El reglamento de armas históricas, en lo que concierne a las pistolas, señala que el punto no debe de ser tipo Patridge, y señala que su espesor máximo.
En una sesión de entrenamiento normal, un experimentado tirador me ha señalado que mi Continental no tiene el punto reglamentario, porque su perfil trasversal es recto, y que debo redondear la arista trasera.
Yo creo que eso no es así, puesto que la hoja no tiene mas espesor del maximo reglamentado, ni es de tipo Patridge (que son esas tablas largas y anchas que suelen llevar los revolveres modernos como punto de mira).
¿Quien me aclara la cuestion?
Punto Patridge
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Punto Patridge
A mi me hicieron redondear el punto de mi Uberti, no tiene demasiado problema y no le quitas altura solo redondeas.
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Punto Patridge
Hola RAngel, si tienes que hacer caso a lo que te diga cada tirador "experimentado", que circulan por las galerías de tiro, lo llevas claro.
Aquí te paso la parte del Reglamento de Armas Históricas que menciona las características de los elementos de puntería en pistola y revólver. Lo que si que es importante es que el punto de mira de la ráplica, tiene que ser idéntico en forma de perfil al del modelo original.
Y que no supere la anchura determinada.
Además en estas cuestiones, ni siquiera los jueces se ponen de acuerdo muchas veces. Armas que han pasado un control de armas en un campeonato, las han tirado para atrás en otros.
C) Pistolas y Revólveres Cualquier pistola o revólver original con las miras de su época,
para usar en las competiciones Nos.: 5, 6, 7, 18, 25 y 30.
Lo siguiente se aplicará:
1) Las pistolas de percusión rayadas de un solo tiro, como adecuadas para la competición Nº 6
y 18, deben tener las miras contemporáneas al siglo XIX, v.g.: las miras delanteras deben ser en
cabeza de alfiler, o en hoja estrecha de un máximo ancho = 2.03 mm. ( .08"), o en pirámide
estrecha o similar, pero no está permitida la hoja ancha tipo Patridge. Las miras traseras tendrán
las hendiduras en forma de "V" o de "U".
2) Las miras frontales de los revólveres originales usados en la modalidad Nº 7 y 30, pueden
tener cualquier altura necesaria para ayudar a apuntar a 25 metros, pero los perfiles originales
deben de ser mantenidos.
3) Los cañones no deben ser doblados para alterar su punto de apuntar.
4) Los cañones de réplica u originales que hayan sido encamisados no están permitidos.
Un saludo.
Aquí te paso la parte del Reglamento de Armas Históricas que menciona las características de los elementos de puntería en pistola y revólver. Lo que si que es importante es que el punto de mira de la ráplica, tiene que ser idéntico en forma de perfil al del modelo original.
Y que no supere la anchura determinada.
Además en estas cuestiones, ni siquiera los jueces se ponen de acuerdo muchas veces. Armas que han pasado un control de armas en un campeonato, las han tirado para atrás en otros.
C) Pistolas y Revólveres Cualquier pistola o revólver original con las miras de su época,
para usar en las competiciones Nos.: 5, 6, 7, 18, 25 y 30.
Lo siguiente se aplicará:
1) Las pistolas de percusión rayadas de un solo tiro, como adecuadas para la competición Nº 6
y 18, deben tener las miras contemporáneas al siglo XIX, v.g.: las miras delanteras deben ser en
cabeza de alfiler, o en hoja estrecha de un máximo ancho = 2.03 mm. ( .08"), o en pirámide
estrecha o similar, pero no está permitida la hoja ancha tipo Patridge. Las miras traseras tendrán
las hendiduras en forma de "V" o de "U".
2) Las miras frontales de los revólveres originales usados en la modalidad Nº 7 y 30, pueden
tener cualquier altura necesaria para ayudar a apuntar a 25 metros, pero los perfiles originales
deben de ser mantenidos.
3) Los cañones no deben ser doblados para alterar su punto de apuntar.
4) Los cañones de réplica u originales que hayan sido encamisados no están permitidos.
Un saludo.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: Punto Patridge
Una vez mas nos encontramos con algo a lo que tan aficionados somos en este país: la regla del "asegún" (las normas se aplican "asegún" quien sea el aplicante o el aplicado).:-(
La norma que señalas, Predicador, es precisamente en la que no veo por ningún lado la necesidad de redondear nada. Mi punto no excede el ancho permitido, y es copia fiel del original de la época (que localicé en su dia en una pagina web y era aleman o belga, no estoy seguro, del siglo XIX).
Pero luego sucede como a Juanjo, que llega un árbitro y si quieres participar tienes que hacer caso.
Yo no me atrevo a tocar nada, porque está perfectamente ajustado punto y alza, y temo fastidiarla...
pais...
La norma que señalas, Predicador, es precisamente en la que no veo por ningún lado la necesidad de redondear nada. Mi punto no excede el ancho permitido, y es copia fiel del original de la época (que localicé en su dia en una pagina web y era aleman o belga, no estoy seguro, del siglo XIX).
Pero luego sucede como a Juanjo, que llega un árbitro y si quieres participar tienes que hacer caso.
Yo no me atrevo a tocar nada, porque está perfectamente ajustado punto y alza, y temo fastidiarla...
pais...
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: Punto Patridge
[citando a: RAngel]
Una vez mas nos encontramos con algo a lo que tan aficionados somos en este país: la regla del "asegún" (las normas se aplican "asegún" quien sea el aplicante o el aplicado).:-(
La norma que señalas, Predicador, es precisamente en la que no veo por ningún lado la necesidad de redondear nada. Mi punto no excede el ancho permitido, y es copia fiel del original de la época (que localicé en su dia en una pagina web y era aleman o belga, no estoy seguro, del siglo XIX).
Pero luego sucede como a Juanjo, que llega un árbitro y si quieres participar tienes que hacer caso.
Yo no me atrevo a tocar nada, porque está perfectamente ajustado punto y alza, y temo fastidiarla...
pais...
Hola de nuevo, RAngel, no toques nada, la lima siempre como último recurso.
El caso de juanjo, fue en un Remington, ya que estos tienen el perfil por la parte de arriba redondeado, si lo rebajamos en altura tenemos que mantener su forma original. Pero no es tu caso.
Recibe un fuerte abrazo. ;)
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Punto Patridge
Tienes razón, además si el campeonato es en casa lo arreglas o pasas, pero si te vas a Granada por ejemplo desde Oviedo redondeas lo que haga falta, no vas a volverte sin participar, el estamento de jueces abusan del asegun.
Yo lo hice muy a mi pesar, pero .....
Yo lo hice muy a mi pesar, pero .....
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados