Hola a tod@s.
¿A alguno os suena un fabricante español, llamado Gil Hernández?, su punzón era o es R.S. tengo un rifle de él con una curiosa historia.
Un saludo.
Localizacion de fabricante R.S.
Localizacion de fabricante R.S.
       Â
RE: Localizacion de fabricante R.S.
Pues debo de estar equivocado, pero yo creí que RS era una marca alemana. Ampliaré detalles Hernando.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Localizacion de fabricante R.S.
[citando a: Hernando]
Hola a tod@s.
¿A alguno os suena un fabricante español, llamado Gil Hernández?, su punzón era o es R.S. tengo un rifle de él con una curiosa historia.
Un saludo.
Hernando, échale un vistazo a este enlace.
http://web.jet.es/rafa/b_punzones_larga_lisa.html
http://web.jet.es/rafa/b_punzones.html
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: Localizacion de fabricante R.S.
[citando a: PREDICADOR][citando a: Hernando]
Hola a tod@s.
¿A alguno os suena un fabricante español, llamado Gil Hernández?, su punzón era o es R.S. tengo un rifle de él con una curiosa historia.
Un saludo.
Hernando, échale un vistazo a este enlace.
http://web.jet.es/rafa/b_punzones_larga_lisa.html
http://web.jet.es/rafa/b_punzones.html
Saludos.
Gracias Predicador, precisamente en este enlace, pero en el de armas de avancarga es donde encontré el nombre del fabricante:
GIL HERNANDEZ, ANTONIO R. S.
Lo que quiero es saber un poco mas sobre este fabricante, el rifle en cuestión es, por el certificado del banco de pruebas es del año 82 y es de las pocas armas que yo tenía que pude guiar, ya que de varias otras había extraviado el certificado del banco de pruebas de Eibar y en la intervención no me dejaron guiarlas, tuve que pasarlas al libro de coleccionista cuando se prohibió la tenencia libre de este tipo de armas.
Aparte de esto, a este rifle, un Hawken por cierto del calibre 50, le tenía yo un poco de manía, no sé por qué, el pasado domingo lo lleve a la galería por primera vez y lo probé (después de haber estado en mi poder durante mas de veinte años, virgen casi, cuando lo compre pegue dos tiros en un barranco) y me sorprendió muy gratamente, a 100 m. sin apoyo agrupó perfectamente, los cinco primeros entre el 2 y el 4 a las 12, y los cuatro siguientes dos 7 un 8 y un 9, también a las 12, todo esto con un blanco muy grande que me dejaron en el club y extrapolando los impactos en un blanco de los que se usan para pistola.
La verdad es que pensaba regalarlo, pero visto lo visto no me deshago de él ni de coña, compartirá armero con el Zuavo que viene de camino si la huelga no lo impide y va ser el culpable de la nueva adicción a las armas largas, es una pena que en mi club no tengamos galería de 50 m.
Otra curiosidad del chisme es que lo compre en una casa de mueble y decoración, curioso verdad.
Al hilo de esto, ¿alguno de vosotros me podía decir que blancos se utilizan en avancarga para 100 m.?
Un saludo.
       Â
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Localizacion de fabricante R.S.
Hola Hernando, el blanco que se utiliza para 100 metros en avancarga, es el de 25 metros para pistola.
Saludos.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: Localizacion de fabricante R.S.
[
Al hilo de esto, ¿alguno de vosotros me podía decir que blancos se utilizan en avancarga para 100 m.?
Un saludo.[/quote]
Es el mismo blanco para pistola (Kuchen) o revolver (Mariette) de avancarga a 25 metros o Vetterli (fusil) para 50 metros: blanco denominado U.I.T de 50 metros. Te dejo el enlace del reglamento https://www.miarma.com/mlaic.pdf
Al hilo de esto, ¿alguno de vosotros me podía decir que blancos se utilizan en avancarga para 100 m.?
Un saludo.[/quote]
Es el mismo blanco para pistola (Kuchen) o revolver (Mariette) de avancarga a 25 metros o Vetterli (fusil) para 50 metros: blanco denominado U.I.T de 50 metros. Te dejo el enlace del reglamento https://www.miarma.com/mlaic.pdf
           Â
RE: Localizacion de fabricante R.S.
Hola a tod@s.
Hoy, segunda tirada con el cacharro de marras, utilizando el blanco reglamentario y a 100 m., la carga ha sido de 45 grains de suiza del nº 2 y 20 de sémola, sin apoyo.
La primera serie de seis, todos al cartón pero altos y a la izquierda, he corregido el alza en altura y los siguientes, apuntando al uno a las tres (mas o menos ya que a 100 m. ¿Dónde está el uno?) al negro todos pero todavía a la izquierda, así que me toca afinar el punto, pero eso para dentro de quince días.
Preguntas:
Si agrupa bien con esta carga ¿Qué conseguiría subiéndola a 55 grains, además de gastar mas pólvora?
La chimenea que tiene, tiene un agujero muy generoso, medido con una galga que me he hecho con brocas de precisión, tiene 2 mm. ¿Debo cambiarla por una con paso mas fino?
De esto último me he dado cuenta porque un compañero de tiro me comento que echaba casi mas fuego por la chimenea que por la boca.
Gracias por vuestras respuestas y un saludo.
Hoy, segunda tirada con el cacharro de marras, utilizando el blanco reglamentario y a 100 m., la carga ha sido de 45 grains de suiza del nº 2 y 20 de sémola, sin apoyo.
La primera serie de seis, todos al cartón pero altos y a la izquierda, he corregido el alza en altura y los siguientes, apuntando al uno a las tres (mas o menos ya que a 100 m. ¿Dónde está el uno?) al negro todos pero todavía a la izquierda, así que me toca afinar el punto, pero eso para dentro de quince días.
Preguntas:
Si agrupa bien con esta carga ¿Qué conseguiría subiéndola a 55 grains, además de gastar mas pólvora?
La chimenea que tiene, tiene un agujero muy generoso, medido con una galga que me he hecho con brocas de precisión, tiene 2 mm. ¿Debo cambiarla por una con paso mas fino?
De esto último me he dado cuenta porque un compañero de tiro me comento que echaba casi mas fuego por la chimenea que por la boca.
Gracias por vuestras respuestas y un saludo.
       Â
RE: Localizacion de fabricante R.S.
Si subes la carga de 45 a 55 greins notarás cierta diferencia: a parte de mayor culatazo, el tiro tendrá tendencia a subir (aunque sea ligeramente). Si te agrupa con 45 greins yo no tocaría la carga, salvo las pruebas y comparativas que quieras hacer para encontrarte más cómodo. En cuanto a la chimenea, entiendo que el agujero debería ser el mínimo, porque sino puede tener cierta pérdida de gases y el desgaste irá creciendo con pérdida de precisión en el tiro. Saludos
           Â
RE: Localizacion de fabricante R.S.
[citando a: teucro]
Si subes la carga de 45 a 55 greins notarás cierta diferencia: a parte de mayor culatazo, el tiro tendrá tendencia a subir (aunque sea ligeramente). Si te agrupa con 45 greins yo no tocaría la carga, salvo las pruebas y comparativas que quieras hacer para encontrarte más cómodo. En cuanto a la chimenea, entiendo que el agujero debería ser el mínimo, porque sino puede tener cierta pérdida de gases y el desgaste irá creciendo con pérdida de precisión en el tiro. Saludos
Gracias teucro.
Lo de la carga no me preocupa, con ir probando conseguiré, como tu bien dices, con la que mas a gusto me encuentre.
Lo de la chimenea sí que me preocupa mas, como dije, tiene una luz de 2 mm y el fogonazo que pega es impresionante, además el martillo hace de tapón con lo que parte del fogonazo rebota a mi mano izquierda, que aunque no me quema me deja marcas en los dedos, ¿tu o algún forero con experiencia me podíais indicar el diámetro mejor? Con pistola lo tengo claro pero con el Hawken, no tengo ni idea.
La chimenea es la que venía de origen, por desgaste no puede ser ya que llevare treinta disparos con él.
Un saludo.
       Â
RE: Localizacion de fabricante R.S.
Que la chimenea sea nueva no es garantía de que esté bien. Una chimenea "nueva" de berilio me duró 14 tiros y se partió, otra seis (y salió disparada) y alguna otra tiene más tiros que los de una competición en todas las modalidades de avancarga (y sin problemas). Si hay "fogonazo", o el martillo "rebota", o ves pérdida de gases, cambiala sin pensarlo. El diámetro de la chimenea es relativo, dependerá del tipo del arma, la carga y el tipo de pistón; es más, lo que sería interesante es que la base de la chimenea fuera plana con un orificio justo para salir el fogonazo.
           Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados