Fundir bolas para nuestras fogoneras.

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir bolas para nuestras fogoneras.

Mensajepor Salitre » 22 Mar 2009 19:36

Hola RAngel. Sí que es peligroso el plomo escesibamente duro en ánimas estriadas, por no poder tomar el giro el prollectil. Cierta dureza, si que tienen que tener para reducir el emplomado, por eso hay una formula, que pondré otro dia, en la que se rebaja con plomo puro la proporción de estaño y antimonio de los contrapesos. Lo ideál seria agregar al último, solo al plomo, pero el antimonio es muy dificil de alear por procedimientos caseros. Por eso, se opta por rebajar en la proporción adecuada .Insisto en que la aleación es en una proporción determinada para que quede en su justa medida de dureza.
Una bala muy dura, puede atascarse en el cañón, con el consiguiente riesgo, y el mejor de los casos, al no tomar bien las estrias, dará una mala precisión.
Un saludo.
 

Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir bolas para nuestras fogoneras.

Mensajepor Lanedrak » 22 Mar 2009 20:45

Buenas noches.
Gracias Rangel, lo de la lamparilla para calentar la turquesa no lo habia aprendido, seguire probando con tu consejo, lo que si hice fue ahumar con una vela las oquedades de la turquesa.
Tratando de aleaciones creo que Salitre tiene razon, pero aver como averiguamos el porcentaje de Sb en un material yo no tengo ningun "spectro de A/A" y considerando la diferencia de punto de fusion de uno y otro lo veo complicado, asi que sin calentarme la sesera a intentar que me salgan bien las bolas con plomo puro.
Gracias por vuestros consejos.
Un saludo

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir bolas para nuestras fogoneras.

Mensajepor Salitre » 22 Mar 2009 23:30

Hola LANEDRAK Esas bolas no las puedes utilizar. La turquesa o el plomo , o ambos, no estaban suficiente calientes. Cuando el plomo esté derretido, espera aún un rato, para que se caliente más.
La turquesa hay gente que la calienta con soplete, pero yo no lo aconsejo demasiado, pues puedes pasarte de calor y estropear el molde. Lo que yo suelo hacer, es meter la punta en el plomoy tenerla así un ratito, su temperatura , de esta manera, nunca superará la temperatura del plomo.
Es sencillo, solo un poco de practica, y te saldrán perfectas.
Con afecto.
 

Avatar de Usuario
RAngel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2118
Registrado: 26 Sep 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir bolas para nuestras fogoneras.

Mensajepor RAngel » 23 Mar 2009 08:15

Hombre Salitre, si es lo que yo he dicho. El 3% de Sb es la proporciona adecuada para dar la dureza requerida, y dado que el de linotipia tiene una proporcvion perfectamente establecida, pues claro que se calcula rapidamente cuanto hay que echar al puro para obtener la citada proporción. Pero, vamos, que tampoco eso es tan crítico, que la dureza del Pb con Sb nunca llega a igualar a la del Cu, que se utilizaba (y se utiliza en aleaciones aun mas duras) para encamisar los proyectiles modernos.
Hace muchos años, cuando yo me dedicaba a eso de la recarga, tanto en .38 como e, .243 y .45, todo el mundo haciamos eso, y hasta las puntas WC que venden los distintos fabricantes te indican que es plomo endurecido ¿y con qué crees que se endurece el Pb?
Hoy es muy complicado buscar plomo de linotipia porque ya no hay linotipias, y el de los contrapesos de las ruedas ya es menos fiable, porque con el encarecimiento del plomo se estan usando otras aleaciones mas baratas.
De cualquier manera, el tema mollar es que no supone peligro alguno usar plomo endurecido con armas de avancarga... si bien no es aconsejable porque puedes perder la precisión.
Digamos que mi objetivo en este hilo ha sido desterrar la idea de que, entre el fundido y las aleaciones, puede dar la impresion a los recién llegados de que tirar con avancarga requiere de una laboratorio de la NASA. Vamos, que mis abuelos se arreglaban con carbon de piedra, tuberias viejas y unos cazos de hierro en la cocinilla del patio de mi casa manchega.
Saludos

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir bolas para nuestras fogoneras.

Mensajepor Salitre » 23 Mar 2009 08:47

Querido RAngel. Te veo tan seguro, que acaso tengas razón. Yó lo unico que digo es lo que hé leido en mas de un libro. Pero no me negarás que en avancarga está indicado, que del plomo de tuberias se eliminen las soldaduras de estaño, pues endurecen el plomo. Siempre se ha insistido hasta la saciedad que se funda con plomo puro en armas de ánima estriada, de avancarga No soy infalible, ni presumo de ello, Es posible que sepas de este tema mas que yó. De todas maneras ya te dige, que el proyectil pierde precisión.
Un abrazo
 

Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir bolas para nuestras fogoneras.

Mensajepor Lanedrak » 26 Mar 2009 21:21

Buenas noches.
Gracias, Rangel, Salitre, Hernando, etc. he calentado la turquesa y llevais toda la razón las bolas han salido perfectas, pero lo mas grande ha sido cuando las he metido una por una en la balanza de precion, aprecia diezmilesima de gramo, y calculando la desviacion tipica me he quedado asombrado, solo una marca comercial en el mercado se le acerca y aunque no muy lejos, las que he fundido la supera, la verdad es que he tenido que desechar en la primera calda casi un 40% y en la segunda algo asi como un diez %, de todas formas con un infrarrojo en la proxima sesion controlaré la temperatura de la turquesa.
Con todos Uds. uno sabe que nunca estará solo.
Un abrazo para todos.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir bolas para nuestras fogoneras.

Mensajepor Salitre » 26 Mar 2009 23:16

Enhorabuena LANEDRAK , en la proxima colada, mejor. ¿A que te ha gustado fundir tus propios plomos? En avancarga, cuantas mas cosas se hace uno mismo, mas se disfruta. Hasta cada tiro, es una creacion propia,
 

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir bolas para nuestras fogoneras.

Mensajepor Buen_tirador » 26 Mar 2009 23:46

Con lo faciles que son las cosa y lo complicadas que nosotros mismos las hacemos.

Yo soy nuevo fundiendo, relativamente.

Pero tanto si fundes bolas de avancarga, como si fundes proyectiles de municion metalica, la temperatura de la turquesa se alcanza con la temperatura del plomo. No hacen falta ni sopletes ni mas artilugios. Que ya tenemos bastantes.

Se desechan las primeras bolas, otra vez al hornillo y santas pascuas.
No echamos las rebabas, de nuevo al hornillo. Pues que echemos unos cuantos proyectiles, tampoco pasa nada.

Y las irregularidades que presentan los proyectiles de la foto, como comentais, son por no tener la turquesa la temperatura adecuada. Pero tambien se producen por no tener el hornillo un chorrito constante, bien por atranque parcial del mismo. Cuando fluye bien. Los proyectiles salen de pelicula.

Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir bolas para nuestras fogoneras.

Mensajepor Lanedrak » 28 Mar 2009 22:07

Buenas noches.
LLevas razon Buen_Tirador y la llevais todos, leche, pero si las bolas estan saliendo bien es gracias a vosotros, sin magnificar a nadie, no creo que en tan poco tiempo el equipo hubiera conseguido fundir bolas a mi parecer mas perfectas que las que se encuentran en el mercado sin vuestra aportacion.
La humanidad ha progresado precisamente por eso, la transmision de la experiencia de generacion en generacion, de forma que la nueva generacion partia de errores cometidos por sus antecesores y que ellos no podian cometer.
En fin, gracias a todos, y si entra en vuestro radio de accion, a disposicion de todos los fogoneros.
Un saludo.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados