La mosca detras de la oreja

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

La mosca detras de la oreja

Mensajepor Senik » 16 Abr 2014 12:32

Copio un escrito que me ha parecido interesante, yo al menos no sabia de donde venia el dicho..

TENER LA MOSCA DETRAS DE LA OREJA... Dicho que no tiene nada que ver con nuestros pabellones auriculares. Leerlo que es muy interesante.

Empleamos este modismo para indicar que estamos atentos y preparados ante una situación impredecible pero probable. También usada como "Estar con la mosca detrás de la oreja" o "Estar mosqueado". Por ejemplo: "Ayer despidieron a Luis y el resto de la plantilla está con la mosca detrás de la oreja".

Su origen, atribuido erróneamente a la atención extra que ponemos al tener un insecto rondándonos, proviene realmente de los primeros arcabuces y mosquetones, los cuales tenían un mecanismo de disparo llamado "llave de mecha".

Dicha mecha, llamada también "mosca", tenía una combustión lenta y permitía mediante un gatillo acercarla a la pólvora que a su vez servía para realizar el disparo, eso evitaba tener que quemar la pólvora manualmente dejando ambas manos libres y proporcionando así una mayor precisión para dar en el blanco.

Para preparar de nuevo el arma la mecha era retirada, cargada el arma y echada la pólvora; en ese lapso de tiempo, el arcabucero o mosquetero sostenía la mecha apagada en su oreja, pendiente de realizar un nuevo disparo con la mayor brevedad posible.
Ese estado de alerta dio como origen la expresión que con el significado descrito ha llegado a nuestros días


saludos
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La mosca detras de la oreja

Mensajepor Firefighter » 16 Abr 2014 14:02

Supongo que la mecha detrás de la oreja estaría encendida, porque en caso contrario rápido no seria el disparo.

Muy interesante

Un saludo

Avatar de Usuario
Autrigon
.30-06
.30-06
Mensajes: 661
Registrado: 31 Mar 2010 00:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La mosca detras de la oreja

Mensajepor Autrigon » 16 Abr 2014 14:52

Muy interesante
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA

Avatar de Usuario
tokarev41
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1217
Registrado: 13 Sep 2007 09:01
Ubicación: ESPAÑA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La mosca detras de la oreja

Mensajepor tokarev41 » 16 Abr 2014 16:27

Muy bueno! :apla: :apla:

Tenemos un montón de dichos que usamos de forma frecuente y su significado real es más que interesante.
Tonto es aquel que declara temer a la muerte no porque una vez que llega es temible sino porque es temible esperarla.
           

Avatar de Usuario
DiegoSevilla
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2354
Registrado: 12 Abr 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La mosca detras de la oreja

Mensajepor DiegoSevilla » 16 Abr 2014 22:41

Curioso, sin duda...siempre aprendiendo del foro...

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4372
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La mosca detras de la oreja

Mensajepor JotaErre » 16 Abr 2014 23:51

Muchas expresiones que usamos habitualmente tienen un origen militar, por ejemplo:

"Mandar a alguien a la porra": Cuando un Tercio estaba en campaña, como dormían en tiendas de campaña o al raso, no había calabozo. El maestre de campo (jefe del tercio) dejaba su bastón de mando ("porra") a la puerta del campamento, y, si se arrestaba a algún soldado, tenía que quedarse firme, junto a la "porra", hasta que le levantaran el arresto.

"Echar a alguien con cajas destempladas": Cuando por cobardía o actos deshonrosos se expulsaba a un militar de su tercio, se hacían sonar los tambores ("cajas") con el parche destensado.

"A buenas horas, mangas verdes": Los Reyes Católicos crearon la Santa Hermandad, un cuerpo que velaba por la seguridad en los caminos. Su uniforme tenía mangas verdes, por lo que eran conocidos como "los Mangas Verdes". Pero, dada la lentitud de las comunicaciones de la época, cuando había algún asalto en el camino, generalmente cuando la Santa Hermandad se enteraba y llegaba allí, los salteadores habían tenido tiempo de sobra para huir.

"Armarse la de San Quintín": referencia a la batalla de San Quintín.

"Una bicoca": es "un chollo", algo obtenido con poco coste o oesfuerzo. Viene por la batalla de Bicocca, en la que los franceses se lanzaron a la carga contra los tercios del Gran Capitán, se atascaron en una serie de obstrucciones que habían preparado los españoles y fueron masacrados por los arcabuceros españoles, que apenas sufrieron bajas.

En inglés, un gatillazo (de los que se producen en la cama, no en el campo de tiro) o, en general, algo muy espectacular pero poco efectivo se conoce como "a flash in the pan", es decir, "un fogonazo en la cazoleta", por referencia a las armas de chispa, cuando a veces, la chispa hace arder la pólvora de la cazoleta, pero ésta no consigue provocar la deflagración de la pólvora del cañón y la salida de la bala.

Y también no estar completamente preparado, se conoce como "half cocked", o con el martillo en posición de seguro.

Seguro que hay más, sabios del Foro, id poniendo...

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4914
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La mosca detras de la oreja

Mensajepor tsman » 17 Abr 2014 09:44

Interesante :apla: :apla:
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

Avatar de Usuario
Orion
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2860
Registrado: 31 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La mosca detras de la oreja

Mensajepor Orion » 18 Abr 2014 01:01

Vaya, había escuchado todas estas expresiones y no sabía de dónde venía ninguna de ellas.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La mosca detras de la oreja

Mensajepor lewis » 18 Abr 2014 15:42

"No vales ni para tacos de escopeta" se decía de alguien o algo de nula valía o extrema torpeza, ya que "cualquier cosa de desecho" de tela, cartón, cuero, piel, estopa,papel, etc SÍ valía para tacos de escopeta, de avancarga, evidentemente.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
Orion
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2860
Registrado: 31 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La mosca detras de la oreja

Mensajepor Orion » 18 Abr 2014 16:15

:mrgreen: :mrgreen: Eso lo decía siempre un cabo primero de mi cuartel.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La mosca detras de la oreja

Mensajepor lewis » 20 Abr 2014 15:58

Orion escribió::mrgreen: :mrgreen: Eso lo decía siempre un cabo primero de mi cuartel.



Y no sería avancarguero casi seguro que no... pero ahí quedó la frase hecha como tal.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
Orion
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2860
Registrado: 31 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La mosca detras de la oreja

Mensajepor Orion » 20 Abr 2014 18:30

Seguro que no era avancarguero. Es mas, dudo mucho que supiese que es un arma de avancarga y a decir verdad yo tampoco lo sabía :oops:

Avatar de Usuario
hornet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1559
Registrado: 11 May 2011 13:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La mosca detras de la oreja

Mensajepor hornet » 20 Abr 2014 19:04

"salvarse por los pelos"...cuando rescataban a un marinero del agua, lo cogian por el pelo...
(nunca nos domesticarán del todo!!)

Avatar de Usuario
Orion
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2860
Registrado: 31 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La mosca detras de la oreja

Mensajepor Orion » 21 Abr 2014 01:09

Entonces yo me ahogaría :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
kraken
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 65
Registrado: 23 Dic 2012 14:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La mosca detras de la oreja

Mensajepor kraken » 21 Abr 2014 18:53

De ahí viene la capita en la camisa de marinero. Originalmente era de cuero para proteger la misma del roce del cabello que llevaban engrasado.

Saludos

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4372
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La mosca detras de la oreja

Mensajepor JotaErre » 22 Abr 2014 01:01

"Salir el tiro por la culata" o "gastar la pólvora en salvas"... creo que no requieren comentario.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4914
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La mosca detras de la oreja

Mensajepor tsman » 22 Abr 2014 09:13

'Tirar con pólvora del rey... ' , quien pudiera :-)
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1513
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La mosca detras de la oreja

Mensajepor ALMENDRALEJO » 22 Abr 2014 21:08

"Andar de picos pardos". Parece ser que los caballeros de la corte y séquito del rey Felipe ll nuestro señor, cuando se desplazaban a Valladolid, andaban haciendo proposiciones indecentes a las damas de la localidad,al no conocer la cuna y familia de ellas. Es por ello que el rey recibió una queja de los maridos ofendidos con ataques de cuernos y el monarca decretó que toda señora que fuera de vida alegre, para distinguirlas de las decentes, deberían vestir en el sayo o falda o delantal típico de la época un pico de color pardo y así evitar refriegas.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados