Hola compañeros y gracias por vuestra ayuda
Bueno el lunes recojo mi pistola kentucky, asi que solo me queda esperar el carnet de la federacion para poder apuntarme al campo de tiro y empezar. Pero mientras tanto me gustaria que me orientaseis en relacion a la municion a emplear conesta pistola, calibre de la bola, con calepino, sin calepino, semola si semola no, en fin esas cosillas para que cuando llegue al campo de tiro y le pida ayuda a algun compañero, no estar con las manos vacias y me puedan enseñar a tirar,
Un saludo y muchas gracias a todos.
Necesito consejo para continuar
RE: Necesito consejo para continuar
Te hace falta seguir las indicaciones del maestro que viene a continuación.
Saludos y buena suerte.
Felices Fiestas
Pepe Guau
Saludos y buena suerte.
Felices Fiestas
Pepe Guau
Â
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Necesito consejo para continuar
Hola compañero, como supongo que tu pistola es del calibre 44, te aconsejo bola del calibre 440, con un calepino de tela de algodón puro 100% de un grosor de tela de unos 0´25mm y un diámetro de 28 milímetros.
La carga de pólvora "normal" para tiro de precisión, para esa pistola y calibre oscila entre 15 y 18 grains de suiza del n3, o en su defecto de la de Riotinto 3F.
No es conveniente que la bola entre muy ajustada, pues la puedes deformar con la baqueta de carga, tiene que entrar ni muy justa ni demasiado "suelta", ya que en este caso tendrías viento balísticos y una pobre toma de estrías por el conjunto, bola-calepino.
También es conveniente poner algo de sémola, primero, porque evita que la humedad del calepino, pase a la pólvora y pueda producir fallos de encendido de la carga, y segundo porque ayuda a obturar algo mejor los gases del disparo. De todas formas hay quien no pone sémola y le va de maravilla, siempre que el calepino obture bien los gases.
Antes de comenzar a disparar en la galería, te tienes que asegurar que el aníma y sobre todo su recámara, esté perfectamente libre de aceites.
Es costumbre disparar en vacío tres o cuatro pistones antes de cargar, de forma que éstos quemen el aceite que pueda quedar dentro del canal de encendido, y que es tan estrecho, que los trapitos o calepinos de limpieza no llegan a su interior.
En cuanto a conseguir las baquetas, iniciador y embudo, te recomiendo este lugar, en el cual encontrarás todo lo necesario para la carga y mantenimiento del arma.
También encontrarás información muy valiosa para la práctica del tiro de avancarga.
http://www.avancarga.com
El resto de accesorios, como calepinos, llaves de chimenea, estuches, aceites, bolas, etc, etc, lo encontrarás en este sitio.
http://www.armeriatrelles.com
Si tienes alguna duda más, no tienes más que preguntar.
Saludos.
La carga de pólvora "normal" para tiro de precisión, para esa pistola y calibre oscila entre 15 y 18 grains de suiza del n3, o en su defecto de la de Riotinto 3F.
No es conveniente que la bola entre muy ajustada, pues la puedes deformar con la baqueta de carga, tiene que entrar ni muy justa ni demasiado "suelta", ya que en este caso tendrías viento balísticos y una pobre toma de estrías por el conjunto, bola-calepino.
También es conveniente poner algo de sémola, primero, porque evita que la humedad del calepino, pase a la pólvora y pueda producir fallos de encendido de la carga, y segundo porque ayuda a obturar algo mejor los gases del disparo. De todas formas hay quien no pone sémola y le va de maravilla, siempre que el calepino obture bien los gases.
Antes de comenzar a disparar en la galería, te tienes que asegurar que el aníma y sobre todo su recámara, esté perfectamente libre de aceites.
Es costumbre disparar en vacío tres o cuatro pistones antes de cargar, de forma que éstos quemen el aceite que pueda quedar dentro del canal de encendido, y que es tan estrecho, que los trapitos o calepinos de limpieza no llegan a su interior.
En cuanto a conseguir las baquetas, iniciador y embudo, te recomiendo este lugar, en el cual encontrarás todo lo necesario para la carga y mantenimiento del arma.
También encontrarás información muy valiosa para la práctica del tiro de avancarga.
http://www.avancarga.com
El resto de accesorios, como calepinos, llaves de chimenea, estuches, aceites, bolas, etc, etc, lo encontrarás en este sitio.
http://www.armeriatrelles.com
Si tienes alguna duda más, no tienes más que preguntar.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: Necesito consejo para continuar
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Bueno ya tengo la Kentucky en casa y efectivamente es del calibre .44, además tengo ya una idea aproximada del equipo necesario, cargas y demás, también te agradezco predicador, no solamente la respuesta si no también una especie de tutorial que publicaste en el foro sobre el armado y desarmado de esta pistola de ardesa.
Quisiera preguntaros una cosa más, el caso es que tengo unas varillas de fibra de carbono de un grosor adecuado para hacer baquetas y la posibilidad de tornear varilla de latón, me preguntaba si este material (fibra de carbono) es adecuado para una baqueta o por el contrario tendría problema por la electricidad estática.
Un saludo y de nuevo muchas gracias.
Bueno ya tengo la Kentucky en casa y efectivamente es del calibre .44, además tengo ya una idea aproximada del equipo necesario, cargas y demás, también te agradezco predicador, no solamente la respuesta si no también una especie de tutorial que publicaste en el foro sobre el armado y desarmado de esta pistola de ardesa.
Quisiera preguntaros una cosa más, el caso es que tengo unas varillas de fibra de carbono de un grosor adecuado para hacer baquetas y la posibilidad de tornear varilla de latón, me preguntaba si este material (fibra de carbono) es adecuado para una baqueta o por el contrario tendría problema por la electricidad estática.
Un saludo y de nuevo muchas gracias.
RE: Necesito consejo para continuar
Me parece que falta en la lista uns protectores de oido.
No conozco bien la fibra de carbono, pero si cuando haces fuerza para meter la bala se puede romper y dejar astillas puede ser peligroso, al igual que la madera, pero no lo se.
un saludo
No conozco bien la fibra de carbono, pero si cuando haces fuerza para meter la bala se puede romper y dejar astillas puede ser peligroso, al igual que la madera, pero no lo se.
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
RE: Necesito consejo para continuar
Buenas noches.
De momento estas en las mejores manos, nuestro Pater confesor y Super, pero como se me hace tarde he leido rapido sus sabios consejos, no se si te han comentado que esto de la avancarga
es como una cofradia, pide ayuda y la obtendras, si tienes un campo de tiro cerca y hay algun "fogonero" cerca te ayudara mas que cualquier otra cosa excepto tu sentido comun, no se donde estas pero en el Norte de Murcia hay una celula de fogoneros que no te dejarian cometer nungún error salvo los que ellos desconozcan, si no, aqui tienes como todos tenemos al Pater, Freccia, Super, Doncesar, Kelly, y un largo etc.
No sabes donde te has metido, la polvora negra es de un caracter infeccioso de narices, una verz que entra en tu torrente sanguineo dificilmente lo podras erradicar.
Saludos.
Un abrazo y bienvenido.
De momento estas en las mejores manos, nuestro Pater confesor y Super, pero como se me hace tarde he leido rapido sus sabios consejos, no se si te han comentado que esto de la avancarga
es como una cofradia, pide ayuda y la obtendras, si tienes un campo de tiro cerca y hay algun "fogonero" cerca te ayudara mas que cualquier otra cosa excepto tu sentido comun, no se donde estas pero en el Norte de Murcia hay una celula de fogoneros que no te dejarian cometer nungún error salvo los que ellos desconozcan, si no, aqui tienes como todos tenemos al Pater, Freccia, Super, Doncesar, Kelly, y un largo etc.
No sabes donde te has metido, la polvora negra es de un caracter infeccioso de narices, una verz que entra en tu torrente sanguineo dificilmente lo podras erradicar.
Saludos.
Un abrazo y bienvenido.
RE: Necesito consejo para continuar
Muchas gracias a todos
Bueno Lanedrak, aún no he pegado un tiro pero creo que ya estoy infectado.
Ahora estoy haciendo las gestiones para inscribirme en el campo de tiro de Valdemoro ya que es el más cercano a mi casa y además me han asegurado que encontrare estupendos compañeros que me podrían asesorar antes de mi primer disparo, que dicho sea de paso estoy seguro que sera un punto sin retorno del lado oscuro, por otra parte no me gustaría ir al campo la primera vez sin que me faltara al menos los elementos y conocimientos teóricos mínimos, algo que gracias a vuestra ayuda voy consiguiendo.
Respecto a las varilla de fibra de carbono, se usan en cometas y también en tiendas de campaña de las de tipo iglu, son resistentes y muy flexibles, nunca se me ha partido ninguna pero puedo partirla para ver como lo hace e incluso frotarla con lana para ver si carga electricidad estática. La idea era usarla ya que a parte de disponer de unas cuantas, al no ser metálicas no me haría falta el salvabocas ya que no dañarían la boca del cañón y me resultaría muy fácil hacer unas baquetas y unos iniciadores.
Ya puestos también me gustaría saber cual es la diferencia entre un iniciador y una baqueta y porque no se usan las baquetas como iniciador.
Un saludo y perdonad si digo alguna burrada.
Bueno Lanedrak, aún no he pegado un tiro pero creo que ya estoy infectado.
Ahora estoy haciendo las gestiones para inscribirme en el campo de tiro de Valdemoro ya que es el más cercano a mi casa y además me han asegurado que encontrare estupendos compañeros que me podrían asesorar antes de mi primer disparo, que dicho sea de paso estoy seguro que sera un punto sin retorno del lado oscuro, por otra parte no me gustaría ir al campo la primera vez sin que me faltara al menos los elementos y conocimientos teóricos mínimos, algo que gracias a vuestra ayuda voy consiguiendo.
Respecto a las varilla de fibra de carbono, se usan en cometas y también en tiendas de campaña de las de tipo iglu, son resistentes y muy flexibles, nunca se me ha partido ninguna pero puedo partirla para ver como lo hace e incluso frotarla con lana para ver si carga electricidad estática. La idea era usarla ya que a parte de disponer de unas cuantas, al no ser metálicas no me haría falta el salvabocas ya que no dañarían la boca del cañón y me resultaría muy fácil hacer unas baquetas y unos iniciadores.
Ya puestos también me gustaría saber cual es la diferencia entre un iniciador y una baqueta y porque no se usan las baquetas como iniciador.
Un saludo y perdonad si digo alguna burrada.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados