura.
Yó tampoco compito, hace muchos años que dejé de hacerlo. Solo busco, mi satisfacción personal.
Un fuerte abrazo.
Yo pienso, que nuestros antepasados no eran tontos, que también experimentaban con sus armas, con las que comian (no habia supermercados, ni tiendas de chinos) y con las que se jugaban la vida. Muchas veces en la precisión de un disparo, estaba la alternativa , de morir o vivir.
Direis que en aquellos tiempos no existia la sémola. De acuerdo, pero si habia harina, que es parecida, de trigo, cebada, maiz etc.
Yo, desde luego, me niego a meter un comestible, en el interior de un arma......Acaso dé resultado, no lo niego y que cada uno haga lo que quiera, no critico. Pero a mí personálmente me parece antinatura.
Yó tampoco compito, hace muchos años que dejé de hacerlo. Solo busco, mi satisfacción personal.
Un fuerte abrazo.
Re: Me vuelvo a la sémola
A mi la sémola me va de coña.Con semola tiro mal, pero con taco tiro muy mal.A la sémola le veo principalmente la ventaja de que dejo la bola casi a ras del borde del tambor y eso con taco no sé como se hace. O le lleno la recámara de pólvora o le meto media recámara de tacos.
Re: Me vuelvo a la sémola
Orion escribió:A mi la sémola me va de coña.Con semola tiro mal, pero con taco tiro muy mal.A la sémola le veo principalmente la ventaja de que dejo la bola casi a ras del borde del tambor y eso con taco no sé como se hace. O le lleno la recámara de pólvora o le meto media recámara de tacos.
Amigo ORION. Si tienes que aumentar la cantidad de tacos, también tendrás que aumentar la cantidad de sémola. Ten en cuenta, que la gente dice que son los residuos de pólvora, los que atascan el eje del tambor. Nada de eso, es la sémola junto con el aceite, lo que impide dicho giro, luego a más sémola, mas atasco.
Un abrazo
- Jaen38
- .30-06
- Mensajes: 868
- Registrado: 24 Oct 2008 06:01
- Ubicación: Jaén
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Me vuelvo a la sémola
cerbatana escribió:PREDICADOR escribió:Yo opino, que como obras son amores y no buenas razones, os paso los métodos y cargas de nuestros campeonísimos.
Casi ninguno utiliza taco de fieltro, todo lo más, tacos de fieltro fino, de tipo posavasos en alguna modalidad de arma larga a 100 metros...
Je, je, je, por eso, apreciado Predicador, a los de los tacos, ya sea de fieltro,u OTROS MATERIALES que no se nos olvide, nos va tan mal, pues salvo las aportaciones de UltimoMohicano en este foro, y las del Sr. Galán, no veo yo mucha actividad didáctica, si no muy al contrario.
Te voy a contar una anecdota de una mañana en Náquera.
Una de esas mañanas de frio del carajo, con el bar cerrado como de costumbre, y en la que apetecía mas irse a casa que seguir allí pillando un tabardillo, se formo un alegre grupo de tiradores, en el que le mas joven era yo, y estoy ya en los 46 veranos. En ese corrillo poco a poco fueron surgiendo temas variados, que si postura de tiro, que si correcciones de miras, que si recarga, que si puesta a punto de visores, etc, y mira por donde llegamos al tema de la avancarga. Recordaban algunos sus inicios, los problemas que se encontraron, la poquisima información bibliográfica que existía, los libros de culto, etc, y en ese momento, uno de los tiradores mas veteranos de Valencia comenzo a desgranar retazos de su experiencia. Cada palabra era para mi como el mana en el transito del desierto, pero hubo algo que me ilumino y me abrio nuevos caminos, y fue cuando me dijo: "Manolo, ¿tu sabes que cuando vienen a tirar por aquí muchos locos de la avancarga, cuando cargan sus armas, suelen separar la pólvora de la sémola con lo que parece un taquito de papel?. Pues, para que lo sepas.". Se me quedo una cierta cara de poker, y aunque volvimos a retomar otras facetas del tiro en la conversación, no conseguía desprenderme de esa idea de lo que paracia un taquito, o papel interpuesto en la carga.
Ya en casa, y con el todopoderoso GOOGLE, me di a la busqueda del Santo Grial, en español no encontré nada, en frances menos. Ah, pero en el idioma de Shakespeare, mira por donde que comienzo a encontrar ciertas referencias al asunto. Pasaron muchas tardes de internet, ¡bendita herramienta!, hasta que en foros americanos, comence a ver mas luz, los TACOS de compresión y lubricado, materiales, pros y contras. Pero como ya se sabe, en internet hay cosas buenas y cosas malas, y por si acaso, y como el tiempo Dios lo da, me decidí a ir probando lo que en cuestión de tacos había leido.
Como yo no me dedico a la competición, pues es una faceta que la probe, alla por los años 80 y dentro de un marco del tiro diferente, en el que me costo tiempo y dinero tanto viajecillo, y mis metas deportivas hoy por hoy estan basadas en pasar unas tardes de tiro agradables, y si se tercia de conversación, pues como que la cosa de los secretismos me resbala un mundo, así que tras ver que la cosa de los tacos, al menos a mi, me permitía una progresión continua, me aventure a comentar esa experiencia. Tirador de alto nivel no soy, he tirado con arma corta y arma larga, semiautomaticas y "automaticas", con alzas abiertas y visores ópticos. Con calibres 12,70 a 1,250 metros, y le he dado al blanco, aunque tuviese truco. Y en los últimos tiempos tire con aire comprimido, y desde hace muy poquito, relativamente, con avancarga. Pero, y creo que por lo que se puede desprender de mi pequeña web, me gusta compartir experiencias y resultados de mis armas. Pero en este mundillo, salvo las pocas excepciones de unos foros, la experiencia del Sr. Galan, y la de UltimoMohicano, los que empezamos lo tenemos realmente chungo. ¿Tan dificil es decir, con este paso de estría, esta carga, este tipo de proyectil, haciendo esto u lo otro, y no haciendo esto otro, notareís progresión en vuestras tiradas?. Personalmente estoy un poco hasta las narices cuando se dice, prueba 200 maneras hasta que encuentres la buena. No es de recibo, no señor, y mas cuando alguien te hace una pregunta con el corazón en la mano, el personal pide ayuda con toda la buena fe del mundo, ¿que cuesta esforzarse un poco en las respuestas?, de ahí que yo tenga en un pedestal al compañero ARTESANO y a otros muchos, pero casí todos tienen el común denominador de que no compiten, curiosa casualidad.
Veo en la página del Sr. Galan los palmares deportivos de esta temporada, y contrasto con las anteriores, y lo normal es ver siempre los mismos nombres, ¿es que no hay sangre de refresco, esa magnífica experiencia se perderá cuando ellos ya no compitan, no hay cantera?. Sencillamente no me lo puedo creer. Si de finales de septiembre del año pasado, cuando llegue a Náquera, a julio de este año, y dejando probar mis armas, al menos tres compañeros de F se han pasado a la avancarga, ¡probando las armas de un novato!, ¿que hubiese pasado si lo hubiesen hecho con las armas de un maestro?, collons que dicen por alli.
Me parece muy bien lo que dices Predicador, y la pregunta que en otro hilo haces a UltimoMohicano, pero, y ya que tienes mano en las alturas, aunque suene a blasfemia pues no se si tienes las ordenes sacerdotales de verdad, ¿por que no animas a gente con experiencia a escribir en este subforo por el bien de esta afición?. Y si no camara en ristre a grabarles en plena faena, al igual que la serie Oficios Perdidos, o Manos Artesanas, y que vayan comentando sus métodos, experiencias, sus tropiezos, esas cosas que forman las vivencias de una afición y una vida.
Te reto publicamente a esa ardua labor, creo que es superior a las pruebas mitologicas de algun heroe griego. Quizas de esa forma los palmares deportivos y el elenco de las clasificaciones crezca. Pero mientras tanto, permitenos a los que tiramos por afición, entretenimiento, o por el mero hecho de pasar una jornada agradable, que comentemos nuestras pequeñas experiencias. De muchos errores nacen pautas correctas. Comentando, discutiendo con buenas formas, aportando en suma, se crece y se avanza ¿no lo crees asi?.
Perdona el rollo, que ni estoy de mal rollo, ni mucho menos. ¿No fue apasionante el hilo de los pistones y las aportaciones que alli se hicieron, maquinas, métodos, firmas comerciales que creiamos que ya no existian?.
Venga animo, y a ver si nos tomamos una cervecita 0,0 en Náquera y comentamos lo que se ve en la linea de tiro.
Un saludo.
Manolo.
Amén hermano, se puede decir más fuerte, pero no más claro.
Yo, en mi año de tirador de avancarga, solo he probado la sémola (en arma larga, un kentucky) y no me va mal, pero he de probar lo de los tacos. Una cosa, con qué pegamento unes los discos? (creo que esta pregunt aya te la habia hecho)?
Un saludo
Ismael
Re: Me vuelvo a la sémola
Hola JAEN: Yo utilizo, y creo que CERBATANA también, cualquir pegamento. Con tal que se sostengan para introducirlos o engrasarlos, es suficiente. Si se despegan después, es lo de menos pues ya han cumplido su misión.
Saludos
Saludos
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: Me vuelvo a la sémola
cerbatana escribió:PREDICADOR escribió:Yo opino, que como obras son amores y no buenas razones, os paso los métodos y cargas de nuestros campeonísimos.
Casi ninguno utiliza taco de fieltro, todo lo más, tacos de fieltro fino, de tipo posavasos en alguna modalidad de arma larga a 100 metros...
Je, je, je, por eso, apreciado Predicador, a los de los tacos, ya sea de fieltro,u OTROS MATERIALES que no se nos olvide, nos va tan mal, pues salvo las aportaciones de UltimoMohicano en este foro, y las del Sr. Galán, no veo yo mucha actividad didáctica, si no muy al contrario.
Te voy a contar una anecdota de una mañana en Náquera.
Una de esas mañanas de frio del carajo, con el bar cerrado como de costumbre, y en la que apetecía mas irse a casa que seguir allí pillando un tabardillo, se formo un alegre grupo de tiradores, en el que le mas joven era yo, y estoy ya en los 46 veranos. En ese corrillo poco a poco fueron surgiendo temas variados, que si postura de tiro, que si correcciones de miras, que si recarga, que si puesta a punto de visores, etc, y mira por donde llegamos al tema de la avancarga. Recordaban algunos sus inicios, los problemas que se encontraron, la poquisima información bibliográfica que existía, los libros de culto, etc, y en ese momento, uno de los tiradores mas veteranos de Valencia comenzo a desgranar retazos de su experiencia. Cada palabra era para mi como el mana en el transito del desierto, pero hubo algo que me ilumino y me abrio nuevos caminos, y fue cuando me dijo: "Manolo, ¿tu sabes que cuando vienen a tirar por aquí muchos locos de la avancarga, cuando cargan sus armas, suelen separar la pólvora de la sémola con lo que parece un taquito de papel?. Pues, para que lo sepas.". Se me quedo una cierta cara de poker, y aunque volvimos a retomar otras facetas del tiro en la conversación, no conseguía desprenderme de esa idea de lo que paracia un taquito, o papel interpuesto en la carga.
Ya en casa, y con el todopoderoso GOOGLE, me di a la busqueda del Santo Grial, en español no encontré nada, en frances menos. Ah, pero en el idioma de Shakespeare, mira por donde que comienzo a encontrar ciertas referencias al asunto. Pasaron muchas tardes de internet, ¡bendita herramienta!, hasta que en foros americanos, comence a ver mas luz, los TACOS de compresión y lubricado, materiales, pros y contras. Pero como ya se sabe, en internet hay cosas buenas y cosas malas, y por si acaso, y como el tiempo Dios lo da, me decidí a ir probando lo que en cuestión de tacos había leido.
Como yo no me dedico a la competición, pues es una faceta que la probe, alla por los años 80 y dentro de un marco del tiro diferente, en el que me costo tiempo y dinero tanto viajecillo, y mis metas deportivas hoy por hoy estan basadas en pasar unas tardes de tiro agradables, y si se tercia de conversación, pues como que la cosa de los secretismos me resbala un mundo, así que tras ver que la cosa de los tacos, al menos a mi, me permitía una progresión continua, me aventure a comentar esa experiencia. Tirador de alto nivel no soy, he tirado con arma corta y arma larga, semiautomaticas y "automaticas", con alzas abiertas y visores ópticos. Con calibres 12,70 a 1,250 metros, y le he dado al blanco, aunque tuviese truco. Y en los últimos tiempos tire con aire comprimido, y desde hace muy poquito, relativamente, con avancarga. Pero, y creo que por lo que se puede desprender de mi pequeña web, me gusta compartir experiencias y resultados de mis armas. Pero en este mundillo, salvo las pocas excepciones de unos foros, la experiencia del Sr. Galan, y la de UltimoMohicano, los que empezamos lo tenemos realmente chungo. ¿Tan dificil es decir, con este paso de estría, esta carga, este tipo de proyectil, haciendo esto u lo otro, y no haciendo esto otro, notareís progresión en vuestras tiradas?. Personalmente estoy un poco hasta las narices cuando se dice, prueba 200 maneras hasta que encuentres la buena. No es de recibo, no señor, y mas cuando alguien te hace una pregunta con el corazón en la mano, el personal pide ayuda con toda la buena fe del mundo, ¿que cuesta esforzarse un poco en las respuestas?, de ahí que yo tenga en un pedestal al compañero ARTESANO y a otros muchos, pero casí todos tienen el común denominador de que no compiten, curiosa casualidad.
Veo en la página del Sr. Galan los palmares deportivos de esta temporada, y contrasto con las anteriores, y lo normal es ver siempre los mismos nombres, ¿es que no hay sangre de refresco, esa magnífica experiencia se perderá cuando ellos ya no compitan, no hay cantera?. Sencillamente no me lo puedo creer. Si de finales de septiembre del año pasado, cuando llegue a Náquera, a julio de este año, y dejando probar mis armas, al menos tres compañeros de F se han pasado a la avancarga, ¡probando las armas de un novato!, ¿que hubiese pasado si lo hubiesen hecho con las armas de un maestro?, collons que dicen por alli.
Me parece muy bien lo que dices Predicador, y la pregunta que en otro hilo haces a UltimoMohicano, pero, y ya que tienes mano en las alturas, aunque suene a blasfemia pues no se si tienes las ordenes sacerdotales de verdad, ¿por que no animas a gente con experiencia a escribir en este subforo por el bien de esta afición?. Y si no camara en ristre a grabarles en plena faena, al igual que la serie Oficios Perdidos, o Manos Artesanas, y que vayan comentando sus métodos, experiencias, sus tropiezos, esas cosas que forman las vivencias de una afición y una vida.
Te reto publicamente a esa ardua labor, creo que es superior a las pruebas mitologicas de algun heroe griego. Quizas de esa forma los palmares deportivos y el elenco de las clasificaciones crezca. Pero mientras tanto, permitenos a los que tiramos por afición, entretenimiento, o por el mero hecho de pasar una jornada agradable, que comentemos nuestras pequeñas experiencias. De muchos errores nacen pautas correctas. Comentando, discutiendo con buenas formas, aportando en suma, se crece y se avanza ¿no lo crees asi?.
Perdona el rollo, que ni estoy de mal rollo, ni mucho menos. ¿No fue apasionante el hilo de los pistones y las aportaciones que alli se hicieron, maquinas, métodos, firmas comerciales que creiamos que ya no existian?.
Venga animo, y a ver si nos tomamos una cervecita 0,0 en Náquera y comentamos lo que se ve en la linea de tiro.
Un saludo.
Manolo.
cerbatana, eres, o días de mucho, o vísperas de nada.
Después de haber leído tu hilo "Los últimos de Filipinas", entre otros, vaticinando el debacle del foro, me extraña que vuelvas con tanto ímpetu y energía. Como gran alegría hay entre los ángeles del Cielo cuando un pecador se convierte, veo con gran alegría y regocijo, que has vuelto con ganas al foro.
Nos dices que no hay didáctica en el foro. Pues que quieres que te diga, lee el foro de avancarga de arriba a abajo y ya me cuentas.
Decir que sólo las aportaciones de ULTIMOMOHICANO, son las únicas de didáctica, me parece un banalizar las intervenciones del resto de foreros, que han contribuído y contribuyen con sus aportaciones. Y que conste que tengo el orgullo de decir que ULTIMOMOHICANO es un gran amigo mío al que aprecio muchísimo, tanto como maestro tirador y como persona.
No sólo hay didáctica en el foro, sino también, conversaciones amenas, llenas de buen humor,y cordiales, tal y como las que se tienen en el campo de tiro charlando entre amigos, pués como no sólo del pan vive el hombre, no sólo de datos técnicos vivimos los que nos gusta el tiro con avancarga.
Tu quieres llegar y besar al Santo, y eso me parece que no es posible. Precisamente lo bonito del tiro es su parte autodidacta, en la cual, y tú creo que lo sabes, la experiencia personal de ensayo-error es única.
Nunca en España ha habido un número tan grande de tiradores de avancarga, poco a poco la familia avancarguera va creciendo. No tienes más que ver las aceptaciones que tienen, no ya las grandes competiciones, sino las Quedadas de amigos, y las tiradas sociales, que por cierto, tú siempre faltas y aún no tenemos el gusto de conocerte.
Una cosa es la competición de alto nivel, y otra muy distinta el tiro de avancarga de ocio. Tú mismo dices que dejaste la competición debido entre otros asuntos a temas económicos. No todos disponemos de tiempo y medios económicos para los largos desplazamientos que hay que hacer para competir. Lo importante que que cada vez, seamos más y que esta afición no decaiga, se compita o no.
Dices que sea yo, ya que tengo mano en las alturas el que pregunte a los maestros sobre sus técnicas, pués yo creo, que tú también tienes medios para acercarte a cualquier tirada local, para verlos y "tocar" sus armas y llenarles de mil y una pregunta degustando un sabroso almuerzo, y acompañado de un buen vinito, (déjate de cerveza sin alcohol), que algo tendrá el vino cuando se bendice.
Tú eres un Mahoma que quiere que la montaña vaya a él, sé tú, el que se acerque a la montaña, compañero.
Un saludo cordial.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados