proyectil para galan a paris
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1050
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
proyectil para galan a paris
para la pistola del calibre .41 galan a paris de arsa que proyectil esferico recomendais por experiencia, la casa recomienda el esferico .410 , pero he visto que hay tambien en esferico el .395 y el .411. Gracias
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 204
- Registrado: 08 Dic 2009 18:31
- Ubicación: Prov. BCN
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: proyectil para galan a paris
sakovalmet escribió:para la pistola del calibre .41 galan a paris de arsa que proyectil esferico recomendais por experiencia, la casa recomienda el esferico .410 , pero he visto que hay tambien en esferico el .395 y el .411. Gracias
Buenas noches Sakovalmet,
Tienes más experiencia que yo en avancarga, y "aposto un pesol" (apuesto un guisante) que si tú tuvieras que responder a esta pregunta, tu respuesta sería "hay que probar las diferentes opciones, ya que cada arma tiene su propia alma" o algo similar.
Yo te diría lo mismo y añadiria que "Cada maestrillo tiene su librillo", pero en este caso yo me fiaría totalmente de los maestros, o sea de Arsa.
Lo que si que he visto es que en este tipo de arma, hay bastante diferencia a la hora de pesar la pólvora, he incluso quien tira con Suiza N2 (FFF) y quien tira con pólvora más fina y menos greins.
Yo suelo tirar esferico .410 con Suiza N2, y entre 15 y 18 greins máx. y calepino de .25 ó .30.

Socio ANARMA n.946
Re: proyectil para galan a paris
sakovalmet escribió:para la pistola del calibre .41 galan a paris de arsa que proyectil esferico recomendais por experiencia, la casa recomienda el esferico .410 , pero he visto que hay tambien en esferico el .395 y el .411. Gracias
Hola.
De entre los tres calibres que enumeras, el segundo y tercero en la práctica son casi iguales y los resultados serán inapreciables incluso con el mismo grosor de calepino; el primero de ellos ya se aleja un poco más, por lo que si decides utilizarlo, lógicamente tendrías que poner un calepino más grueso y ver si no se resiente la agrupación.
Como bien dice el compañero, hay que fiarse de las recomendaciones del armero y creo que en el ruedo de la avancarga, una mayor parte de los que utilizan esa pistola lo hacen con la bola del molde suministrado por Arsa.
Pero no estaría mal que si dispones de bolas de las tres medidas experimentaras con ellas, pues para mí que es de las mejores formas de aprender, entrenar y llegar a conclusiones.
Saludos
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1590
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: proyectil para galan a paris
Yo utilizo bola del 410 y 10,5gr de pólvora 4F.
Calepino de lienzo crudo o de sábana de algodón vieja de manera que la bola entra justa pero no con el martillo, solo presionando con la parte corta del iniciador o si acaso darle un par de golpes con la misma bola de madera del iniciador.
El calepino lo chupo y para no mojar la pólvora le echo un cazo dosificador de 7cc de sémola de esos amarillos que traen los dies de Lee.
Calepino de lienzo crudo o de sábana de algodón vieja de manera que la bola entra justa pero no con el martillo, solo presionando con la parte corta del iniciador o si acaso darle un par de golpes con la misma bola de madera del iniciador.
El calepino lo chupo y para no mojar la pólvora le echo un cazo dosificador de 7cc de sémola de esos amarillos que traen los dies de Lee.
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1050
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: proyectil para galan a paris
buenas, gracias por las respuestas . La pregunta sobre la galan no es por que yo la tenga, es por que la ha adquirido de ocasion un amigo y me pregunto que bola y carga usar , a lo que respondi la .410. y sobre 12- 15 gr de 4f de negra que me daba que con esa cantidad podria ir bien. Pero como no puedo hacer pruebas con ella y comprobar mas exactamente lo que mejor le sienta he preferido preguntar a los expertos en este calibre y arma no fuera que estuviese demasiado equivocado. Kamara, en lo de " m´aposto un pesol" has dado de lleno.
SALUDOS
SALUDOS
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1590
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: proyectil para galan a paris
. Kamara, en lo de " m´aposto un pesol" has dado de lleno.
Que poco apostáis por allí.
Que poco apostáis por allí.

Re: proyectil para galan a paris
sakovalmet escribió:buenas, gracias por las respuestas . La pregunta sobre la galan no es por que yo la tenga, es por que la ha adquirido de ocasion un amigo y me pregunto que bola y carga usar , a lo que respondi la .410. y sobre 12- 15 gr de 4f de negra que me daba que con esa cantidad podria ir bien. Pero como no puedo hacer pruebas con ella y comprobar mas exactamente lo que mejor le sienta he preferido preguntar a los expertos en este calibre y arma no fuera que estuviese demasiado equivocado. Kamara, en lo de " m´aposto un pesol" has dado de lleno.
SALUDOS
Yo tuve una Gastinne Renette también de Arsa (y una Galand de las primeras que fabricó Jesús Mari) y aunque la pistola no es la misma, si que lo es el calibre; en mi caso le ponía 9,5 greins de Suiza nº 1 sin sémola y bola .410
Del calepino no recuerdo el grosor, pero la bola entraba en el cañón sin necesidad de darle con el mazo; solo unos golpes con la mano en el iniciador y baqueta a continuación.
El indio no es ni ha sido muy bueno que digamos, pero compañeros y amigos que la dispararon en mi nombre sobrepasaban muchas veces los 97 puntos.
Saludos
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1050
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: proyectil para galan a paris
ALMENDRALEJO escribió:. Kamara, en lo de " m´aposto un pesol" has dado de lleno.
Que poco apostáis por allí.
Y si lo perdemos el cabreo es grande

- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1050
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: proyectil para galan a paris
Rocroy escribió:sakovalmet escribió:buenas, gracias por las respuestas . La pregunta sobre la galan no es por que yo la tenga, es por que la ha adquirido de ocasion un amigo y me pregunto que bola y carga usar , a lo que respondi la .410. y sobre 12- 15 gr de 4f de negra que me daba que con esa cantidad podria ir bien. Pero como no puedo hacer pruebas con ella y comprobar mas exactamente lo que mejor le sienta he preferido preguntar a los expertos en este calibre y arma no fuera que estuviese demasiado equivocado. Kamara, en lo de " m´aposto un pesol" has dado de lleno.
SALUDOS
Yo tuve una Gastinne Renette también de Arsa (y una Galand de las primeras que fabricó Jesús Mari) y aunque la pistola no es la misma, si que lo es el calibre; en mi caso le ponía 9,5 greins de Suiza nº 1 sin sémola y bola .410
Del calepino no recuerdo el grosor, pero la bola entraba en el cañón sin necesidad de darle con el mazo; solo unos golpes con la mano en el iniciador y baqueta a continuación.
El indio no es ni ha sido muy bueno que digamos, pero compañeros y amigos que la dispararon en mi nombre sobrepasaban muchas veces los 97 puntos.
Saludos
la probaremos tambien con esa carga y sin semola a ver que tal. Yo pongo siempre algo de semola para esegurar el sellado de gases pero me apunto a probarlo. Proximamente me traera la galan al campo de tiro para probarla y ademas una rochatte, un santa barbara, un palmeto, y un hawken woodsman que se ven muy bien cuidados para comprobar su funcionamiento en tiro real. Saludos
Re: proyectil para galan a paris
Yo no pongo sémola en ninguna de las modalidades que se dispara con bola y calepino, porque considero que para el sellado de gases es innecesaria, así como para la limpieza del ánima ya que lo hace el calepino cuando es introducido en la siguiente carga.
No así en las armas que se cargan con bala, pues en este caso sí hace función de sellado y algo de limpieza.
En cuanto a algunas armas originales y réplicas que tienen en la bombeta como una recámara de calibre inferior al del ánima, y que la carga de pólvora no llega a llenarla por completo, si que está más que justificada (diría imprescindible) el relleno con sémola para que no quede un vacío en la misma y se produzca riesgo de explosión.
Saludos
No así en las armas que se cargan con bala, pues en este caso sí hace función de sellado y algo de limpieza.
En cuanto a algunas armas originales y réplicas que tienen en la bombeta como una recámara de calibre inferior al del ánima, y que la carga de pólvora no llega a llenarla por completo, si que está más que justificada (diría imprescindible) el relleno con sémola para que no quede un vacío en la misma y se produzca riesgo de explosión.
Saludos
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1590
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: proyectil para galan a paris
El ponerle un poco de sémola a la galan es para no mojar la pólvora nada más. Creo recordar que me iba mejor que echando más sémola.
El woodsman sorprende lo bien que tira para lo que costaba el rifle. Empecé tirando con 40gr de 3F, luego reducí a 35 y a 30gr. con un casquillo del 38 de sémola y bola del 440 introducida sin mazo.
Tirando con diopter y 35gr de 3F va fenómeno a 50 metros, pesa poco y no es cabezón. En mis años mozos hacia más puntos con el woodsman que ahora con el Hawken match.
Será que antes tiraba más a menudo o que ni la vista ni los años perdonan, o las dos cosas. Es una castaña cojonuda cumplir años, sobre todo cuando van siendo muchos.
El woodsman sorprende lo bien que tira para lo que costaba el rifle. Empecé tirando con 40gr de 3F, luego reducí a 35 y a 30gr. con un casquillo del 38 de sémola y bola del 440 introducida sin mazo.
Tirando con diopter y 35gr de 3F va fenómeno a 50 metros, pesa poco y no es cabezón. En mis años mozos hacia más puntos con el woodsman que ahora con el Hawken match.
Será que antes tiraba más a menudo o que ni la vista ni los años perdonan, o las dos cosas. Es una castaña cojonuda cumplir años, sobre todo cuando van siendo muchos.
Re: proyectil para galan a paris
Con las pólvoras actuales grafitadas he probado a ver cuanto tardan en humedecerse, vertiendo cierta cantidad en un recipiente con agua; después de cinco minutos (no aumento el tiempo de exposición porque alguien me tacharía de exagerado) la he sacado y depositado sobre un papel absorbente. No ha absorbido nada de agua, solo mancha dicho papel la fina película de agua que se adhiere al grano por tensión superficial. El mismo experimento, pero sustituyendo el recipiente por un paño mojado similar al calepino, da un resultado mejor si cabe, en el sentido de menor humedad.
Si tenemos en cuenta que después del primer disparo el cañón ya se ha calentado algo y que el tiempo transcurrido entre disparo y disparo es relativamente corto, (en competición, entrenamientos, etc, no en caza) la posible poca humedad transferida desde el calepino a la pólvora tiene tiempo de secarse.
Abundando más en este tema: Los posibles gránulos de pólvora humedecidos por "culpa" del calepino... Tienen tiempo de secarse al producirse la deflagración de la pólvora, con su altísima temperatura generada.
Vaya por delante, que de ningún modo pretendo convencer a nadie para no usar sémola; solo expongo mi razonamiento del porqué yo no la utilizo.
Tienes toda la razón almendralejo: Ni la vista ni los años perdonan, y puedo dar FE de ello.
El cumplir años, sobre todo cuando van siendo muchos, si que es una castaña. Pero... ¿Y si no los cumpliéramos?

Si tenemos en cuenta que después del primer disparo el cañón ya se ha calentado algo y que el tiempo transcurrido entre disparo y disparo es relativamente corto, (en competición, entrenamientos, etc, no en caza) la posible poca humedad transferida desde el calepino a la pólvora tiene tiempo de secarse.
Abundando más en este tema: Los posibles gránulos de pólvora humedecidos por "culpa" del calepino... Tienen tiempo de secarse al producirse la deflagración de la pólvora, con su altísima temperatura generada.
Vaya por delante, que de ningún modo pretendo convencer a nadie para no usar sémola; solo expongo mi razonamiento del porqué yo no la utilizo.
Tienes toda la razón almendralejo: Ni la vista ni los años perdonan, y puedo dar FE de ello.
El cumplir años, sobre todo cuando van siendo muchos, si que es una castaña. Pero... ¿Y si no los cumpliéramos?


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados