JordiAMX escribió:Buenas, carboneros.
Estoy pensando en probar las balas ojivales con mi revólver, un Santa Bárbara Remington New Model Army de los primeros, y tengo alguna duda.
He medido los alvéolos del tambor y hacen 11'25 mm de diámetro, que en el conversor de unidades equivale a un calibre de .442'91". Las bolas que estoy usando ahora son del .451", no dejan aro de plomo, pero tampoco se mueven por el retroceso tirando con cargas "de guerra", 38 grains. Sé que iría mejor con las del .454", pero de momento es lo que tengo y voy gastando.
La duda entonces es ¿qué calibre de bala ojival ya hecha o de turquesa debo buscar?. He visto ésta turquesa de Lee
https://www.armeriatrelles.com/website/i ... =486&idc=1 , pero no sé si es la que me valdría.
Y ya de paso si sabéis dónde puedan tener balas ojivales comerciales válidas, medidas de las cargas de pólvora para acompañarlas....lo que se os ocurra.
Gracias anticipadas, y buenos tiros.

Hola Jordi, esto que comentas es otro de los proyectos que tengo pendiente. Pero la verdad es que tengo varios frentes abiertos y no doy abasto.
Voy a tratar de explicar lo que creo que no significa que haya experimentado porque como digo no he llegado todavía por falta de tiempo.
Lo que pretendes es usar proyectiles del 45 acp o del 45 Colt en un revólver de avancarga, emulando el uso de cuando usaban proyectiles ojivales con cargas de guerra.
Pienso lo siguiente:
- En este tipo de revòlveres, siempre plomo puro y más si subimos los granos de peso de los proyectiles, ya que el uso que se le da es con bola de plomo puro con un peso de 143 granos aprox.
- Creo que en los revólveres de bola, llegar a 250 granos (peso de proyectil del cal. 45 Colt) es demasiado. Probaría con proyectiles del 45 acp y me quedaría como mucho en 230 granos y antes de llegar a hacer pruebas con ese peso usaría el proyectil swc de 201 granos.
- En la carga de cada alveolo con el proyectil, probaría primero recalibrado a 451" y observaría el ajuste del mismo. En caso de que no viera claramente el anillo resultante, "
Abortaría". Y probaría a 452" hablamos siempre de plomo puro.
- Las cargas de propelente negro es otra cuestión que habría que estudiar tranquilamente y que al no tener experiencia de momento prefiero no exponer nada. Pero las reglas de oro no dejar espacio entre proyectil y propelente. Y posiblemente con estos pesos de proyectiles habrīa que probar a lo mejor con 2F en vez de con 3F.
- Solo en el caso excepcional de que por ejemplo haciendo uso del proyectil de 201 granos viera signos de emplomamiento, bajaría primero la carga y después si persisten dichos signos, alearía ligeramente con estaño a 1:20 pero con una carga más baja que la practicada.
En el caso de los revólveres del 45 Colt de retrocarga, sí se hace uso de antimonio e incluso de aleaciones como la nº2 de Lyman. Pero en los revólveres de avancarga, llamados coloquialmente de bola "sólo Plomo Puro".
Que conste que lo escrito no está basado en experiencia de haberlo realizado sino en la poca experiencia adquirida hasta ahora a pinceladas entre todos los que hacemos posible ampliar el campo de conocimiento de nuestra gran afición. Pero muy pronto me pondré a ello.
Estoy seguro que habrá compañeros que ya hayan pasado por estas mismas inquietudes con pruebas realizadas porque lo que vengo observando que muchos de nosotros vamos pasando por diferentes estadios que vienen a ser muy similares.
