PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4224
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Yo también vi Desapariciones este fin de semana pasado.
Bueno, la volví a ver, aunque antes de ponerla antes hubiera jurado que no la había visto nunca, a los dos minutos me di cuenta de que sí y entonces me acordé de que iba.
Pero no tuve ningún problema en volver pasar a un buen rato viéndola de nuevo.
Bueno, la volví a ver, aunque antes de ponerla antes hubiera jurado que no la había visto nunca, a los dos minutos me di cuenta de que sí y entonces me acordé de que iba.
Pero no tuve ningún problema en volver pasar a un buen rato viéndola de nuevo.
- Munty
- .30-06
- Mensajes: 794
- Registrado: 24 Ago 2013 22:37
- Ubicación: BCN
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Ya tengo ganas de verla, miancave, aunque imagino que en la línea de Tarantino, será otra vuelta de tuerca al género.

La que he visto hace unos días es "Bone Tomahawk", y me ha gustado un montón.
No es un western tradicional, también es una pelí de terror, pero sobre todo es una película de personajes, oscura y minimalista, y los nativos trogloditas son un acierto. Un ejemplo de como poco presupuesto no significa poca calidad. Sabiendo que no gustará a todo el mundo, la recomiendo mucho.

Saludos.

La que he visto hace unos días es "Bone Tomahawk", y me ha gustado un montón.
No es un western tradicional, también es una pelí de terror, pero sobre todo es una película de personajes, oscura y minimalista, y los nativos trogloditas son un acierto. Un ejemplo de como poco presupuesto no significa poca calidad. Sabiendo que no gustará a todo el mundo, la recomiendo mucho.

Saludos.
- miancave
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2243
- Registrado: 01 Oct 2009 09:57
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Me la apunto...Gracias Munty 

- greyghost
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 21 Ene 2014 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Hombreeeeeee, decir que Bone Tomahawk no es un western tradicional, ok, aceptamos pulpo como animal de compañía, lo mas correcto sería llamarlo TV Movie de serie B, y eso a pesar de contar con un actor como Kurt Russell. No quiero desvelar la trama por si alguna alma candida quiere verla (lo mejor de esas 2 horas de tostón son la coca cola y las palomitas), pero es que el personaje del marido de la raptada tiene guasa, muuuuuuuuy creible lo de su pierna, sobre todo cuando se la recomponen tras una fractura abierta, al día siguiente se cae por un barranco dando tropecientos mil porrazos y ohhhhhh sorpresa, resulta que camina sobre esa pierna.
Ya no digo llamarlo película de terror,
, ¿donde está el terror?, ¿la patetica escena pseudo-gore del desmenbramiento?, por que esa es otra, el presupuesto en efectos, era mas cortito que el presupuesto del Papa Francisco en smokings, es que ademas no hay ni un susto mal dado, asusta infinitamente mas el conde Draco (el vampiro de barrio sesamo), tal vez porque tiene cierto parecido a Montoro.
Esta claro que para gustos hay colores, puede que tenga su publico y eso es muy respetable, pero honestamente, a mi me ha parecido un petardo infumable,
.Lo único bueno es el trailer.
Ya no digo llamarlo película de terror,






Esta claro que para gustos hay colores, puede que tenga su publico y eso es muy respetable, pero honestamente, a mi me ha parecido un petardo infumable,

Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Hola:
Perdonad que conteste sin haber leído mucho del hilo, pues el tiempo se me escapa.
Un "abuelo" muy documentado del tiro olímpico de BCN y que hablaba correctamente el inglés, nos reveló que las armas que aparecen en los "western" clásicos son pura fantasía y que debió llegar Clint Eastwood para poner las cosas en su sitio.
Un "vaquero" que aún estaba vivo y lúcido a comienzos del siglo XX declaró en una publicación de USA que hasta que fue "entradito en años" nunca vió un Colt Frontera o Pacificador, pues seria, como interpreto, tener un Bugatti hoy en día: la mayor parte de la gente que el conocía portaban armas sobrantes ("de surplus") de la Guerra Civil de USA y que las armas de avancarga eran las reinas porque permitían una gran autonomía. con pólvora, fulminantes y plomo tenían más que sobra para sus armas, frente a la variedad enorme de "calibres" de aquellos años.
Imaginad que el comercio de armas más cercano está a 500 Km: yo no me lo pensaría dos veces: turquesa, pólvora, plomo y fulminantes.
No olvidéis que el uso real de las armas para defensa es extraordinariamente escaso en tiempos de paz y que el pionero "del oeste" estaría más interesado en poder llevar un conejo a la cazuela para que su familia pudiese comer algo, que participar en un Belchite o Stalingrado en versión "western", del que tenía muchos números de salir con los pies por delante.
Como carretero que soy voy a desmontar otro mito: los carros de dos ruedas eran los mayoritarios según documentos estudiados, pues permitían desplazarse por terrenos en los que los carros de cuatro ruedas no pueden moverse.
Una certeza tengo y es que calibres "intemporales" como el trío de 1873: 44-40 Winchester Central Fire (WCF), 45 Long Colt y el 45 Springfield de las armas largas del ejército de USA, no son ni en 2015 para tomarse a broma pues paran en seco a un jabalí y aún en los años 60 ó 70, escritores USA en el campo de las armas, opinaban que el 45 Long Colt (y por extrapolación mía el 44-40 WCF) eran los mejores calibres para defensa doméstica, pues el 44 Mágnum provoca animadversión para disparar por el retroceso y la rotura de tímpanos casi asegurada en espacios cerrados.
No olvidemos el "44 Russian", reglamentario en España hasta (creo) 1921 y que a 50 m atraviesa un tablón de pino de albañil, según libros de hace cien años: era el calibre favorito de "Bufalo Bill": en un librito cerntenario de "Manueales Soler", leo que para defensa es mejor un gran calibre de por ejemplo 11 mm (44 y 45) que tienen un poder de detención muy grande y que hacen que el "enemigo exaltado" caiga de espaldas aunque no esté herido de muerte y que en resumen evita que el portador no sea asesinado, que calibres de por ejemplo el 7,65 mm (32) que atraviesan al adversario causando heridas mortales en pocos segundos, pero que no impiden que llegue hasta nosotros y nos mate.
Saludos: Brugent.
Perdonad que conteste sin haber leído mucho del hilo, pues el tiempo se me escapa.
Un "abuelo" muy documentado del tiro olímpico de BCN y que hablaba correctamente el inglés, nos reveló que las armas que aparecen en los "western" clásicos son pura fantasía y que debió llegar Clint Eastwood para poner las cosas en su sitio.

Un "vaquero" que aún estaba vivo y lúcido a comienzos del siglo XX declaró en una publicación de USA que hasta que fue "entradito en años" nunca vió un Colt Frontera o Pacificador, pues seria, como interpreto, tener un Bugatti hoy en día: la mayor parte de la gente que el conocía portaban armas sobrantes ("de surplus") de la Guerra Civil de USA y que las armas de avancarga eran las reinas porque permitían una gran autonomía. con pólvora, fulminantes y plomo tenían más que sobra para sus armas, frente a la variedad enorme de "calibres" de aquellos años.
Imaginad que el comercio de armas más cercano está a 500 Km: yo no me lo pensaría dos veces: turquesa, pólvora, plomo y fulminantes.
No olvidéis que el uso real de las armas para defensa es extraordinariamente escaso en tiempos de paz y que el pionero "del oeste" estaría más interesado en poder llevar un conejo a la cazuela para que su familia pudiese comer algo, que participar en un Belchite o Stalingrado en versión "western", del que tenía muchos números de salir con los pies por delante.
Como carretero que soy voy a desmontar otro mito: los carros de dos ruedas eran los mayoritarios según documentos estudiados, pues permitían desplazarse por terrenos en los que los carros de cuatro ruedas no pueden moverse.
Una certeza tengo y es que calibres "intemporales" como el trío de 1873: 44-40 Winchester Central Fire (WCF), 45 Long Colt y el 45 Springfield de las armas largas del ejército de USA, no son ni en 2015 para tomarse a broma pues paran en seco a un jabalí y aún en los años 60 ó 70, escritores USA en el campo de las armas, opinaban que el 45 Long Colt (y por extrapolación mía el 44-40 WCF) eran los mejores calibres para defensa doméstica, pues el 44 Mágnum provoca animadversión para disparar por el retroceso y la rotura de tímpanos casi asegurada en espacios cerrados.
No olvidemos el "44 Russian", reglamentario en España hasta (creo) 1921 y que a 50 m atraviesa un tablón de pino de albañil, según libros de hace cien años: era el calibre favorito de "Bufalo Bill": en un librito cerntenario de "Manueales Soler", leo que para defensa es mejor un gran calibre de por ejemplo 11 mm (44 y 45) que tienen un poder de detención muy grande y que hacen que el "enemigo exaltado" caiga de espaldas aunque no esté herido de muerte y que en resumen evita que el portador no sea asesinado, que calibres de por ejemplo el 7,65 mm (32) que atraviesan al adversario causando heridas mortales en pocos segundos, pero que no impiden que llegue hasta nosotros y nos mate.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Hola de nuevo.
El abuelo Brugent de casi 56 años vió cuando joven en un tiro olímpico unos abueletes o cuando menos veteranos, disparaban contra un leño o tronco puesto en el suelo y que los 9 largo y 9 P lo atravesaban pero que el leño o tronco apenas de balanceaba.
Un abuelete le disparó con un Colt Frontera del 44-40 WCF (¿Original o réplica?) y el tronco se volcó violentamente desplazándose una distancia respetable.
Yo lo vi claro ese día. y mi opinión es muy discutible: si pudiese portar armas en un país en paz como el nuestro, portaría un revólver de doble acción del 44-40 WCF o del 45 Long Colt, como el S & W "New Century":
https://www.google.es/search?q=revolver ... 63&bih=671
La ignorancia sobre las armas es infinita y un país fundador de la extinta Yugoslavia: Montenegro, adoptó a finales del siglo XIX como reglamentario para armas cortas el "11 mm montenegrino": era reglamentario (Como en España con el 44 Russian) el calibre pero no el arma).
Aparentemente la cosa no tiene importancia, pero estudios USA de los años 60 ó 70 revelaron que ese casi desconocido calibre era más potente y con mayor poder de detención que el 45 Long Colt.
Es triste ver que pocas personas entienden que un arma corta sirve para que no maten al portador y no para matar.
Saludos: Brugent.
El abuelo Brugent de casi 56 años vió cuando joven en un tiro olímpico unos abueletes o cuando menos veteranos, disparaban contra un leño o tronco puesto en el suelo y que los 9 largo y 9 P lo atravesaban pero que el leño o tronco apenas de balanceaba.
Un abuelete le disparó con un Colt Frontera del 44-40 WCF (¿Original o réplica?) y el tronco se volcó violentamente desplazándose una distancia respetable.
Yo lo vi claro ese día. y mi opinión es muy discutible: si pudiese portar armas en un país en paz como el nuestro, portaría un revólver de doble acción del 44-40 WCF o del 45 Long Colt, como el S & W "New Century":
https://www.google.es/search?q=revolver ... 63&bih=671
La ignorancia sobre las armas es infinita y un país fundador de la extinta Yugoslavia: Montenegro, adoptó a finales del siglo XIX como reglamentario para armas cortas el "11 mm montenegrino": era reglamentario (Como en España con el 44 Russian) el calibre pero no el arma).
Aparentemente la cosa no tiene importancia, pero estudios USA de los años 60 ó 70 revelaron que ese casi desconocido calibre era más potente y con mayor poder de detención que el 45 Long Colt.
Es triste ver que pocas personas entienden que un arma corta sirve para que no maten al portador y no para matar.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- Munty
- .30-06
- Mensajes: 794
- Registrado: 24 Ago 2013 22:37
- Ubicación: BCN
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
greyghost escribió:Hombreeeeeee, decir que Bone Tomahawk no es un western tradicional, ok, aceptamos pulpo como animal de compañía, lo mas correcto sería llamarlo TV Movie de serie B, y eso a pesar de contar con un actor como Kurt Russell. No quiero desvelar la trama por si alguna alma candida quiere verla (lo mejor de esas 2 horas de tostón son la coca cola y las palomitas), pero es que el personaje del marido de la raptada tiene guasa, muuuuuuuuy creible lo de su pierna, sobre todo cuando se la recomponen tras una fractura abierta, al día siguiente se cae por un barranco dando tropecientos mil porrazos y ohhhhhh sorpresa, resulta que camina sobre esa pierna.
Ya no digo llamarlo película de terror,![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
, ¿donde está el terror?, ¿la patetica escena pseudo-gore del desmenbramiento?, por que esa es otra, el presupuesto en efectos, era mas cortito que el presupuesto del Papa Francisco en smokings, es que ademas no hay ni un susto mal dado, asusta infinitamente mas el conde Draco (el vampiro de barrio sesamo), tal vez porque tiene cierto parecido a Montoro.
Esta claro que para gustos hay colores, puede que tenga su publico y eso es muy respetable, pero honestamente, a mi me ha parecido un petardo infumable,.Lo único bueno es el trailer.
Exacto, para gustos colores.
De terror algo tendrá, de momento que se ha llevado el premio al mejor director del festival de Sitges de cine fantástico de este año. Ya dije que la recomiendo sabiendo que no gustará a todo el mundo, cada uno la verá desde su punto de vista. Está claro que a ti no te gustó, en cambio a mi me gustó mucho. Será una de esas películas que no dejan indiferente: o las odias o te encantan.Según qué películas hay que verlas con cierta disposición de ver algo distinto, y esta es una.
A Russell volveremos a verlo en el nuevo western de Tarantino, y creo que es un actor de esos que ganan con la edad.
Saludos.
Última edición por Munty el 07 Nov 2015 12:09, editado 1 vez en total.
- Munty
- .30-06
- Mensajes: 794
- Registrado: 24 Ago 2013 22:37
- Ubicación: BCN
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Brugent escribió:Hola:
Perdonad que conteste sin haber leído mucho del hilo, pues el tiempo se me escapa.
Un "abuelo" muy documentado del tiro olímpico de BCN y que hablaba correctamente el inglés, nos reveló que las armas que aparecen en los "western" clásicos son pura fantasía y que debió llegar Clint Eastwood para poner las cosas en su sitio.(...)
Saludos: Brugent.
Muy de acuerdo, compañero Brugent, Clint intenta dotar de cierto realismo a los westerns que dirige.
Aún recuerdo la primera vez que vi "El fuera de la ley" (The Outlaw Josey Walles, 1976) y ese par de Walkers que porta su personaje envenenaron el coco del adolescente que era entonces. Después en "El Jinete Pálido" (Pale Rider, 1985) veríamos un despliegue de Remintongs y Colts de varios tipos, todos de avancarga, y en "Sin Perdón" (Unforgiven, 1992) se ven otros revólveres distintos al Colt 45, que solo lleva el personaje del pistolero profesional English Bod, un Richard Harris soberbio.
Clint y sus Walkers en "El Fuera de la Ley":

Como bien comentas, los Colt debían ser poco asequibles en esos tiempos, tanto los anteriores al cartucho metálico como los posteriores, y de ahí la cantidad de copias de ambos tipos, unas más afortunadas que otras, y la gran cantidad de otras marcas que rivalizaban con sus modelos en el mercado. Pero el cine americano ha tardado en abandonar los estereotipos más clásicos del género, afortunadamente, en los westerns más recientes vemos un intento serio de reflejar esa diversidad de tipos y modelos, para deleite de los que gustamos de esa época y sus armas.
saludos.
- Munty
- .30-06
- Mensajes: 794
- Registrado: 24 Ago 2013 22:37
- Ubicación: BCN
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
A todo esto, me gustaría recomendar un western de otro tipo:
la recopilación del cómic "Manos Kelly" de Hernandez Palacios.
Se trata de la edición "integral" (Editorial Ponent Mon) que recopila la totalidad de historietas que el autor realizó a principios de los años 70's para la revista "Trinca", anteriores a su serie más conocida "Mc Koy", otro western, y a la maravillosa "El Cid", que también recopila la misma editorial (saldrá editado este mes).

Es un cómic muy particular, a caballo entre las influencias del cine de John Ford y los personajes extremos de Leone, con el dibujo realista de Palacios, que le daría fama en todo el mundo. El protagonista "Manos" Kelly es un español en la frontera, y es una buena ocasión para descubrirlo o volverlo a leer.
Saludos
la recopilación del cómic "Manos Kelly" de Hernandez Palacios.
Se trata de la edición "integral" (Editorial Ponent Mon) que recopila la totalidad de historietas que el autor realizó a principios de los años 70's para la revista "Trinca", anteriores a su serie más conocida "Mc Koy", otro western, y a la maravillosa "El Cid", que también recopila la misma editorial (saldrá editado este mes).

Es un cómic muy particular, a caballo entre las influencias del cine de John Ford y los personajes extremos de Leone, con el dibujo realista de Palacios, que le daría fama en todo el mundo. El protagonista "Manos" Kelly es un español en la frontera, y es una buena ocasión para descubrirlo o volverlo a leer.
Saludos
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4224
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Brugent escribió:Hola:
Perdonad que conteste sin haber leído mucho del hilo, pues el tiempo se me escapa.
Un "abuelo" muy documentado del tiro olímpico de BCN y que hablaba correctamente el inglés, nos reveló que las armas que aparecen en los "western" clásicos son pura fantasía y que debió llegar Clint Eastwood para poner las cosas en su sitio.![]()
Un "vaquero" que aún estaba vivo y lúcido a comienzos del siglo XX declaró en una publicación de USA que hasta que fue "entradito en años" nunca vió un Colt Frontera o Pacificador, pues seria, como interpreto, tener un Bugatti hoy en día: la mayor parte de la gente que el conocía portaban armas sobrantes ("de surplus") de la Guerra Civil de USA y que las armas de avancarga eran las reinas porque permitían una gran autonomía. con pólvora, fulminantes y plomo tenían más que sobra para sus armas, frente a la variedad enorme de "calibres" de aquellos años.
Imaginad que el comercio de armas más cercano está a 500 Km: yo no me lo pensaría dos veces: turquesa, pólvora, plomo y fulminantes.
No olvidéis que el uso real de las armas para defensa es extraordinariamente escaso en tiempos de paz y que el pionero "del oeste" estaría más interesado en poder llevar un conejo a la cazuela para que su familia pudiese comer algo, que participar en un Belchite o Stalingrado en versión "western", del que tenía muchos números de salir con los pies por delante.
Como carretero que soy voy a desmontar otro mito: los carros de dos ruedas eran los mayoritarios según documentos estudiados, pues permitían desplazarse por terrenos en los que los carros de cuatro ruedas no pueden moverse.
Una certeza tengo y es que calibres "intemporales" como el trío de 1873: 44-40 Winchester Central Fire (WCF), 45 Long Colt y el 45 Springfield de las armas largas del ejército de USA, no son ni en 2015 para tomarse a broma pues paran en seco a un jabalí y aún en los años 60 ó 70, escritores USA en el campo de las armas, opinaban que el 45 Long Colt (y por extrapolación mía el 44-40 WCF) eran los mejores calibres para defensa doméstica, pues el 44 Mágnum provoca animadversión para disparar por el retroceso y la rotura de tímpanos casi asegurada en espacios cerrados.
No olvidemos el "44 Russian", reglamentario en España hasta (creo) 1921 y que a 50 m atraviesa un tablón de pino de albañil, según libros de hace cien años: era el calibre favorito de "Bufalo Bill": en un librito cerntenario de "Manueales Soler", leo que para defensa es mejor un gran calibre de por ejemplo 11 mm (44 y 45) que tienen un poder de detención muy grande y que hacen que el "enemigo exaltado" caiga de espaldas aunque no esté herido de muerte y que en resumen evita que el portador no sea asesinado, que calibres de por ejemplo el 7,65 mm (32) que atraviesan al adversario causando heridas mortales en pocos segundos, pero que no impiden que llegue hasta nosotros y nos mate.
Saludos: Brugent.
Los ingleses, en la época en la que medio mundo formaba parte de sus colonias, también preferían los revólveres de grueso calibre, eran lo mejor para parar, por ejemplo, el ataque de un grupo de indígenas exaltados ... con armas de menor calibre antes de morir les daba tiempo a acercarse hasta uno y clavarte las lanzas o darte un machetazo ...
Así lo vi explicado en una enciclopedia que tengo todavía por ahí "Espías, historia de la guerra secreta", era de fascículos y en cada uno de ellos al final describía un arma ...
Sin embargo, pone en la misma enciclopedia que cito que Sir Winston Churchill cuando estuvo en la guerra de los Boers prefería la pistola Mauser, sus 10 tiros eran una garantía frente a los revólveres ...
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4224
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Munty escribió:A todo esto, me gustaría recomendar un western de otro tipo:
la recopilación del cómic "Manos Kelly" de Hernandez Palacios.
Se trata de la edición "integral" (Editorial Ponent Mon) que recopila la totalidad de historietas que el autor realizó a principios de los años 70's para la revista "Trinca", anteriores a su serie más conocida "Mc Koy", otro western, y a la maravillosa "El Cid", que también recopila la misma editorial (saldrá editado este mes).
Es un cómic muy particular, a caballo entre las influencias del cine de John Ford y los personajes extremos de Leone, con el dibujo realista de Palacios, que le daría fama en todo el mundo. El protagonista "Manos" Kelly es un español en la frontera, y es una buena ocasión para descubrirlo o volverlo a leer.
Saludos
Yo tenía varios números de Trinca y lo recuerdo perfectamente ...
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Munty escribió:Brugent escribió:Hola:
Perdonad que conteste sin haber leído mucho del hilo, pues el tiempo se me escapa.
Un "abuelo" muy documentado del tiro olímpico de BCN y que hablaba correctamente el inglés, nos reveló que las armas que aparecen en los "western" clásicos son pura fantasía y que debió llegar Clint Eastwood para poner las cosas en su sitio.(...)
Saludos: Brugent.
Muy de acuerdo, compañero Brugent, Clint intenta dotar de cierto realismo a los westerns que dirige.
Aún recuerdo la primera vez que vi "El fuera de la ley" (The Outlaw Josey Walles, 1976) y ese par de Walkers que porta su personaje envenenaron el coco del adolescente que era entonces. Después en "El Jinete Pálido" (Pale Rider, 1985) veríamos un despliegue de Remintongs y Colts de varios tipos, todos de avancarga, y en "Sin Perdón" (Unforgiven, 1992) se ven otros revólveres distintos al Colt 45, que solo lleva el personaje del pistolero profesional English Bod, un Richard Harris soberbio.
Clint y sus Walkers en "El Fuera de la Ley":
Como bien comentas, los Colt debían ser poco asequibles en esos tiempos, tanto los anteriores al cartucho metálico como los posteriores, y de ahí la cantidad de copias de ambos tipos, unas más afortunadas que otras, y la gran cantidad de otras marcas que rivalizaban con sus modelos en el mercado. Pero el cine americano ha tardado en abandonar los estereotipos más clásicos del género, afortunadamente, en los westerns más recientes vemos un intento serio de reflejar esa diversidad de tipos y modelos, para deleite de los que gustamos de esa época y sus armas.
saludos.
Hola Munty y todos:
De acuerdo con tu respuesta y sobre las armas de "Sin perdón", personalmente opino que si mi último cartucho ante un "enemigo exaltado" fuera un 9P en el arma más moderna y perfecta del 2015 o un 45 Smith & Wesson (45 Long Colt corto en realidad) del revólver Schofield de simple acción de finales de siglo XIX, no me lo pensaría dos veces: Schofield.
Saludos.:Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- greyghost
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 21 Ene 2014 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Si a alguien le queda alguna duda respecto al "poder del lado oscuro" vs munición de arma corta militar actual, me permito subir un video que vi hace tiempo, desde luego bala a bala no hay color.
Otros modelos del siglo XIX también hacían pupita
Otros modelos del siglo XIX también hacían pupita


- Munty
- .30-06
- Mensajes: 794
- Registrado: 24 Ago 2013 22:37
- Ubicación: BCN
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Ah, sin duda, greyhost, a corta distancia los efectos de un Colt o un Remintong del 44 son devastadores. Y de un Walker no te digo.
Y como Brugent, el Schofield sin duda alguna.
Supongo que de eso se trataba, de dejar al adversario hecho fosfatina, sin posibilidad alguna de que devolviera el tiro.

Y como Brugent, el Schofield sin duda alguna.
Supongo que de eso se trataba, de dejar al adversario hecho fosfatina, sin posibilidad alguna de que devolviera el tiro.

Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Fierabrás escribió:
Los ingleses, en la época en la que medio mundo formaba parte de sus colonias, también preferían los revólveres de grueso calibre, eran lo mejor para parar, por ejemplo, el ataque de un grupo de indígenas exaltados ... con armas de menor calibre antes de morir les daba tiempo a acercarse hasta uno y clavarte las lanzas o darte un machetazo ...
Así lo vi explicado en una enciclopedia que tengo todavía por ahí "Espías, historia de la guerra secreta", era de fascículos y en cada uno de ellos al final describía un arma ...
Sin embargo, pone en la misma enciclopedia que cito que Sir Winston Churchill cuando estuvo en la guerra de los Boers prefería la pistola Mauser, sus 10 tiros eran una garantía frente a los revólveres ...
Arriba
- See more at: https://www.armas.es/foros/avancarga/pis ... 6Hk7N.dpuf
Hola Fiarabrás y todos:
Ya tratamos de C 1896 de Churchill: su munición del 7,63 X 25 (creo) sacaba hombres del combate a mil metros y con balas Dum-Dum (semiblindadas) un derviche del Sudán, a corta distancia era herido horriblemente pues sólo fue superado este "calibre" en 1935 cuando se desarrolló el 357 mágnum y esto no es para tomarlo a broma, pues en unas pruebas de un chaleco antibalas en BCN hace 30 ó 40 años, los únicos proyectiles que le hicieron mella fueron un 7,63 (30) Máuser y un 9 Largo disparado por un Astra 400 ("El puro").
No creo que hubiese un 357 mágnum para probarlo.
Saludos: Brugent.
Los ingleses, en la época en la que medio mundo formaba parte de sus colonias, también preferían los revólveres de grueso calibre, eran lo mejor para parar, por ejemplo, el ataque de un grupo de indígenas exaltados ... con armas de menor calibre antes de morir les daba tiempo a acercarse hasta uno y clavarte las lanzas o darte un machetazo ...
Así lo vi explicado en una enciclopedia que tengo todavía por ahí "Espías, historia de la guerra secreta", era de fascículos y en cada uno de ellos al final describía un arma ...
Sin embargo, pone en la misma enciclopedia que cito que Sir Winston Churchill cuando estuvo en la guerra de los Boers prefería la pistola Mauser, sus 10 tiros eran una garantía frente a los revólveres ...
Arriba
- See more at: https://www.armas.es/foros/avancarga/pis ... 6Hk7N.dpuf
Hola Fiarabrás y todos:
Ya tratamos de C 1896 de Churchill: su munición del 7,63 X 25 (creo) sacaba hombres del combate a mil metros y con balas Dum-Dum (semiblindadas) un derviche del Sudán, a corta distancia era herido horriblemente pues sólo fue superado este "calibre" en 1935 cuando se desarrolló el 357 mágnum y esto no es para tomarlo a broma, pues en unas pruebas de un chaleco antibalas en BCN hace 30 ó 40 años, los únicos proyectiles que le hicieron mella fueron un 7,63 (30) Máuser y un 9 Largo disparado por un Astra 400 ("El puro").
No creo que hubiese un 357 mágnum para probarlo.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- greyghost
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 21 Ene 2014 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
ejem,ejem,ejem, la c-96 fue una pistola absolutamente revolucionaria, pero de eso (a pesar de lo que ponga en las miras), a pensar que era capaz de abatir a hombres a 1000 metros......... Hay un modelo de la FN 35 GP (mod Captain) que se fabricó con alza en rampa hasta los 400 metros, cosa curiosa puesto que un subfusil del mismo calibre y con una distancia entre miras tres veces superior, tiene un alcance máximo practico de 200 metros.
Ademas si el 7,63x25 (30 mauser) es casi el rayo de la muerte, entonces el 7,62x25 sovietico que era compatible con el anterior (solo en armas preparadas para el sovietico), se saldría de la escala destructiva, puesto que es mas potente que el primero.
. No hay que confundir potencia o capacidad de penetración con poder de detención, el 30 mauser atravesaba cualquier blanco con precisión a una distancia considerable, pero si se le daba a elegir, un oficial británico prefería en caso de uso directo, su sencillo revolver webley del 455, el cual no atravesaría el blanco, ni tendría una "potencia" de record, pero sus 6 pildoras que no tenían una velocidad de mas de 400 m/s, sino de unos 190 m/s, fulminaban como si fuesen los remos de Caronte a cualquier Zulu, Maori, Derviche, o carga banzai.
En las memorias del propio Churchill, el mismo cuenta el porque del uso de la C-96, no es porque la prefiriese a un revolver, es porque una herida en el hombro le impedía hacer uso del sable ( que era el arma habitual de la caballería en aquella época), aunque no aclara si también portaba su revolver reglamentario.
Como ultima anécdota, el 7,62x25 sovietico sigue siendo muy utilizado por las mafias del este, ya que tanto en su versión convencional, y no digamos en las que poseen núcleo de acero, son capaces de atravesar cualquier chaleco antibalas hoy en dia, cosa que les es muy util en enfrentamientos con otras bandas, incluso contra fuerzas del orden.
Ademas si el 7,63x25 (30 mauser) es casi el rayo de la muerte, entonces el 7,62x25 sovietico que era compatible con el anterior (solo en armas preparadas para el sovietico), se saldría de la escala destructiva, puesto que es mas potente que el primero.

En las memorias del propio Churchill, el mismo cuenta el porque del uso de la C-96, no es porque la prefiriese a un revolver, es porque una herida en el hombro le impedía hacer uso del sable ( que era el arma habitual de la caballería en aquella época), aunque no aclara si también portaba su revolver reglamentario.
Como ultima anécdota, el 7,62x25 sovietico sigue siendo muy utilizado por las mafias del este, ya que tanto en su versión convencional, y no digamos en las que poseen núcleo de acero, son capaces de atravesar cualquier chaleco antibalas hoy en dia, cosa que les es muy util en enfrentamientos con otras bandas, incluso contra fuerzas del orden.
- forastero
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1031
- Registrado: 01 Oct 2007 08:01
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PISTOLEROS DEL SALVAJE OESTE
Saludos a todos. Qué alegría leer estos post. Yo me tenía por friki del género, con mis 834 westerns ocupando 4 estanterías. Pero veo que hay algunos entre vosotros que teneis un conocimiento exhaustivo al respecto. Intentaré aportar mi granito de arena cuando lo considere y estaré oido avizor a vuestros comentarios que la mayoría de las veces me ayudan a observar detalles que no había tenido en cuenta.
Gracias por mantener el Lejano Oeste no tan lejano.
Un saludo
Gracias por mantener el Lejano Oeste no tan lejano.
Un saludo
 Este mundo se divide en dos categorías, los que tienen el revólver cargado y los que cavan....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados