madbullet escribió:Por cierto¿alguien sabe que le ocurrio al GRAN NELSON en Tenerife? ji ji ji![]()
![]()
Allí le vio las orejas al lobo






http://es.wikipedia.org/wiki/Ataque_a_Santa_Cruz_de_Tenerife_%281797%29
madbullet escribió:Por cierto¿alguien sabe que le ocurrio al GRAN NELSON en Tenerife? ji ji ji![]()
![]()
PREDICADOR escribió:JERICO, magníficas las preguntas e información que nos aportas.![]()
Saludos.
EINAR escribió:A ver si etre lo que me suena, lo que he oido y he buscado, acierto.
En 1623 en Lierganes - La Cavada (Cantabria), a tiro de piedra de mi casa.., se crea un horno para la fundición de cañones y sds años más tarde edificios y talleres.
La factoría quedó terminada en 1637 y poco tiempo después, se fundó un establecimiento destinado a la elaboración de pólvora, que llevó el nombre de Santa Bárbara.
En cuanto al origen de las fábricas hay que remontarse a la revuelta de Cataluña y a la famosa "Guerra de los Doce años", debido a la crisis que sufrían las fábricas de Lieja
En la actualidad, creo que una vez al año, se dispara un cañón en un acto comemorativo, del S XVIII aunque ha tenido que pasar antes por el BOPE
De ejemplo ahi teneis a Revilluca:
https://www.youtube.com/watch?v=6DPCvXXI1W4
https://es.wikipedia.org/wiki/Real_F%C3% ... _La_Cavada
Busman escribió:EINAR escribió:A ver si etre lo que me suena, lo que he oido y he buscado, acierto.
En 1623 en Lierganes - La Cavada (Cantabria), a tiro de piedra de mi casa.., se crea un horno para la fundición de cañones y sds años más tarde edificios y talleres.
La factoría quedó terminada en 1637 y poco tiempo después, se fundó un establecimiento destinado a la elaboración de pólvora, que llevó el nombre de Santa Bárbara.
En cuanto al origen de las fábricas hay que remontarse a la revuelta de Cataluña y a la famosa "Guerra de los Doce años", debido a la crisis que sufrían las fábricas de Lieja
En la actualidad, creo que una vez al año, se dispara un cañón en un acto comemorativo, del S XVIII aunque ha tenido que pasar antes por el BOPE
De ejemplo ahi teneis a Revilluca:
https://www.youtube.com/watch?v=6DPCvXXI1W4
https://es.wikipedia.org/wiki/Real_F%C3% ... _La_Cavada
Muy bién Einar, no esperaba menos de un cántabro de pró.
Donde:En las localidades cántabras de Liérganes y la Cavada.
Cuando:Hacia 1622 Curcio fundó la fábrica de Liérganes, construyéndose dos altos hornos: "San Andrés" y "Santo Domingo". Hacia 1640 se construyeron en La Cavada (Riotuerto) otros dos: "San José" y "Santa Teresa".
Como: Se hizo venir desde Lieja al flamenco Jean de Corte, castellanizado Juan Curcio, experto en la fundición de hierro, quien fundó la fábrica de Liérganes. Después Jorge de Bande fundo la de La Cavada.
Porqué: La mejor artillería fue siempre la de bronce. Los artilleros incluso tenían en la guerra el "derecho de campanas" o sea que se apropiaban de las campanas como botín codiciado.
Pero dada la magnitud de la flota que tenía que poner en marcha España a finales del siglo XVI y principios del XVII y el aumento del número de piezas necesarias en los barcos, se hizo imprescindible un sistema para fundirlas en hierro, mucho más barato pero también más complicado ya que por su elevada temperatura de fusión, se precisaban altos hornos.
Como dato curioso, en el Museo del Ejército (antiguo Museo de Artillería) antes de 1850 sólo están representadas piezas de hierro batido(las más antiguas) y de bronce(las mejores).
Las piezas de hierro colado fueron piezas empleadas fundamentalmente en la Armada, por lo que las podemos ver en museos navales o como artillería de costa.
Un viejo adagio en la Artillería dice que las piezas de hierro "matan a los de dentro y espantan a los de fuera".
Recomiendo si viajais al Norte que visiteis el museo de artillería de La Cavada, merece la pena, después podeis ir a Liérganes(muy bonito) y preguntar por el "hombre pez".
La historia de estas fábricas es la de la siderurgia española y su objetivo fue: fabricar armas y municiones.
http://www.cajacantabria.com/portal/paginas/entidad/LaRevista1/aplicacion/revistas/128%2022.pdf
Busman escribió:A ver esos expertos revolveros.
¿De qué marca es este?
madbullet escribió:Por cierto¿alguien sabe que le ocurrio al GRAN NELSON en Tenerife? ji ji ji![]()
![]()
EINAR escribió:Es un revolver de transición, entre los avisperos y los posteriores Colt Paterson, etc.
En cuanto a la marca, como el cañon me parece de origen diferente al resto, y viendo esa chaveta, ¿podria ser obra de Samuel Colt?
¿Algun apaño usando un arma anterior?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados