ARMAS DE CARTUCHO METALICO Y AE

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Glockero
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 43
Registrado: 10 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor Glockero » 26 Mar 2012 04:58

Gracias por vuestras respuestas.En especial a doncesar ya que ha acertado de pleno, ya que yo me equivoqué en cuanto al grabado.Investigando por internet en paginas americanas he leído que esta grabado con oro por el proceso de electrolisis y lleva grabados por todas partes.Encima lleva un pavonado de color azulado impresionante, pero igual de impresionante mente delicado al uso.Yo quiero un Colt SAA original pero en España ya no queda Stock en ningún lado de una versión normal sin grabados.De hecho ya no queda nada de nada original a la venta.Lo que había ya era de por si caro y lo que hay en las paginas de las armerías de Internet aunque ponga "ultimas unidades" o "en stock" es falso ya que les llamas y te responden que no hay nada y no saben cuando mandaran mas.Yo compré el mio en Arminse en concreto este modelo especial porque solo quedaban esos a la venta y para colmo aun tardan un mes a venir de EEUU.Pero no me arrepiento de la compra porque ya no quedan unidades disponibles de ese modelo tampoco y hasta lo han retirado de su pagina web.En fin espero que gracias al cambio de ley de armas pronto aparezcan en España aparte de replicas armas originales ya sean colt saa, rifles winchester, etc.Por cierto quiero dejar claro que no digo que las replicas sean malas y en muchas armas históricas los fabricantes originales o ya no las hacen o su marca ya no existe.Lo que pasa es que yo soy muy aficionado a las armas originales solo eso.

Un saludo.

Avatar de Usuario
gettysburg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 262
Registrado: 28 May 2009 12:01
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor gettysburg » 30 Mar 2012 01:43

Hola a todos:

Estoy pensando cómprame un palanquero en concreto el modelo Winchester 1873 en calibre 44-40 de la marca Uberti.

Alguno tenéis este rifle, lo quiero para tiro deportivo no para cazar, ya se que para las modalidad de Núñez de Castro hay mejores rifles pero me gustan de este tipo y no los mono tiro.

Si alguno lo tenéis y me podéis indicar proyectil más adecuado y cargas para empezar a recargar y probar.

Bueno en conclusión lo que me podáis aportar será bien recibido, os agradezco de antemano vuestra colaboración.

Un cordial saludo.

pepemora
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 288
Registrado: 24 Sep 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor pepemora » 30 Mar 2012 14:19

Hola a todos:Despues de probar mi flamante gattelman 45lc y a pesar de que tira bajo y a la izquierda, con cartuchos comprados en armería y polvora blanca, agrupan muy bien y los cartuchos recargados por mí con 12.5 greins polvora negra y relleno total de semola, ya no agrpan tanto, ?podría alguien sugerirme otros tipos de carga¿
No quiero tocar el punto de mira y el alza, hasta no estar muy convencido de que agrupa bien.
De todas formas las pruebas que he hecho con 12.5 greins, no me es fiable, porque recargue las puntas sin abrir de boca la vaina, asi es que algunas puntas quedaban rectas y otras torcidas y con rebabas o sea deficientes.
Hoy tengo que recoger el abridor de bocas y volveré a probar otra vez con la misma carga.
Por cierto no se si comprar la turquesa de 230 greins o la de 250 greins, ambas del 452, supongo, vamos a ver los tecnicos que opinan, por favor.
Saludos cordiales de PEPE MORA

Avatar de Usuario
miancave
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2243
Registrado: 01 Oct 2009 09:57
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor miancave » 30 Mar 2012 14:37

pepemora escribió:Hola a todos:Despues de probar mi flamante gattelman 45lc y a pesar de que tira bajo y a la izquierda, con cartuchos comprados en armería y polvora blanca, agrupan muy bien y los cartuchos recargados por mí con 12.5 greins polvora negra y relleno total de semola, ya no agrpan tanto, ?podría alguien sugerirme otros tipos de carga¿
No quiero tocar el punto de mira y el alza, hasta no estar muy convencido de que agrupa bien.
De todas formas las pruebas que he hecho con 12.5 greins, no me es fiable, porque recargue las puntas sin abrir de boca la vaina, asi es que algunas puntas quedaban rectas y otras torcidas y con rebabas o sea deficientes.
Hoy tengo que recoger el abridor de bocas y volveré a probar otra vez con la misma carga.
Por cierto no se si comprar la turquesa de 230 greins o la de 250 greins, ambas del 452, supongo, vamos a ver los tecnicos que opinan, por favor.
Saludos cordiales de PEPE MORA

Hola Pepe.
Soy un completo neófito en esto de la recarga, pero ¿no será muy poca carga la que has puesto?
¿era FFF ó FFFF?
Saludos!

pepemora
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 288
Registrado: 24 Sep 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor pepemora » 30 Mar 2012 14:52

Hola miniancave:
Yo tambien soy neofito en la recarga, pero siguiendo mi teoría de que hay que gastar la menor polvora posible, o sea para que llegue al blanco solamente, pues sigo esa conducta es la que llevo en avancarga y no me va del todo mal, por eso solicito la ayuda de otros a ver si me dan una idea.
Saludos de PEPE MORA

Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor skiner » 30 Mar 2012 15:05

Yo probaria con bola y sobre todo que no quede hueco en la vaina, en otras palabras a rellenar con semola con un poco de presion (es conveniente porner un pedazo de papel entre semola y pólvora para que no se mezclen (que a diferencia de avancarga las cargas no se hacne en el sitio y se acaban mezclando durante el viaje.

Saludos

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor ElCaboPistolo » 30 Mar 2012 15:29

doncesar escribió:
Captain_Good escribió:Ya puestos, ¿como de durable es el nickelado en este tipo de armas? usándolas, claro (tiro, CAS, entretenimiento, caza en Europa y más allá...). Que quietas en una vitrinas supongo que será eterno.


en armas de mala calidad despega, en armas modernas, simplemente marca los tiros en el frontal de las recamaras, tiñendo un poco. Pues las replicas modernas llevan una capa de cobre antes, y el niquel es de calidad.

en lo demas, aguanta corrosion mejor que un pavonado. Mucho mejor y mas durable en armas modernas. Que nadie se heche para atras a la hora de comprar niquelado en armas nuevas...

un saludo



Buenas tardes, amigos :-)

DONCESAR: Tengo encargado en Arminse un Colt SAA ORIGINAL (última generación) en 45 LC y 5,5".

MI PREGUNTA: Ante la posibilidad de elegir una versión niquelada y otra pavonada: ¿Cúal de las dos versiones actuales responde más fielmente a la versión o versiones originales de época?.
Si en su época se fabricaban tanto en versión niquelada como en versión pavonada, creo que te inclinas por la cromada (según un post anterior tuyo) por su mayor resistencia a la corrosión (¿Estoy en lo cierto?).
Pero mi pregunta fundamental es la apuntada anteriormente, en orden a la mayor fidelidad entre los fabricados actualmente y los construidos en su época.

Muchas gracias de antemano por tu respuesta

Abrazo a todos

:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor doncesar » 30 Mar 2012 16:25

estimado CABO,


la respuesta es sencilla...el niquelado.

los COLT de epoca iban con mas o menos el mismo marmolado, pero los pavones eran al calor, e incluso en varios, incluyendo muchos reacondicionados a lo largo de los años en COLT, o en arsenales militares como SP. Armoy, eran por pavon a la oxidacion.

hoy los colt pavonados llevan un pavon alcalino, de tono mas negro y menos cristalino que los pavones de epoca. Lo que no cambio fue el pulido, que COLT hace perfecto, con los brillos justos, pero sedoso, y sin una marca de lija.

luego el NIQUEL es exactamente igual, al menos en su efecto visual, que el de epoca....(lleva antes una capa de cobre) mientras que los pavonados de hoy, ya no tienen ese tono cristalino, delicioso y transparente, translucido y tridimensional, del pavon por calor, o ese tono algo apagado, pero azul grisaceo, del pavon por oxidacion, este mas comun en revolveres militares y que es el mismo o parecido al de las LUGER o MAUSER previas al periodo nazi, que ya empezaron a pavonarse alcalinamente por acidos hirvientes.

si el niquel es bueno, no los ejemplos vistos en armas baratas, aguanta mucho mas la humedad y polvora negra. Por fuera, ya que por dentro, al tirar, el niquel marcha. Pero realmente proteje mas el descuido en limpieza con PN.

un saludo

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor ElCaboPistolo » 30 Mar 2012 18:10

doncesar escribió:estimado CABO,


la respuesta es sencilla...el niquelado.

los COLT de epoca iban con mas o menos el mismo marmolado, pero los pavones eran al calor, e incluso en varios, incluyendo muchos reacondicionados a lo largo de los años en COLT, o en arsenales militares como SP. Armoy, eran por pavon a la oxidacion.

hoy los colt pavonados llevan un pavon alcalino, de tono mas negro y menos cristalino que los pavones de epoca. Lo que no cambio fue el pulido, que COLT hace perfecto, con los brillos justos, pero sedoso, y sin una marca de lija.

luego el NIQUEL es exactamente igual, al menos en su efecto visual, que el de epoca....(lleva antes una capa de cobre) mientras que los pavonados de hoy, ya no tienen ese tono cristalino, delicioso y transparente, translucido y tridimensional, del pavon por calor, o ese tono algo apagado, pero azul grisaceo, del pavon por oxidacion, este mas comun en revolveres militares y que es el mismo o parecido al de las LUGER o MAUSER previas al periodo nazi, que ya empezaron a pavonarse alcalinamente por acidos hirvientes.

si el niquel es bueno, no los ejemplos vistos en armas baratas, aguanta mucho mas la humedad y polvora negra. Por fuera, ya que por dentro, al tirar, el niquel marcha. Pero realmente proteje mas el descuido en limpieza con PN.

un saludo



Buenas tardes, amigos :-)

DONCESAR: MUCHAS GRACIAS por tu valiosa información.

Pero me queda una duda: En tu respuesta dices que los marmolados de época eran más o menos como los actuales. Sin embargo, la versión niquelada actual que he visto en Arminse, CARECE DE MARMOLADO. Es decir, que de los que he visto de fabricación actual, únicamente los pavonados llevan marmolado, careciendo de dicho marmolado la versión actual que viene cromada.
¿Mi última pregunta?: Entre los fabricados en su primera época: ¿Existían versiones cromadas con marmolado y otras sin marmolado?; o dicho de otra manera: ¿La versión cromada de época era siempre sin marmolado; siempre con marmolado; o podía ser con o sin marmolado?. En este caso: ¿Cuál era el acabado más "normal" o frecuente"?.

REITERO MI AGRADECIMIENTO.

Un abrazo para ti y los demás compañeros
:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor doncesar » 30 Mar 2012 21:25

estimado,

el marmolado es una coloracion superficial, absolutamente superficial, sobre el acero, fruto de un choque de temperaturas, al templar la pieza. Luego si niquelamos encima, cubrimos el marmolado.

luego si es niquelado, no hay marmolado...lo cubrio el niquel.

es interesante que el marmolado UBERTI se hace, como visteis en los videos, sumergiendo en agua hirviendo con burbujas o aire puesta la pieza al rojo (si os fijais en el video, el armazon esta al rojo aunque no lo notamos por no haber contraste de luz, y fijaos que da un golpe, no lo sumerje lentamente, para que haya "choque termico", y surjan asi colores de forma aleatoria..) , y se deja asi...quedando dura como el cristal, y sin revenirla pues joderiamos el color.

el marmolado Colt se hace por inmersion previa de la pieza en una mezcla de huesos, ceniza, etc...llevada al rojo, se templa...es un marmolado autentico, que realmente simula una piedra de marmol.

el de UBERTI es un camino mas rapido, de ahi que no le quede como Colt. Pero sigue siendo un marmolado, pues es temperatura, no acidos.

aunque algunos se vanaglorian de imitar el marmolado COLT, el de epoca o el de ahora, como el famoso armero neoyorkino TURNBULL, lo cierto es que todos o casi todos estos armeros custom, cometen el mismo error: demasiados colores y demasiado sobretrabajado el marmolado.....

el marmolado COLT tiene los tonos justos...hoy dia es algo mas chocolate y pareze realemente mas marmol que el de antes, algo mas azulado. Me gusta, curiosamente, mas de el de ahora...sedoso absolutamente y con una transicion de colores exquisita.

lo malo es que los pavones colt, como dije, ya no son por calor u oxidacion como antes, pero siguen siendo quizas los mejor pulidos de USA, justos en brillo y sin tacha ninguna.

un UBERTI o COLT es ingrabable sin revenirlo antes el armero...por eso se graban, en ambas factorias, en blando, antes de realizar el temple/marmolado.

un saludo

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor javichin1991 » 30 Mar 2012 21:40

Añadiendo algo a lo que dijo DonCesar y que se le olvido de comentar, Colt desde este mismo año ofrece bajo pedido a traves del Colt Custom Shop los SAA en pavonado carbonia blue, hecho bajo horno de gas por calor, tal como lo hacian ellos desde principios de siglo hasta el principio de la segunda guerra mundial.

Un saludo,

Imagen

Avatar de Usuario
Gisme
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9740
Registrado: 29 Abr 2007 10:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor Gisme » 31 Mar 2012 01:34

Me apunto a la reserva de un Uberti y a la comida de uñas :P

Avatar de Usuario
MAGUNCIO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1335
Registrado: 10 Feb 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor MAGUNCIO » 31 Mar 2012 01:53

gettysburg escribió:Hola a todos:

Estoy pensando cómprame un palanquero en concreto el modelo Winchester 1873 en calibre 44-40 de la marca Uberti.

Alguno tenéis este rifle, lo quiero para tiro deportivo no para cazar, ya se que para las modalidad de Núñez de Castro hay mejores rifles pero me gustan de este tipo y no los mono tiro.

Si alguno lo tenéis y me podéis indicar proyectil más adecuado y cargas para empezar a recargar y probar.

Bueno en conclusión lo que me podáis aportar será bien recibido, os agradezco de antemano vuestra colaboración.

Un cordial saludo.


Querido amigo: Yo estoy en lo mismo. Por consejo de mis amigos Doncesar y Javichín mi elección es, como la tuya, el 1873, en calibre 44/40.

En el siguiente enlace tienes mucha información sobre ese calibre, tanto para arma larga como corta:

http://www.avancarga.com/8_articulos/cartucheria/44-40_wcf/44-40wcf_1.htm

Un fuerte abrazo.
Imagen

Avatar de Usuario
gettysburg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 262
Registrado: 28 May 2009 12:01
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor gettysburg » 31 Mar 2012 02:33

Hola a todos:

Que pasa MAGUNCIO como estamos, haber si te veo un día por el campo de tiro de mi pueblo para dar una charlada y tomar un café, que tengo algunas cosillas que contarte aunque te enviare un privado para ponerte en antecedentes.

La pagina que me pones ya la he consultado, pero preguntaba a los compañeros del foro que tengan este arma y de la marca Uberti alguna receta para la recarga, tipo de proyectil mas adecuado dentro de los que hay y la cantidad de pólvora y de que marca suiza n1 ó 4f u otra marca y la sémola.

Aunque esto aun no me urge ya que no tengo aun el arma en mis manos, cuando la tenga empezare a probar para luego poder fundir y recargar.

Lo dicho MAGUNCIO haber si nos vemos un saludo.

Un cordial saludo para el resto del foro.

Avatar de Usuario
JGL
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 196
Registrado: 02 Ago 2009 20:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor JGL » 31 Mar 2012 14:00

Hola, antes de comprar mi Uberti Cattleman 45LC, quiero saber si se puede guiar la munición con la AE, y comprarla en mi armería sin problemas.
Gracias.
Imagen

Avatar de Usuario
Captain_Good
.30-06
.30-06
Mensajes: 814
Registrado: 08 May 2011 17:05
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor Captain_Good » 31 Mar 2012 14:43

¿Alguien sabe, no cree, sabe, que procesos de niquelado aplican Weihrauch y Uberti en sus revolveres?

Gracias.

delforfe
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 151
Registrado: 03 Ago 2010 03:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor delforfe » 31 Mar 2012 16:35

JGL escribió:Hola, antes de comprar mi Uberti Cattleman 45LC, quiero saber si se puede guiar la munición con la AE, y comprarla en mi armería sin problemas.
Gracias.

Hola,como me lo contaron lo cuento:no se puede. :birra^:

Avatar de Usuario
Captain_Good
.30-06
.30-06
Mensajes: 814
Registrado: 08 May 2011 17:05
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ARMAS DE CARTUCHO METÁLICO Y AE

Mensajepor Captain_Good » 31 Mar 2012 17:40

delforfe escribió:
JGL escribió:Hola, antes de comprar mi Uberti Cattleman 45LC, quiero saber si se puede guiar la munición con la AE, y comprarla en mi armería sin problemas.
Gracias.

Hola,como me lo contaron lo cuento:no se puede. :birra^:


¿Quien te lo ha contado? Si está guiada está guiada. Si a la armeria no le da la gana vender pues es cosa suya, pero poderse se puede. Así que la respuesta realmente es, si, se puede, pero tu armeria tiene que querer. Si no quiere, pues nada. Busca una armeria que si te venda y dale tu dinero a esa.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados