¿Plomo elástico?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Plomo elástico?

Mensajepor Firefighter » 23 Ene 2016 21:27

Después de leer lo de la calamina, tendré mucho mas cuidado en la selección del plomo a fundir.

Siempre he desechado las soldaduras, pero no así los sifones y otras florituras de plomo, la verdad es que me maravillaba de lo finas que eran y lo bien perfiladas que estaban, ahora ya se el motivo.

Últimamente estoy pensando en regular en hornillo de LEE con una PTC y control digital de temperatura, lo ocurrido en el pasado, algunos problemas en el conformado de bala larga (burbujas e imperfecciones) mas lo que a Juan le ha pasado, me empujan a ello.

Así podremos tener la seguridad de tener la temperatura exacta que buscamos y poder desechar metales o alcaloides, no deseados en la colada y tener un plomo mas puro

Cuando tenga algo pensado y realizado, lo publico para bien de todos

Un saludo

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Plomo elástico?

Mensajepor Firefighter » 23 Ene 2016 21:28

Por cierto, también soy de los que "rebuscan" en el espaldón :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Plomo elástico?

Mensajepor jestebanv » 23 Ene 2016 23:02

Bueno, ya me quedan pocas dudas.
He ido a echar al cazo para fundir mañana los pepinos sospechosos. A pesar de que ya llevaban más de un mes hechos seguían brillantes con una textura extraña, ya que el plomo puro se pone gris en unos días y tiene un aspecto liso inconfundible.
La superficie de los proyectiles tiene un aspecto como irisado (pero sin colores extraños que algunas veces efectivamente salen azulados y otras amarillentos)
Vamos, que van a salir unas bolitas para mi History de lo más elegantes :mrgreen:
Gracias a todos y mantendremos la luz roja encendida para futuros problemas similares.
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Plomo elástico?

Mensajepor lewis » 23 Ene 2016 23:05

Desconocía lo de la "calamina" pero si´lo del zinc y el estaño como había comentado por eso además dije lo de medir la dureza, los brinels que da y veréis cómo es mucho mayor que la del plomo puro , o bastante puro.
Ese, además del antimonio, debe de ser el elemento que comentaba el vendedor de puntas para armas modernas que hablaba de elasticidad de las puntas de arma larga para usar sin gas check con cargas reducidas.

Juan si tienes ocasión mide la dureza antes de pasarlos a bolas de revólver, por curiosidad aunque sea... :wink:

Un saludo
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Plomo elástico?

Mensajepor jestebanv » 23 Ene 2016 23:17

No tengo durómetro, pero mi sensación al recalibrar es precisamente que son blandos. De hecho recalibré alguno al revés para comprobar si "recuperaba" el calibre y salía un tocho cilíndrico en un par de golpecillos de nada.
De todas maneras lo rayaré con algo y luego rayaré el plomo puro (que tengo algunas láminas) y veré si percibo diferencia.
Pero eso mañana que he cerrado el kiosko :mrgreen:
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Plomo elástico?

Mensajepor jestebanv » 24 Ene 2016 10:58

He probado a rayar a mano los pepinos y plomo de plancha y la verdad es que la sensación es que son iguales de blandos.
Ya han pasado a mejor vida :mrgreen:
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Plomo elástico?

Mensajepor jestebanv » 24 Ene 2016 16:52

Tras dos horas de fundición, la cosecha de bolas del .362 ha sido buena y no me he resistido a hacer unos cuantos pepinos del .45 una vez "desnatado" el plomo.
Como puede verse en la foto, a pesar de ser plomo limpio ha salido bastante "nata" y yo pienso que el plomo ha quedado operativo.
He recalibrado 20 pepinos a 11,43 y NO me entran en el nuevo Gibbs, claro que es posible que este fusil de menos calibre que el que tenía tal y como se aprecia con otros poyectiles que entraban holgados y en el nuevo entran ajustados. Mañana lo comprobaremos ya que vamos a Elda Jesús y yo y entonces podremos comprobar si el recalibrado a 11,43 ha sido suficiente para entrar en el Gibbs "veterano" como lo hacía normalmente.
En la foto se puede apreciar en el culote de los proyectiles que el corte del bebedero es perfectamente liso tal y como ocurre con los plomos blandos.
:saluting-soldier:
Juan
Adjuntos
Que quede claro que sé que TODOS los cuerpos y materiales tienen elasticidad en mayor o menor medida y 60
Que quede claro que sé que TODOS los cuerpos y materiales tienen elasticidad en mayor o menor medida y 61
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Plomo elástico?

Mensajepor jestebanv » 25 Ene 2016 19:36

Bueno, hoy mi "viejo" Gibbs se ha comido sin problemas (aunque algo mas apretado que de costumbre) los proyectiles que hice ayer recalibrados dos veces a 11,43
De momento yo doy por cerrado este capítulo del plomo elástico que tanto me ha sorprendido y enredado.
Gracias a todos los que han aportado ideas y soluciones
En cualquier caso el asunto pasa al disco duro para futuras situaciones similares
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1145
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Plomo elástico?

Mensajepor archiduke » 27 Ene 2016 10:02

Muchas gracias a ti,Juan, por exponer la curiosidad y sobre todo por el buen seguimiento hasta el final y compartirlo.

Por cierto con estas últimas imágenes con tan buena pinta también se aprenden los detalles. :wink:


Salud y tiros! :Zeb:
¡ Salud y tiros ! :Zeb:

Avatar de Usuario
sakovalmet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1020
Registrado: 10 Mar 2012 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Plomo elástico?

Mensajepor sakovalmet » 27 Ene 2016 15:01

interesante tema este de la calamina, aleacion blanda de zinc ,estaño y plomo. He leido que tambien se llama calamina a un hidroxisilicato de zinc hidratado que se encuentra en vetas con otros minerales. Tal vez ese plomo estaba mal refinado.
SALUDOS


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados