¿Es necesario calepino con maxibala lubricada?
- CZARLOS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1235
- Registrado: 20 Sep 2012 10:20
- Ubicación: Alpujarra Almeriense.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿Es necesario calepino con maxibala lubricada?
Buenas, para tiro con maxibala lubricada en rifle .45 es necesario calepino? Un saludo.
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es necesario calepino con maxibala lubricada?
El calepino es para bolas subcalibradas. La maxibala coge estria por el aro de la punta que es un poco mas ancho que el resto de proyectil. La maxibala va a pelo, grasa i para abajo, recalibrandola si es necesario.
- ggduncan
- .30-06
- Mensajes: 879
- Registrado: 11 Feb 2008 08:01
- Ubicación: gandia-VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es necesario calepino con maxibala lubricada?
la maxibala como las balas de cualquier calibre no lleva calepino , pero si que lleva grasa en la ultima o mas ranuras del culo de la bala.
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 18 Ene 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es necesario calepino con maxibala lubricada?
Todo lo anterior que te indican es correcto y ortodoxo,pero....por probar,yo lo hice y los resultados fueron iguales en cuanto a precisión con la ventaja que se limpia el cañón y cumple perfectamente su cometido,solamente el calepino cubría la parte inferior de la maxibala dejando libre la primera parte que es la que tiene mayor diámetro y coje la estría,hay que dedicarle tiempo y ganas pero funciona.
Percussion
Percussion
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es necesario calepino con maxibala lubricada?
yo tambien probe el poner calepino en la maxibala y en la REAL por abajo sin llegar a la punta en un in-line calibre .50 y vuelta 1/48 pero no encontre mejoras. Normalmente con el a cincuenta metros uso una minie que es plana por encima y por los lados solo lleva unos pequeños aros de engrase. Parece un perdigon de baso de los usados en aire comprimido. A 50 m. se amontonan, y facil de cargar al ser proyectiles subcalibrados- La LEE modern minie.
- Adjuntos
-
-
- REAL con calepino a medida
- buenas-para-tiro-con-maxibala-lubricada-en-rifle-.45-es-necesario-555938.jpg (17.29 KiB) Visto 2224 veces
-
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 18 Ene 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es necesario calepino con maxibala lubricada?
Aprovecho el asunto Sakovalmet, para decirte que yo utilizaba una minie para mi Wesson cal 45 de HEGE adjunto foto, que tambien es dificil de definir, el problema es que en la web que me las enviaban de Alemania, no estan, no responden.... y me he quedado a dos velas, esta bala montaba un tiro sobre otro, con 15 grains de polvora suizaN1,la bala pesa 247 grains, y diametro exterior 11,33mm, tendre que volver a plantearme otras soluciones a menos que alguien sepa que paso con la persona que hacia y enviaba estos productos de esta web,
Percussion
https://www.xn--vorderlader-geschosse-zu ... .de/3.html
Percussion
https://www.xn--vorderlader-geschosse-zu ... .de/3.html
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es necesario calepino con maxibala lubricada?
Esta es la que yo digo, pero las fundo yo . Yo fundo todos los proyectiles que uso.
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 18 Ene 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es necesario calepino con maxibala lubricada?
Yo también fundo pero de esa no tenía turquesa,intentaré que me fabriquen una si es posible ya te contaré.
Percussion
Percussion
Re: ¿Es necesario calepino con maxibala lubricada?
Buenas noches;
Voy a comentar mis experiencias por si a alguien le sirven, ya que yo también tiro con un Wesson de calibre .45.
De siempre he utilizado la maxibala de Lyman,con unos resultados muy dispares; (unas muy buenas tiradas, y otras no ya aceptables, sino peores)
Un dia se me ocurrió probar con los proyectiles de Lee del 45 Colt de 255 greins (tres bandas de engrase), y...Fabuloso!!
Creo que para el paso de estria del wesson, este proyectil es ideal.
También hice pruebas con otra bala del 45 Colt, pero la de de solo dos bandas de engrase y 200 Greins; Esta no funcionó tan bien como la primera, y creo que era debido al tamaño de la bala que quedaba algo pequeña para ese paso de estría.
Llegué a la conclusión que la maxibala (con un peso muy parecido a la del .45 Colt) era demasiado larga para el paso de estría, y por contra la del 45 de dos bandas de engrase, como he comentado era algo escasa de tamaño.
Saludos
Voy a comentar mis experiencias por si a alguien le sirven, ya que yo también tiro con un Wesson de calibre .45.
De siempre he utilizado la maxibala de Lyman,con unos resultados muy dispares; (unas muy buenas tiradas, y otras no ya aceptables, sino peores)
Un dia se me ocurrió probar con los proyectiles de Lee del 45 Colt de 255 greins (tres bandas de engrase), y...Fabuloso!!
Creo que para el paso de estria del wesson, este proyectil es ideal.
También hice pruebas con otra bala del 45 Colt, pero la de de solo dos bandas de engrase y 200 Greins; Esta no funcionó tan bien como la primera, y creo que era debido al tamaño de la bala que quedaba algo pequeña para ese paso de estría.
Llegué a la conclusión que la maxibala (con un peso muy parecido a la del .45 Colt) era demasiado larga para el paso de estría, y por contra la del 45 de dos bandas de engrase, como he comentado era algo escasa de tamaño.
Saludos
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 18 Ene 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es necesario calepino con maxibala lubricada?
Hola Rocroy tienes la referencia de la turquesa Colt de Lee?
Gracias,
Percussion
Gracias,
Percussion
Re: ¿Es necesario calepino con maxibala lubricada?
percussion escribió:Hola Rocroy tienes la referencia de la turquesa Colt de Lee?
Gracias,
Percussion
Hola percusion;
Te envío los datos:
-Marca =Lee
-Coeficiente balístico= .210
-452-255-RF
Referencia -90358
Esta referencia corresponde al molde de dos cavidades; Hay otra, 90349 que es para moldes de 6 cavidades.
A mi particularmente los moldes de 6 cav. no me gustan, porque creo que los proyectiles no salen tan uniformes.
Como puedes ver, tiene un coeficiente balístico muy notable, aún cuando es un proyectil pensado para arma corta. Creo incluso que este coefi. balist. puede ser algo mayor en un arma de cañón largo; (rifle).
Sería interesante que alguien del foro versado en balística, nos ilustrara sobre este tema.
Saludos
Rocroy
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 18 Ene 2008 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es necesario calepino con maxibala lubricada?
Muchas gracias Rocroy
Percussion
Percussion
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1575
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es necesario calepino con maxibala lubricada?
Yo también probé ese proyectil en un Hawken y agrupa igual que con maxibala del mismo peso con 25 grains de 3F.
La diferencia entre el revólver y el rifle en cuanto a la velocidad de salida con la misma carga de pólvora (unos 20 gr creo recordar) es exagerada. Disparando a la piscina, con el revólver sale el proyectil sin deformación alguna, en cambio el tiro de fusil al agua deja la bala de plomo puro como un remache.
La diferencia entre el revólver y el rifle en cuanto a la velocidad de salida con la misma carga de pólvora (unos 20 gr creo recordar) es exagerada. Disparando a la piscina, con el revólver sale el proyectil sin deformación alguna, en cambio el tiro de fusil al agua deja la bala de plomo puro como un remache.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados