Buenas noches
Gracias Einar. Un saludo.
Pistola belga original del S. XIX.
Re: EINAR nos ha puesto las fotos de las estrias. Gracias EINAR.
Es very bonita, Crisis. Me gusta mucho mucho.
Gracias Einar,
menos mal que te enrollas por que otros cada dia mas vagos
y no miro a nadie
un saludo
Gracias Einar,





un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
Re: EINAR nos ha puesto las fotos de las estrias. Gracias EINAR.
A ver si ahora es sí o sí. Que cada dia está esto peor.
Las pistolas con este tipo de estriado recto son pistolas usadas para duelo ya que la precisión del único disparo que se hacia era exacta. Tengo una y siempre el primer disparo es un diez. Después la cosa varia, entre la pistola y el indio como que la cosa no va igual. Pero el primer disparo sin problemas. Saludos.
Las pistolas con este tipo de estriado recto son pistolas usadas para duelo ya que la precisión del único disparo que se hacia era exacta. Tengo una y siempre el primer disparo es un diez. Después la cosa varia, entre la pistola y el indio como que la cosa no va igual. Pero el primer disparo sin problemas. Saludos.
Re: EINAR nos ha puesto las fotos de las estrias. Gracias EINAR.
Buenas noches
Chusma (Ostia tio no me gusta nada llamarte así, no se si te lo he dicho alguna vez) podras decirme, por favor, ¿con que la cargas?. ¿Bola con calepino?. ¿Sin calepino?. ¿Forzada?. ¿Con sémola?.¿Un rioja generoso ante un plato de jamón del bueno?. Quedo a la espera de tus noticias como único (hasta ahora) con experiencia en estas armas. Un saludo.
Chusma (Ostia tio no me gusta nada llamarte así, no se si te lo he dicho alguna vez) podras decirme, por favor, ¿con que la cargas?. ¿Bola con calepino?. ¿Sin calepino?. ¿Forzada?. ¿Con sémola?.¿Un rioja generoso ante un plato de jamón del bueno?. Quedo a la espera de tus noticias como único (hasta ahora) con experiencia en estas armas. Un saludo.
Re: EINAR nos ha puesto las fotos de las estrias. Gracias EINAR.
La que tengo no es igual que la tuya de la foto. Te doy sus datos: calibre .44" o sea 11,2 aprox. mal medida la boca del arma. Tiene 223 mm. desde el fondo del ánima hasta la boca y un porron de estrias.Está hecha de encargo para uno de mis antepasados creo que en Paris, y como puedes suponer la tengo guardada ya que es mas fácil tirar con una réplica que con estas, sobre todo por su limpieza posterior.
Algunas veces al principio, la solia cargar a bola forzada, pero era un incordio, asi que la suelo cargar con bola .433" y calepino de 0,25 comprado standard y suelo meterle un gramo de 3F española. Suiza nº 1 un poco menos, unos 0,850 gramos. Ten en cuenta que no la uso para competición, sino que cuando me da la venada la saco del cajon y pego cuatro tiros con ella. Saludos.
Algunas veces al principio, la solia cargar a bola forzada, pero era un incordio, asi que la suelo cargar con bola .433" y calepino de 0,25 comprado standard y suelo meterle un gramo de 3F española. Suiza nº 1 un poco menos, unos 0,850 gramos. Ten en cuenta que no la uso para competición, sino que cuando me da la venada la saco del cajon y pego cuatro tiros con ella. Saludos.
Re: EINAR nos ha puesto las fotos de las estrias. Gracias EINAR.
Se me olvidaba. No le pongo sémola, y el calepino "engrasado" con saliva, vamos chupandolo un poco nada mas.
Cuando usaba bola forzada habia que dar martillazos con un martillo de cabeza de goma y es muy desagradable. Imaginate si encima le metes sémola sin separarla de la pólvora, que mezcla se acabaria haciendo entre los dos productos. No quiero ni pensarlo. Saludos.
Cuando usaba bola forzada habia que dar martillazos con un martillo de cabeza de goma y es muy desagradable. Imaginate si encima le metes sémola sin separarla de la pólvora, que mezcla se acabaria haciendo entre los dos productos. No quiero ni pensarlo. Saludos.
Re: EINAR nos ha puesto las fotos de las estrias. Gracias EINAR.
Buenas tardes
Esta es del calibre 12mm que supongo habré de meterle bola del 454 con calepino.
Yo si que la quiero para tirar y creo que es la primera de otras originales que van a venir. Muchas gracias y un saludo.
Esta es del calibre 12mm que supongo habré de meterle bola del 454 con calepino.
Yo si que la quiero para tirar y creo que es la primera de otras originales que van a venir. Muchas gracias y un saludo.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
Re: EINAR nos ha puesto las fotos de las estrias. Gracias EINAR.
crisis, ese tipo de ánima con microestría, se carga con bola sin calepino, a bala forzada. Busca el calibre de bola que entre justo la bola, y a base de golpes con la baqueta y el martillo iniciador, tienes que atacar la bola.
Si empleas sémola, es conveniente que pongas entre la pólvora y ésta, una bolita de papel de servilleta, o algodón, de forma que al cargar la bola no se mezcle la pólvora y la sémola.
Saludos.
Si empleas sémola, es conveniente que pongas entre la pólvora y ésta, una bolita de papel de servilleta, o algodón, de forma que al cargar la bola no se mezcle la pólvora y la sémola.
Saludos.
Re: EINAR nos ha puesto las fotos de las estrias. Gracias EINAR.
Bueno...el Pater tiene razón, pero.....lo del papelillo, si tiras en galeria, vale, pero si estabas en el campo en pleno agosto y la paja sin recoger....pues como que saliò el papel ardiendo, prendió en la paja seca y dejamos toda la zona perfectamente limpia; un poco ennegrecida, pero sin una brizna de paja. ¡Menudas novelas podiamos escribir con estos chascarrillos de nuestra juventud, que por cierto queda bastante lejos ya. Saludos y que tengas suerte con las pruebas que hagas.
Re: EINAR nos ha puesto las fotos de las estrias. Gracias EINAR.
Buenas tardes
Os preguntareis (o no) como acabó el tema de esta pistola, supongo.
Bueno. Primero he de deciros que lo que es suerte, su significado literal, sus entradas positivas en los diccionarios y el concepto que todos tenemos del vocablo y yo no nos hablamos. Al contrario de su primo que es el vocablo suerte que se nombra ya sea oralmente o escrito con ironía e incluso con sarcasmo el cual no se despega de mi cual ladilla hambrienta, sanguijuela bulímica o mosca cojonera en el tiro número 13 en comprometida competición teniendo ya 3 agujeritos en clara parte indeseable de la diana.
Tengo que ir a comprar un par de cosas así que esta noche, cuando se hayan acostado los vástagos intentaré seguir con la penosa historia del intento de guiar un arma original para su uso y no para exilio ornamental. Un saludo y gracias por vuestra atención.
Os preguntareis (o no) como acabó el tema de esta pistola, supongo.
Bueno. Primero he de deciros que lo que es suerte, su significado literal, sus entradas positivas en los diccionarios y el concepto que todos tenemos del vocablo y yo no nos hablamos. Al contrario de su primo que es el vocablo suerte que se nombra ya sea oralmente o escrito con ironía e incluso con sarcasmo el cual no se despega de mi cual ladilla hambrienta, sanguijuela bulímica o mosca cojonera en el tiro número 13 en comprometida competición teniendo ya 3 agujeritos en clara parte indeseable de la diana.
Tengo que ir a comprar un par de cosas así que esta noche, cuando se hayan acostado los vástagos intentaré seguir con la penosa historia del intento de guiar un arma original para su uso y no para exilio ornamental. Un saludo y gracias por vuestra atención.
Re: Pistola belga original del S. XIX.
Buenas noches
Bien, pues una vez apalabrada el arma me dispuse enseguida a reunir el dinero para pagarla. Al venir de libro de coleccionista pensé que sería relativamente fácil guiarla y, así, poder usarla para competir si daba la talla o para darme el gustazo de disparar un arma de 160 años.
El arma llegó a mi Intervención y una vez confirmado que ese era mi paquete telefónicamente (el roce hace el cariño y entre los interventores y yo ha surgido un conato de amistad) fui raudo a buscarlo. Eso si. Ya preparado para encajar la dura lucha que me esperaba, pues estaba seguro de que la pistola no llegaría a mi casa ese mismo dia.
Abrimos el paquete y de él sacaron a esa preciosidad.
Acostumbrado a las réplicas como la Imperio de ARSA o a la Rochatte se la ve muy pequeña y ligera. A simple vista se la ve en mejor estado que en las fotos así que es inevitable que salte la chispa del amor.
El interventor me la deja coger y se me adapta a la mano como un guante. Como ya imaginaba es muy ligera y está bien equilibrada. La encaro y se me antoja tan cómoda como puede ser una Walter P88 o una Walter PPK.
Pruebo los mecanismos y funcionan (y suenan) como un reloj suizo (pero, de los de antes, no un Swatch de esos de plástico). El peso del gatillo es mucho menor de lo esperado. Aun no siendo un pelo está muy afinado.
Y ahora empiezan los problemas. No son muchos y van teniendo solución a medida que avanzamos pero, si no fuera por el interés demostrado en guiarla por los interventores es para que se le caiga a uno el alma al suelo.
El primer problema es comprobar que el punzonado está reconocido en nuestro reglamento de armas.
Al principio no encaja. No se parece para nada al que tienen en la intervención como punzón de Bélgica. Miramos. Remiramos. Y volvemos a mirar en el libro y ese punzón no aparece pero, otro interventor, se molesta en buscarlo en la web corporativa de la Guardia Civil y lo encuentra en un libro anexo. Enseguida buscan ese libro en formato tradicional y comparan los punzones. Primera prueba superada.
Según ese libro para las armas que tienen ese punzón y que se quieran guiar, además del sello, han de tener marcado el calibre y nos da el librito tres ejemplos de los calibes marcados de la época. No obstante basta con que en algún sitio lo ponga.
Examinamos el arma minuciosamente. Los interventores y yo. Buscamos cualquier marca que se asemeje a un 12 pero, no encontramos nada. La decisión final del interventor es consultar con su comandancia y dejamos el tema para otro día.
Días después al enviar un arma que había cambiado por otra a un compañero del foro volvemos a retomar el tema en la intervención. La comandancia les ha contestado que no puede pronunciarse y pasa la consulta a Madrid. Los interventores insisten en que se trata de un arma original y que por aquel entonces no se controlaban esos detalles pero, han de esperar la respuesta.
Estando allí y llevando unas herramientas me permiten desmontar el arma para buscar cualquier inscripción que pueda darnos la excusa para hacerle la guía.
Una vez desmontada descubrimos unas iniciales grabadas en el cañón por la parte que queda oculta por la madera que imaginamos serán las del armero que la fabricó pero, ni rastro del puñetero 12.
Descubrimos también que en la parte interior del martillo hay una especie de corona grabada aunque también pueden ser una B y otra letra puesta de tal modo que asemeje una corona.
Y por último descubrimos unas claras IA grabadas en la parte interior de la madera.
Vuelvo a montar la pistola y se la devuelvo al interventor, pues no hemos encontrado nada que pueda ser usado de “duda razonable” para guiarla.
Actualmente la pistola sigue depositada en la Intervención en espera de recibir la respuesta de Madrid.
Quiero agradecer a los interventores que me tocan todo el esfuerzo que han tenido que hacer para buscar y encontrar los resquicios casi imperceptibles que les diera esa “duda razonable”.
Ya se que me vais a decir. Que la meta en el libro. ¡Pues, no!. Quiero hacer las cosas bien y guiarla. Si no se logra guiar la pistola se la devolveré al vendedor, pues así habíamos quedado de antemano y él ha aceptado sin condiciones.
Quiero, también agradecer a P. D., el vendedor, la paciencia que está teniendo conmigo y con todo este asunto, pues otra persona podría perfectamente desentenderse del asunto teniendo la opción del libro de coleccionista y sin embargo Pedro está siguiendo el proceso en primera persona.
De todos modos y sea cual fuere la decisión final de la Intervención Central de Madrid esto nos ha dado la base de qué buscar y que han de tener las armas originales que vayamos buscando para que nos las guíen en las intervenciones sin tener que pasar por Eibar donde sus punzones rompen el almizclado aroma de las armas originales (y el ácido de nuestros bolsillos).
En fin. Ya veremos. Un saludo y gracias.
Bien, pues una vez apalabrada el arma me dispuse enseguida a reunir el dinero para pagarla. Al venir de libro de coleccionista pensé que sería relativamente fácil guiarla y, así, poder usarla para competir si daba la talla o para darme el gustazo de disparar un arma de 160 años.
El arma llegó a mi Intervención y una vez confirmado que ese era mi paquete telefónicamente (el roce hace el cariño y entre los interventores y yo ha surgido un conato de amistad) fui raudo a buscarlo. Eso si. Ya preparado para encajar la dura lucha que me esperaba, pues estaba seguro de que la pistola no llegaría a mi casa ese mismo dia.
Abrimos el paquete y de él sacaron a esa preciosidad.
Acostumbrado a las réplicas como la Imperio de ARSA o a la Rochatte se la ve muy pequeña y ligera. A simple vista se la ve en mejor estado que en las fotos así que es inevitable que salte la chispa del amor.
El interventor me la deja coger y se me adapta a la mano como un guante. Como ya imaginaba es muy ligera y está bien equilibrada. La encaro y se me antoja tan cómoda como puede ser una Walter P88 o una Walter PPK.
Pruebo los mecanismos y funcionan (y suenan) como un reloj suizo (pero, de los de antes, no un Swatch de esos de plástico). El peso del gatillo es mucho menor de lo esperado. Aun no siendo un pelo está muy afinado.
Y ahora empiezan los problemas. No son muchos y van teniendo solución a medida que avanzamos pero, si no fuera por el interés demostrado en guiarla por los interventores es para que se le caiga a uno el alma al suelo.
El primer problema es comprobar que el punzonado está reconocido en nuestro reglamento de armas.
Al principio no encaja. No se parece para nada al que tienen en la intervención como punzón de Bélgica. Miramos. Remiramos. Y volvemos a mirar en el libro y ese punzón no aparece pero, otro interventor, se molesta en buscarlo en la web corporativa de la Guardia Civil y lo encuentra en un libro anexo. Enseguida buscan ese libro en formato tradicional y comparan los punzones. Primera prueba superada.
Según ese libro para las armas que tienen ese punzón y que se quieran guiar, además del sello, han de tener marcado el calibre y nos da el librito tres ejemplos de los calibes marcados de la época. No obstante basta con que en algún sitio lo ponga.
Examinamos el arma minuciosamente. Los interventores y yo. Buscamos cualquier marca que se asemeje a un 12 pero, no encontramos nada. La decisión final del interventor es consultar con su comandancia y dejamos el tema para otro día.
Días después al enviar un arma que había cambiado por otra a un compañero del foro volvemos a retomar el tema en la intervención. La comandancia les ha contestado que no puede pronunciarse y pasa la consulta a Madrid. Los interventores insisten en que se trata de un arma original y que por aquel entonces no se controlaban esos detalles pero, han de esperar la respuesta.
Estando allí y llevando unas herramientas me permiten desmontar el arma para buscar cualquier inscripción que pueda darnos la excusa para hacerle la guía.
Una vez desmontada descubrimos unas iniciales grabadas en el cañón por la parte que queda oculta por la madera que imaginamos serán las del armero que la fabricó pero, ni rastro del puñetero 12.
Descubrimos también que en la parte interior del martillo hay una especie de corona grabada aunque también pueden ser una B y otra letra puesta de tal modo que asemeje una corona.
Y por último descubrimos unas claras IA grabadas en la parte interior de la madera.
Vuelvo a montar la pistola y se la devuelvo al interventor, pues no hemos encontrado nada que pueda ser usado de “duda razonable” para guiarla.
Actualmente la pistola sigue depositada en la Intervención en espera de recibir la respuesta de Madrid.
Quiero agradecer a los interventores que me tocan todo el esfuerzo que han tenido que hacer para buscar y encontrar los resquicios casi imperceptibles que les diera esa “duda razonable”.
Ya se que me vais a decir. Que la meta en el libro. ¡Pues, no!. Quiero hacer las cosas bien y guiarla. Si no se logra guiar la pistola se la devolveré al vendedor, pues así habíamos quedado de antemano y él ha aceptado sin condiciones.
Quiero, también agradecer a P. D., el vendedor, la paciencia que está teniendo conmigo y con todo este asunto, pues otra persona podría perfectamente desentenderse del asunto teniendo la opción del libro de coleccionista y sin embargo Pedro está siguiendo el proceso en primera persona.
De todos modos y sea cual fuere la decisión final de la Intervención Central de Madrid esto nos ha dado la base de qué buscar y que han de tener las armas originales que vayamos buscando para que nos las guíen en las intervenciones sin tener que pasar por Eibar donde sus punzones rompen el almizclado aroma de las armas originales (y el ácido de nuestros bolsillos).
En fin. Ya veremos. Un saludo y gracias.
Re: Pistola belga original del S. XIX.
Espero que lo lleves a buen puerto amigo y que pronto la estes disfrutando.
un saludo
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
Re: Pistola belga original del S. XIX.
querido crisis,enhoabuena ya tienes tu original, y es muy bonita,no te "amarges" con el tema del punzonado,en mi opinion si quieres tirar con ella te la enviaran a eibar, pero eso tiene sus ventajas te la probaran y estaras seguro de que puede dispara,no vaya a ser que te pase como al "coyote" cuando persigue al "correcaminos" ademas puedes hablar con eibar y pedir que te pongan el punzonado en un lugar que no se vea,otro consejo , querido crisis eres un comprador compulsivo, tomate las cosas con calma ,lo dicho felicidades por tu arma este o no guiada , un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados