Traer armas antiguas fuera de España (Europa)

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Rocroy
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 451
Registrado: 07 Feb 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Traer armas antiguas fuera de España (Europa)

Mensajepor Rocroy » 30 Sep 2024 00:27

Hola;
Han transcurrido unos cuarenta años desde que me introduje en este mundo de las armas antiguas (Avancarga) y tampoco comprendo el porqué necesitan una licencia (A.E.), guía de pertenencia, guía de circulación si la envías por Agencia a otro comprador... Pero ES EL PEAJE que tenemos que pagar los españoles por practicar nuestra afición deportiva, lúdica, recreativa... relativa a estas armas.
Cierto es que hace años cuando comenzaba a introducirme en este mundo no era necesario tanta documentación ni parafernalia; solo con presentar el DNI podías llevarte a casa cualquier arma de avancarga. Es más... recuerdo que en un rallye de coches antiguos, los organizadores nos obsequiaron a todos los participantes con un rifle de estos y sin presentar más trámite que agarrarlo y transportarlo a casa.
En fin, como dice el dicho... ¡¡¡Cualquier tiempo pasado fue mejor!!!
Saludos

rivendare357
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1071
Registrado: 23 Jun 2013 12:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Traer armas antiguas fuera de España (Europa)

Mensajepor rivendare357 » 30 Sep 2024 09:48

Rocroy escribió:Algunas dudas y observaciones:
Entiendo que el supuesto que presentas es para cuando quieres importar un arma -original- que NO ha pasado por ningún Banco de Pruebas reconocido por la Legislación Española; en este caso, por todos los de la Unión Europea (y alguno que otro extracomunitarios) que SÍ son aceptados como válidos por nuestra legislación sobre importación de Armas.
Si por cualquier circunstancia dicha arma ya dispusiera de los punzones de cualquier Banco reconocido, no sería necesario pasarla de nuevo por el Banco español, pues como he comentado los de la Unión Europea SI son aceptados.
En el tema de réplicas, también creo que todas las de procedencia de cualquier país de la Unión Europea han pasado por el Banco de su país de correspondiente y son aceptados.

Dicho esto y por experiencia propia, os prevengo sobre el tratamiento y manipulación que hacen en el Bope de Eibar; En mi caso particular, me herniaron un cañón de un arma de avancarga. Me consta de varios casos más con diferentes problemas a causa del susodicho Bope.
Esto me lleva a recomendar a los posibles importadores, que si tienen opción de que alguien (p.ej. el mismo vendedor) puedan y quieran llevarlas a su correspondiente banco de pruebas, siempre correrán menos riesgos y serán mejor tratadas que en el de España.

Saludos



Mas o menos es así, explico: si el arma tiene punzonado (CIP) entonces no tiene que pasar por el banco de pruebas en teoría (ahora diré por que en teoría) entonces la puedes guíar en AE o D en función de si es avancarga o retrocarga.

El tema, es que para guiar un arma de retrocarga como antigua tienes que mandarla al BOPE para hacer certificado de antigüedad, tenga o no punzonados, entonces, podrás guiarla como antigua para usarla o meterla en el libro de coleccionista.

Por ejemplo, compro un Schmidt Rubin M1989 que es un arma de retrocarga de cartuchería metálica, es un arma de categoría 2º 2 es decir, guiable en D, como tienen punzonados, la compras en EU y puedes guiarla directamente en D sin pasar por BOPE, pero, también es un arma anterior a 1890, por lo que entra dentro de la categoría 6º 2 entonces, para ello lo tienes que certificar mandándola al BOPE para hacer certificado de antigüedad y entonces, en vez de guiarla en D podrás guiarla en AE como antigua con dicho certificado, en algunos casos también te exigen hacer prueba de tiro, especialmente si no tiene ningún marcaje CIP de prueba de tiro.

Espero que haya quedado aclarado

El tema es un poco enrevesado y sin sentido muchas veces con este reglamento, pero bueno, es lo que hay y solo expongo la forma de proceder jeje

Rocroy
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 451
Registrado: 07 Feb 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Traer armas antiguas fuera de España (Europa)

Mensajepor Rocroy » 02 Oct 2024 00:02

Sobre las armas de retrocarga no tengo experiencia y no sé exactamente el procedimiento ya que no es mi mundo.
A mí lo que me da pánico es que le hagan la prueba de fuego en el Bope a las de avancarga.
Para curarme en salud y no exponerlas a que sean destrozadas en el susodicho banco de pruebas, antes de comprar me pongo de acuerdo con el vendedor para que sea el que las lleve al banco de su país, hagan la prueba de disparo, marquen los punzones y emitan la correspondiente certificación. Claro está, si el vendedor por cualquier razón no quiere hacer ese trámite, desisto de comprarla.
Saludos

rivendare357
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1071
Registrado: 23 Jun 2013 12:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Traer armas antiguas fuera de España (Europa)

Mensajepor rivendare357 » 02 Oct 2024 09:59

Rocroy escribió:Sobre las armas de retrocarga no tengo experiencia y no sé exactamente el procedimiento ya que no es mi mundo.
A mí lo que me da pánico es que le hagan la prueba de fuego en el Bope a las de avancarga.
Para curarme en salud y no exponerlas a que sean destrozadas en el susodicho banco de pruebas, antes de comprar me pongo de acuerdo con el vendedor para que sea el que las lleve al banco de su país, hagan la prueba de disparo, marquen los punzones y emitan la correspondiente certificación. Claro está, si el vendedor por cualquier razón no quiere hacer ese trámite, desisto de comprarla.
Saludos


Buenos días, yo pase varias armas de avancarga por el BOPE para hacer las pruebas de tiro, lo que hacen es desmontar los cañones y hacerlo con el cañón suelto. en mi caso me llegaron bien.

Pero entiendo su reticencia ya que no es la primera vez que escucho que a algunos les han fastidiado el arma de alguna forma, supongo que serán casos mínimos, pero deberían hacerse responsables si hacen algún desperfecto.

Hoy seguiré actualizando sobre el Trapdoor que voy a traer de Italia, para exponer lo documentos que llevare a mi IA para que se vea de forma mas clara los procedimientos.

rivendare357
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1071
Registrado: 23 Jun 2013 12:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Traer armas antiguas fuera de España (Europa)

Mensajepor rivendare357 » 02 Oct 2024 16:19

Bueno, siguiendo con el ejemplo del Trapdoor que estoy trayendo de Italia, aquí están los documentos que tendré que llevar al mi IA junto las tasas (casi 8€). con esto, mi IA lo remitirá a ICAE para su aprobación o en el peor de los casos, hacer una mejora del consentimiento, que generalmente suele ser aportar algún dato o información que pueda faltar.

En el plazo de unas 3-4 semanas mi IA lo recibe ya firmado por ICAE y yo paso a recoger el documento.

En el caso de Italia, una vez pagada la factura, ellos realizan con sus autoridades todas las gestiones para la exportación del arma, una vez que yo tenga mi consentimiento, se lo remitiré a ellos.

En otros paises, como Alemania o Francia, primero les das entrega de tu consentimiento y después ellos hacen los trámites con sus autoridades, cada país tiene su aquél, pero en todos, siempre hay que realizar dicho consentimiento previo.

Ya iré informando según avance la cosa.

P.D: los datos que faltan por rellenar de mi parte no están puestos lógicamente por privacidad, pero hay que rellenarlo jaja
Adjuntos
Buenas noches, me decido a crear este tema ya que mucha gente en mi federación o incluso por aquí parece 40
Buenas noches, me decido a crear este tema ya que mucha gente en mi federación o incluso por aquí parece 41

Mentxzgz82
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 15
Registrado: 01 Ene 2024 12:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Traer armas antiguas fuera de España (Europa)

Mensajepor Mentxzgz82 » 26 Nov 2024 05:32

¡Muchas gracias por el hilo! Muy bien explicado e ilustrativo.

Yo hace poco he importado tambien desde Italia tres armas antiguas y de haber podido leer este hilo antes, me habría ahorrado alguna sorpresa jajaj porque todo ha sido tal y como has descrito.

He leido que ha salido a colación el BOPE.. De haber sabido más sobre como funciona, habría buscado la manera de que hicieran las pruebas de disparo en los laboratorios equivalentes al BOPE de Italia y me habria ahorrado dinero, tiempo y algún disgusto. Por que sinceramente aunque al final todo salió bien, me dió la impresión de que la gestión es manifiestamente mejorable.

Como tengo intención de hacer un hilo parecido a este con mi experiencia a la hora de imortar las armas, ya detallaré la "faena" que me hizo el BOPE, siento curiosidad por saber que opinais los que sabeis más, a ver si de esta manera conseguimos evitar que le pueda pasar a otros.

Pero eso será más adelante cuando deje de ser "aprendiz" y ya tenga permisos para subir fotos, documentos, etc. jeje

rivendare357
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1071
Registrado: 23 Jun 2013 12:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Traer armas antiguas fuera de España (Europa)

Mensajepor rivendare357 » 10 Dic 2024 12:02

Mentxzgz82 escribió:¡Muchas gracias por el hilo! Muy bien explicado e ilustrativo.

Yo hace poco he importado tambien desde Italia tres armas antiguas y de haber podido leer este hilo antes, me habría ahorrado alguna sorpresa jajaj porque todo ha sido tal y como has descrito.

He leido que ha salido a colación el BOPE.. De haber sabido más sobre como funciona, habría buscado la manera de que hicieran las pruebas de disparo en los laboratorios equivalentes al BOPE de Italia y me habria ahorrado dinero, tiempo y algún disgusto. Por que sinceramente aunque al final todo salió bien, me dio la impresión de que la gestión es manifiestamente mejorable.

Como tengo intención de hacer un hilo parecido a este con mi experiencia a la hora de importar las armas, ya detallaré la "faena" que me hizo el BOPE, siento curiosidad por saber que opinais los que sabeis más, a ver si de esta manera conseguimos evitar que le pueda pasar a otros.

Pero eso será más adelante cuando deje de ser "aprendiz" y ya tenga permisos para subir fotos, documentos, etc. jeje



Buenos días, ya siento la tardanza en contestar, he tenido problemas con el rifle, pero eso lo pondré en el siguiente post, sobre tus dudas. Sobre el tema BOPE, no se cómo funcionan en los paises de origen de donde traigas el arma, es decir, cómo mandarlo, costes, etc, entiendo que será complicado, desde el desconocimiento, ya que al final, el arma, aunque sea tuya, no esta a tu nombre legalmente hablando ya que no tienes licencia de armas del pais de origen, y no se si el vendedor se prestara a mandártela y que luego ellos te la reenvíen. Se como funciona aquí el BOPE y si, son... especiales, voy a poner casos en los que un ama tendría que ir al banco de pruebas y como actuar.

Tema BOPE, el arma tiene que ir al BOPE en los siguientes casos:

1º Si a juicio de ICAE tiene que ir para comprobar/analizar el arma, por tema de marca/modelo, punzonado etc
2º Si a juicio del comprador, el arma a traer carece de punzonado (marcas CIP) o quieres meterla como antigua en AE (armas anteriores a 1890 originales)
3º Si el propietario quiere hacer alguna prueba de tiro porque le pueda dar inseguridad el arma o porque se lo soliciten en el ICAE o en la IA


Generalmente las armas antiguas, sobre todo retrocarga, suelen ir al BOPE muchas veces, ya que no suelen tener marcajes CIP homologados y entonces hay que solicitar certificado de antigüedad y a veces prueba de tiro, en el primer caso sirve para ampararlas en el libro de coleccionista y dependiendo de los punzonados que tenga, también en tiro en AE, con el segundo caso te aseguras tenerla también en tiro si no tiene punzonado o te lo requieren. En que consiste? el certificado de antigüedad en que te hacen un informe diciéndote marca y modelo del arma y su fecha de fabricación y que te la homologan como arma antigua, la prueba de tiro, consiste en someter el arma a un control de presiones disparando el arma con las cargas con las que se usaban en su origen, generalmente hay que aportar dicha documentación y vainas, puntas y DIES (pólvora y pistones no, lo ponen ellos, ya que no se puede enviar)

Generalmente el tiempo de espera para cualquier arma que e envíe al BOPE suele ser de 3 meses, los costes siempre incluyen los portes del arma de retorno mas el trabajo a realizar, unos 150€ máximo.

rivendare357
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1071
Registrado: 23 Jun 2013 12:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Traer armas antiguas fuera de España (Europa)

Mensajepor rivendare357 » 10 Dic 2024 12:13

Con respecto a mi arma, me rechazaron el consentimiento por un fallo en la fecha del modelo del arma, que no coincidia con la de la factura, a eso se le llama trámite de mejora, una vez subsanados los "errores" o el aporte de mas documentación suelen aprobarlo en pocas semanas.

Además, cuando solicite al transportista traer el arma, pedi que me lo mandaran en dos paquetes, la bayoneta por un lado a mi domicilio y el arma obviamente a mi IA.

Ahora viene lo divertido, me mandaron los paquetes antes de que el consentimiento español, según la casa de subasta ya tenian la autorización de sus autoridades para mandarla, la otra parte muy graciosa es que me mandaron la bayoneta a la IA y el arma a mi domicilio :shock:

primero recogí la bayoneta en la IA y a los dos días cuando me llego el arma la lleve a mi IA, que encima, vino SIN ningún tipo de documentación, la cara de poker de los interventores os la podéis imaginar.

Avise a la casa de subastas y les reprendi por hacer de esa forma las cosas y me mandaron la documentación por correo que ya se la proporcione a mi IA. Por ahora estoy esperando a que aprueben el consentimiento, una vez hecho, supongo que ya ira la cosa rápida, a falta de que el arma la pregraben para poder guiarla.

Y direis... Pregrabar, cuando se trae un arma fuera de España o es un arma de hallazgo, dicha arma no esta dada de alta en el sistema, es decir, no consta que exista en España, entonces hay que pregrabarla, esto lo hace tanto ICAE como las IA, según el caso. Hasta que un arma no esta pregrabada no puede guiarse a nombre de una persona.

Así que por el momento, estoy a la espera.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados