Hola,
compre un hornillo de fundición Lyman, una cuchara especial para plomo Lyman (tiene un agujero como si fuera un dosificador) y una Turquesa para maxibala del 45.
Tengo plomo de cartuchos que he fundido y transformado en pequeños lingotes.
Ahora estoy intentando hacer las balas y me encuentro con un problema.
Pongo a fundir el plomo, tarda bastante pero al final queda liquido, mientras la cuchara y la turquesa las pongo a calentar encima del hornillo.
Cuando esta fundido pongo la cuchara y no esta lo suficiente caliente y enfria el plomo que tiene cerca y se queda todo engnachado a ella, cuando consigo que se funda bien y quede liquido dentro la cuchara, la acerco rapidamente a la turquesa y solo tocarla se vuelve a solidificar, obturando la entrada del molde y mandando a tomar por el saco toda la bala.
¿Que hago? he pensado poner la cuchara y turquesa cerca de un fuego o encima de la brasas para que cojan temperatura, no se si es una burrada.
¿Como manteneis estas herramientas calientes?
Gracias
Intentado hacer una bala con plomo
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1016
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Intentado hacer una bala con plomo
El plomo de perdigones de cartucho es plomo aleado y al fundirlo te devio dejar bastantes residuos. Al ser aleado varia su punto de fusion y se comporta de forma diferente del plomo puro que da un margen de temperatura mas amplio para usar con los moldes, y el plomo aleado es mas duro y si esta muy caliente se nota tambien en el bebedero de la turquesa que hace un corte quebradizo en vez de fino como el plomo puro. Yo no uso cucharas pues fabrique una especie de tetera y vierto directamente en la turquesa el plomo que fundo en su interior. Creo que trabajas a baja temperatura y la cuchara no esta lo suficientemente caliente para mantener el calor durante el desplazamiento, puedes probar a dejarla dentro del plomo fundido para que absorba mas calor y deja calentar mas el plomo pero sin que se ponga dorado. Puede que los primeros proyectiles no salgan bien devido a la turquesa fria , renuncia a estos primeros y refundelos si no te gustan. Una maxibala del .45 tampoco es que sea un proyectil muy grande pero con plomo aleado no creo que te funcione demasiado bien, aparte que las maxibalas cogen estria por el aro de la punta y como entran cogiendo estria te va costar bajarlas y despues de los primeros tiros con el cañon sucio puedes tener serios problemas si no limpias entre tiros
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 201
- Registrado: 08 Dic 2009 18:31
- Ubicación: Prov. BCN
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Intentado hacer una bala con plomo
Buenos dias xbernadi,
Totalmente de acuerdo con el comentario anterior, y decirte que yo mezclo aprox. 40/50% indistintamente con antiguo plomo de tubería de agua y perdigones de cartucho, y me funciona bien.
Perdona por no haberte indicado bien este porcentaje.
Seguramente que habrán diferentes opiniones y cada uno tendrá su razón, pero sobretodo debemos hacer caso a los "viejos carboneros" que por su experiencia pueden enseñarnos mucho y así evitar el tener que hacer un montón de pruebas hasta conseguir el mejor resultado, aunque este mundo de la PN es probar, probarlo y seguir probando.
Saludos a todos.
Totalmente de acuerdo con el comentario anterior, y decirte que yo mezclo aprox. 40/50% indistintamente con antiguo plomo de tubería de agua y perdigones de cartucho, y me funciona bien.
Perdona por no haberte indicado bien este porcentaje.
Seguramente que habrán diferentes opiniones y cada uno tendrá su razón, pero sobretodo debemos hacer caso a los "viejos carboneros" que por su experiencia pueden enseñarnos mucho y así evitar el tener que hacer un montón de pruebas hasta conseguir el mejor resultado, aunque este mundo de la PN es probar, probarlo y seguir probando.
Saludos a todos.
Socio ANARMA n.946
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Intentado hacer una bala con plomo
*
Última edición por Reincidente el 23 Oct 2020 17:08, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

Re: Intentado hacer una bala con plomo
Gracias a todos, este fin de semana volvere a provarlo
---------
www.tiroconarco.link
www.tiroconarco.link
Re: Intentado hacer una bala con plomo
Tal vez encuentres información útil en el siguiente enlace:
https://www.avancarga.com/4_interesante/proyectiles/index.htm
Saludos
https://www.avancarga.com/4_interesante/proyectiles/index.htm
Saludos
Re: Intentado hacer una bala con plomo
Con todos mis respetos, pasa de los hornillos eléctricos y utiliza un hornillo de gas, de botella azul de 3 kg., Más rápido y más potencia, incluso más económico, eso sí, siempre en un lugar muy ventilado, si exterior, mejor.
Poner papel de aluminio alrededor del hornillo, en la zona del quemador, para concentrar el calor, en el culo de la sopera, que no tiene que ser muy ancha, 20 CMS. de diámetro máximo. No fundir NUNCA en días lluviosos, con niebla o mucha humedad.
Por seguridad puedes afianzar la placa del hornillo, por debajo con unos ladrillos a los lados.
Un saludo .
Poner papel de aluminio alrededor del hornillo, en la zona del quemador, para concentrar el calor, en el culo de la sopera, que no tiene que ser muy ancha, 20 CMS. de diámetro máximo. No fundir NUNCA en días lluviosos, con niebla o mucha humedad.
Por seguridad puedes afianzar la placa del hornillo, por debajo con unos ladrillos a los lados.
Un saludo .
Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la Libertad, mi ley la fuerza del viento, mi única patria La Mar.
- ggduncan
- .30-06
- Mensajes: 879
- Registrado: 11 Feb 2008 08:01
- Ubicación: gandia-VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Intentado hacer una bala con plomo
buenas noches
esta modalidad dentro de avancarga es un arte en si ya que lo básico sirve a todo el mundo , pero luego cada uno se amolda a su situación y necesidad.
aquí an expuesto muchas formas de hacer proyectiles, tanto de antiguas como estas como de modernas, todos los métodos son viables ya que el plomo y sus aleaciones se funden sobre 327.5 grados. los hemos visto con hornillos de petroleo gas propano acetileno con oxigeno eléctrico con cualquier método de calentar el plomo a esa temperatura.
lo mas fácil es comprar cualquier forma de plomo, ya sea de tubería , contrapesos , plomos de pesca, laminas , precintos etc etc cojes un recipiente lo pones al fuego y vas metiendo el plomo y ves como se hace liquido (una advertencia que todo el mundo a hecho es que no tenga humedad el plomo y agujeros las tuberías para que no exploten y te quemes con ellas) y con un recipiente adecuado ya sea flaneras tazas moldes o cualquier recipiente que aguante temperatura ya que cuando el plomo esta liquido tiende a transmitir su temperatura al molde.
de esta forma tenemos plomo limpio y manejable por que pones ese lingote en el hornillo, por que cojer una tubería de 30 cm como la mantienes derecha para que se funda en el hornillo. y también es mas practico a la hora de trabajar por que puedes terminar antes y así no hacer muy larga la sesión de fundir.
esto es una cosa básica pero ahora tienes que ver lo que a ti te viene bien o mal ya que no muchos disponen de un sitio donde poder trabajar sin molestar a la parienta o vecinos.
para mas cosas hay que ver como puedes hacer tu con tus medios por que hay hornillos a gas y eléctricos. y otra cosa según la turquesa y el proyectil van mejor unos hornillos mejor que otros. eso ya se averiguara sobre la marcha.
una cosa que te recomiendo si usas hornillos estilo de descarga por abajo para las turquesas es dejarlo cargado de plomo así el agujero no se ensucia cuando se queda seco ya que el plomo evita que el canal se oxide y no fluya el plomo fundido.
todo esto es mi poca experiencia y conocimientos adquiridos con los años.
gracias por prestar es atención
esta modalidad dentro de avancarga es un arte en si ya que lo básico sirve a todo el mundo , pero luego cada uno se amolda a su situación y necesidad.
aquí an expuesto muchas formas de hacer proyectiles, tanto de antiguas como estas como de modernas, todos los métodos son viables ya que el plomo y sus aleaciones se funden sobre 327.5 grados. los hemos visto con hornillos de petroleo gas propano acetileno con oxigeno eléctrico con cualquier método de calentar el plomo a esa temperatura.
lo mas fácil es comprar cualquier forma de plomo, ya sea de tubería , contrapesos , plomos de pesca, laminas , precintos etc etc cojes un recipiente lo pones al fuego y vas metiendo el plomo y ves como se hace liquido (una advertencia que todo el mundo a hecho es que no tenga humedad el plomo y agujeros las tuberías para que no exploten y te quemes con ellas) y con un recipiente adecuado ya sea flaneras tazas moldes o cualquier recipiente que aguante temperatura ya que cuando el plomo esta liquido tiende a transmitir su temperatura al molde.
de esta forma tenemos plomo limpio y manejable por que pones ese lingote en el hornillo, por que cojer una tubería de 30 cm como la mantienes derecha para que se funda en el hornillo. y también es mas practico a la hora de trabajar por que puedes terminar antes y así no hacer muy larga la sesión de fundir.
esto es una cosa básica pero ahora tienes que ver lo que a ti te viene bien o mal ya que no muchos disponen de un sitio donde poder trabajar sin molestar a la parienta o vecinos.
para mas cosas hay que ver como puedes hacer tu con tus medios por que hay hornillos a gas y eléctricos. y otra cosa según la turquesa y el proyectil van mejor unos hornillos mejor que otros. eso ya se averiguara sobre la marcha.
una cosa que te recomiendo si usas hornillos estilo de descarga por abajo para las turquesas es dejarlo cargado de plomo así el agujero no se ensucia cuando se queda seco ya que el plomo evita que el canal se oxide y no fluya el plomo fundido.
todo esto es mi poca experiencia y conocimientos adquiridos con los años.
gracias por prestar es atención
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados