Apex7 escribió:jeremiah escribió:Un amigo se cargo el pavon con el fayri. Aguita de la.fuente y jabon neutro, de las manos, o gel de ducha.
Los productos modernos no se hicieron para las armas antiguas.
Opino yo.
Hola jeremiah.
Yo uso un jabón lavavajillas de marca blanca parecido al Fayri para humedecer los calepinos (rebajado en una proporción de 20% fayri 80% agua), ¿será perjudicial para el cañón de la pistola?
Un saludo.
Limpieza de revolver.Dios mio,que ha pasado?
Re: Limpieza de revolver.Dios mio,que ha pasado?
Re: Limpieza de revolver.Dios mio,que ha pasado?
mylos escribió:Carpenter escribió:No me desgusta,queda muy "Vintage",pero seguramente aprovechare cuando pavone la Tigre para hacerlo todo junto.
Igual me "pico" y hasta que llegue el momento le doy a todo con el "vino agrio".A mi personalmente no me gusta que las armas esten aceitosas,eso sí,para limpiarlas lo que haga falta,pero luego me gusta que estem bien sequitas,los aceites y grasas pienso que son un imán para la suciedad lo que puede redundar en fallos.
Hombre, no es cuestión de tenerlo aceitoso, pero sí darle una manita y después retirarlo quedando seco al tacto.
Exacto, no es que tenga que quedar pringoso, sólo levemente aceitado. Igual que con pavón, sólo que tendrás que revisar un poco más a menudo que no haya puntos de oxidación. Y si lo manipulas pasarle el trapito para eliminar la grasa de las manos, como haces con los pavonados para que brillen y no queden feos y llenos de huellas dactilares y pringue del bocata de bacon con queso que te estás zampando. Bueno, el pringue de bacon igual hasta protege.

Personalmente me gusta mucho cómo ha quedado el de Mylos.

Cave canem.
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 18 Ene 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpieza de revolver.Dios mio,que ha pasado?
Los revolveres de avancarga no necesitan estas limpiezas tan a fondo, despues de la competicion, o del entrenamiento en el mismo puesto de tiro se puede dejar lo suficientemente listo para la proxima tirada en escasos, 5 o 10 minutos, nos complicamos la vida , sin motivo ni razon, consulta con los mas veteranos del lugar y te aconsejaran lo mismo, un poco de agua jabonosa, en un spray, trapito de balleta,baqueta yo utilizo la misma que para la pistola, un poco de papel de cocina, y finalmente se pasa un pequeño trapo ligeramente aceitado por el extriado, y punto.
Si no le vas a usar durante mucho tiempo, dale aceite ligeramente a todo su exterior y lo envuelves en una balleta, no en papel pues suele oxidarse.Tambien depende del lugar donde vivas si estas cerca del mar el ambiente es mas oxidante, existen unas bolsitas que viene en algunos embalajes que evitan cuando lleva el arma mucho tiempo sin ser utilizada absorver la humedad en el lugar donde la guardes.
Los inglese dicen "Take it easy"...no te compliques la vida hazlo facil.
Saludos
Si no le vas a usar durante mucho tiempo, dale aceite ligeramente a todo su exterior y lo envuelves en una balleta, no en papel pues suele oxidarse.Tambien depende del lugar donde vivas si estas cerca del mar el ambiente es mas oxidante, existen unas bolsitas que viene en algunos embalajes que evitan cuando lleva el arma mucho tiempo sin ser utilizada absorver la humedad en el lugar donde la guardes.
Los inglese dicen "Take it easy"...no te compliques la vida hazlo facil.
Saludos
Re: Limpieza de revolver.Dios mio,que ha pasado?
Eso nos ha pasado a todos , si tirases con catorce armas en un fin de semana seguro que procederías de otra manera en el cuidado de las armas ,que no por ello es peor ,sino como dice mi amigo en cinco minutos se limpia no bien sino muy bien y no las sometemos a desmontes innecesarios que no hacemos mas que forzar los tornillos ,y evitamos procedimientos que solo nos llevan a desastres ,
yo meti el tambor en el ultrasonidos un dia que me me puse a investigar cuando todo esta inventado y lo mismo con vinagre,
no he de decir lo que paso ,agua ,trapo baqueta y secar bien un poco de aceite y fiesta
yo meti el tambor en el ultrasonidos un dia que me me puse a investigar cuando todo esta inventado y lo mismo con vinagre,
no he de decir lo que paso ,agua ,trapo baqueta y secar bien un poco de aceite y fiesta
Re: Limpieza de revolver.Dios mio,que ha pasado?
Creo que un pavon que se va con un quitagrasas o un baño de ultrasonidos debe ser antologicamente malo
El pavon negro de armas es hematites u oxido de hierro III con cierta proporcion de II, y es reducible con oxidantes fuertes: agua oxigenada, algunos acidos, algunos organicos, etc.
Por fortuna es facilmente aplicable. No creo que nunca puedas repavonar hasta dar ese lustro tan industrial pero si puedes repavonar y dejarlo muy aceptable. Historicamente aceptable. Necesitaras una olla de inox o cuba de vidrio tipo pyrex, donde te quepa el revolver. Algunos kilos de nitrato sodico, potasico y acido nitrico. Los aditivos eran urea y cianuro sodico, juraria recordar, para el pavon negro de sodio.
El pavon negro de armas es hematites u oxido de hierro III con cierta proporcion de II, y es reducible con oxidantes fuertes: agua oxigenada, algunos acidos, algunos organicos, etc.
Por fortuna es facilmente aplicable. No creo que nunca puedas repavonar hasta dar ese lustro tan industrial pero si puedes repavonar y dejarlo muy aceptable. Historicamente aceptable. Necesitaras una olla de inox o cuba de vidrio tipo pyrex, donde te quepa el revolver. Algunos kilos de nitrato sodico, potasico y acido nitrico. Los aditivos eran urea y cianuro sodico, juraria recordar, para el pavon negro de sodio.
-
- .30-06
- Mensajes: 824
- Registrado: 04 Mar 2008 08:01
- Ubicación: Zona de Levante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpieza de revolver.Dios mio,que ha pasado?
Hola de nuevo y gracias a tod@s por vuestros aportes.
El arma en cuestión es un Santa Barbara y no puedo opinar sobre la calidad de de su pavón,pero creo que esta bastante demostrada la calidad de dicha arma.
Si decido transformarlo en un "Vintage" hasta que lleve a pavonar varias cosas,cuales serian los pasos a seguir?Si hace esto con el pavón,puede dañar el cañón y tendria que taparlo por ambos lados para evitar su contacto?
Aparte de quitar las cachas,lo desmonto todo y guardo las piezas de mecanismo para que tengan mas dureza/protección(al no perder el pavón),o lo pongo todo?
Mejor con vinagre(que cantidad),o ultrasonidos?
Gracias de nuevo a tod@s.
Por cierto mylos,que te ha quedado muy bonite e interesante ese revolver.
El arma en cuestión es un Santa Barbara y no puedo opinar sobre la calidad de de su pavón,pero creo que esta bastante demostrada la calidad de dicha arma.
Si decido transformarlo en un "Vintage" hasta que lleve a pavonar varias cosas,cuales serian los pasos a seguir?Si hace esto con el pavón,puede dañar el cañón y tendria que taparlo por ambos lados para evitar su contacto?
Aparte de quitar las cachas,lo desmonto todo y guardo las piezas de mecanismo para que tengan mas dureza/protección(al no perder el pavón),o lo pongo todo?
Mejor con vinagre(que cantidad),o ultrasonidos?
Gracias de nuevo a tod@s.
Por cierto mylos,que te ha quedado muy bonite e interesante ese revolver.
Re: Limpieza de revolver.Dios mio,que ha pasado?
Carpenter, léete este hilo que va del mismo tema.
https://www.armas.es/foros/avancarga/ret ... ilit=PAVON" onclick="window.open(this.href);return false;
https://www.armas.es/foros/avancarga/ret ... ilit=PAVON" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- .30-06
- Mensajes: 824
- Registrado: 04 Mar 2008 08:01
- Ubicación: Zona de Levante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Limpieza de revolver.Dios mio,que ha pasado?
OK,muchas gracias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados