Fuga en un Hawken
- Tristan
- .30-06
- Mensajes: 846
- Registrado: 02 Dic 2013 19:12
- Ubicación: Vizcaya
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Fuga en un Hawken
El otro dia limpiando mi Hawken me di cuenta que al limpiarlo con la vaporeta salia vapor por el "culo" del cañon,justo en la junta circular donde va la uña que engancha con la pieza fija de la culata.Mi pregunta es si se puede soltar esa pieza y si es asi como se hace,si se puede poner teflon y si esta contraindicado por complejo o peligroso.
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fuga en un Hawken
Pues si puedes "soltar" la pieza.
lo raro es que pierda presión por esta zona, lo mejor es desmontar la pieza e inspeccionar la rosca no sea que tengas un problema de "erosión" es un tema que has de solucionar lo antes posible.
Teflon o una pasta para roscas seria una solución si el "daño" es menor si hay daños serios habría que mecanizar una nueva pieza "Tapón".
Sin desmontar no se puede decir nada mas
Un saludo
lo raro es que pierda presión por esta zona, lo mejor es desmontar la pieza e inspeccionar la rosca no sea que tengas un problema de "erosión" es un tema que has de solucionar lo antes posible.
Teflon o una pasta para roscas seria una solución si el "daño" es menor si hay daños serios habría que mecanizar una nueva pieza "Tapón".
Sin desmontar no se puede decir nada mas
Un saludo
Re: Fuga en un Hawken
Opino que si hay una fuga, despues de tirar deben haber rastros visibles en la zona. Yo tuve un problema similar con un pensilvania de percusion, el arma estaba en garantia y Ardesa me lo soluciono, por medio del vendedor.
Lo que esta claro es que eso no es una chimenea, que esta diseñada para quitarla y ponerla, el tapon debe aguantar sin fugas toda la vida del arma. Ademas esta muy cerca de la cara como para andarse con bromas.
Hazlo como quieras, pero bien y con garantias.
Lo que esta claro es que eso no es una chimenea, que esta diseñada para quitarla y ponerla, el tapon debe aguantar sin fugas toda la vida del arma. Ademas esta muy cerca de la cara como para andarse con bromas.
Hazlo como quieras, pero bien y con garantias.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fuga en un Hawken
¿Estás absolutamente seguro de que tienes una fuga por ahí?
El tapón tiene unos cuantos filetes de rosca y si se te sale el vapor evidentemente tienes que haber encontrado restos de pólvora tras las sesiones de entrenamiento ya que la presión es mucho mayor.
¿No puede ser que al quedar restos de agua al limpiar y luego meter la vaporeta y por lo tanto calentar la zona se estén evaporando los restos de agua?
Como bien te dicen los compañeros esl asunto es serio y conviene resolverlo lo mejor posible.
¿Es un fusil nuevo?, porque si fuera un fusil veterano el tema sería aún más raro.
Ya nos cuentas que el asunto es intrigante
Un abrazo
Juan


El tapón tiene unos cuantos filetes de rosca y si se te sale el vapor evidentemente tienes que haber encontrado restos de pólvora tras las sesiones de entrenamiento ya que la presión es mucho mayor.
¿No puede ser que al quedar restos de agua al limpiar y luego meter la vaporeta y por lo tanto calentar la zona se estén evaporando los restos de agua?
Como bien te dicen los compañeros esl asunto es serio y conviene resolverlo lo mejor posible.
¿Es un fusil nuevo?, porque si fuera un fusil veterano el tema sería aún más raro.
Ya nos cuentas que el asunto es intrigante
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: Fuga en un Hawken
Mi rifle tenia una fuga en la bombeta donde rosca la chimenea y se notaba por el halo que dejaba visible ente esta y el cañon. Si tiene una fuga seguro que se vera. Como dice Jesteban a ver si es una percepcion erronea. Asegurate bien que si te sale vapor, por hay tendrian que salir demonios escaldados en el caso de un disparo real.
- Tristan
- .30-06
- Mensajes: 846
- Registrado: 02 Dic 2013 19:12
- Ubicación: Vizcaya
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fuga en un Hawken
Lo note el otro dia limpiando con la vaporeta,pero lo cierto es que hace tiempo que notaba que por el orificio de la baqueta salia humo despues de cada disparo,pensando que seria que pasaba a esa zona a traves de la llave,pero deduzco ahora que es por el culo del cañon.El rifle tiene mas de dos años y un monton de disparos,lo que no se con certeza es si lo ha hecho siempre y me he fijado ahora o es algo reciente.Consultare con un conocido que trabajó en Ardesa por si me puede decir algo.Un saludo a todos.
- Tristan
- .30-06
- Mensajes: 846
- Registrado: 02 Dic 2013 19:12
- Ubicación: Vizcaya
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fuga en un Hawken
He decidido hablar directamente con Ardesa y me han comentado que les mande el cañon para cambiar el culatin y de paso poner una bombeta nueva.Como vivo muy cerca se lo acercaré a la fabrica.Por cierto me han atendido estupendamente y de forma muy amable.
Re: Fuga en un Hawken
me alegro que te den respuesta.y yo que ya estaba preparando las mordazas y la llave.jajajaja.
ya hablamos
ya hablamos
- Tristan
- .30-06
- Mensajes: 846
- Registrado: 02 Dic 2013 19:12
- Ubicación: Vizcaya
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fuga en un Hawken
Esta mañana he dejado el cañon en la fabrica,me han explicado que soltar el culatin es mas complejo de lo que yo pensaba.Cambiaran la pieza y la bombeta por precaucion.Lo cierto es que se agradece la atencion postventa y ver que una vez comprada el arma no se desentienden de ella.Tengo armas de Pedersoli,espero que llegado el momento respondan de la misma forma teniendo en cuenta lo que cuestan.
- SanPedro101
- .44 Magnum
- Mensajes: 344
- Registrado: 22 Feb 2012 18:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fuga en un Hawken
¿No te han comentado nada, los de Ardesa, sobre el uso de las vaporetas y la aparición de anomalías como el que se ha producido en tu arma?. Una de las ventajas de la pólvora negra es, entre otros, el sellado pétreo de roscas, juntas y demás, véase sino como se quedan las chimeneas no protegidas por teflón o cualquier tipo de grasa con cobre.
Una herramienta muy efectiva para la limpieza, amén de las gratas y lavadores, es el rascador. Limpia, libera de restos, pero no es tan agresiva como la vaporeta.
Una herramienta muy efectiva para la limpieza, amén de las gratas y lavadores, es el rascador. Limpia, libera de restos, pero no es tan agresiva como la vaporeta.
Armas, equipos, curiosidadades, artículos, y eventos en el canal de Telegram:
https://t.me/venmuseomilitar
Visita el museo militar de Valencia, te sorprenderá.
O suscríbete al canal para estar informado.
https://t.me/venmuseomilitar
Visita el museo militar de Valencia, te sorprenderá.
O suscríbete al canal para estar informado.
- Tristan
- .30-06
- Mensajes: 846
- Registrado: 02 Dic 2013 19:12
- Ubicación: Vizcaya
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fuga en un Hawken
En un tiempo record me han solucionado el problema y me han pavonado y pulido el cañon,por cierto ha quedado con el aspecto de los macht.Lo curioso es que el hawken lo limpio siempre de modo tradicional,solo lo he limpiado con la vaporeta el dia que aprecie el fallo,pero este venia de lejos.Tengo que sacar un rato para probarlo.
Re: Fuga en un Hawken
buenas noticias
nos vemos en artxanda
nos vemos en artxanda
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados