Melt's Bill

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Bill_Munny
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 359
Registrado: 10 Feb 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Melt's Bill

Mensajepor Bill_Munny » 16 Oct 2009 01:03

Hola a todos, hoy he comprado un fundidor de plomo (el production Pot IV de Lee ) se lo he comprado a izquierdo aprovechado que pasaba por Alicante por motivos de trabajo y siempre me gusta aprovechar esos viajes que tiene a bien pagarme la empresa y como ya tenia la turquesa de bala ojival pues mañana mismo me pongo a fabricame mis propios proyectiles. Ya estuve preguntando y algun consejillo me han dado como el de calentar la turquesa pero agradeceria cualquier experiencia y/o consejo sobre este hornillo y sobre la fundicion, mas que nada para evitar desastres que sin duda ya les ha ocurrido a otros.
Saludos a todos y ya os iré diciendo que tan ha salido todo.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Melt's Bill

Mensajepor Salitre » 16 Oct 2009 10:06

Hola BILL: Yo fundo en una cazuela, sobre hornillo de butano, pero una cosa que aconsejan los que tienen eléctrico, es no agotar el plomo del depósito, para evitar se obstruya la salida por la suciedad que sobrenada
Un abrazo

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Melt's Bill

Mensajepor super » 16 Oct 2009 11:25

Hola Billy, el fubdipot IV ese te va a encantar, es muy comodo de usar, en cuanto le cojas el tranquillo a la palanca suministradora haces bolas como por un tubo. Esto te puede ocasionar algun inconveniente si la turquesa es de aluminio por sobrecalentamiento de esta, la solucion es bien facil, para un poco el ritmo y no sobrecalentar demasiado. Si la turquesa es de yerro sin problemas.
Es conveniente que uses plomo lo mas limpio posible y que como bien dice Salitre no dejes agotar el vaso para que la escoria no obstruya el pitorro de salida. Es conveniente hacerse una aguja desatascadora, yo la tengo curva, un poco larga y que se sujete bien con un mango o alicates, por si en medio de la fundicion se te obstruyera el dicho pitorro, con medio kilo de plomo fundido hay que tener cuidado al manipularlo :!: Lo mas comodo es fundir lingotes de tamaño que entren comodos en el vaso fundidor, que has fabricado con anterioridad y que estan limpios de escoria y demas guarradas, una cuchara sopera con un mango de madera es cojonuda para revolver la colada, hacer que afloren las impurezas y sacarlas fuera.
Espero que sirva.
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
ULTIMOMOHICANO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2147
Registrado: 05 Oct 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Melt's Bill

Mensajepor ULTIMOMOHICANO » 16 Oct 2009 13:05

Cuando pongas el hornillo en marcha, pones la turquesa arriba dentro del la boca sin tocar el plomo evidentemente con las pinzas fuera y cuando el plomo se derrita, ya esta caliente

Avatar de Usuario
Bill_Munny
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 359
Registrado: 10 Feb 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Melt's Bill

Mensajepor Bill_Munny » 22 Oct 2009 21:52

Hola, esto marcha, ya he recibido el hornillo, la turquesa ya la tenia y he fundido mis primeros 100 proyectiles, tengo una pregunta, cuando estoy fundiendo la capa superior no es de color gris (despues de quitar las impurezas)se queda como quebradiza y de color dorado, al retirarla con la cuchara primeramente se vuelve como azul para quedarse como dorada y como quebradiza, el plomo es de la chatarra (tuberias, planchas etc) ¿es posible que contenga otros metales?

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Melt's Bill

Mensajepor Artesano » 22 Oct 2009 22:50

Hola, el que el plomo se ponga de ese color y con esa capa es normal. Utiliza una cuchara con un mango largo de madera para limpiar el plomo de las impurezas. Te consejo que cuando el plomo esté fundido le eches unos trocitos de cera de una vela (por ejemplo) y le prendes fuego al humo que desprenda, lo dejas que arda hasta que se apague por si solo, y veras como se limpia y además los proyectiles te salen mucho mejor.
Otra cosa que da buen resultado al estar fundiendo es ahumar con humo de una vela las cavidades de la turquesa, esto hace que el plomo no se agarre y que los proyectiles salgan con un fundido perfecto.

Un abrazo.

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Melt's Bill

Mensajepor super » 23 Oct 2009 21:14

Hola, conviene que si usas plomo de tuberias, primeramente le quites los restos de soldaduras si los tuviese pues es estaño mayormente y no conviene. La capa de color azul y7o dorado que sale en la superficie de la colada es debida a la temperetura que va cogiendo esta, digamos que es "como si se quemase" , nada grave pero puedes bajar en ese momento la temperatura del fundidor si este tiene termostato regulador.
Un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
Bill_Munny
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 359
Registrado: 10 Feb 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Melt's Bill

Mensajepor Bill_Munny » 25 Oct 2009 17:30

Bueno, todo perfecto, fundido el plomo, eliminada la escoria, hechos los lingotes y unos 250 proyectiles (aproximadamente unas cuatro tiradas, vamos, cuatro domingos) y ahora la pregunta del millon: ¿Como se limpia el hornillo de fundir plomo?

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Melt's Bill

Mensajepor Salitre » 25 Oct 2009 20:04

El hornillo, no se limpia. Simplemente, agrega mas plomo la próxima ves, que fundas, y quita la escoria que se forme.
Un abrazo

Avatar de Usuario
landon
.30-06
.30-06
Mensajes: 613
Registrado: 06 Ago 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Melt's Bill

Mensajepor landon » 25 Oct 2009 21:13

Un consejo tonto para tontos como YO :oops: ... si usas plomo de tuberia y tiene tierra y se la quieres quitar con la maguera de agua a presión, asegurate de que seca bien porque como introduzcas un trozo de plomo con agua, esta se evapora y crea una burbuja que "estalla" repartiendo plomo por los alrededores.
Me llevé un susto cojonudo!!!!!!!!!!!!!
Un saludo

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Melt's Bill

Mensajepor super » 26 Oct 2009 12:25

Hola, lo mejor es limpiar el hornillo segun acabes de usarlo, en caliente, y limpiando atentamente la zona del grifo, desmontandolo y tal. Esto a parte de ser una pejiguera te puedes quemar y hay que desmontar algun tornillo que no son tan faciles de quitar como si de romper y mas dificiles de encontrar pues son americanos y he oido hablar de la singularidad de sus pasos de rosca. Yo lo que hago es dejar que se enfrie con plomo limpio dentro, un par de dedos para que la escoria que siempre queda algo no obstruya el pitorro, esta obstruccion es lo mas frecuente quue a mi me pasa y con una aguja que me hize lo soluciono en un momento.
un saludo
ATENCION ESPECIAL AL AGUA, como te ha comentado el amigo Landon
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados