Bala ojival para Santa Bárbara.

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor JordiAMX » 07 Abr 2016 13:12

Buenas, carboneros.

Estoy pensando en probar las balas ojivales con mi revólver, un Santa Bárbara Remington New Model Army de los primeros, y tengo alguna duda.

He medido los alvéolos del tambor y hacen 11'25 mm de diámetro, que en el conversor de unidades equivale a un calibre de .442'91". Las bolas que estoy usando ahora son del .451", no dejan aro de plomo, pero tampoco se mueven por el retroceso tirando con cargas "de guerra", 38 grains. Sé que iría mejor con las del .454", pero de momento es lo que tengo y voy gastando.

La duda entonces es ¿qué calibre de bala ojival ya hecha o de turquesa debo buscar?. He visto ésta turquesa de Lee https://www.armeriatrelles.com/website/i ... =486&idc=1 , pero no sé si es la que me valdría.

Y ya de paso si sabéis dónde puedan tener balas ojivales comerciales válidas, medidas de las cargas de pólvora para acompañarlas....lo que se os ocurra.

Gracias anticipadas, y buenos tiros. :birra^:
Cave canem.

Avatar de Usuario
Ramsey
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1070
Registrado: 30 Sep 2012 14:06
Ubicación: Peninsula Iberica
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor Ramsey » 07 Abr 2016 14:34

Mira aquí, creo que pueden tener lo que buscas: https://www.13bolas.com/
Un saludo.
Numero de socio: 574
http://www.anarma.org -- Hazte socio.

1.Trata las armas como si estuvieran siempre cargadas.
2. Nunca apuntes a nada que no quieras destruir.
3. No pongas el dedo en el gatillo hasta que tus miras estén en la diana.

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor JordiAMX » 07 Abr 2016 14:48

Ramsey escribió:Mira aquí, creo que pueden tener lo que buscas: https://www.13bolas.com/
Un saludo.



Gracias, Ramsey.
De esas parece que la adecuada sería la 45 FN Revolver TURQUESA RCBS
PESO: 250 grains
PLOMO ALEADO (BHN 15)

O las WAATLÄNDER TURQUESA HENSEL
PESO: 230 grains
PLOMO PURO (BHN 5)

Si no estoy equivocado, claro. Aunque creo que debería pedirla de plomo puro, sin aleaciones, ¿no?.

¿Servirían las del .45" Colt de retrocarga?, igual son demasiado duras de aleación.
Cave canem.

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor JordiAMX » 07 Abr 2016 16:08

Me acaban de contestar de 13 Bolas, recomendando la Waatländer.
Cave canem.

madbullet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2399
Registrado: 28 Mar 2010 10:42
Ubicación: La Villa y Corte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor madbullet » 07 Abr 2016 18:14

Hola, a mi .45 LC le van las puntas de .451, de plomo puro o con muy poco antimonio. Peso de 230-250 y 22-24 grains de 3F, Esa es mi receta, me imagino que habrá 100.000 más, ja ja ja.
Un saludo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)

SASS # 103.303 (aka: madbullet)

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor JordiAMX » 07 Abr 2016 20:43

Gracias, Madbullet, voy a darme una vuelta por la sección de recarga, a ver qué veo sobre puntas del 45.
Cave canem.

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1129
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor archiduke » 08 Abr 2016 17:07

JordiAMX escribió:Buenas, carboneros.

Estoy pensando en probar las balas ojivales con mi revólver, un Santa Bárbara Remington New Model Army de los primeros, y tengo alguna duda.

He medido los alvéolos del tambor y hacen 11'25 mm de diámetro, que en el conversor de unidades equivale a un calibre de .442'91". Las bolas que estoy usando ahora son del .451", no dejan aro de plomo, pero tampoco se mueven por el retroceso tirando con cargas "de guerra", 38 grains. Sé que iría mejor con las del .454", pero de momento es lo que tengo y voy gastando.

La duda entonces es ¿qué calibre de bala ojival ya hecha o de turquesa debo buscar?. He visto ésta turquesa de Lee https://www.armeriatrelles.com/website/i ... =486&idc=1 , pero no sé si es la que me valdría.

Y ya de paso si sabéis dónde puedan tener balas ojivales comerciales válidas, medidas de las cargas de pólvora para acompañarlas....lo que se os ocurra.

Gracias anticipadas, y buenos tiros. :birra^:


Hola Jordi, esto que comentas es otro de los proyectos que tengo pendiente. Pero la verdad es que tengo varios frentes abiertos y no doy abasto.
Voy a tratar de explicar lo que creo que no significa que haya experimentado porque como digo no he llegado todavía por falta de tiempo.
Lo que pretendes es usar proyectiles del 45 acp o del 45 Colt en un revólver de avancarga, emulando el uso de cuando usaban proyectiles ojivales con cargas de guerra.
Pienso lo siguiente:
- En este tipo de revòlveres, siempre plomo puro y más si subimos los granos de peso de los proyectiles, ya que el uso que se le da es con bola de plomo puro con un peso de 143 granos aprox.
- Creo que en los revólveres de bola, llegar a 250 granos (peso de proyectil del cal. 45 Colt) es demasiado. Probaría con proyectiles del 45 acp y me quedaría como mucho en 230 granos y antes de llegar a hacer pruebas con ese peso usaría el proyectil swc de 201 granos.
- En la carga de cada alveolo con el proyectil, probaría primero recalibrado a 451" y observaría el ajuste del mismo. En caso de que no viera claramente el anillo resultante, "Abortaría". Y probaría a 452" hablamos siempre de plomo puro.
- Las cargas de propelente negro es otra cuestión que habría que estudiar tranquilamente y que al no tener experiencia de momento prefiero no exponer nada. Pero las reglas de oro no dejar espacio entre proyectil y propelente. Y posiblemente con estos pesos de proyectiles habrīa que probar a lo mejor con 2F en vez de con 3F.
- Solo en el caso excepcional de que por ejemplo haciendo uso del proyectil de 201 granos viera signos de emplomamiento, bajaría primero la carga y después si persisten dichos signos, alearía ligeramente con estaño a 1:20 pero con una carga más baja que la practicada.
En el caso de los revólveres del 45 Colt de retrocarga, sí se hace uso de antimonio e incluso de aleaciones como la nº2 de Lyman. Pero en los revólveres de avancarga, llamados coloquialmente de bola "sólo Plomo Puro".
Que conste que lo escrito no está basado en experiencia de haberlo realizado sino en la poca experiencia adquirida hasta ahora a pinceladas entre todos los que hacemos posible ampliar el campo de conocimiento de nuestra gran afición. Pero muy pronto me pondré a ello. :wink:
Estoy seguro que habrá compañeros que ya hayan pasado por estas mismas inquietudes con pruebas realizadas porque lo que vengo observando que muchos de nosotros vamos pasando por diferentes estadios que vienen a ser muy similares. :lol:
Adjuntos
Buenas, carboneros.

Estoy pensando en probar las balas ojivales con mi revólver, un Santa Bárbara Remington 60
Opción de recalibrar a .451" o .452", moldes de Rcbs (45 acp)
¡ Salud y tiros ! :Zeb:

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor JordiAMX » 08 Abr 2016 17:47

archiduke escribió:
JordiAMX escribió:Buenas, carboneros.

Estoy pensando en probar las balas ojivales con mi revólver, un Santa Bárbara Remington New Model Army de los primeros, y tengo alguna duda.

He medido los alvéolos del tambor y hacen 11'25 mm de diámetro, que en el conversor de unidades equivale a un calibre de .442'91". Las bolas que estoy usando ahora son del .451", no dejan aro de plomo, pero tampoco se mueven por el retroceso tirando con cargas "de guerra", 38 grains. Sé que iría mejor con las del .454", pero de momento es lo que tengo y voy gastando.

La duda entonces es ¿qué calibre de bala ojival ya hecha o de turquesa debo buscar?. He visto ésta turquesa de Lee https://www.armeriatrelles.com/website/i ... =486&idc=1 , pero no sé si es la que me valdría.

Y ya de paso si sabéis dónde puedan tener balas ojivales comerciales válidas, medidas de las cargas de pólvora para acompañarlas....lo que se os ocurra.

Gracias anticipadas, y buenos tiros. :birra^:


Hola Jordi, esto que comentas es otro de los proyectos que tengo pendiente. Pero la verdad es que tengo varios frentes abiertos y no doy abasto.
Voy a tratar de explicar lo que creo que no significa que haya experimentado porque como digo no he llegado todavía por falta de tiempo.
Lo que pretendes es usar proyectiles del 45 acp o del 45 Colt en un revólver de avancarga, emulando el uso de cuando usaban proyectiles ojivales con cargas de guerra.
Pienso lo siguiente:
- En este tipo de revòlveres, siempre plomo puro y más si subimos los granos de peso de los proyectiles, ya que el uso que se le da es con bola de plomo puro con un peso de 143 granos aprox.
- Creo que en los revólveres de bola, llegar a 250 granos (peso de proyectil del cal. 45 Colt) es demasiado. Probaría con proyectiles del 45 acp y me quedaría como mucho en 230 granos y antes de llegar a hacer pruebas con ese peso usaría el proyectil swc de 201 granos.
- En la carga de cada alveolo con el proyectil, probaría primero recalibrado a 451" y observaría el ajuste del mismo. En caso de que no viera claramente el anillo resultante, "Abortaría". Y probaría a 452" hablamos siempre de plomo puro.
- Las cargas de propelente negro es otra cuestión que habría que estudiar tranquilamente y que al no tener experiencia de momento prefiero no exponer nada. Pero las reglas de oro no dejar espacio entre proyectil y propelente. Y posiblemente con estos pesos de proyectiles habrīa que probar a lo mejor con 2F en vez de con 3F.
- Solo en el caso excepcional de que por ejemplo haciendo uso del proyectil de 201 granos viera signos de emplomamiento, bajaría primero la carga y después si persisten dichos signos, alearía ligeramente con estaño a 1:20 pero con una carga más baja que la practicada.
En el caso de los revólveres del 45 Colt de retrocarga, sí se hace uso de antimonio e incluso de aleaciones como la nº2 de Lyman. Pero en los revólveres de avancarga, llamados coloquialmente de bola "sólo Plomo Puro".
Que conste que lo escrito no está basado en experiencia de haberlo realizado sino en la poca experiencia adquirida hasta ahora a pinceladas entre todos los que hacemos posible ampliar el campo de conocimiento de nuestra gran afición. Pero muy pronto me pondré a ello. :wink:
Estoy seguro que habrá compañeros que ya hayan pasado por estas mismas inquietudes con pruebas realizadas porque lo que vengo observando que muchos de nosotros vamos pasando por diferentes estadios que vienen a ser muy similares. :lol:


Gracias, compañero. :wink:

Sí, tengo claro que tiene que ser de plomo puro, si es más dura no habrá dios que la meta en el alvéolo. Eso descarta casi todo lo comercial para el 45 Colt y 45 ACP, por lo menos lo que veo por ahí.

También tengo claro que no puede haber ningún espacio vacío entre pólvora y proyectil, con PN eso es un Kaboom casi seguro, así que siempre me aseguro de atacar bien la bala hasta el fondo.

Por los vídeos que veo en los USA se utiliza mucho la del molde LEE 90382, la 450-200-1R, y esa me parece que podría ir bien; es de calibre .450", 200 grains, y la primera banda está algo subcalibrada para facilitar la carga en el tambor, pero no veo que la vendan por aquí y, la verdad, antes de pillar un molde me lo pensaré bastante, que ya tengo a la contraria "contenta" con las armas y sólo falta que me ponga a fundir plomo en la cocina. :roll:

Hace un montón de años cortaba balas Minié y las usaba en el Santa Bárbara, unas las cortaba para usar la parte delantera como cónicas, y otras para usar la parte trasera como wadcutters, pero era un coñazo cortarlas y tampoco es que tuviesen mucha precisión. Experimentos de esos que haces cuando no tienes otra cosa.

En fin, a ver si encuentro quién venda esas de LEE. :birra^:
Cave canem.

Avatar de Usuario
DiegoSevilla
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2354
Registrado: 12 Abr 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor DiegoSevilla » 08 Abr 2016 20:22

JordiAMX escribió:Buenas, carboneros.

Estoy pensando en probar las balas ojivales con mi revólver, un Santa Bárbara Remington New Model Army de los primeros, y tengo alguna duda.

He medido los alvéolos del tambor y hacen 11'25 mm de diámetro, que en el conversor de unidades equivale a un calibre de .442'91". Las bolas que estoy usando ahora son del .451", no dejan aro de plomo, pero tampoco se mueven por el retroceso tirando con cargas "de guerra", 38 grains. Sé que iría mejor con las del .454", pero de momento es lo que tengo y voy gastando.

La duda entonces es ¿qué calibre de bala ojival ya hecha o de turquesa debo buscar?. He visto ésta turquesa de Lee https://www.armeriatrelles.com/website/i ... =486&idc=1 , pero no sé si es la que me valdría.

Y ya de paso si sabéis dónde puedan tener balas ojivales comerciales válidas, medidas de las cargas de pólvora para acompañarlas....lo que se os ocurra.

Gracias anticipadas, y buenos tiros. :birra^:


Yo no he tirado nunca con proyectil ojival en el remington, lo dejo claro...
pero creo que usaria el de la turquesa LEE que apuntas en el primer post de calibre .450 y 200 gn de peso. Por supuesto que tambien bajaria esa carga de guerra de 38 gn a mucho menos.
Podrias usar una turquesa de época de las de pedersoli con bola y bala para calibre 44. También creo haber visto en alguna ocasión de LEE de bola y bala a .454 pero soy incapaz de encontrarla en su web ni en Trelles o Izquierdo.
Yo no usaria ninguna turquesa de recarga de cartucheria metálica, ni para 44-40 por ser muy "delgadas", ni para 45LC por ser muy pesadas, ni del Waatlander por lo mismo y todas ellas por que supuestamente se usaron Ojivales hasta que con la aparicion del 44-40 y 45 LC se usaron puntas RF (round flat) Ojivales pero con cabeza truncada. Estaria la referencia de LEE 452-228-1R que podria venir bien con su forma ojival y sus dos bandas de engrase aunque mas pesada.
Y si lo que quieres es hacer un cartucho de papel ni que decir tiene que no usaria nunca una turquesa de 45ACP si es troncoconica o semi-wadcutter.
Es mi opinión...

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor JordiAMX » 08 Abr 2016 20:50

Con ojivales bajaría la carga a unos 30 grains, esa era la "reglamentaria" si no ando equivocado, y con 38 no creo que quepa una ojival.
Los cartuchos de papel...de momento he hecho unos pocos con bola del .451", que son las que tengo, y 38 grains, sin sémola. Falta probarlos para ver si dejan mucho o poco residuo, pero los he hecho más que nada por curiosidad, porque tampoco cuesta tanto cargarlo con las vainas que uso como medida.
Adjuntos
Buenas, carboneros.

Estoy pensando en probar las balas ojivales con mi revólver, un Santa Bárbara Remington 90
Cave canem.

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1129
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor archiduke » 08 Abr 2016 23:03

Tus proyectiles ideales serían los Buffalo cónicos de 180 granos, recalibrados a 451" y plomo puro como apuntábamos.
Con unas cargas aprox. entre 20 y 30 granos de FFFg que desarrollarían unas velocidades entre 180 y 230 m/s.
Esto es una receta gringa superprobada en un tubo con un twist de 1:24" y 8".
No he tenido la suerte de probarla por mi mismo pero a falta de esos fantásticos proyectiles Buffalo y la apertura de tu post, mis tentaciones han aumentado para probar con lo más parecido que podamos encontrar en nuestra Península Ibérica. Siempre que sean a 451", plomo puro y lo más próximo a ese peso. :lol:
DiegoSevilla escribió:Y si lo que quieres es hacer un cartucho de papel ni que decir tiene que no usaria nunca una turquesa de 45ACP si es troncoconica o semi-wadcutter.

Hola DiegoSevilla, ¿Cuál es el motivo de que en caso que queramos confeccionar cartuchos de papel no se usaran swc o troncocónicas? Me ha sido interesante el dato y estoy seguro que tendrá sus fundamentos.
Muchas gracias de antemano. :birra^:
Adjuntos
Buenas, carboneros.

Estoy pensando en probar las balas ojivales con mi revólver, un Santa Bárbara Remington 100
¡ Salud y tiros ! :Zeb:

Avatar de Usuario
DiegoSevilla
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2354
Registrado: 12 Abr 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor DiegoSevilla » 09 Abr 2016 00:24

Hola Archiduke, Dije que nunca había usado proyectil ojival (ni ningúno diferente de la bola) y no tengo pues ningún fundamento técnico ni de seguridad para no usarlo más allá de la pura estética.
Si hay un proyectil con calibre y peso adecuado, buscando una carga de Polvora correcta el perfil no creo que sea determinante como para no usarlo.
Yo tengo ganas de probar el ojival de 200 gn y .450 de diámetro incluido en cartucho de papel, hasta ahora sólo los he hecho con bola .454 16 gn 3F y sémola.
Saludos

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1129
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor archiduke » 09 Abr 2016 11:37

DiegoSevilla escribió:Y si lo que quieres es hacer un cartucho de papel ni que decir tiene que no usaria nunca una turquesa de 45ACP si es troncoconica o semi-wadcutter.

Disculpa entoces Diego, había entendido que no usarías nunca un proyectil para hacer cartucho de papel si fuera troncocónica o semiwadcutter, por alguna razón.
Muchas gracias por la aclaración.
¡ Salud y tiros ! :Zeb:

Avatar de Usuario
sakovalmet
.30-06
.30-06
Mensajes: 949
Registrado: 10 Mar 2012 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor sakovalmet » 09 Abr 2016 14:49

Me quede sin bolas mientras esperaba la llegada de la turquesa del 454 para el remington y como tenia ganas de usarlo hice lo siguiente : tengo la turquesa Lyman del 451 whitworth ( bala larga de 475 gn), coji un proyectil y lo corte a la altura de la tercera ranura de engrase (tiene siete), y pese la parte de la ojiba y las tres ranuras. Sabiendo este peso hice montoncitos de lamina de plomo y en un recipiente pequeño fundia los montoncitos de uno en uno y usaba la turquesa Lyman del 451, como es logico me salian balas cortas hasta la tercera banda de engrase. Con estos proyectiles tire unas cuantas veces con el remington hasta que llego la turquesa de bolas.

SALUDOS

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor JordiAMX » 09 Abr 2016 16:28

sakovalmet escribió:Me quede sin bolas mientras esperaba la llegada de la turquesa del 454 para el remington y como tenia ganas de usarlo hice lo siguiente : tengo la turquesa Lyman del 451 whitworth ( bala larga de 475 gn), coji un proyectil y lo corte a la altura de la tercera ranura de engrase (tiene siete), y pese la parte de la ojiba y las tres ranuras. Sabiendo este peso hice montoncitos de lamina de plomo y en un recipiente pequeño fundia los montoncitos de uno en uno y usaba la turquesa Lyman del 451, como es logico me salian balas cortas hasta la tercera banda de engrase. Con estos proyectiles tire unas cuantas veces con el remington hasta que llego la turquesa de bolas.

SALUDOS


Buen apaño, mejor que el mío cortando Miniés. :wink:
Cave canem.

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor JordiAMX » 13 Ago 2016 19:58

Bueno, pues al final he conseguido unas cuantas balas ojivales, gracias a la amabilidad del compañero Tharen, a quien desde aquí quiero dar un enorme GRACIAS :wink: :birra^: .

Son del molde LEE ese famoso de .450" y 200 grains, molde que, si cuando pueda probarlas veo que van bien tendré que comprar (En Agosto el país se paraliza y los campos de tiro cierran, cachis :roll: ).

Bueno, el caso es que me he hecho la primera remesa de cartuchos de papel con ellas, ya que no puedo ir a quemar pólvora me entretengo haciendo manualidades con ella.

El método....super simple, un cuerpo de rotulador del mismo diámetro que la bala, papel de liar cigarrillos, un poco de pegamento en barra para que la bala quede pegada al papel, y 30 grains de PN (dos vainas del 9 Pb llenas). Ya tengo ganas de que abran el club para probarlas.

A la izquierda cartuchos con bola esférica y 37 grains de PN, a la derecha cartuchos con bala ojival y 30 grains de PN.
Adjuntos
Buenas, carboneros.

Estoy pensando en probar las balas ojivales con mi revólver, un Santa Bárbara Remington 150
Buenas, carboneros.

Estoy pensando en probar las balas ojivales con mi revólver, un Santa Bárbara Remington 151
Cave canem.

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor SHERIDAN » 14 Ago 2016 10:01

Salvo que vayas buscando experiencias brutales, yo bajaría la carga de pólvora a unos 24 grains, que además es la carga que en su tiempo y tras un estudio, se consideró como la carga `(que nosotros llamamos de guerra) mas apropiada para esta arma y calibre.
Yo he disparado con ese proyectíl y 30 grains de pólvora rio fffg con mi SB., y el disparo se hace incontrolable, mas aún con la pequeña empuñadura que tiene este revolver, que hace mas difícil sujetar el armas tras el tremendo patadón. Hay que tener en cuenta, que a mayor peso del proyectil, mayor resistencia al empuje por parte de este y por lo consiguiente mayor presión, lo que viene a significar, que a mayor peso de proyectíl, menor carga de pólvora en relación al peso.
Yo he llegado a tirar esa punta con tan solo 15 grains de pólvora en una tirada de Donald Manson, y a 50m. los proyectiles entraban en el negro y la sensación era bastante mas fuerte que tirando con bola y la misma carga de pólvora.


Un saludo.

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Bala ojival para Santa Bárbara.

Mensajepor JordiAMX » 14 Ago 2016 15:42

SHERIDAN escribió:Salvo que vayas buscando experiencias brutales, yo bajaría la carga de pólvora a unos 24 grains, que además es la carga que en su tiempo y tras un estudio, se consideró como la carga `(que nosotros llamamos de guerra) mas apropiada para esta arma y calibre.
Yo he disparado con ese proyectíl y 30 grains de pólvora rio fffg con mi SB., y el disparo se hace incontrolable, mas aún con la pequeña empuñadura que tiene este revolver, que hace mas difícil sujetar el armas tras el tremendo patadón. Hay que tener en cuenta, que a mayor peso del proyectil, mayor resistencia al empuje por parte de este y por lo consiguiente mayor presión, lo que viene a significar, que a mayor peso de proyectíl, menor carga de pólvora en relación al peso.
Yo he llegado a tirar esa punta con tan solo 15 grains de pólvora en una tirada de Donald Manson, y a 50m. los proyectiles entraban en el negro y la sensación era bastante mas fuerte que tirando con bola y la misma carga de pólvora.


Un saludo.


Cuando las pruebe te lo digo, lo que sí he probado hasta ahora es con las bola y 37 grains, y con bola y 25 grains+sémola, y por lo menos en mi Santa Bárbara la precisión a 25 metros no se resiente con la carga fuerte, agrupa prácticamente igual, y me gusta más el zapatazo en la mano con los 37 grains. Seguramente con las ojivales tendrá más retroceso al ser éstas más pesadas, pero de todos modos con 30 grains está dentro de lo que serían las cargas normales de guerra de éstos revólveres.
Si estuviese buscando precisión pura ( y ahorro de pólvora, que es cara de cojones) andaría buscando la mejor carga alrededor de esos 15 grains, pero sólo lo uso para tiro lúdico y me encanta el cañonazo que mete a plena carga. Después de unas horas tirando con las carabinas del .22 lr es un gustazo disparar éste trasto y que haga BOOM en serio. :mrgreen:
Cave canem.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados