El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 10 Oct 2015 22:57

Lo de las burbujas en los proyectiles Minié ya lo tratamos hace tiempo pero como hoy he hecho "colada" para la History y para el Mauser, me he llevado la agradable sorpresa de que de los 122 proyectiles de Minié, 80 han salido de exposición (todos además pesando lo mismo 510 grains) y cuarenta aceptables con alguna raya de fundición y solo dos han salido malos, uno por residuos de escoria en la ojiva y el otro con indicios de burbuja en el hueco que servirán evidentemente como primer disparo de calentamiento.
La verdad es que aparte de tener un diseño distinto de pieza de cierre de la turquesa (es esférico el hueco en vez de troncocónico) le he metido un poco más de caña al butano.
Un saludo en este largo fin de semana
Juan
Ya falta menos para volver al placer de las 1000 yardas en Agost (el sábado que viene) :sniper
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 12 Oct 2015 18:00

Antes de ir a Agost el sábado, un pase por Elda para seguir con la doma del Hawken y el entrenamiento con el Mauser.
El Hawken sigue desconcertándome, pues no acabo de agrupar con el y de cuando en cuando sale un tiro fuera del grupo que no veo en la anilla. :shock: :?
He vuelto a la carga de 60 grains de S3 y sin sémola y los tiros vagan por el ocho - nueve alto sin que se vean cacahuetes, me decido a poner sémola y la cosa mejora (al menos son dieces que eso siempre da gustirrinin) pero salvo un trébol a las cuatro la paella me sigue saliendo "sueltecita" :( con un tiro bajo totalmente fuera de la agrupación. :cry:
La siguiente prueba la haré con el proyectil de 540 grains con el que tiraba con el Gibbs y 55 de suiza del 2 y vaina del .38 de sémola que es lo que le iba a este fusil, como punto de partida para el Hawken. La sensación que da tirar con pelo no se traslada en lo que veo en el papel, y creo que eso es solo cuestión de seguir haciendo pruebas. :caba: :caba:
El Mauser en cambio de deja un buen sabor de boca con una tirada mas que decente con las balas que fundí ayer. Este se gana el quedarse una temporada en su funda y que pase al patio el Jäger para el próximo lunes. :vacaciones^:
:saluting-soldier:
Juan
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 10
Mauser
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 11
Hawken
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 17 Oct 2015 22:54

Bueno, ya se ha abierto oficialmente la carrera para Adelaida 17
Hemos colocado en Agost los anclajes para montar el blanco en dos distancias, 600 y 1000 yardas de manera que tiremos siempre desde la plataforma cubierta que nos ahorrará mucha inclemencia e incomodidades tal y como hasta ahora habíamos tirado allí.
Poco a poco el soporte del blanco se ha ido perfeccionando y ahora nos cuesta poco montarlo y por supuesto es a prueba de vientos....... que no sean huracanados claro.
Hemos tirado a 600 yardas por primera vez con proyectiles empapelados. Son los de 13 bolas PP, empapelados con papel de fumar (dos vueltas) que entran muy bien ajustados en los cañones del Gibbs.
Como era de esperar el hecho de tirar con proyectiles empapelados (PP paper patched en el mundillo del LR) no ha supuesto una revolución en los resultados aunque a mi personalmente me ha gustado la tirada con buen manejo de las correcciones por viento.
El tema del viento espero que se nos mejore con la adquisición de dos anemómetros (en competición están prohibidos) y la instalación de dos mástiles de dos metros con banderas similares a las de los campos de tiro de manera que vayamos aprendiendo a traducir las respuestas de las banderas con los vientos marcados por los anemómetros y por lo tanto ser capaces de aplicar las tablas de corrección que nos proporcionó Lee Shaver
En teoría con la interpretación adecuada de las tablas deberíamos entrar en eficacia en el primer disparo la próxima vez que vayamos y veamos la diferencia de situación en la tabla de las condiciones de hoy (estimado un viento de las cuatro con 5 millas/h de intensidad bastante uniforme al menos mientras he estado tirando yo y 20º de temperatura), con las que nos encontremos dentro de unas semanas........... no demasiadas que nos entra el mono :sniper
El Volunteer de Jesús no ha estado fino y ha tenido que recolocar el diópter sobre la culata (calzándolo por un lado) pues había llegado a la máxima posibilidad de corrección lateral (windage........ para que os vayáis poniendo en terminología LR) :mrgreen:
Sigo pensando que aunque el Volunteer se puede defender a esta distancia de 600 yardas, está muy al límite de sus posibilidades. Hoy desde luego no ha dado una buena tirada a su propietario.
Lo dicho, 713 days to Adelaida :D
:saluting-soldier:
Juan
Si ampliais la foto primera veréis ATPC un puntito que es el blanco que está "solo" a 600 yardas, o sea, que a 1000 ni hablamos :mrgreen:
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 20
Los afortunados en el puesto de tiro
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 21
¿Parece grande verdad?
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 22
Soporte montado
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor lewis » 18 Oct 2015 22:36

"Para andar un camino de mil pasos solo hay que dar un paso" y ya lo habéis dado .

Juan la distancia ATPC está muy ATPC :mrgreen: y si no nos explicas cual es el blanco no lo veo. ¿Es el cuadrado blanco sobre el sombrero del amigo Fox a un palmo por arriba? ¿o el que está hacia tu lado?

Sea cual sea esta a esa distancia que en valenciano es AFLMá :mrgreen: que viene a ser lo mismo.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

valeroelx
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 94
Registrado: 17 Jul 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor valeroelx » 19 Oct 2015 08:19

Buenos dias amigo Lewis, efectivamente es el que hay justo arriba del amigo Fox y ese solo esta a mitad de ATPC , el proxima dia seguro que probaremos el que de verdad cuesta de ver. :D :D . Lo que si que se aprecia es el bocata y la cerveza :shock: :shock: del amigo Fox ( no perdona el otro gran momento de la mañana , el almuerzo ) :lol: :lol:

Avatar de Usuario
ggduncan
.30-06
.30-06
Mensajes: 879
Registrado: 11 Feb 2008 08:01
Ubicación: gandia-VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor ggduncan » 19 Oct 2015 18:23

yo estoy haciendo un curso de soldadura si dais la comida voy a echar chispas algun dia

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor lewis » 20 Oct 2015 01:08

Como debe ser "un home desmaiat no val per a res" Trad: UN hombre desmayado no sirve para nada.

Gracias por confirmar la equivalencia métrica ATPC con la del valenciano AFLM. :mrgreen:

A por Adelaida (Y Antonia,Ana,Pepa, Heidee,etc etc..)
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 20 Oct 2015 13:31

Ayer vuelta al redil de los 100 metros que como ya he comentado es la base de las 1000 yardas........ aunque pueda parecer imposible, pero por Snoopy os juro que es cierto.
En el proceso de doma del Hawken Match empecé con 60 grains de Suiza del 3 y vaina del 38 de sémola. Hago siete disparos que se distribuyen por el blanco como les da la gana, aunque en general altos y desde luego separados unos de otros bastante centímetros. :shock: :shock:
Decido volver al taco de corcho (que el lunes pasado había ido peor que la sémola) y los siguientes trece se agrupan bastante decentemente ligeramente alto y a la derecha :shock: :shock: :shock: :shock:
Bueno, toca repetir con esta carga y sin sémola el lunes que viene a ver si se confirma la tendencia o es flor de una mañana.
El proyectil es el de Lyman de 450 grains
Saco a pasear al Jäger y la cosa no es como para publicarla, pero no solo voy a poner las fotos de cuando tiro bien, un poco de cura de humildad tampoco viene mal.
Algunos disparos no salen ni en la foto porque se han ido a Parla y curiosamente son aquellos en el que el calepino (que he estado usando al principio unos restos que son algo pequeños) no está bien centrado y parece que le afecta y mucho. Ya lo venía observando y de hecho cargué uno descentrado a propósito y efectivamente se fue al tres.
Paso a utilizar unos bastante más grandes y que me han cortado con máquina (el que tiene amigos tiene muchos tesoros) con los que el centrado pierde su importancia al haber mas margen de maniobra.
No tiro bien (pero eso era más por mala sujección del arma) pero ya no se sale ninguno del negro.
El lunes que viene espero que la cosa mejore que margen para ello hay :mrgreen: :mrgreen:
:saluting-soldier:
Juan
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 70
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 71
Jäger
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 72
Hawken
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor Firefighter » 25 Oct 2015 12:12

Juan, y compañia,

Por fin tengo algo de tiempo y ganas de ponerme en el asunto de Adelaida, en el que estoy interesado (la señora se quiere venir :evil: :evil: :evil: )

Ya veremos como la convencemos de que es solo para TIRADORES :sniper

Veo que teneis los deberes hechos en cuanto a campo (enhorabuena Juan, se ha notado el galón) y por supuesto gracias a todos por la elaboración de blancos mas sólidos.

Proyectiles, cargas y cuestiones de viento es lo que necesitamos para triunfar en la larga distáncia, porque armas y ilusión tenemos, sobre todo ilusión.

Como estoy a mas de 400 kilometros será dificil entrenar con vosotros y campo accesible tampoco tengo :cry: :cry: no obstante me alimentaré de vuestras experiencias y si es posible un par de desplazamientos si que podre hacer para tirar con vosotros, ya concretaremos.

En cuanto al dioptra en esta modalidad, lo mejor será montar un gold wind que tiene un ajuste en deriba brutal encargaré uno.

A 100 metros empiezo a entrenar con un AMR y reservaré el gibs para larga distáncia :D

Un saludo, comienza la cuenta atrás.................................... :arrow:

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 25 Oct 2015 17:37

Firefighter escribió:Juan, y compañia,

Por fin tengo algo de tiempo y ganas de ponerme en el asunto de Adelaida, en el que estoy interesado (la señora se quiere venir :evil: :evil: :evil: )

Ya veremos como la convencemos de que es solo para TIRADORES :sniper

Veo que teneis los deberes hechos en cuanto a campo (enhorabuena Juan, se ha notado el galón) y por supuesto gracias a todos por la elaboración de blancos mas sólidos.

Proyectiles, cargas y cuestiones de viento es lo que necesitamos para triunfar en la larga distáncia, porque armas y ilusión tenemos, sobre todo ilusión.

Como estoy a mas de 400 kilometros será dificil entrenar con vosotros y campo accesible tampoco tengo :cry: :cry: no obstante me alimentaré de vuestras experiencias y si es posible un par de desplazamientos si que podre hacer para tirar con vosotros, ya concretaremos.

En cuanto al dioptra en esta modalidad, lo mejor será montar un gold wind que tiene un ajuste en deriba brutal encargaré uno.

A 100 metros empiezo a entrenar con un AMR y reservaré el gibs para larga distáncia :D

Un saludo, comienza la cuenta atrás.................................... :arrow:


Que alegría verte de vuelta por aquí Fire
Efectivamente el entrenamiento para los tiradores que no podéis tirar regularmente a esas distancias se hará "por correspondencia" y entrenando a 100 con regularidad y el Gibbs "tuneado"...... ya os iré dando pistas cuando me convenza de que el tuneado mejora resultados (yo lo tengo ya hecho). Todo ello sin olvidar la posibilidad de pasar un agradable fin de semana en Alicante (cuartelillo hay en mi casa y en la de Jesús) y tirar el sábado a tope. Los lugareños podemos ceder tiempo para que el que venga de fuera se quite el mono :mrgreen:
Sin duda el Goodwin tiene muchas ventajas en esta modalidad, es el que tenemos Valeroelx y el que suscribe, y también se veían algunos con la corrección en deriva en la base del diópter, pero con bastante menos margen. Ojo al pedirlo a Pedersoli porque hay dos, el USA 407 y el 407-A. El que tiene la base que se ajusta al Gibbs es el 407-A. El otro en una emergencia se puede adaptar, pero hay que cortar la base y eso siempre es delicado. Yo se lo hice a Valero porque nos pillaba el toro y la cosa no quedó mal, pero puestos a pedirlo mejor que sea directamente el que se ajusta al fusil.
El sábado que viene tenemos previsto ir a Agost y seguiremos con las 600 yardas y los proyectiles de 13 bolas empapelados con papel de fumar. Si consigo una buena agrupación intercalaré los Pedersoli de 535 grains (aunque a mi me dan siempre 540) para ver la diferencia. Tambien esperamos empezar a jugar con las tablas de viento.
Respecto a Adelaida efectivamente faltan 705 días (contando que sea a primeros de Octubre como tienen previsto..... en el inicio de la primavera australiana), pero el tiempo vuela........... y además que narices, lo divertido es andar metido en la pomada de hacer planes y disfrutar de lo que está por venir que es la mejor manera de pasar esta vida.
Lo de la "contraria" yendo a las antípodas es un tema complicado (para el afectado porque por lo demás no tiene la menor pega......... todo lo contrario porque aumenta el posible juego con el peso del equipaje facturado) aunque lo más normal es que nos alojemos en Adelaida que es una ciudad importante y por lo tanto no tendría que estar con cara de seta en el campo de tiro desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde................... y luego esperar a que se preparen las tropecientas mil cargas que se necesitan al día siguiente y queriendo ir de jarana cuando el cuerpo a nosotros solo nos pide cama......... y solo para dormir :lol: :lol: , aunque esto solo ocurrirá los cinco o seis días de competición. El resto del tiempo se puede disfrutar de una pequeña parte de ese "peaso" continente. Si se animara alguna otra oponente entonces el problema se minimiza bastante......... siempre que alguna se apañe en inglés claro.
De momento en la "lista de revista" para Adelaida estamos siete tiradores/as, desde luego yo estaría encantado con que se cumpliera el "mínimo" operativo que para mi es de seis (para tener margen de imprevistos para organizar el equipo que compite en tiradas específicas de equipo que son cuatro mas el "coach"), si fueramos siete o mejor aun, más de siete, los que se han asombrado de que aparecieramos cinco tiradores españoles en USA van a flipar en colores. :caba: ..... y cuando vean que les ganamos ni os cuento :ghost:
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 26 Oct 2015 15:58

Mientras llega el sábado, otro intento de doma del Hawken cuyo resultado por cierto ha sido bastante decepcionante, ni con sémola ni sin sémola, la combinación de 60 grains de Suiza del 3 y proyectil Lyman de 450 grains da juego. :(
Comienzo sin sémola y taco de corcho y desparrame de seis proyectiles por lo negro, pongo sémola y el desparrame sigue por otra zona pero desparrame al fin y al cabo. :( :(
Los parches blancos marcan los impactos de los disparos sin sémola y los agujeros son los disparados con sémola.
Está claro que esta no es la combinación buena por lo que toca probar otras cosas y de momento mañana a 50 metros voy a ver como agrupa con la fórmula que le iba bien al Gibbs de 55 grains de suiza del 2, vaina de sémola y proyectil de 540 grains de Pedersoli. Desde luego peor no va a ir
El Jäger me saca de la depresión con una tirada que se podía firmar en Whithworth :wink: . La diferencia con la tirada del lunes pasado es solo la piedra que ha sido estrenada hoy. A ver todos los que están emboscados y no dicen ni pio :mrgreen: , ¿alguien ha sacado la conclusión de que una piedra excesivamente desgastada (aunque de chispa) puede provocar falta de precisión?
Desde luego la diferencia entre el blanco de la semana pasada y el de esta es espectacular.
Mañana veremos si seguimos con la doma del Hawken
:saluting-soldier:
Juan
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 100
Hawken
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 101
Jäger
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

ManosNegras
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 175
Registrado: 01 Ago 2009 21:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor ManosNegras » 26 Oct 2015 17:45

Por alusiones a los emboscado que no dicen ni pio:
Pío y digo, por experiencia, las piedras desgastadas producen tardonazo, a veces casi imperceptible, lo cual afecta a la precisión. En algún entrenamiento con resultados erráticos, sustituyo la piedra por una nueva y aparece nuevamente la agrupación.
Saludos

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 26 Oct 2015 23:34

ManosNegras escribió:Por alusiones a los emboscado que no dicen ni pio:
Pío y digo, por experiencia, las piedras desgastadas producen tardonazo, a veces casi imperceptible, lo cual afecta a la precisión. En algún entrenamiento con resultados erráticos, sustituyo la piedra por una nueva y aparece nuevamente la agrupación.
Saludos


:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Ya sabía yo que algún amigo se iba a dar por aludido. Gracias, la verdad es que tras el cambio de piedra el resultado ha sido espectacular, y a lo mejor esto de tener piedras centenarias habrá que dosificarlo.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Gerardo GG
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 02 Jul 2015 10:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor Gerardo GG » 27 Oct 2015 00:49

Querido Juan, coincido totalmente con el compañero Manos Negras.

Solamente he conocido un caso donde la piedra hizo más de 90 disparos y seguía agrupando a 100 metros. Te lo ví hacer a tí en la cancha de Elda tirando en maximilian. Soy testigo, no lo comprendo y si me lo dijese otro pensaría que exagera.

He pegado miles de tiros con pedernal -sin exagerar- y mi experiencia es que cuando el filo se queda romo todavía sigue sacando chispas, pero cada vez más retrasadas aunque al principio no se nota. Un filo vivo saca las chispas desde el principio de raspar en el rastrillo y conforme se desgasta las va sacando más abajo. Encender enciende, pero cada vez el tiempo transcurrido desde el primer golpe de la piedra sobre el rastrillo y la salida del disparo se incrementa y el arma se desestabiliza más.

Yo en competición vigilo mucho la piedra. La limpio entre disparos, compruebo que no se mueve y sigue firme y paso la yema del dedo por el borde para comprobar el filo y en las tiradas de Manton que son 25 disparos más 2 de iniciación siempre cambio la piedra a media tirada. No espero a que me falle porque si tienes suerte no enciende el cebo ( el reglamento permite 3 fallos por serie) pero si retrasa el disparo es un cero.

Un cordial saludo

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 28 Oct 2015 14:55

Gracias Gerardo, veo que estás en la línea de Manos Negras y por lo tanto son buenas referencias sobre el asunto del aumento de dispersión con piedras "machacadas"............ a partir de ahora ya sé que cuando se me abra la agrupación es hora de cambiar la piedra, aunque no se haya hecho centenaria :mrgreen: , y que en vísperas de competición la cambiaré, pegaré media docena de disparos para ver a donde va (sí tenía claro que cada piedra tiene su rinconcito) y a cruzar los dedos.
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 29 Oct 2015 19:25

Llevo un par de días con la doma del Hawken, pero probando combinaciones a 50 metros para no tener que ir hasta Elda y perder el tiempo.
Creo que la mejor combinación que he encontrado después de utilizar varias cargas de pólvora del 2 y del 3, sémola, taco y pepinos de 450 y 540, ha sido la de 50 grains de S3 con taco de corcho y pepino de Pedersoli de 540
En la foto se ven las dos agrupaciones de esta mañana con taco la de arriba y con sémola la de abajo, y francamente la de taco no es del todo maleja teniendo en cuenta que hay cinco pepinos en el agujero central, y los otros cinco a distancia aceptable teniendo en cuenta que no he tirado con trípode sino tumbado.
La semana que viene me voy fuera así que no podré confirmar esta combinación a 100 metros hasta el lunes 9 :(
Menos mal que el sábado nos damos una de Long Range para poder coger fuerzas para esperar hasta el 9 :mrgreen:
:saluting-soldier:
Juan
Adjuntos
Hola amigos, para el que caiga en este hilo por primera vez, aclarar que viene del: ¿Se puede detectar 150
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor Firefighter » 30 Oct 2015 23:19

Juan veo que te decantas por taco de corcho, yo también quiero probar tus comentarios del Long Range con la bola de papel me han animado a retirar la sémola ya contare.

Los 50 greins de S3 me parecen una carga magnifica yo tiro 54 S3 con el Gibs a 100 a mi me agrupa mas con la nº 3

Un saludo

Avatar de Usuario
jestebanv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 13 Oct 2010 18:25
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?

Mensajepor jestebanv » 31 Oct 2015 19:02

Pues si Fire, la sémola está bajo sospecha con cargas fuertes, como es el caso de los fusiles. Hay quien dice que causan erosión seria en el ánima y aunque me cuesta creerlo, mejor probar con las vías alternativas antes que cargarse un fusil.
Hoy sesión de Long Range (600 yardas) en Agost.
Seguimos con balas empapeladas de 13 bolas que de momento dan su juego, a la espera de hacer una (o varias) turquesas para desarrollar una bala "Bullfighter" que andará entre los 550-570 grains, ya que tenemos aprendido de USA que hay gustos para todo desde 540 a 590 grains...... y a todos les gusta la que usan, por supuesto no hay que desdeñar que a medida que subimos el peso, la coz va aumentando, aunque tengo que reconocer que o me he acostumbrado o realmente la cosa no es tan grave ...........y estamos con cargas de 90- S4 y la bala de 13 bolas da 560 grains.
El día ha sido bueno con mejor situación de viento para los dos que han tirado a las ocho (Antonio y Emilio) que para los que hemos tirado a las diez (Jesús y yo). ............... aunque el único que ha perforado el cinco y el bull ha sido uno de los de la segunda tanda :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Jesús por falta de balas de 540 (Pedersoli) recalibradas para su Volunteer ha estado probando una bala de 480 grains que ha demostrado no tener fiabilidad. Poco a poco parece que nos vamos convenciendo todos de que en estas lides hay que meter chicha tanto en la carga como en el pepino......... bueno, alguno sigue "jugando" con el calibre .40 como si no le hubiera dado suficientes disgustos en USA. :? :?
El viento variable (aunque moderado) nos ha hecho andar persiguiendo los impactos a derecha e izquierda lo que nos ha convencido finalmente de la necesidad de colocar banderas testigos que aparte de enseñarnos a evaluar la intensidad del viento para futuras competiciones nos eviten dudas ya que ahora no tenemos referencias y solo la sensación en el cuerpo no es suficiente para anticiparse a los posibles desvíos
Al final el campo va a tener mejores condiciones que los de competición :mrgreen: :mrgreen:
Ya no toco los fusiles hasta el lunes 9.............. no sé si podré aguantar tanto tiempo :roll: :roll:
:saluting-soldier:
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee
Imagen


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados