Vas a un herrero y que te corte 4 trozos de pletina de hierro de 8 mm de grueso cuadradas de 4 X 4 Cm y dos trozos de 8 mm de grueso por 4 X 2,5 estos últimos son los que se colocan en el centro de la turquesa para dejar el espacio para las patas de la tenaza.
Con estas 6 piezas se hacen dos bloques...al principio se coloca la pieza de 2,5 arriba en los dos bloques lo mismo (aunque después tenemos que pasarla al centro) esos bloques se hacen uniéndolos con tornillos pasantes de arriba a abajo, tornillos de 5 mm los agujeros para colocar los tornillos se abren en los bordes de las 6 piezas con la máxima perfección de que seas capaz con broca de carbono de 5 mm los tornillos tienen que entrar justos de manera que las piezas no tengan holgura entre ellas para que la alineación de las tres piezas sea lo mas perfecto posible los tornillos tienen que estar colocados de manera que no nos estorben para trabajar en la cara principal de la turquesa próximo a los bordes.
Una vez convertidas las 6 piezas en dos bloques de tres cada uno con la pieza estrecha en la parte de arriba se taladra otros dos agujeros en las piezas estrechas pero horizontalmente de panera que mediante dos tornillos pasantes podamos unir los dos bloque de tres piezas cada uno por la cara que hará junta la turquesa....esas caras (la que cerrarán la turquesa) con lima ancha y plana se repasan perfectamente muy bien (hay que saber manejar la lima para hacer este trabajo) hasta conseguir que cierren perfectamente sin que se vea la luz a través de la junta cuando estén así de perfectas se unen los dos bloques con los tornillos pasantes de 5 mm horizontales que colocaremos en los agujeros que hemos abierto en las piezas estrechas que están colocadas en la parte de arriba de los dos bloques a unir, como la fuerza de esos dos tornillos no cae centrada por que aprietan los bloques de la turquesa en la parte de arriba le colocamos un torniquete de carpintero en la parte de abajo del bloque de 6 piezas bien apretado para cerrar posibles fisuras.
Ya tenemos solo un bloque de hierro compuesto por 6 trozos de hierro con la cara de bloque con bloque perfectamente ajustada y pegada por la fuerza de los tornillos y del torniquete.
Como tenemos colocada la pieza estrecha de hierro en la parte de arriba del bloque colocamos una broca de 7 mm en el taladro que tiene que estar colocado sobre soporte de taladro para que el agujero sea perfecto sin inclinaciones ni abocardamientos etc, y abrimos un taladro perfecto en la pieza estrecha que traspase un poco a la pieza de abajo que es de 4 X 4, una vez abierto este agujero desmontamos el bloque de los 6 trozas y quitamos los dos bloques estrechos y unimos otra vez los cuatro bloques de 4 X 4 con el torniquete muy muy apretado de manera que no se muevan y con sus tornillos pasantes colocados de arriba abajo y cambiamos la broca por una de 8 mm, en la señal o agujero abierto por la broca de 7 que hemos utilizado para la pieza estrecha perforamos una pieza y la mitad de la otra sin que el agujero salga por la parte de abajo al abrir este agujero no se pueden mover las piezas que están cogidas con el torniquete para que el agujero sea perfecto...una vez hecho esto se desmonta todo y en el trozo que solo hemos taladrado la mitad con un perno de madera de la medida del agujero (8mm) le pegamos lija fina para hierro con un buen pegamento y uniendo esa pieza con el torniquete de manera que el agujero esté perfectamente alineado con este perno con la lija pegada le vamos comiendo y puliendo para conseguir dos cosas agrandar un poquito el anillo de arriba que es el que funde en esa pieza y que después tome estría.... todo esto hay que ir calibrándolo con una calibre para no pasarnos ni quedarnos cortos con este mismo perno de la lija se pulen de la misma manera los agujeros en el resto de las piezas que componen el molde para que queden suaves y no se agarre el plomo al fundir . Una vez conseguido todo esto volvemos a montar los dos bloques con sus tornillos pasantes pero en esta ocasión colocamos la pieza estrecha en el centro de manera que al fundir la bala nos quede una garganta mas estrecha en el centro de la misma para engrase y habiéndole pulido y agrandado el anillo de la punta de la bala, ya la tenemos como tiene que ser después los agujeros horizontales que habíamos abierto en las piezas estrechas para unir el bloque los utilizamos para colocar los pernos de alineamiento de la turquesa al cerrarla de esa forma nos queda perfectamente alineado todo... ya solo nos queda colocarle una cuchilla de corte y bebedero y los agujeros y acoplamiento para colocarle la tenaza.
He hablado de abrir los agujeros con brocas de 7 y de 8 por que para el CL 32 son las que le van bien, para otros calibres habría que utilizar otras como es lógico.
La caras que cierran las turquesas tienen que estar muy bien acabadas haciendo perfecta escuadra con todo para que la bala sea perfecta y no haya desequilibrios.
No es fácil todo.... es cuestión de los conocimientos que tengas y la habilidad con las herramientas.
Espero que lo hayas entendido todo.
Un saludo.
Este texto fué escrito por mi hace tiempo y ahora lo recupero para el que le interese.
Si hay algo que no entedis me lo preguntais...esta forma fué ideada por un servidor, y con ella he fabricado algunas turquesas.
Como hacer una turquesa de forma casera artesanal.
Como hacer una turquesa de forma casera artesanal.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
RE: Como hacer una turquesa de forma casera artesanal.
artesano un saludo donde esta el escrito te envio un privado
Â
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Como hacer una turquesa de forma casera artesanal.
Artesano, muy interesante pero podias poner unas fotillos del bricolaje para hacernos mejor la idea.:lol:lol
Un saludo
Un saludo

RE: Como hacer una turquesa de forma casera artesanal.
Entra en "avancarga forever" esa pagina es un grupo de fotos de algunas de mis cosas, ahí encontraras fotos de la turquesa y las balas.
Son 70 o mas las fotos que hay colocadas, las que no te interesen las pasas rápido..... entre las fotos que hay me veras a mi.... y tambien veras una foto de mi hijo mayor con un jabalí que mató en una espera, y otra foto de mi hijo menor con sus dos buenos amigos Puyol y Fabregas, del Fútbol club Barcelona.
Un saludo.
Son 70 o mas las fotos que hay colocadas, las que no te interesen las pasas rápido..... entre las fotos que hay me veras a mi.... y tambien veras una foto de mi hijo mayor con un jabalí que mató en una espera, y otra foto de mi hijo menor con sus dos buenos amigos Puyol y Fabregas, del Fútbol club Barcelona.
Un saludo.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Como hacer una turquesa de forma casera artesanal.
Hola a todos, Artesano, ayer estuve hechandole un vistazo y vi todas las fotos que tenias, me gusto el ingenio de la turquesa y que teniendo la punta tipo bachcuter no veas si son precisas:plas:plas:plas muy bueno, de los guarros no te digo na, yo llevo ya dos años sin mojar oreja eso si monteria que voy corzo que me pasa a saludar :(1:(1 algun dia cambiara la suerte.
Un saludo
Un saludo

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados