Hola a todos.
Me encantan los dos, el Navy y el Army. Pero me despistan ciertas réplicas que no se ajustan a la historia (por lo que he podido investigar...) en lo que respecta a calibres...
¿Hubo Navy del 44 en la historia...?. Pues hay réplicas actuales (el sheriff, eso sí, con cañón corto).
¿Hubo Army del 36 en la historia...?. Pues creo que tampoco... (Quizás el police, pero creo que más reducido de tamaño en general...). Pues he visto algún army del 36...
Estáis de acuerdo o podéis ampliar la información.
Gracias y saluditos.
Diferencias Colt Navy y Army
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 228
- Registrado: 14 Feb 2011 12:19
- Contactar:
- Estado: Desconectado
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferencias Colt Navy y Army
Hola. Como te han dicho Pietta hace modelos que nunca existieron en origen para diversificar y aumentar el mercado de venta en Estados Unidos, ya que allí en general no son muy exigentes en cuanto a precisión histórica o en el disparo.
Hablando de armas originales, todos los Navy, fueran de Colt o de Remington, eran de calibre 36. Per esto no quiere decir que el "Navy" sólo lo usase la Marina. Los modelos Army son del calibre 44 (45 o 46 a fondo de estría). Muchos oficiales de Infantería usaban modelos Navy por ser algo más ligeros de peso. Colt hizo dos modelos Navy, el modelo 1851 y el 1861 (este sobre la base del armazón del modelo Army 1860). Tanto el modelo 1860 (el Army del 44) como el 1861 (el Navy del 36) son de acero a la plata, más resistente que los modelos anteriores, como los Dragoon o el Navy 1851, que eran de hierro suave. Pero técnicamente no aportan gran cosa, pues el sistema Colt, con su sujeción por chaveta y su armazón abierto, es mucho más frágil que los revólveres de armazón cerrado (los Whitney, Remington, Starr y Rogers & Spencer). De hecho se vendió mucho más el modelo Navy 1851 que el 1861. El Navy 1851 estuvo en fabricación hasta 1873, y también se fabricó en Londres por Colt, además de haber muchas imitaciones en época que copiaban la patenté (como los breveté belgas).
Pietta hace el Navy 1851 en calibre 44. Es un arma bonita, pero en origen nunca existió. Los aceros de hoy en día permiten esto, aunque Pietta trabaja con aceros muy blandos. En cuanto a las réplicas de Colt las mejores y con tolerancias más parecidas a los originales, son las de Uberti con mucho. Army San Marco los hacía también muy bien, pero con un acero muy blando. Todo ello sin contar los Centaure belgas, que son copias del Army 1860 que se empezaron a fabricar en 1960, por el centenario. Tienen fama de ser muy buenas copias, mejores incluso que las de Uberti.
Saludos cordiales.
Hablando de armas originales, todos los Navy, fueran de Colt o de Remington, eran de calibre 36. Per esto no quiere decir que el "Navy" sólo lo usase la Marina. Los modelos Army son del calibre 44 (45 o 46 a fondo de estría). Muchos oficiales de Infantería usaban modelos Navy por ser algo más ligeros de peso. Colt hizo dos modelos Navy, el modelo 1851 y el 1861 (este sobre la base del armazón del modelo Army 1860). Tanto el modelo 1860 (el Army del 44) como el 1861 (el Navy del 36) son de acero a la plata, más resistente que los modelos anteriores, como los Dragoon o el Navy 1851, que eran de hierro suave. Pero técnicamente no aportan gran cosa, pues el sistema Colt, con su sujeción por chaveta y su armazón abierto, es mucho más frágil que los revólveres de armazón cerrado (los Whitney, Remington, Starr y Rogers & Spencer). De hecho se vendió mucho más el modelo Navy 1851 que el 1861. El Navy 1851 estuvo en fabricación hasta 1873, y también se fabricó en Londres por Colt, además de haber muchas imitaciones en época que copiaban la patenté (como los breveté belgas).
Pietta hace el Navy 1851 en calibre 44. Es un arma bonita, pero en origen nunca existió. Los aceros de hoy en día permiten esto, aunque Pietta trabaja con aceros muy blandos. En cuanto a las réplicas de Colt las mejores y con tolerancias más parecidas a los originales, son las de Uberti con mucho. Army San Marco los hacía también muy bien, pero con un acero muy blando. Todo ello sin contar los Centaure belgas, que son copias del Army 1860 que se empezaron a fabricar en 1960, por el centenario. Tienen fama de ser muy buenas copias, mejores incluso que las de Uberti.
Saludos cordiales.
Re: Diferencias Colt Navy y Army
me vas a disculpar que disienta, a día de hoy uberti y piettta tienen una calidad muy similar, y en ambas marcas se inventan armas que no existieron.
- JaimitoTele5
- Usuario Baneado
- Mensajes: 29
- Registrado: 21 Mar 2022 14:11
- Estado: Desconectado
Re: Diferencias Colt Navy y Army
En cartucho metálico no hay diferencia práctica porque Pietta usa buen acero, pero en avancarga Pietta usa acero "de facil mecanizacion", el acero mas blando, y no forja, funde masivamente, mientras que Uberti forja uno a uno el armazón y cañon y usa acero comun. . Por eso valen mas.
El Latón Pietta es de pésima calidad.... He visto mejor laton en pomos... . El de Uberti, cuando fabricaba modelos en latón, era muy bueno.
El Latón Pietta es de pésima calidad.... He visto mejor laton en pomos... . El de Uberti, cuando fabricaba modelos en latón, era muy bueno.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferencias Colt Navy y Army
Es cierto lo que comentáis. Con mucha diferencia el mejor acero es el de la copia del Remington New Model Artmy 1863 de la empresa nacional Santa Bárbara. En la la revista francesa La Gazette des Ames, en un número de 1984 dedicado al los Remington originales y a sus copias actuales (las italianas y española en 1984) ya se reconocía esto: la gran calidad del acero de los Santa Barbara y su mucho mayor resistencia al desgaste. Además en la página de Galán este viene a insinuar que el Remington de Pedersoli (que duplica en precio al de Uberti), es prácticamente muy parecido a este. Sospecho, y esto es sólo una suposición, que Pedersoli compra los armazones a Uberti en bruto, y después los mecaniza y ajusta mejor. A un Santa Barbara le puedes meter una carga de guerra con pólvora suiza sin problemas: 35 grains de suiza del Nº2 (3FFF) y bola del .454 o 457, o 25 grains de la misma pólvora y bala ojival del molde Lee de 200 grains. Los estadounidenses también lo hacen en los revólveres de Pietta y Uberti...otra cosa es que aguanten 1000 tiros a lo largo de varios años sin desgaste. El caso es que Pietta vende mucho en Estados Unidos, creo que más que Uberti, si nos referimos a los modelos Remington, y es más barato por las razones que ya expuso el compañero. 50 dólares o euros no son a despreciar en la diferencia de precio. En modelos Colt la fama se la lleva Uberti con diferencia. Sin embargo un Santa Barbara nuevo, que esté sin estrenar, se llega a pagar allí de 800 a 1000 dólares. En Italia, para el mercado americano, los han fabricado desde 1957 muchas pequeñas fábricas, algunas ya desaparecidas o absorbidas por otras mayores: Riva Esterina, Rigarmi, Palmetto, Armi San Marco, Armi San Paolo (luego llamada Euroarms), y F. PIetta, Uberti, y Pedersoli (ahora solo quedan estas tres fábricas). Afinando el disparador, suplementando el punto en los que lo traen bajo como los originales y suplementando las cachas en las marcas que las traen pequeñas, con todos se pueden hacer de 85 a 90 puntos, incluso algo más. Pasar de ahí es más difícil. Y todas las copias italianas tienen un acero blando comparadas con el del Santa Barbara. Evidentemente no hablo de las de Hege y Neumann que so mucho más caras. En el campeonato de Europa celebrado en Leusden, creo que en 1990, el compañero asturiano V. Cosío, quedo 6º empatado con el 3º con 96 puntos, por supuesto con un Santa Bárbara: creo que cargaba 17 grains de pólvora negra portuguesa 3FFF + 15 grains en volumen de sémola de trigo duro y bola del .451.
https://www.youtube.com/watch?v=8PdfG9i ... nbk0h00410
Aquí tenéis un vídeo sobre diferente copias italianas del Remington New Model Army.
Saludos cordiales.
https://www.youtube.com/watch?v=8PdfG9i ... nbk0h00410
Aquí tenéis un vídeo sobre diferente copias italianas del Remington New Model Army.
Saludos cordiales.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados