¿QUIEN LO SABE?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
JERICO
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 9638
Registrado: 05 Dic 2006 09:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor JERICO » 15 Oct 2010 10:21

madbullet escribió:Por cierto¿alguien sabe que le ocurrio al GRAN NELSON en Tenerife? ji ji ji :P :P :P

Allí le vio las orejas al lobo :twisted: :twisted: :twisted: , y para que luego digan, los isleños se portaron demasiado bien con ellos, no se si a nosotros nos habrían tratado igual en Inglaterra :roll: :roll: :roll:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ataque_a_Santa_Cruz_de_Tenerife_%281797%29

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor PREDICADOR » 15 Oct 2010 16:48

JERICO, magníficas las preguntas e información que nos aportas. :apla:

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor Busman » 15 Oct 2010 17:05

Una muy fácil:

¿Donde, cuando, como y porqué se establecieron los primeros altos hornos en España?

Avatar de Usuario
EINAR
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2900
Registrado: 07 Ago 2008 04:01
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor EINAR » 15 Oct 2010 18:50

A ver si etre lo que me suena, lo que he oido y he buscado, acierto.

En 1623 en Lierganes - La Cavada (Cantabria), a tiro de piedra de mi casa.., se crea un horno para la fundición de cañones y sds años más tarde edificios y talleres.

La factoría quedó terminada en 1637 y poco tiempo después, se fundó un establecimiento destinado a la elaboración de pólvora, que llevó el nombre de Santa Bárbara.

En cuanto al origen de las fábricas hay que remontarse a la revuelta de Cataluña y a la famosa "Guerra de los Doce años", debido a la crisis que sufrían las fábricas de Lieja

En la actualidad, creo que una vez al año, se dispara un cañón en un acto comemorativo, del S XVIII aunque ha tenido que pasar antes por el BOPE

De ejemplo ahi teneis a Revilluca:
https://www.youtube.com/watch?v=6DPCvXXI1W4

https://es.wikipedia.org/wiki/Real_F%C3% ... _La_Cavada

Avatar de Usuario
JERICO
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 9638
Registrado: 05 Dic 2006 09:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor JERICO » 15 Oct 2010 19:04

PREDICADOR escribió:JERICO, magníficas las preguntas e información que nos aportas. :apla:

Saludos.


De nada, pero no he sido solo yo :wink:
Entre todos podemos hacer un "post" muy entretenido :wink:

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor Salitre » 15 Oct 2010 19:13

Muy interesante EINAR, no tenia ni idea de estas fundiciones de Cantabria.
Un abrazo

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor Busman » 15 Oct 2010 20:27

EINAR escribió:A ver si etre lo que me suena, lo que he oido y he buscado, acierto.

En 1623 en Lierganes - La Cavada (Cantabria), a tiro de piedra de mi casa.., se crea un horno para la fundición de cañones y sds años más tarde edificios y talleres.

La factoría quedó terminada en 1637 y poco tiempo después, se fundó un establecimiento destinado a la elaboración de pólvora, que llevó el nombre de Santa Bárbara.

En cuanto al origen de las fábricas hay que remontarse a la revuelta de Cataluña y a la famosa "Guerra de los Doce años", debido a la crisis que sufrían las fábricas de Lieja

En la actualidad, creo que una vez al año, se dispara un cañón en un acto comemorativo, del S XVIII aunque ha tenido que pasar antes por el BOPE

De ejemplo ahi teneis a Revilluca:
https://www.youtube.com/watch?v=6DPCvXXI1W4

https://es.wikipedia.org/wiki/Real_F%C3% ... _La_Cavada



Muy bién Einar, no esperaba menos de un cántabro de pró.

Donde:En las localidades cántabras de Liérganes y la Cavada.

Cuando:Hacia 1622 Curcio fundó la fábrica de Liérganes, construyéndose dos altos hornos: "San Andrés" y "Santo Domingo". Hacia 1640 se construyeron en La Cavada (Riotuerto) otros dos: "San José" y "Santa Teresa".

Como: Se hizo venir desde Lieja al flamenco Jean de Corte, castellanizado Juan Curcio, experto en la fundición de hierro, quien fundó la fábrica de Liérganes. Después Jorge de Bande fundo la de La Cavada.

Porqué: La mejor artillería fue siempre la de bronce. Los artilleros incluso tenían en la guerra el "derecho de campanas" o sea que se apropiaban de las campanas como botín codiciado.

Pero dada la magnitud de la flota que tenía que poner en marcha España a finales del siglo XVI y principios del XVII y el aumento del número de piezas necesarias en los barcos, se hizo imprescindible un sistema para fundirlas en hierro, mucho más barato pero también más complicado ya que por su elevada temperatura de fusión, se precisaban altos hornos.

Como dato curioso, en el Museo del Ejército (antiguo Museo de Artillería) antes de 1850 sólo están representadas piezas de hierro batido(las más antiguas) y de bronce(las mejores).

Las piezas de hierro colado fueron piezas empleadas fundamentalmente en la Armada, por lo que las podemos ver en museos navales o como artillería de costa.

Un viejo adagio en la Artillería dice que las piezas de hierro "matan a los de dentro y espantan a los de fuera".

Recomiendo si viajais al Norte que visiteis el museo de artillería de La Cavada, merece la pena, después podeis ir a Liérganes(muy bonito) y preguntar por el "hombre pez".

La historia de estas fábricas es la de la siderurgia española y su objetivo fue: fabricar armas y municiones.

http://www.cajacantabria.com/portal/paginas/entidad/LaRevista1/aplicacion/revistas/128%2022.pdf
Última edición por Busman el 15 Oct 2010 20:41, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor Busman » 15 Oct 2010 20:34

A ver esos expertos revolveros.

¿De qué marca es este?

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor super » 15 Oct 2010 20:43

Coño con Einar, mira que rapido se ha enterado de la historia local :apla:
tambien la cercania del mineral de hierro de Cabarceno y la cantidad de madera de los bosques que "habia" en los alrededores hicieron palanca para esta empresa.
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
EINAR
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2900
Registrado: 07 Ago 2008 04:01
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor EINAR » 15 Oct 2010 21:20

Busman escribió:
EINAR escribió:A ver si etre lo que me suena, lo que he oido y he buscado, acierto.

En 1623 en Lierganes - La Cavada (Cantabria), a tiro de piedra de mi casa.., se crea un horno para la fundición de cañones y sds años más tarde edificios y talleres.

La factoría quedó terminada en 1637 y poco tiempo después, se fundó un establecimiento destinado a la elaboración de pólvora, que llevó el nombre de Santa Bárbara.

En cuanto al origen de las fábricas hay que remontarse a la revuelta de Cataluña y a la famosa "Guerra de los Doce años", debido a la crisis que sufrían las fábricas de Lieja

En la actualidad, creo que una vez al año, se dispara un cañón en un acto comemorativo, del S XVIII aunque ha tenido que pasar antes por el BOPE

De ejemplo ahi teneis a Revilluca:
https://www.youtube.com/watch?v=6DPCvXXI1W4

https://es.wikipedia.org/wiki/Real_F%C3% ... _La_Cavada



Muy bién Einar, no esperaba menos de un cántabro de pró.

Donde:En las localidades cántabras de Liérganes y la Cavada.

Cuando:Hacia 1622 Curcio fundó la fábrica de Liérganes, construyéndose dos altos hornos: "San Andrés" y "Santo Domingo". Hacia 1640 se construyeron en La Cavada (Riotuerto) otros dos: "San José" y "Santa Teresa".

Como: Se hizo venir desde Lieja al flamenco Jean de Corte, castellanizado Juan Curcio, experto en la fundición de hierro, quien fundó la fábrica de Liérganes. Después Jorge de Bande fundo la de La Cavada.

Porqué: La mejor artillería fue siempre la de bronce. Los artilleros incluso tenían en la guerra el "derecho de campanas" o sea que se apropiaban de las campanas como botín codiciado.

Pero dada la magnitud de la flota que tenía que poner en marcha España a finales del siglo XVI y principios del XVII y el aumento del número de piezas necesarias en los barcos, se hizo imprescindible un sistema para fundirlas en hierro, mucho más barato pero también más complicado ya que por su elevada temperatura de fusión, se precisaban altos hornos.

Como dato curioso, en el Museo del Ejército (antiguo Museo de Artillería) antes de 1850 sólo están representadas piezas de hierro batido(las más antiguas) y de bronce(las mejores).

Las piezas de hierro colado fueron piezas empleadas fundamentalmente en la Armada, por lo que las podemos ver en museos navales o como artillería de costa.

Un viejo adagio en la Artillería dice que las piezas de hierro "matan a los de dentro y espantan a los de fuera".

Recomiendo si viajais al Norte que visiteis el museo de artillería de La Cavada, merece la pena, después podeis ir a Liérganes(muy bonito) y preguntar por el "hombre pez".

La historia de estas fábricas es la de la siderurgia española y su objetivo fue: fabricar armas y municiones.

http://www.cajacantabria.com/portal/paginas/entidad/LaRevista1/aplicacion/revistas/128%2022.pdf



Cántabro de pro aunque sea de adopción, jejejejeje

Avatar de Usuario
EINAR
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2900
Registrado: 07 Ago 2008 04:01
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor EINAR » 15 Oct 2010 21:32

Es un revolver de transición, entre los avisperos y los posteriores Colt Paterson, etc.

En cuanto a la marca, como el cañon me parece de origen diferente al resto, y viendo esa chaveta, ¿podria ser obra de Samuel Colt?

¿Algun apaño usando un arma anterior?

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor super » 15 Oct 2010 21:36

Busman eres como la gallina blanca, no cueces, Enriqueces!! :mrgreen:
Einar, tu eres tan cantabro como tu lo sientas, esta tierra nos quiere a todos y ademas eres un tio cojonudo que siempre hacen falta.
¿del revolver? ni idea, pero disfruto muchisimo :birra^:
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
EINAR
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2900
Registrado: 07 Ago 2008 04:01
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor EINAR » 15 Oct 2010 21:49

:oops: :oops:

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor Salitre » 15 Oct 2010 21:56

Parece un avispero modificado.

Avatar de Usuario
JERICO
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 9638
Registrado: 05 Dic 2006 09:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor JERICO » 15 Oct 2010 22:42

Busman escribió:A ver esos expertos revolveros.

¿De qué marca es este?
documento 055.JPG


Parece un Wesson & Leavitt Pocket :roll: :roll:

Avatar de Usuario
JERICO
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 9638
Registrado: 05 Dic 2006 09:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor JERICO » 15 Oct 2010 23:11

O un Josiah Ells :roll:

Avatar de Usuario
eltipo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 143
Registrado: 24 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor eltipo » 16 Oct 2010 00:03

madbullet escribió:Por cierto¿alguien sabe que le ocurrio al GRAN NELSON en Tenerife? ji ji ji :P :P :P


Por si alguien no lo sabe, en Tenerife le dimos una buena fufa al Lord Nelson, nunca mas le pudo hacer un corte mangas a nadie. Eso fue en 1797, pero antes ya le habiamos cascado a Francis Blake en 1657 y a Jenning en 1706. Desde entonces los ingleses vienen aqui solo a tomar el sol, que ya saben como nos las gastamos. Por algo hay 3 cabezas de león en el escudo de Santa Cruz.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿QUIEN LO SABE?

Mensajepor Busman » 17 Oct 2010 16:22

EINAR escribió:Es un revolver de transición, entre los avisperos y los posteriores Colt Paterson, etc.

En cuanto a la marca, como el cañon me parece de origen diferente al resto, y viendo esa chaveta, ¿podria ser obra de Samuel Colt?

¿Algun apaño usando un arma anterior?


De nuevo quien más se ha acercado es Einar, pues ha dicho las palabras mágicas: es un revolver de transición.

Pero la marca no es americana, al menos no en ese momento, sino inglesa.

En la faceta superior del cañón lleva inscrita la marca del fabricante.

MASON & RICHARDS. BIRMINGHAN.

También lleva el punzón de pruebas de la ciudad inglesa de Birminghan:
He pensado en abrir este hilo, para que hagamos preguntas relativas a nuestra afición a las armas de pólvora 170
punzón.JPG (14.75 KiB) Visto 786 veces


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados