Duda al identificar un Colt Navy Sheriff

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Terranota
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 11
Registrado: 14 Abr 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Duda al identificar un Colt Navy Sheriff

Mensajepor Terranota » 16 Abr 2008 10:38

Lo siento, no se como hacer para que la foto aparezca mas grande. Automaticamente se reescala al tamaño del foro

Avatar de Usuario
POLVORON1949
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 86
Registrado: 27 Abr 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Duda al identificar un Colt Navy Sheriff

Mensajepor POLVORON1949 » 16 Abr 2008 10:47

[citando a: PREDICADOR]
[citando a: POLVORON1949]
[citando a: PREDICADOR]
[citando a: POLVORON1949]
Hola:

Abundando en el tema adjunto foto de mi colt sheriff cal. 36 replica en niquelado de Pietta. El revolver me encanta pero el tiro es un poco errático y no consigo las puntuaciones del Santa o del Spencer. A duras penas paso de los 80 puntos. Estoy en fase de pruebas pero me parece que la carga que consigo mejores resultados es 14 gr. 3F Super y 6 gr. de sémola con bola 37,5. Respecto a punto de mira tengo que apuntar fuera del blanco a -2 y a derechas aprox. a las 4,30.
A pesar de todo ello el arma me encanta.



Yo tengo uno exactamente igual al tuyo, además le puse unas cachas de nácar. El revólver no es niquelado, el acabado es en acero natural pulido, como en época.
Es cierto que es errático en los impactos. Yo he probado todo tipo de cargas,tipos de pólvora, tacos, sémola, etc, sin conseguir resultados.
El punto de mira lo cambié por otro más alto, mide 5mm de altura, con lo que conseguí, que apuntando a pie de negro, entrasen dentro, que ya es, para un arma de ese tipo.
Yo creo que no estabiliza bien el proyectil, ya que esas 2 pulgadas y media que le faltan con respecto al de 7 y media, hacen que la bala no gire lo suficiente. El paso de estrias es el mismo que el de cañón largo.
Pienso que el arma para que agrupase mejor, debería de tener un giro más rápido de estrias, al tener como ya he comentado menos recorrido el ánima.
Pero bueno, para precisión, tenemos a los Remington.

Saludos.


Comentas que tienes uno exactamente al mio. ¿Es tambien Pietta?. En caso afirmativo yo podría estar equivocado y en lugar de ser niquelado podría ser de acero pulido. ¿Me lo podrías aclarar?.

Respecto al paso de estrías observo que son muy rectilíneas y su giro no tiene nada que ver con los Remington.

Siempre me hago un lío de como solucionar los tiros altos. ¿Subiendo o bajando el punto de mira?. Como he indicado tengo que apuntar al - 2 por debajo del blanco. De la deriva lateral mejor no hablar.

Y finalmente he medido el punto de mira y sobresale 2,5 mm del cañon.
¿Como lo has cambiado?. ¿Va roscado? ¿Donde has encontrado un punto de 5 mm?.

Gracias y un saludo.




Si, es Pietta, y es de acero natural pulido. Con este tipo de acabado tienes que ser muy meticuloso con el aceitado después de su uso. Ya que no tiene ningún tipo de protección contra el óxido.
Yo como lo utilizo muy poco, lo tengo siempre bien aceitado y dentro de una bolsa de plástico transparente, de esas que se emplean para guardar los congelados en el frigorífico. Lo tengo 8 años y no tiene ni un punto de óxido.
Ya te he comentado que Pietta no se ha preocupado en realizar un estriado para esos cañones, sospecho que son los mismos que hacen para el otro modelo de cañón largo y luego recortados a 5 pulgadas, con lo que el paso de estría se ve modificado para mal. También es cierto que no es un arma destinada a la competición.
Si pudiésemos hacer un estriado con mayor giro dentro de esa longitud de cañón, se conseguiría mayor precisión, pero eso es imposible.
El punto de mira va a presión, no va roscado. No venden puntos más altos, te lo tienes que fabricar tú mismo. Pero es sencillo.
Con unas alicates de precisión quitas el que tienes de origen, mides el orificio donde va alojado y con un clavo de latón del díámetro adecuado lo recortas a una altura de 6mm y con la Dremmel, vas dando forma a la punta, hasta que lo dejes a una altura de 5milímetros, que es lo que aproximadamente tiene que tener.
Recuerda que conforme aumentas la altura del punto de mira, los impactos te irán bajando en el blanco.

Saludos.


Muchas gracias Predicador por la aclaración. Este revolver lo compre de ocasión y por el buen estado en que estaba, sin ningún punto de óxido, pensaba que era niquelado.
Otra de las armas que tengo es la Roger Spencer de Euroarms en acabado London Grey, como podeis ver en mi avatar. ¿Se puede considerar que los acabados de una y la otra es lo mismo?.

Respecto a la precisión del Colt Sheriff cuento que uno de los motivos que considere respecto al tiro errático fue que aprecie un cierto movimiento en el eje del tambor. Lo solucioné punzando el eje en el punto de unión con la carcasa consiguiendo que quedara otra vez rígido, pero la dispersión de tiro continuó igual.

¿Consideras adecuada la carga de 14 gr 3FSuper y 6 de sémola?.

Gracias y un saludo.
Nada es verdad ni es mentira. Todo es según el color del cristal con que se mira.

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Duda al identificar un Colt Navy Sheriff

Mensajepor PREDICADOR » 16 Abr 2008 13:48

Hola POLVORON1949, prueba con 10 grains de pólvora y 10 grains de sémola de trigo. De todas formas 14 grains también en una carga aceptable.
El acabado London Grey, es también el mismo, es decir, el acero pulido sin ningún tipo de tratamiento.
Lo que ocurre es que está pulido de forma que tiene una tonalidad satinada, sin excesivo brillo que pueda molestar a la hora de apuntar el arma.

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Duda al identificar un Colt Navy Sheriff

Mensajepor PREDICADOR » 16 Abr 2008 14:07

Terranota, es estas dos fotos, se puede apreciar la parte de abajo del armazón de la empuñadura.
Puedes ver el tornillo que queda a rás, y en la otra esquina el rebaje para que apoye el soporte del culatin, en el caso de llevarlo.
Hay que decir, que los modelos Navy no llevaban rebajes para culatín.
En el modelo 1860 si que se hicieron, ya que era, o es, un arma mucho más potente, permitiendo el tiro a larga distancia.
En tu réplica, posiblemente hayan utilizado el armazón de un Army para fabricar el Navy, por ese motivo tiene los rebajes en el escudo del armazón y los dos tornillos en los laterales del armazón del arma.
De todas formas para poder acoplarle el culatín, debería de tener el citado rebaje, tal y como ves en la foto.
Estas son la imágenes de un Colt Army, original.
Si accedes a las armas de Uberti, no fabrican Navys 1861 con rebajes en el escudo del armazón.

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Terranota
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 11
Registrado: 14 Abr 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Duda al identificar un Colt Navy Sheriff

Mensajepor Terranota » 16 Abr 2008 16:56

[citando a: PREDICADOR]
Terranota, es estas dos fotos, se puede apreciar la parte de abajo del armazón de la empuñadura.
Puedes ver el tornillo que queda a rás, y en la otra esquina el rebaje para que apoye el soporte del culatin, en el caso de llevarlo.
Hay que decir, que los modelos Navy no llevaban rebajes para culatín.
En el modelo 1860 si que se hicieron, ya que era, o es, un arma mucho más potente, permitiendo el tiro a larga distancia.
En tu réplica, posiblemente hayan utilizado el armazón de un Army para fabricar el Navy, por ese motivo tiene los rebajes en el escudo del armazón y los dos tornillos en los laterales del armazón del arma.
De todas formas para poder acoplarle el culatín, debería de tener el citado rebaje, tal y como ves en la foto.
Estas son la imágenes de un Colt Army, original.
Si accedes a las armas de Uberti, no fabrican Navys 1861 con rebajes en el escudo del armazón.

Saludos.


Sin embargo en esta foto se puede apreciar que es un uberti, con lo que... lo que tu crees es que no en uberti si no algun posterior propietario de este revolver lo modifico usando el armazon de un army y el cañon y el cilindro de un Navy?.

Vaya, al final resulta que mis revolveres no son replicas demasiado exactas, aunque como ya me explicaste podrian ser replicas de Rebell Confederates. Algun armero que unio estos revolveres jejeje el que no se consuela es por que no quiere

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Duda al identificar un Colt Navy Sheriff

Mensajepor PREDICADOR » 16 Abr 2008 17:54

[citando a: Terranota]
[citando a: PREDICADOR]
Terranota, es estas dos fotos, se puede apreciar la parte de abajo del armazón de la empuñadura.
Puedes ver el tornillo que queda a rás, y en la otra esquina el rebaje para que apoye el soporte del culatin, en el caso de llevarlo.
Hay que decir, que los modelos Navy no llevaban rebajes para culatín.
En el modelo 1860 si que se hicieron, ya que era, o es, un arma mucho más potente, permitiendo el tiro a larga distancia.
En tu réplica, posiblemente hayan utilizado el armazón de un Army para fabricar el Navy, por ese motivo tiene los rebajes en el escudo del armazón y los dos tornillos en los laterales del armazón del arma.
De todas formas para poder acoplarle el culatín, debería de tener el citado rebaje, tal y como ves en la foto.
Estas son la imágenes de un Colt Army, original.
Si accedes a las armas de Uberti, no fabrican Navys 1861 con rebajes en el escudo del armazón.

Saludos.


Sin embargo en esta foto se puede apreciar que es un uberti, con lo que... lo que tu crees es que no en uberti si no algun posterior propietario de este revolver lo modifico usando el armazon de un army y el cañon y el cilindro de un Navy?.

Vaya, al final resulta que mis revolveres no son replicas demasiado exactas, aunque como ya me explicaste podrian ser replicas de Rebell Confederates. Algun armero que unio estos revolveres jejeje el que no se consuela es por que no quiere


Hola de nuevo, con respecto al tornillo de la empuñadura, posiblemente el anterior propietario lo perdió y lo sustituyó por otro, por ese motivo sobresale.
Lo de los rebajes, posiblemente fuese una serie de fabricación de Uberti, que los hiciese así. No creo que el anterior propietario cambiase un armazón por otro, no tiene sentido, ya que al cambiar el armazón, cambias el número de serie del arma. Yo en mi Colt Army de Uberti, lleva el número en el armazón, justo delante del guardamonte.

Pero no te preocupes por la fidelidad histórica que pueda tener tu réplica, ya has visto como incluso en época, hacían cualquier modificación que les pareciese.
Puedes presumir de tener una réplica que es tan fiel a los originales, que incluso copia sus anomalías. ;)

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Terranota
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 11
Registrado: 14 Abr 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Duda al identificar un Colt Navy Sheriff

Mensajepor Terranota » 16 Abr 2008 17:59

De nuevo gracias por tu ayuda, ahora tengo mas claro que armas tengo. Ahora solo me queda saber como cargarlas :P

A ver si la avancarga entra en mi sangre, aunque yo creo que si.

Hace unos años fabrique una caja de madera para guardar el Colt Army de mi suegro y ahora estoy fabricando otra para mis revolveres, no sera una caja de tiro, ya que no incluire ni las herramientas ni los materiales necesarios, ya sabes tan solo una caja que por dentro estara forrada de terciopelo o algo asi para que el revolver luzca.

Un abrazo y gracias por todo. Seguire leyendo tus post como he hecho hasta ahora, ansioso de aprender.

Terranota
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 11
Registrado: 14 Abr 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Duda al identificar un Colt Navy Sheriff

Mensajepor Terranota » 17 Abr 2008 11:54

Tenias razon Predicador. He omprobado el numero de serie del arma justo al lado del guardamontes y el del cañon y coinciden, con lo cual debio ser Uberti el que monto este "falso Navy".

Como siempre Predicador acierta al 100% :D


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados