El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
- ggduncan
- .30-06
- Mensajes: 879
- Registrado: 11 Feb 2008 08:01
- Ubicación: gandia-VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
alguien puede enviar la hoja de inscripcion y toda la informacion, por que veo que hay una burrada de modalidades.
es que antes creo que abian la mitad,( esto es lo nuevo de la federacion española)
sgonga@hotmail.com
es que antes creo que abian la mitad,( esto es lo nuevo de la federacion española)
sgonga@hotmail.com
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Pasada la resaca del campeonato de España hemos vuelto al redil del entrenamiento en este caso de 600 yardas. Para subirnos la moral, un día precioso y sin viento para poder dejar los parámetros de elevación y dirección "a cero" como referencia para futuros entrenamientos con días mas moviditos.
Hoy han quedado claros varios conceptos
El proyectil BF590 ha funcionado de maravilla y el corte en el blanco era perfecto, sin considerar que las agrupaciones han sido bastante aceptables. Aunque el definitivo es el BF580 no creo que haya diferencia apreciable en sus comportamientos. Hoy hemos tirado con los 590 porque fueron los que fabricamos en las primeras fundiciones antes de decidir bajar al peso recomendado por el equipo sudafricano de 580 grains.
El taco de cartón empapado en aceite de Jojoba ha dejado patente que es un magnífico complemento ya que aunque cuesta un poco iniciarlo (al haberlos cortado a 12mm de diámetro y 3,5mm de grueso) baja "limpiando" y es particularmente notorio en los últimos diez centímetros donde se siente como rasca la suciedad. Luego los trapos de limpieza salen con la mitad de suciedad de cuando usábamos otros procedimientos y los proyectiles bajan suavemente sin problemas (recalibrados a 11,43mm).
La correa ancha al límite del reglamento de LR (63 mm) también me ha gustado teniendo en cuenta que estábamos tirando sin chaqueta
A un año y cuatro meses de ir a Australia vamos despejando incógnitas con lo que espero que avanccemos en lo realmente decisivo para competir que es la interpretación correcta del viento y sus consecuencias
Mañana tirada de 100 metros donde espero que el "Super Hawken" deje constancia del gran fusil que es.
Juan
Hoy han quedado claros varios conceptos
El proyectil BF590 ha funcionado de maravilla y el corte en el blanco era perfecto, sin considerar que las agrupaciones han sido bastante aceptables. Aunque el definitivo es el BF580 no creo que haya diferencia apreciable en sus comportamientos. Hoy hemos tirado con los 590 porque fueron los que fabricamos en las primeras fundiciones antes de decidir bajar al peso recomendado por el equipo sudafricano de 580 grains.
El taco de cartón empapado en aceite de Jojoba ha dejado patente que es un magnífico complemento ya que aunque cuesta un poco iniciarlo (al haberlos cortado a 12mm de diámetro y 3,5mm de grueso) baja "limpiando" y es particularmente notorio en los últimos diez centímetros donde se siente como rasca la suciedad. Luego los trapos de limpieza salen con la mitad de suciedad de cuando usábamos otros procedimientos y los proyectiles bajan suavemente sin problemas (recalibrados a 11,43mm).
La correa ancha al límite del reglamento de LR (63 mm) también me ha gustado teniendo en cuenta que estábamos tirando sin chaqueta
A un año y cuatro meses de ir a Australia vamos despejando incógnitas con lo que espero que avanccemos en lo realmente decisivo para competir que es la interpretación correcta del viento y sus consecuencias
Mañana tirada de 100 metros donde espero que el "Super Hawken" deje constancia del gran fusil que es.

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Gracias por toda tu informacion que no dudas en compartir ( La verdad es que eres inasequible al desaliento ),jestebanv escribió:Pasada la resaca del campeonato de España hemos vuelto al redil del entrenamiento en este caso de 600 yardas. Para subirnos la moral, un día precioso y sin viento para poder dejar los parámetros de elevación y dirección "a cero" como referencia para futuros entrenamientos con días mas moviditos.
Hoy han quedado claros varios conceptos
El proyectil BF590 ha funcionado de maravilla y el corte en el blanco era perfecto, sin considerar que las agrupaciones han sido bastante aceptables. Aunque el definitivo es el BF580 no creo que haya diferencia apreciable en sus comportamientos. Hoy hemos tirado con los 590 porque fueron los que fabricamos en las primeras fundiciones antes de decidir bajar al peso recomendado por el equipo sudafricano de 580 grains.
El taco de cartón empapado en aceite de Jojoba ha dejado patente que es un magnífico complemento ya que aunque cuesta un poco iniciarlo (al haberlos cortado a 12mm de diámetro y 3,5mm de grueso) baja "limpiando" y es particularmente notorio en los últimos diez centímetros donde se siente como rasca la suciedad. Luego los trapos de limpieza salen con la mitad de suciedad de cuando usábamos otros procedimientos y los proyectiles bajan suavemente sin problemas (recalibrados a 11,43mm).
La correa ancha al límite del reglamento de LR (63 mm) también me ha gustado teniendo en cuenta que estábamos tirando sin chaqueta
A un año y cuatro meses de ir a Australia vamos despejando incógnitas con lo que espero que avanccemos en lo realmente decisivo para competir que es la interpretación correcta del viento y sus consecuencias
Mañana tirada de 100 metros donde espero que el "Super Hawken" deje constancia del gran fusil que es.
![]()
Juan
Referente al taco de Carton me podrias aclarar que es eso del aceite de jojoba ??
¿ De donde conseguis el taco (¿ son de posavasos ?).
Cuando lo bajais no hace el efecto de comprimir el aire y cuesta bajarlo ??
¡¡ Gracias Gracias por los comentarios de todos ¡¡
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Amigo Ramonnach, para mi es un placer compartir la información y las experiencias que poco a poco vamos acumulando en el campo del tiro con armas largas ya sea a 100 o a 1000 yardas.
Lo cierto es que sigo la escuela de los que me han enseñado a mi, que dice que el que gane lo debe hacer porque tira mejor no porque se sepa un truco que no comparte.
Aunque los tacos entran bastante forzados no hay efecto "neumático" porque en cualquier caso el aire pasa a través de la pólvora y tiene escape por el canal de fuego de la chimenea. Lo que si te aseguro es que se nota el efecto limpieza en especial en los últimos diez centímetros.
El aceite de Jojoba es posible que sea una pijada que puede ser sustituido por otro aceite mineral (este es vegetal) de densidad parecida (es poco denso).
Lo que si es cierto que me convenció en su momento la sugerencia de mi gurú sudafricano al comentarme que ellos lo utilizan para sus tacos (aunque ellos usan fieltro) pues este aceite es el sustituto natural del aceite que se utilizaba en los viejos tiempos del long range que era el llamado aceite de ballena o spermacetti que se extraía de la cabeza de los cachalotes y que tras su declive en la pesca casi desapareció del mercado.
El cartón que usamos es duro y de un espesor de 3,5mm pero también hemos probado los posavasos (pegados de tres en tres para darle grosor adecuado) y es posible que funcionen igualmente aunque al ser un material mas blando no arrancan la suciedad como el de cartón duro. El efecto de sellar la pólvora de la humedad de los trapos de limpieza también se consigue con ellos siempre que se engrasen (yo los bañaba en la mezcla de parafina y vaselina caliente y los sacaba al enfriarse)
Por lo que sabemos del mundillo del long range, solo hay comunidad de ideas en lo tocante a proyectiles empapelados (por cierto todos aleados ligeramente con estaño entre un 1 y un 2%) y el uso de pólvoras lentas (preferentemente la Suiza del 4)
Pero el abanico de posibiliades en lo tocante a como empapelar (en seco o en humedo), si se engrasan o no, si se recalibran o no, si se usa un tipo de taco u otro (lo cierto que nadie usa sémola posiblemente por la dificultad de hacerse con ella en determinados países) es casi tan variado como tiradores hay.
Nosotros (me refiero a los Bullfighters) nos hemos decidido por los tacos de cartón aceitados y de momento creo que seguiremos con ello hasta el mundial de Australia el año que viene.
Por cierto lo que enriquece este hilo es la intervención de TODOS y nadie debe dejar de exponer sus ideas o dudas ya que de las discusiones seguro que aprendemos todos.
Juan
Lo cierto es que sigo la escuela de los que me han enseñado a mi, que dice que el que gane lo debe hacer porque tira mejor no porque se sepa un truco que no comparte.
Aunque los tacos entran bastante forzados no hay efecto "neumático" porque en cualquier caso el aire pasa a través de la pólvora y tiene escape por el canal de fuego de la chimenea. Lo que si te aseguro es que se nota el efecto limpieza en especial en los últimos diez centímetros.
El aceite de Jojoba es posible que sea una pijada que puede ser sustituido por otro aceite mineral (este es vegetal) de densidad parecida (es poco denso).
Lo que si es cierto que me convenció en su momento la sugerencia de mi gurú sudafricano al comentarme que ellos lo utilizan para sus tacos (aunque ellos usan fieltro) pues este aceite es el sustituto natural del aceite que se utilizaba en los viejos tiempos del long range que era el llamado aceite de ballena o spermacetti que se extraía de la cabeza de los cachalotes y que tras su declive en la pesca casi desapareció del mercado.
El cartón que usamos es duro y de un espesor de 3,5mm pero también hemos probado los posavasos (pegados de tres en tres para darle grosor adecuado) y es posible que funcionen igualmente aunque al ser un material mas blando no arrancan la suciedad como el de cartón duro. El efecto de sellar la pólvora de la humedad de los trapos de limpieza también se consigue con ellos siempre que se engrasen (yo los bañaba en la mezcla de parafina y vaselina caliente y los sacaba al enfriarse)
Por lo que sabemos del mundillo del long range, solo hay comunidad de ideas en lo tocante a proyectiles empapelados (por cierto todos aleados ligeramente con estaño entre un 1 y un 2%) y el uso de pólvoras lentas (preferentemente la Suiza del 4)
Pero el abanico de posibiliades en lo tocante a como empapelar (en seco o en humedo), si se engrasan o no, si se recalibran o no, si se usa un tipo de taco u otro (lo cierto que nadie usa sémola posiblemente por la dificultad de hacerse con ella en determinados países) es casi tan variado como tiradores hay.
Nosotros (me refiero a los Bullfighters) nos hemos decidido por los tacos de cartón aceitados y de momento creo que seguiremos con ello hasta el mundial de Australia el año que viene.
Por cierto lo que enriquece este hilo es la intervención de TODOS y nadie debe dejar de exponer sus ideas o dudas ya que de las discusiones seguro que aprendemos todos.

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Hola. Yo cace nas temporadas con avancarga y tenia el problema de que cuando metia la tapa de carton hacia el efecto compresion y me costaba bajarla
Lo solucione de una manra muy simple: haciendole un pequeño agujero al carton.
Saludos....
Lo solucione de una manra muy simple: haciendole un pequeño agujero al carton.
Saludos....

Hacer y continuar
socio nº 758

- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Lo que me contáis sobre la compresión al bajar el taco de cartón no me ha pasado nunca, pero es posible que esté relacionado con el tipo de pólvora y su granulado.
Yo solo he utillizado este tipo de taco con pólvora Suiza del 4 que como bien es sabido es de grano grueso y es posible que permita la salida del aire a través de la chimenea
Juan
Yo solo he utillizado este tipo de taco con pólvora Suiza del 4 que como bien es sabido es de grano grueso y es posible que permita la salida del aire a través de la chimenea

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
jestebanv escribió:Lo que me contáis sobre la compresión al bajar el taco de cartón no me ha pasado nunca, pero es posible que esté relacionado con el tipo de pólvora y su granulado.
Yo solo he utillizado este tipo de taco con pólvora Suiza del 4 que como bien es sabido es de grano grueso y es posible que permita la salida del aire a través de la chimenea
![]()
Juan
Amigo Juan (Si me permites lo de AMIGO )
El efecto neumatico ,es una situacion que he vivido personalmente
Con las excopetas de Avancarga (Cañon liso Of course ).
Los tiradores franceses (Algunos); LLegan a afirmar que puede auto incendiarse
la polvora ellos lo llaman efecto Diesel.
La conclusiones a las que llego son:
.- Ocurre principalmente en las armas largas de anima lisa.
.- Si el taco esta engrasado ocurre a menudo
.- Cuando se baja el taco engrasado se comprime el
aire que queda dentro, y cuesta bajar la baqueta
que si la sueltas sale disparada hacia arriba empujada
por el aire comprimido dentro del cañon y puede remover
la polvora u otro elemento que este dentro.
.- Parece ocurre en los cañones lisos y de diam grande Cal12
.- Posiblemente el CAÑON EXTRIADO hace el efecto de jejar salir
el aire ya que No Ajusta con tanto Hermetismo. Que es lo que
ha comentado el otro compañero.
Saludos
Saludos
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Faltaría más Ramonach, creo que todos los que compartimos este hilo lo hacemos en la base de la amistad y el compañerismo que nos engloba a todos los frikis de la pólvora negra y en especial a los que nos gusta tirar lo más lejos posible, que por desgracia para muchos, esto se limita a los 100 metros en el mejor de los casos.
Lo que cuentas del efecto neumático tiene sentido y por supuesto que nunca lo he puesto en duda, lo que digo es que yo no lo he sufrido y dado que el taco que uso entra super ajustado y el estriado del Gibbs es muy suave, creo que la ausencia del efecto es debido al escape del aire a través de la pólvora de grano grueso de Suiza 4 y de la chimenea, sin contar con el volumen a evacuar que evidentemente es muy superior en las armas de ánima lisa ya que suelen ser calibres superiores al .50.
Ayer tuvimos jornada intensiva de 100 metros en Elche y la verdad que salvo el Hawken que mantuvo el tipo tuve una jornada nefasta tanto con el Sharp como con el Jäger y el Mauser......... bueno, ahora entramos en una época de baja demanda competitiva y nos centraremos en la larga distancia que el tiempo va pasando y Australia se va acercando.
Por cierto, si alguno de los lectores de este hilo tiene experiencia en el envío de paquetes a Australia le agradecería información al respecto ya que tenemos planeado mandar por adelantado los 1400 proyectiles que calculamos que necesitamos para la competición, que son casi 64 kilos de plomo.
Juan
Lo que cuentas del efecto neumático tiene sentido y por supuesto que nunca lo he puesto en duda, lo que digo es que yo no lo he sufrido y dado que el taco que uso entra super ajustado y el estriado del Gibbs es muy suave, creo que la ausencia del efecto es debido al escape del aire a través de la pólvora de grano grueso de Suiza 4 y de la chimenea, sin contar con el volumen a evacuar que evidentemente es muy superior en las armas de ánima lisa ya que suelen ser calibres superiores al .50.
Ayer tuvimos jornada intensiva de 100 metros en Elche y la verdad que salvo el Hawken que mantuvo el tipo tuve una jornada nefasta tanto con el Sharp como con el Jäger y el Mauser......... bueno, ahora entramos en una época de baja demanda competitiva y nos centraremos en la larga distancia que el tiempo va pasando y Australia se va acercando.
Por cierto, si alguno de los lectores de este hilo tiene experiencia en el envío de paquetes a Australia le agradecería información al respecto ya que tenemos planeado mandar por adelantado los 1400 proyectiles que calculamos que necesitamos para la competición, que son casi 64 kilos de plomo.

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
A ver, comentario, respecto al efecto neumático.
Cuando tiraba yo en la modalidad mIguelete recuerdo que a veces me ocurria lo mismo, ya que siempre me ha gustado meter las bolas con su calepino lo más apretado posible.
Este problema se generaba porque al introducir la aguja en el oido, ésta entraba muy ajustada, con lo que se producia una especie de cámara estanca. La solución pasó por poner una aguja algo más fina, con lo que quedaba un espacio libre que impedia salir la polvora, pero si el aire.
Como imagino que las escopetas de las que hablais son de pistón, creo que solucionaréis el problema si el martillo lo poneis en seguro a la hora de cargar, y no abatido sobre la chimenea.
Saludos
Cuando tiraba yo en la modalidad mIguelete recuerdo que a veces me ocurria lo mismo, ya que siempre me ha gustado meter las bolas con su calepino lo más apretado posible.
Este problema se generaba porque al introducir la aguja en el oido, ésta entraba muy ajustada, con lo que se producia una especie de cámara estanca. La solución pasó por poner una aguja algo más fina, con lo que quedaba un espacio libre que impedia salir la polvora, pero si el aire.
Como imagino que las escopetas de las que hablais son de pistón, creo que solucionaréis el problema si el martillo lo poneis en seguro a la hora de cargar, y no abatido sobre la chimenea.
Saludos
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
jestebanv escribió:Por cierto, si alguno de los lectores de este hilo tiene experiencia en el envío de paquetes a Australia le agradecería información al respecto ya que tenemos planeado mandar por adelantado los 1400 proyectiles que calculamos que necesitamos para la competición, que son casi 64 kilos de plomo.
Hola Juan, habla con nuestro común amigo Gerardo que él mismo me comentó el ofrecimiento para ayudaros en estos asuntos dado que ya fue a Australia.
Creo que dispones de su tf,si no es así dame un toque y te lo paso con absoluta confianza.
Un abrazo
Sólo los peces muertos siguen la corriente.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Gracias Juan Luis, efectivamente tengo el teléfono de Gerardo y me pondré en contacto con el.
Respecto a las actividades del equipo en la LR hemos entrado en tiempo complicado pues el campo de tiro no se puede usar en condiciones meteo veraniegas con la zona en alerta roja de incendios que me temo que o cambia mucho el tiempo en Alicante o vamos a pasar estos dos meses en el paro en lo tocante al LR
Bueno, nos queda entrenar a 300 yardas que aunque parece la hermana fácil de las distancias ya he comentado que dado el estrecho margen entre la máxima y la mínima puntuación en el blanco (apenas 23 cm) se convierte en la más complicada en lo tocante a sacar puntos.
Le daremos pues a las 300 yardas y a esperar el otoño para volver a las largas distancias.......... sin olvidarnos que el entrenamiento a 100 metros es la madre de todo y que el Campeonato Nacional de LR está a la vuelta de la esquina en Octubre.
Por cierto que la semana que viene nos iremos Jesús y yo a contactar con los compañeros del Clug AGARTO (organizadores del campeonato) para estudiar las posibilidades y limitaciones del sistema electrónico y del campo en sí, para llevar adelante el evento con todas las garantías
Juan
Respecto a las actividades del equipo en la LR hemos entrado en tiempo complicado pues el campo de tiro no se puede usar en condiciones meteo veraniegas con la zona en alerta roja de incendios que me temo que o cambia mucho el tiempo en Alicante o vamos a pasar estos dos meses en el paro en lo tocante al LR
Bueno, nos queda entrenar a 300 yardas que aunque parece la hermana fácil de las distancias ya he comentado que dado el estrecho margen entre la máxima y la mínima puntuación en el blanco (apenas 23 cm) se convierte en la más complicada en lo tocante a sacar puntos.
Le daremos pues a las 300 yardas y a esperar el otoño para volver a las largas distancias.......... sin olvidarnos que el entrenamiento a 100 metros es la madre de todo y que el Campeonato Nacional de LR está a la vuelta de la esquina en Octubre.
Por cierto que la semana que viene nos iremos Jesús y yo a contactar con los compañeros del Clug AGARTO (organizadores del campeonato) para estudiar las posibilidades y limitaciones del sistema electrónico y del campo en sí, para llevar adelante el evento con todas las garantías

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
MUY IMPORTANTE. POR FAVOR LOS INTERESADOS COMUNICAROS CONMIGO POR PRIVADO
Esta semana Jesús y yo nos desplazamos a Parga para concretar detalles para el próximo campeonato de España de Larga Distancia que por primera vez se va a celebrar en España
Está previsto que al citado campeonato acudan componentes de los equipos nacionales de Francia, Holanda y Alemania lo que constituye en si mismo un acicate para participar en el mismo ya que por ejemplo Guenter Kurz del equipo alemán fue el brillante ganador del último mundial en USA con más de seis medallas incluyendo el oro en el Gran Agregado que es la suma de puntos en las seis distancias.
Uno de los datos mas importantes para poder planear debidamente el campeonato es conocer con la mayor exactitud posible cuantos tiradores tomarán parte del mismo ya que la complejidad de la gestión de los blancos (cámaras y ordenadores, pero no blancos electrónicos) nos obliga a saber con mucha antelación de cuantos blancos estamos hablando.
Yo cuento de antemano con la participación de los siete Bullfighters, y conozco la intención de acudir de algún otro tirador pero es fundamental que me lo confirméis aunque ya me lo hayáis dicho como puede ser el caso de Ranti por poner un ejemplo.
El campeonato será en Parga (Lugo) del 7 al 9 de Octubre y el esquema para facilitar las cosas tanto a los tiradores como a la organización será la de realizar el entrenamiento y la competición seguidos en cada distancia prevista (300-600-900 yardas)
Por supuesto que para aquellos que no tienen fácil acceso a entrenar en estas distancias les facilitaremos cuantos datos sean necesarios para facilitar su participación y hacer del campeonato la primera gran experiencia de estas modalidades en España que os aseguro que merece la pena.
Insisto, cuanto antes tenga una idea clara del número de participantes (de momento cuento con un abanico de 20-25 tiradores nacionales y extranjeros) mejor podremos prepararlo y optimizar los medios necesarios para ver de reducir al mínimo viable los costes de inscripción que esperamos que no superen los habituales de un Cto de España, aunque está previsto que hasta las comidas del 7 y del 8 estén incluídas en los costes de inscripción (tipo pic-nic pues el campo militar tampoco permite otra solución que no vaya contra el tiempo de entrenamiento y competición).
Por cierto que casi con toda seguridad será posible alojarse en el propio campo (por supuesto con las comodidades propias de las instalaciones militares
pero a coste cero)
Espero que los habituales seguidores de este hilo y que seguro que están interesados en esta apasionante modalidad respondan a la llamada, tanto si es positiva como si es negativa, y para aquellos que sean varios en la zona también me vale que uno se haga portavoz del grupo.
Lo dicho, vamos a ver si entre todos hacemos que la Larga Distancia sea cosa de todos y no de unos pocos iluminados
Juan
Esta semana Jesús y yo nos desplazamos a Parga para concretar detalles para el próximo campeonato de España de Larga Distancia que por primera vez se va a celebrar en España

Está previsto que al citado campeonato acudan componentes de los equipos nacionales de Francia, Holanda y Alemania lo que constituye en si mismo un acicate para participar en el mismo ya que por ejemplo Guenter Kurz del equipo alemán fue el brillante ganador del último mundial en USA con más de seis medallas incluyendo el oro en el Gran Agregado que es la suma de puntos en las seis distancias.
Uno de los datos mas importantes para poder planear debidamente el campeonato es conocer con la mayor exactitud posible cuantos tiradores tomarán parte del mismo ya que la complejidad de la gestión de los blancos (cámaras y ordenadores, pero no blancos electrónicos) nos obliga a saber con mucha antelación de cuantos blancos estamos hablando.
Yo cuento de antemano con la participación de los siete Bullfighters, y conozco la intención de acudir de algún otro tirador pero es fundamental que me lo confirméis aunque ya me lo hayáis dicho como puede ser el caso de Ranti por poner un ejemplo.
El campeonato será en Parga (Lugo) del 7 al 9 de Octubre y el esquema para facilitar las cosas tanto a los tiradores como a la organización será la de realizar el entrenamiento y la competición seguidos en cada distancia prevista (300-600-900 yardas)
Por supuesto que para aquellos que no tienen fácil acceso a entrenar en estas distancias les facilitaremos cuantos datos sean necesarios para facilitar su participación y hacer del campeonato la primera gran experiencia de estas modalidades en España que os aseguro que merece la pena.
Insisto, cuanto antes tenga una idea clara del número de participantes (de momento cuento con un abanico de 20-25 tiradores nacionales y extranjeros) mejor podremos prepararlo y optimizar los medios necesarios para ver de reducir al mínimo viable los costes de inscripción que esperamos que no superen los habituales de un Cto de España, aunque está previsto que hasta las comidas del 7 y del 8 estén incluídas en los costes de inscripción (tipo pic-nic pues el campo militar tampoco permite otra solución que no vaya contra el tiempo de entrenamiento y competición).
Por cierto que casi con toda seguridad será posible alojarse en el propio campo (por supuesto con las comodidades propias de las instalaciones militares

Espero que los habituales seguidores de este hilo y que seguro que están interesados en esta apasionante modalidad respondan a la llamada, tanto si es positiva como si es negativa, y para aquellos que sean varios en la zona también me vale que uno se haga portavoz del grupo.
Lo dicho, vamos a ver si entre todos hacemos que la Larga Distancia sea cosa de todos y no de unos pocos iluminados





Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
El lunes le hicimos el primer test serio a los proyectiles BF580 y el uso de taco aceitado tirando a 300 yardas.
las condiciones de viento y luz eran muy buenas pero eso solo ayudó un poco para que la tirada de Antonio Valero diera el doctorado a los proyectiles con una serie espectacular:
342 / 45V4535455 total 45.1
Teniendo en cuenta que esta prueba fue ganada en el mundial en Butner (USA) el pasado septiembre con 42 puntos da una idea de lo excepcional de la misma
Esto no deja de ser un importante acicate para el proyecto de Australia donde cada vez estoy más convencido de que vamos a ver Bullfighters en el podio tanto a nivel individual como por equipos.
Mi enhorabuena a Antonio con la certeza de que esto no ha sido producto de la casualidad o de la suerte............ en el tiro como en todos los deportes cuanto mas se entrena mas suerte se tiene.
Juan
las condiciones de viento y luz eran muy buenas pero eso solo ayudó un poco para que la tirada de Antonio Valero diera el doctorado a los proyectiles con una serie espectacular:
342 / 45V4535455 total 45.1




Teniendo en cuenta que esta prueba fue ganada en el mundial en Butner (USA) el pasado septiembre con 42 puntos da una idea de lo excepcional de la misma

Esto no deja de ser un importante acicate para el proyecto de Australia donde cada vez estoy más convencido de que vamos a ver Bullfighters en el podio tanto a nivel individual como por equipos.
Mi enhorabuena a Antonio con la certeza de que esto no ha sido producto de la casualidad o de la suerte............ en el tiro como en todos los deportes cuanto mas se entrena mas suerte se tiene.


Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Tristan
- .30-06
- Mensajes: 845
- Registrado: 02 Dic 2013 19:12
- Ubicación: Vizcaya
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Pregunta a los oráculos de la categoria.Mi mujer ha comenzado a tirar a 100m con un tryon y lo hace francamente bien,pero despues de 6 ó 7 disparos haciendo dieces y nueves los disparos comienzan a ir bajos incluso alguno al 1 a y media.Aunque baja el proyectil con un trapo para limpiar las estrias en cada disparo creo que el problema puede ser que el fondo del cañón acumula restos y podría ser que necesitara limpiar el mismo antes de cada carga.La proxima vez que tire limpiaremos entre disparos para ver si se corrige el problema.Que os parece,puede haber algun otro factor que modifique de forma tan importante el punto de impacto? Un saludo.
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1016
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
La chimenea. Cuando con el Rigby se me van un par de tiros seguidos fuera de lugar le paso una aguja por la chimenea y un par de pistones en vacio y se corrige el error. Supongo que sera devido a que el encendido de la polvora es mas devil y lento produciendo una presion diferente.
SALUDOS
SALUDOS
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Amigo Tristán, solo hay dos explicaciones al problema (al menos desde mi punto de vista)
Primero y más probable, un problema de suciedad. Por lo que me dices baja el proyectil con un trapo, yo soy totalmente contrario a ese procedimiento porque lo único que se consigue es acumular la suciedad delante del proyectil y eso puede dar una respuesta irregular que evidentemente se agravará a medida que avance la tirada
Hay dos procedimientos correctos de limpieza, uno muy arriesgado y otro mas seguro
El primero es limpiar antes de meter la pólvora, quemar pistones y luego proceder a la carga........ muy arriesgado ya que de quedar suciedad en el canal de fuego nos podemos encontrar con el arma cargada y que no haya manera de dispararla
El segund y que yo creo que es el más correcto y el que usamos por estos lares es: Carga de pólvora y sémola o taco. Luego limpiar con un trapo húmedo y otro seco y luego meter el proyectil
La otra posible explicación a la bajada de rendimiento es el cansancio y la pérdida de atención, pero eso nos darían disparos irregulares repartidos por lo negro del blanco. Por lo tanto creo firmemente que el problema está detrás del procedimiento de limpieza
Prueba a hacerlo como te digo y nos informas de los resultados
Juan
Primero y más probable, un problema de suciedad. Por lo que me dices baja el proyectil con un trapo, yo soy totalmente contrario a ese procedimiento porque lo único que se consigue es acumular la suciedad delante del proyectil y eso puede dar una respuesta irregular que evidentemente se agravará a medida que avance la tirada
Hay dos procedimientos correctos de limpieza, uno muy arriesgado y otro mas seguro
El primero es limpiar antes de meter la pólvora, quemar pistones y luego proceder a la carga........ muy arriesgado ya que de quedar suciedad en el canal de fuego nos podemos encontrar con el arma cargada y que no haya manera de dispararla
El segund y que yo creo que es el más correcto y el que usamos por estos lares es: Carga de pólvora y sémola o taco. Luego limpiar con un trapo húmedo y otro seco y luego meter el proyectil
La otra posible explicación a la bajada de rendimiento es el cansancio y la pérdida de atención, pero eso nos darían disparos irregulares repartidos por lo negro del blanco. Por lo tanto creo firmemente que el problema está detrás del procedimiento de limpieza
Prueba a hacerlo como te digo y nos informas de los resultados

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
[quote="sakovalmet"]La chimenea. Cuando con el Rigby se me van un par de tiros seguidos fuera de lugar le paso una aguja por la chimenea y un par de pistones en vacio y se corrige el error. Supongo que sera debido a que el encendido de la polvora es mas debil y lento produciendo una presion diferente.
Cuando el canal de fuego se emboza se producen los famosos chis-pun con resultados erráticos (de hecho el domingo pasado en un claro chis-pun me casqué un diez).
Por supuesto que un mal encendido es un mal comienzo para un disparo, pero no lleva a un tiro bajo de forma sistemática.
Por cierto, ¿que pólvora usáis? yo ya os he comentado que la Suiza del 3 me está dando problemas de residuos calcáreos en el fondo de chimenea.
Juan
Cuando el canal de fuego se emboza se producen los famosos chis-pun con resultados erráticos (de hecho el domingo pasado en un claro chis-pun me casqué un diez).
Por supuesto que un mal encendido es un mal comienzo para un disparo, pero no lleva a un tiro bajo de forma sistemática.
Por cierto, ¿que pólvora usáis? yo ya os he comentado que la Suiza del 3 me está dando problemas de residuos calcáreos en el fondo de chimenea.

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Tristan
- .30-06
- Mensajes: 845
- Registrado: 02 Dic 2013 19:12
- Ubicación: Vizcaya
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
Con el Tryon utilizamos 55gr de suiza nº2 y 18 de sémola.La chimenea tiene unos 40-50 disparos y es de berilio.La comprobé despues de la tirada y estaba limpia.Descarto el cansancio porque los disparon bajan como si fuera una escalera de punto en punto y ademas hice yo un disparo y me ocurrió lo mismo.Gracias a ambos,haré las pruebas pertinentes y comentaré el resultado.Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados