IDENTIFICACIí“N DE FíBRICA.

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

IDENTIFICACIÓN DE FÁBRICA.

Mensajepor Salitre » 01 Dic 2009 21:19

Hola amigos: Ha caído en mis manos un
Hawken Woodsman calibre 50, completamente nuevo, salvo una pequeña avería en los mecanismos, cuya reparación ya está en marcha. Ahora viene lo bueno; La marca es
"Armas Gil" No tengo ni idea de la susodicha marca. ¿Sabríais alguno algo de ella? Supongo estará desaparecida, pues pienso que el rifle, era de cuando la avancarga era libre.
Gracias por anticipado y un abrazo

Avatar de Usuario
landriuk
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13291
Registrado: 02 Ago 2009 13:48
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IDENTIFICACIÓN DE FÁBRICA.

Mensajepor landriuk » 01 Dic 2009 21:57

Hola compañero,Gil y Cía,yo e mandado muchas armas a esta fabrica que es de las pocas que quedan en Eibar,(si no es la única que queda).

Un saludo.
Cuando el grajo vuela bajo...........hace un frí­o del carajo

A la gente hay que tratarla como ha Personas......por si acaso lo son.

Avatar de Usuario
Lands
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2175
Registrado: 05 Dic 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IDENTIFICACIÓN DE FÁBRICA.

Mensajepor Lands » 01 Dic 2009 22:01

Efectivamente, aún existe, pero creo que ya no hacen nada de avancarga y flobert.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IDENTIFICACIÓN DE FÁBRICA.

Mensajepor Salitre » 01 Dic 2009 23:50

Muchas gracias por vuestras respuestas.
Me parece, que los grajos, han empezado a
volar bajo........ :D :D :D :D
Un abrazo

hermanoshawken
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1241
Registrado: 21 Nov 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IDENTIFICACIÓN DE FÁBRICA.

Mensajepor hermanoshawken » 02 Dic 2009 13:34

Armas Gil al igual que A.M.R. (de Antonio Marcos Relea, ésta última después fue "Avancargas Anchu), son (más bien fueron) pequeños talleres de Eibar que empezaron a fabricar avancargas en los 70 (incluso antes), pero de una pobre factura. Sus armas, aunque muchas probadas y con los cuños del BOPE, estaban pensadas más para adornar que para tirar. Fabricaron kentuckys y hawkens feos y con rayados bastante bastos, por no decir pésimos. También pistolas kentucky y patriot. Yo tengo una de esa época y agrupa muy bien con bala forzada del 457.
También existieron MENDI y JUKAR, de la fusión de ambos talleres surgió DIKAR que áun existe para el mercado USA y a la vez empezó ARDESA.
El que tiene el compañero es imposible que sea un "Hawken Woodsman", porque éste es marca exclusiva de Ardesa. Estoy seguro de que se le parece (tendrá un sólo pasador o chaveta y un cañon de 28 pulgadas, 71 cms), pero no es un Woodsman. Se le parece mucho, claro. Tal vez tenga paso en 48" y tire bien con maxibala.
Recordar que ANCHU fabricó escopetas de dos cañones bastante aceptables, aunque las llaves no eran muy buenas, algunas monotiro buenas (Como la marcada "Charles Bigman" del 12 también) y sobre todo los rifles Henry y Creedmore, muy buenos cuando el rayado les salía bien y muchísimo más baratos que el Gibbs de Pedersoli.
Un saludo

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IDENTIFICACIÓN DE FÁBRICA.

Mensajepor Salitre » 02 Dic 2009 14:55

Querido amigo: muchas gracias por tu documentada respuesta. Creo que tienes razón. La pistolera de la culata, es distinta (la de este mas bonita). El cañón se sujeta con falsa rabera, y es de 70 cm. La mira es fija y a cola de milano, (como el punto de aleta de tiburón) y son de latón. El pavonado es excelente, y no pone nada del paso de estría. La terminación en generál, es muy buena. Todavía no lo he disparado, probaré si acepta la maxibala, veremos como agrupa.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IDENTIFICACIÓN DE FÁBRICA.

Mensajepor Salitre » 02 Dic 2009 15:12

Una cosa que se me olvidaba,; No tiene bombeta, la chimenea, va directa al al cañón, como en los auténticos

Avatar de Usuario
iokin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 739
Registrado: 24 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: IDENTIFICACIÓN DE FÁBRICA.

Mensajepor iokin » 02 Dic 2009 15:21

Voy a discrepar un poco. Estas hablando de los principios de la avancarga, y aquellas armas no eran tan malas como decis. La prueba es que con ellas hemos batido records que todavía no han sido superados, a lo mas igualados. Y Juan Calvo y Mendi, después con su flamante firma Dikar, como que tenia y ha tenido vendida toda su producción en USA, y se supone que son exigentes con los materiales que reciben. Y AMR era el exportador también a USA de las armas que fabricaban Ángel y Azpiri, al que conocíamos como Churruca en Eibar.Y fueron innovadores fabricando las primeras armas de mecha, cosa que no se les reconoce, no se bien por qué. Bellisimas personas que nos atendían maravillosamente cuando les dábamos la vara, y bien que se la dimos, entre algunos que todavía tiramos y otros que ya no tiran. Y Ardesa comenzaba entonces y patrocinó tiradas en Bidebieta muchas veces. Alli estaban la élite de la fabricación de avancargas, lo único que se les podía achacar es que no eran tiradores y tenian que tomar nota de lo que les decíamos entre todos y a veces esto era contradictorio.
Tengo el Mountain, como lo llamaba Churruca, y todavía pienso tirar con él en competición, estando seguro de que no voy a quedarme el último, ni tan siquiera de la mitad para abajo. Después tuve el Creedmore y el Henry (este me costó una bronca con mi media naranja) pero al final me quedé con el primero de todos; y estoy contento con él, aunque ya lo voy encontrando un poco pesado para mi.

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IDENTIFICACIÓN DE FÁBRICA.

Mensajepor FrecciaRossa » 02 Dic 2009 20:17

.
Pues yo no puedo más que dar fé de la más que estupenda calidad de las armas fabricadas en aquellos años por los armeros de Eibar.

De hecho, tuve la oportunidad de probar hace unos meses una pistola de duelo de Churruca, y os debo decir en honor a la verdad que no tenía NADA que envidiar a la pecisión de mi adorada Galand à Paris de ARSA.

De hecho, el dueño del arma (que consiguió gratis), después de ver cómo tiraba en mis manos, la llevó al taller de Jesus y Eli de ARSA para que se la embelleciera, y lo hicieron pavonándole el cañón y haciéndole unas tallas e inclusiones en oro de 24 quilates.
Ahora no sólo es un arma precisa, sino también preciosa.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IDENTIFICACIÓN DE FÁBRICA.

Mensajepor Salitre » 02 Dic 2009 20:32

Como comenté, todavía no lo he probado, pero lo que sí puedo decir es que es muy bonito, está bien terminado, el pavonado excelente, y el interir del cañón como un espejo y sin la menor imperfección. Lo único que le encuentro, es es muy duro de montar el pelo, cosa que se puede solucionar, poniéndole un muelle mas suave.
Un abrazo para todos

Avatar de Usuario
juancho
.30-06
.30-06
Mensajes: 844
Registrado: 24 Ene 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IDENTIFICACIÓN DE FÁBRICA.

Mensajepor juancho » 02 Dic 2009 20:59

iokin escribió:Voy a discrepar un poco. Estas hablando de los principios de la avancarga, y aquellas armas no eran tan malas como decis. La prueba es que con ellas hemos batido records que todavía no han sido superados, a lo mas igualados. Y Juan Calvo y Mendi, después con su flamante firma Dikar, como que tenia y ha tenido vendida toda su producción en USA, y se supone que son exigentes con los materiales que reciben. Y AMR era el exportador también a USA de las armas que fabricaban Ángel y Azpiri, al que conocíamos como Churruca en Eibar.Y fueron innovadores fabricando las primeras armas de mecha, cosa que no se les reconoce, no se bien por qué. Bellisimas personas que nos atendían maravillosamente cuando les dábamos la vara, y bien que se la dimos, entre algunos que todavía tiramos y otros que ya no tiran. Y Ardesa comenzaba entonces y patrocinó tiradas en Bidebieta muchas veces. Alli estaban la élite de la fabricación de avancargas, lo único que se les podía achacar es que no eran tiradores y tenian que tomar nota de lo que les decíamos entre todos y a veces esto era contradictorio.
Tengo el Mountain, como lo llamaba Churruca, y todavía pienso tirar con él en competición, estando seguro de que no voy a quedarme el último, ni tan siquiera de la mitad para abajo. Después tuve el Creedmore y el Henry (este me costó una bronca con mi media naranja) pero al final me quedé con el primero de todos; y estoy contento con él, aunque ya lo voy encontrando un poco pesado para mi.





Doy Fe de lo arriba expuesto.
A.M.R,hizo armas buenas y baratas.Y el difunto Churruca,una bella persona.
                             

hermanoshawken
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1241
Registrado: 21 Nov 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IDENTIFICACIÓN DE FÁBRICA.

Mensajepor hermanoshawken » 02 Dic 2009 22:39

Hola: Yo tuve una escopeta de Anchu de dos cañones y otra de uno (de las que hacía Azpiri y Andrés, éste trabajaba la madera según me dijo), pues estuve en el taller de ellos creo que en el 92, y eran bastante buenas de cañón y la madera bastante aceptable. Baratas por supuesto. Las de un solo cañón llevaron la llave del Creedmore que era excelente. En el 89 una me costó 25.000 ptas y en el año 92 unas 30.000 (la de dos). De hecho yo compré armas de Ardesa a través de ellos y me cobraban menos que la propia Ardesa. Al Woodsman del 54, cuando Ardesa empezaba a fabricarlos, Anchu me quitó la bombeta y me pusieron recámara directa sin cobrarme suplemento. Muy buena gente y como alguien ya dijo, al no ser tiradores, atentos a lo que la gente les pidiese o les sugiriese para mejorar un arma. Yo del "mountain" conozco el de Dikar, que mucha gente aún tiene. Se vendieron muchísimos. Los mejores según mi opinión en 54 y 58 (los que no llevaban caja de calepinos en la culata, y los del 58 --575-- con el cañón pavonado en marrón). También el 50 (que es el que más gente compró). Las guarniciones son sencillas y la rabera corta, pero es un arma de más presencia que el Woodsman de Ardesa (tenían dos pasadores como los hawken originales). Con una caída de culata que permite, con algo de esfuerzo, tirar tambien tumbado a 100 metros transformándolos a chispa con una buena llave americana. De hecho en el libro de Ángel Merino (de 1980-1981) ya se les elogia. Las llaves eran de las que sigue montando ahora Ardesa (con el famoso tornillo que atraviesa la nuez y que sirve de regulación). Además eran muy baratos. En el 88 en el "Bazar Oviedo" en torno a 20.000 ptas, y antes de que fuera obligatorio legalizarlos mucho más baratos aún. Lástima que ya no se fabriquen, pero siguen viéndose en las Webs de EE. UU. y en EGun --Alemania--. Yo fui a cazar con uno de ellos, en 54, en el 2001.
Un saludo


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados