Joer, yo estoy tirando con unos 12 grains y me da la impresión de que va bien aunque sobre el tema de agrupar, abría que verlo con un buen tirador o en un banco de tiro.
Me ha picado el gusanillo y probaré con 25 grains. Ya contaré.
Gracias por el aporte.
Muelle Remington new model army
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muelle Remington new model army
Reincidente escribió:Y si quieres ver en vivo cómo interactúan disparador, martillo, y ya puestos, freno del tambor, sólo tienes que coger un taco de madera, hacer dos taladros a la medida justa de los tornillos-eje de esas piezas, y montarlas en su posición en el taco. Te dará una idea perfecta de cómo funciona la cosa teniendo el mecanismo a la vista.
En mi Santa Bárbara las bolas de 454" van muy bien con 25 grains de 3F, sémola, y taco engrasado de fieltro. Sin grasa delante de la bola, el revólver se ensucia mucho menos y el taco limpia mejor el ánima que la grasa.
Y para disfrutar, pólvora hasta que caben justos taco y bala R.E.A.L. Sí, es una bala pensada para rifles, pero es sorprendentemente precisa en mi revólver, mucho más que las ojivales.
Buenos tiros, y dulce olor a pólvora negra.
Tambien veo mucho 25 grains, ademas de la semola y el taco, creo que no cabe tanto en el cilindro de un Remington, pero tampoco me voy a apostar nada...

El que gasta buenas hambres de polvora es el Walker que tengo, y si te gusta el retroceso, llenalo de polvora, un poquito de semola y grasa antes de meter la bola del 457, y a divertirse.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muelle Remington new model army
Manueles escribió:Hola thais, yo usaba la bola del calibre 457 de plomo en mi Santa Bárbara
aunque creo que Pietta y Uberti utiliza bolas del 454.
Debido a la cantidad de pólvora, el tipo de pólvora el peso de la bola, el calibre real etc es muy difícil encontrar la mezcla ideal
saludos
Para tirar a 25 mts, uso de 12 a 15 grains de polvora, y 12 o 10 de semola, y bola del 454, tanto en remington de uberti, como en Santa, y son con las cargas que mejor agrupacion he tenido, en el remington Hege de Uberti, con cañon lothar Walther, tambien me han ido bien las bolas del 451.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 365
- Registrado: 25 Oct 2015 08:59
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muelle Remington new model army
monchi682 escribió:Tambien veo mucho 25 grains, ademas de la semola y el taco, creo que no cabe tanto en el cilindro de un Remington, pero tampoco me voy a apostar nada...![]()
El que gasta buenas hambres de polvora es el Walker que tengo, y si te gusta el retroceso, llenalo de polvora, un poquito de semola y grasa antes de meter la bola del 457, y a divertirse.
Eso tiene que da un viaje hacía atrás de narices, no?
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Muelle Remington new model army
*
Última edición por Reincidente el 23 Oct 2020 17:34, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 365
- Registrado: 25 Oct 2015 08:59
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muelle Remington new model army
Pues hoy probé la carga que recomendaba reincidente y la verdad, salvo armas un escándalo de narices por el sonido del disparo, no he notado ninguna mejoría. En cualquier caso, es una forma de vivir emociones fuertes 

- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Muelle Remington new model army
*
Última edición por Reincidente el 23 Oct 2020 17:35, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 365
- Registrado: 25 Oct 2015 08:59
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muelle Remington new model army
Gracias nuevamente por la info.
Me han comentado que para saber si es pobre la cantidad de pólvora que ponemos, nos deberemos de fijar en el agujero que nos hace en la diana, es decir; si el agujero es perfecto la cantidad es buena si el agujero está rasgado, la cantidad de pólvora es pobre. Esa norma es correcta?
Saludos
Me han comentado que para saber si es pobre la cantidad de pólvora que ponemos, nos deberemos de fijar en el agujero que nos hace en la diana, es decir; si el agujero es perfecto la cantidad es buena si el agujero está rasgado, la cantidad de pólvora es pobre. Esa norma es correcta?
Saludos
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Muelle Remington new model army
*
Última edición por Reincidente el 23 Oct 2020 17:36, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 365
- Registrado: 25 Oct 2015 08:59
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muelle Remington new model army
Gracias nuevamente reincidente.
En mi caso mi revólver con apuntar a pie de negro en la misma vertical que el 10 haces diana perfecta, lo que no agrupa muy bien es el tirador, todo ello con un cacito del 9 que viene a ser unos 12 grains.
Con los 25 llamé la atención de toda la galería, pero nada mas que eso, llamar la atención pues no noté diferencias a mejor respecto a la carga que le voy poniendo.
Sobre la carga de sémola, decir que utilizo dos opciones, la primera es llenar con dos cazos del 9 y junto con la bola del 451 queda a casi ras del tambor pero también he utilizado un cazo del 9 quedando la bola mas abajo y no he notado diferencia aunque tal vez sea que no estoy aún capacitado de notarlo.
En fin, todo sea entretenerse y disfrutar de la avancarga la cual ha sido para mi una modalidad que me motiva bastante, tanto o mas que mi vecina y ya es decir.
Saludos a todos.
En mi caso mi revólver con apuntar a pie de negro en la misma vertical que el 10 haces diana perfecta, lo que no agrupa muy bien es el tirador, todo ello con un cacito del 9 que viene a ser unos 12 grains.
Con los 25 llamé la atención de toda la galería, pero nada mas que eso, llamar la atención pues no noté diferencias a mejor respecto a la carga que le voy poniendo.
Sobre la carga de sémola, decir que utilizo dos opciones, la primera es llenar con dos cazos del 9 y junto con la bola del 451 queda a casi ras del tambor pero también he utilizado un cazo del 9 quedando la bola mas abajo y no he notado diferencia aunque tal vez sea que no estoy aún capacitado de notarlo.
En fin, todo sea entretenerse y disfrutar de la avancarga la cual ha sido para mi una modalidad que me motiva bastante, tanto o mas que mi vecina y ya es decir.
Saludos a todos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 365
- Registrado: 25 Oct 2015 08:59
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muelle Remington new model army
Siguiendo en mi línea de intentar encontrarme a mi mismo en el mundo de avancarga, aquí dejo una fotillo de mi última diana a 25 metros.
Decir que lo primero que aprendí es lo importante que es coger muy bien el arma. Después de cogerlo bien el revólver, me di cuenta de lo importante que es coger bien el revólver pero teniendo en cuenta el dedo índice a la hora de apretar el gatillo. Una vez solventados esos dos puntos super importantes, al menos creo yo, viene lo de apretar el gatillo y esperar a que te sorprenda el disparo. A partir de ese momento viene la parte final, que el revólver no se mueva.
Resultado:

El el hueco del diez hay cuatro disparos y, en el nueve de arriba hay dos.
Estoy super contento con mi revólver con el gatillo afinado. Tal vez sea pasión de primerizo.
Decir que lo primero que aprendí es lo importante que es coger muy bien el arma. Después de cogerlo bien el revólver, me di cuenta de lo importante que es coger bien el revólver pero teniendo en cuenta el dedo índice a la hora de apretar el gatillo. Una vez solventados esos dos puntos super importantes, al menos creo yo, viene lo de apretar el gatillo y esperar a que te sorprenda el disparo. A partir de ese momento viene la parte final, que el revólver no se mueva.
Resultado:

El el hueco del diez hay cuatro disparos y, en el nueve de arriba hay dos.
Estoy super contento con mi revólver con el gatillo afinado. Tal vez sea pasión de primerizo.
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muelle Remington new model army
Pruebalo primero con apoyo, con saco de tiro, o lo que tengas a mano y que te de confianza de apoyo, para tenerlo mas firme y saber con que carga agrupa mejor y donde apuntar, despues ya a mano alzada echate la culpas sino agrupas... 

"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
-
- .30-06
- Mensajes: 824
- Registrado: 04 Mar 2008 08:01
- Ubicación: Zona de Levante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muelle Remington new model army
Si el anterior propietario té dijo que ya le habían afinado el gatillo no se para que te calientas la cabeza en limar, ponerle el moco.......
Como mucho jugaría con el muelle real.
Por cierto que los disparadores de los revólveres de avancarga suelen ir más duros que los de cualquier otra arma, te tienes que hacer a ellos a base de uso.
Como mucho jugaría con el muelle real.
Por cierto que los disparadores de los revólveres de avancarga suelen ir más duros que los de cualquier otra arma, te tienes que hacer a ellos a base de uso.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 365
- Registrado: 25 Oct 2015 08:59
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muelle Remington new model army
Carpenter escribió:Si el anterior propietario té dijo que ya le habían afinado el gatillo no se para que te calientas la cabeza en limar, ponerle el moco.......
Como mucho jugaría con el muelle real.
Por cierto que los disparadores de los revólveres de avancarga suelen ir más duros que los de cualquier otra arma, te tienes que hacer a ellos a base de uso.
Hola Carpenter: gracias por tu contestación.
Yo en ningún momento me he calentado la cabeza con el afinado, simplemente me gusta estar informado de como podrían haber realizado la operación de afinado en mi revólver. Mi interés por dicha modificación era más bien encaminada a posiblemente hacerla yo en otros revólveres y no precisamente en el mio, pues como habrás podido leer, me va de maravilla y estoy muy contento con el. El saber no ocupa lugar, dicen eso.
Repito, gracias por contestar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados