Charles Moore pedernal
- CHARLIEPLASTC
- .44 Magnum
- Mensajes: 260
- Registrado: 26 May 2008 11:01
- Ubicación: Mollerussa (Lleida)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Charles Moore pedernal
Hola
Hace poco que compré una Charles Moore de Pedersoli a un compañero de afición y he hecho algunas pruebas de cargas. Parece que con 15 grains va bien aunque me dicen que es poca pólvora. La he probado con 20 grains y no noto diferencia en la precisión y en cambio si en el retroceso. Utilizo Suiza del nº.2 y pongo unos 9 grains de sémola, la bola es del .435 y el calepino que he probado es de un espesor de 0.31.
Os agradeceria que me aconsejarais sobre las cargas y calepinos adecuados y también sobre si creeis que la sémola se mezcla con la pólvora al dar esos golpes necesarios para introducir el plomo con el calepino y por tanto que pueda afectar a la precisión del arma.
Os dejo un par de fotos. Saludos.
Hace poco que compré una Charles Moore de Pedersoli a un compañero de afición y he hecho algunas pruebas de cargas. Parece que con 15 grains va bien aunque me dicen que es poca pólvora. La he probado con 20 grains y no noto diferencia en la precisión y en cambio si en el retroceso. Utilizo Suiza del nº.2 y pongo unos 9 grains de sémola, la bola es del .435 y el calepino que he probado es de un espesor de 0.31.
Os agradeceria que me aconsejarais sobre las cargas y calepinos adecuados y también sobre si creeis que la sémola se mezcla con la pólvora al dar esos golpes necesarios para introducir el plomo con el calepino y por tanto que pueda afectar a la precisión del arma.
Os dejo un par de fotos. Saludos.
. . . . . . . La guerra es en esencia la prolongación de la política por otros medios.
Re: Charles Moore pedernal
Hola compañero
Yo también creo que usas poca pólvora. Las cargas potentes es el único método que tenemos en estas armas con cañón de ánima lisa para conseguir un tiro más o menos tenso. Y también para que bola "salga" del cañón lo más rápidamente posible. Existe un axioma que dice que "la mejor carga es la máxima que tu brazo pueda soportar". Es así la cosa, si quieres precisión, no te queda otra que aguantar la coz que te mete el retroceso....
A mi, el calepino y la bola que usas no me parecen malos, aunque yo he usado bola del .433 con un calepino más fino que el tuyo. Pero sigue costado atacar la bola.
Si sujetas el cañón en posición vertical cuando atacas la bola, y levantas un poco la pierna izquierda y apoyas un poco la culata en la zona ingle-muslo, verás como metes la bola con más comodidad. No debería de hacerse una "ensalada" de sémola y pólvora si atacas con este método.
Por lo demás, necesitarás una buena técnica de parada y de seguimiento del disparo. Y emplea ésas piedras negras tan chulas que compraste y verás qué buenas chispas dan
Saludos
Yo también creo que usas poca pólvora. Las cargas potentes es el único método que tenemos en estas armas con cañón de ánima lisa para conseguir un tiro más o menos tenso. Y también para que bola "salga" del cañón lo más rápidamente posible. Existe un axioma que dice que "la mejor carga es la máxima que tu brazo pueda soportar". Es así la cosa, si quieres precisión, no te queda otra que aguantar la coz que te mete el retroceso....
A mi, el calepino y la bola que usas no me parecen malos, aunque yo he usado bola del .433 con un calepino más fino que el tuyo. Pero sigue costado atacar la bola.
Si sujetas el cañón en posición vertical cuando atacas la bola, y levantas un poco la pierna izquierda y apoyas un poco la culata en la zona ingle-muslo, verás como metes la bola con más comodidad. No debería de hacerse una "ensalada" de sémola y pólvora si atacas con este método.
Por lo demás, necesitarás una buena técnica de parada y de seguimiento del disparo. Y emplea ésas piedras negras tan chulas que compraste y verás qué buenas chispas dan


Saludos
Última edición por Farnacho el 12 Mar 2012 12:18, editado 1 vez en total.
- Sentencias
- Usuario Baneado
- Mensajes: 206
- Registrado: 14 Feb 2012 11:35
- Estado: Desconectado
Re: Charles Moore pedernal
Hola, CHARLIE, esa pistola hay que cargarla a base de bien, como todas las de chispa y ánima lisa.
Carga con una dosis de pólvora, de 30 Grains de Suiza del nº 1, o 35 grains de Suiza nº 2. De sémola poca, en torno a los 10 grains, calepino de 0´25 mm de espesor y 28mm de diámetro. Este calepino tiene que ser de algodón puro, nada de fibras sintéticas.
Para evitar que se mezcle la pólvora y la sémola, introduce entre estos componentes, una bolita de tipo papel higiénico o servilleta. Es decir, pólvora, bolita, atacas con la baqueta para que se presione el papel y seguidamente la sémola.
Carga con una dosis de pólvora, de 30 Grains de Suiza del nº 1, o 35 grains de Suiza nº 2. De sémola poca, en torno a los 10 grains, calepino de 0´25 mm de espesor y 28mm de diámetro. Este calepino tiene que ser de algodón puro, nada de fibras sintéticas.
Para evitar que se mezcle la pólvora y la sémola, introduce entre estos componentes, una bolita de tipo papel higiénico o servilleta. Es decir, pólvora, bolita, atacas con la baqueta para que se presione el papel y seguidamente la sémola.
- CHARLIEPLASTC
- .44 Magnum
- Mensajes: 260
- Registrado: 26 May 2008 11:01
- Ubicación: Mollerussa (Lleida)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Charles Moore pedernal
Gracias por vuestras respuestas, pienso que si se utiliza un calepino más delgado que el 0.31 e incluso si la bola es menor que la aconsejada por Pedersoli (.435) entonces me parece razonable aumentar la dosis de pólvora, pero si pones un calepino de más grosor entiendo que cuesta más mover la bola y por tanto aumenta la presión y con ello la velocidad, de esta forma se puede reducir la carga. Al menos es lo que me parece a mi en teoria. Tengo un hawken al que a 50 metros le pongo 25 grains, si a la Charles Moore le pongo 35 grains no se si voy a tener mucha precisión, sobretodo porque esta pistola tiene el cañón un poco más largo que otras de ánima lisa. No se, supongo que iré probando con diferentes cargas a ver que pasa.
En cuanto al calepino que utilizo es el de Pedersoli (100% algodón). También me han dicho que no utilize sémola, pero estoy tan acostumbrado a ponerla que no se que hacer.
Saludos.
En cuanto al calepino que utilizo es el de Pedersoli (100% algodón). También me han dicho que no utilize sémola, pero estoy tan acostumbrado a ponerla que no se que hacer.
Saludos.
. . . . . . . La guerra es en esencia la prolongación de la política por otros medios.
Re: Charles Moore pedernal
Sentencias escribió:Hola, CHARLIE, esa pistola hay que cargarla a base de bien, como todas las de chispa y ánima lisa.
Carga con una dosis de pólvora, de 30 Grains de Suiza del nº 1, o 35 grains de Suiza nº 2. De sémola poca, en torno a los 10 grains, calepino de 0´25 mm de espesor y 28mm de diámetro. Este calepino tiene que ser de algodón puro, nada de fibras sintéticas.
Para evitar que se mezcle la pólvora y la sémola, introduce entre estos componentes, una bolita de tipo papel higiénico o servilleta. Es decir, pólvora, bolita, atacas con la baqueta para que se presione el papel y seguidamente la sémola.
ALERTA TROLL!
- CHARLIEPLASTC
- .44 Magnum
- Mensajes: 260
- Registrado: 26 May 2008 11:01
- Ubicación: Mollerussa (Lleida)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Charles Moore pedernal
Hola de nuevo a todos.
Este domingo pasado hize unos 18 tiros, la carga fué de 35 grains de Suiza nº2 (3F) y sin sémola, con calepino Pedersoli del 0.31 y bola del .435, el resultado es el de la foto. También os pongo un video de uno de los disparos que hice.
Lo que más me gustó es que apuntando a pie de negro los tiros iban correctos. Los tiros a la derecha se me "escaparon" y los impactos en el 1 y en el 2 fueron los dos primeros tiros y los hice con solo 20 grains. La mayoria de los disparos después de realizados podia decir: este ha ido a la derecha o un poco alto pero centrado, y al mirar así era; esto es lo que más aprecio en las armas, que "vea" el tiro al disparar y que al mirar por el visor se corresponda. Si digo: "ala! este se ha ido a la derecha pero centrado", que mire y sea un 6 a las 3 y no un 6 a las 8. Espero que me entendais. Bueno a practicar más ya que me costó bastante aguantar bien el arma, de ahi esos tiros a la derecha. Saludos.
Este domingo pasado hize unos 18 tiros, la carga fué de 35 grains de Suiza nº2 (3F) y sin sémola, con calepino Pedersoli del 0.31 y bola del .435, el resultado es el de la foto. También os pongo un video de uno de los disparos que hice.
Lo que más me gustó es que apuntando a pie de negro los tiros iban correctos. Los tiros a la derecha se me "escaparon" y los impactos en el 1 y en el 2 fueron los dos primeros tiros y los hice con solo 20 grains. La mayoria de los disparos después de realizados podia decir: este ha ido a la derecha o un poco alto pero centrado, y al mirar así era; esto es lo que más aprecio en las armas, que "vea" el tiro al disparar y que al mirar por el visor se corresponda. Si digo: "ala! este se ha ido a la derecha pero centrado", que mire y sea un 6 a las 3 y no un 6 a las 8. Espero que me entendais. Bueno a practicar más ya que me costó bastante aguantar bien el arma, de ahi esos tiros a la derecha. Saludos.
Última edición por CHARLIEPLASTC el 11 Abr 2012 19:34, editado 1 vez en total.
. . . . . . . La guerra es en esencia la prolongación de la política por otros medios.
Re: Charles Moore pedernal
Si Señor; Parece que le has cogido ya el "tranquillo" a la pistola. Ahora a disfrutar.
Un abrazo
Un abrazo
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 175
- Registrado: 01 Ago 2009 21:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Charles Moore pedernal
Hay muchos impactos a la derecha. Vigila tu muñeca, que no se doble hacia la derecha al efectuar el disparo.
Por lo demás, magnífico blanco.
Saludos
Por lo demás, magnífico blanco.
Saludos
- CHARLIEPLASTC
- .44 Magnum
- Mensajes: 260
- Registrado: 26 May 2008 11:01
- Ubicación: Mollerussa (Lleida)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Charles Moore pedernal
Asi es, el próximo dia intentaré concentrarme más en evitar esa tendencia a irseme la pistola hacia la derecha justo en el momento del disparo. Además también he adquirido pólvora de Rio Tinto de 4F y probaré con 30 grains a ver que tal me va. Saludos.
. . . . . . . La guerra es en esencia la prolongación de la política por otros medios.
Re: Charles Moore pedernal
doncesar escribió:Sentencias escribió:Hola, CHARLIE, esa pistola hay que cargarla a base de bien, como todas las de chispa y ánima lisa.
Carga con una dosis de pólvora, de 30 Grains de Suiza del nº 1, o 35 grains de Suiza nº 2. De sémola poca, en torno a los 10 grains, calepino de 0´25 mm de espesor y 28mm de diámetro. Este calepino tiene que ser de algodón puro, nada de fibras sintéticas.
Para evitar que se mezcle la pólvora y la sémola, introduce entre estos componentes, una bolita de tipo papel higiénico o servilleta. Es decir, pólvora, bolita, atacas con la baqueta para que se presione el papel y seguidamente la sémola.
ALERTA TROLL!
Venga doncesar que en este caso Sentencias está aportando cosas positivas...utilicemos el refuerzo positivo para que las cosas sigan así...tampoco es plan de pasarse...
Re: Charles Moore pedernal
Por cierto, la Charles Moore y la Manton que fabrica ARSA no se parecen un montón...por no decir que son iguales en apariencia??
Saludos
Saludos
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Charles Moore pedernal
Un truco para "compensar" los escapes por la derecha con pedernal es colocar este lo mas alejado posible del centro de gravedad de la pistola y que rasque en la parte mas externa del rastrillo.
Además, creo que colocas el pulgar incorrectamente en el lado izquierdo y aprietas (inconscientemente)en el momento del disparo por querer "aguantar" el retroceso.
Es mejor situar el pulgar un poco mas en la parte alta o arista alta lateral y dejar fluir el movimiento del retroceso sin intentar sujetar la pistola.
Para este arma mejor la Suiza nº1 pero.....
Un saludo
Además, creo que colocas el pulgar incorrectamente en el lado izquierdo y aprietas (inconscientemente)en el momento del disparo por querer "aguantar" el retroceso.
Es mejor situar el pulgar un poco mas en la parte alta o arista alta lateral y dejar fluir el movimiento del retroceso sin intentar sujetar la pistola.
Para este arma mejor la Suiza nº1 pero.....
Un saludo
Re: Charles Moore pedernal
pgv1973 escribió:doncesar escribió:Sentencias escribió:Hola, CHARLIE, esa pistola hay que cargarla a base de bien, como todas las de chispa y ánima lisa.
Carga con una dosis de pólvora, de 30 Grains de Suiza del nº 1, o 35 grains de Suiza nº 2. De sémola poca, en torno a los 10 grains, calepino de 0´25 mm de espesor y 28mm de diámetro. Este calepino tiene que ser de algodón puro, nada de fibras sintéticas.
Para evitar que se mezcle la pólvora y la sémola, introduce entre estos componentes, una bolita de tipo papel higiénico o servilleta. Es decir, pólvora, bolita, atacas con la baqueta para que se presione el papel y seguidamente la sémola.
ALERTA TROLL!
Venga doncesar que en este caso Sentencias está aportando cosas positivas...utilicemos el refuerzo positivo para que las cosas sigan así...tampoco es plan de pasarse...
demosle tiempo al tiempo, todo el mundo merece una segunda oportunidad.
un saludo
- CHARLIEPLASTC
- .44 Magnum
- Mensajes: 260
- Registrado: 26 May 2008 11:01
- Ubicación: Mollerussa (Lleida)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Charles Moore pedernal
Bueno, ayer domingo probé con 30 grains de Rio Tinto 4F y sin sémola. El resultado es el de la foto (15 disparos). También he corregido la posición del pulgar tal como me aconseja firefighter aunque todavia me van un poco a la derecha. No obstante tengo que decir que es complicada de mantener quieta, primero por su peso y segundo porque esos 30 grains dan un retroceso importante; pero de todas formas es delicioso disparar con esta pistola y si el tiro te ha salido bien mirar por el visor y ver que es un nueve o un diez. Saludos.
. . . . . . . La guerra es en esencia la prolongación de la política por otros medios.
- cantabro1964
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1377
- Registrado: 17 Oct 2011 21:04
- Ubicación: Chopos, Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Charles Moore pedernal
Hola, enhorabuena por la mejora. No obstante, te aconsejo que cuando pruebes cargas, etc. tires apoyado, así tendrás resultados más fiables.
A disfrutar!!
A disfrutar!!

- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Charles Moore pedernal
Veo que los grupos de disparos se cierran y eso siempre satisface, tal y como comentas el retroceso es muy contundente y cuesta parar y precisamente este efecto es el que te hace errar a la derecha.
Creo que todavía agarras demasiado fuerte la empuñadura y además con el afán de aguantar el arma firme, estas talonando ligeramente y esto provoca agrupaciones a la derecha y ligeramente altas.
Prueba a no apretar demasiado los dedos y deja fluir el movimiento sin intentar aguantar el retroceso, mejoras seguro.
Bajar ligeramente la carga te ayudaría a mejorar la técnica, date cuenta que los orificios son casi perfectos y esto indica que el proyectil se mueve con mucha velocidad (creo que tienes margen para bajar un poco).
Tirar apoyado nos permite escoger una carga precisa pero esta carga no siempre es la mejor para cuando tiramos a pulso ya que nuestra técnica y características de disparo nos hacen necesitar otro tipo de carga.
Enhorabuena por la mejora,
Un saludo
Creo que todavía agarras demasiado fuerte la empuñadura y además con el afán de aguantar el arma firme, estas talonando ligeramente y esto provoca agrupaciones a la derecha y ligeramente altas.
Prueba a no apretar demasiado los dedos y deja fluir el movimiento sin intentar aguantar el retroceso, mejoras seguro.
Bajar ligeramente la carga te ayudaría a mejorar la técnica, date cuenta que los orificios son casi perfectos y esto indica que el proyectil se mueve con mucha velocidad (creo que tienes margen para bajar un poco).
Tirar apoyado nos permite escoger una carga precisa pero esta carga no siempre es la mejor para cuando tiramos a pulso ya que nuestra técnica y características de disparo nos hacen necesitar otro tipo de carga.
Enhorabuena por la mejora,
Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados