Amigos,
Quizás no me expliqué bien; pido disculpas por ello.
Cuando hablo de agua y cepillo de dientes, lógicamente no estoy pensando en ir "chorreando" con el cepillo por todas partes. Simplemente mojarlo en agua y sacudirlo dos o tres veces en vacío para que las cerdas queden solamente húmedas... ¡no mojadas!. Agitado, no batido... diría el Señor 007.
Una vez eliminada la carbonilla -tanto la de invierno como la de verano- IMPORTANTE: Secar con el trapo la piedra, sin olvidarnos (también importante), pasar dicho trapo por el rastrillo para eliminar el humo que se adhiere al mismo.
Para mí, la limpieza del rastrillo tiene tanta importancia como la del pedernal. Personalmente, el rastrillo lo limpio a cada disparo no con trapo, simplemente con la "eminencia tenar" de cualquiera de las dos manos"

hasta que le llega el turno a la limpieza general -dentro de la tirada- de piedra y rastrillo, que como creo haber comentado lo hago cada dos/tres disparos.
Esta limpieza la efectúo siempre antes de proceder a la carga, pues el tiempo invertido en la misma ayuda a secar la posible humedad que pudiera quedar en los elementos de disparo.
Comento que llevo practicando este método la friolera de 15 años... ¡¡Y hasta hoy sin problemas!!
He probado varios métodos; entre ellos con alcohol, tanto puro como rebajado con agua, pero Eso sí que me daba YU YU del grande.
Amigo Juan, esas toallitas de bebés que dices, la mayoría de ellas llevan incorporado algún componente graso (lanolina, vaselina, etc) que según mi criterio si que podría ser un inconveniente para arrancar chispas al rastrillo. Pero en fin... si te van bien, no seré yo quien te lo haga feo, y menos a un Gran Master como Vos.
Saludos
Rocroy