jestebanv escribió:Yo me acabo de pasar a este lado oscuro de la fuerza desde las modalidades olímpicas y deportivas y estoy en la fase de aprender TODO y de TODOS
A lo largo de mi vida de tirador he fundido miles de puntas del .32 y del .38 con lo que sé de que va el rollo de la fundición, por ese lado no hay problema.
En fuego central, hay cierta diferencia entre las puntas fundidas y las troqueladas en cuestión de fiabilidad.
¿En avancarga hay esa diferencia?, en principio yo pienso en fundir (de momento esta Semana Santa me han dejado una turquesa del .457 y me he fundido 1500 bolas...... para ir empezando

), pero a lo mejor para las competiciones es rentable rascarse el bolsillo.
¿Alguna opinión al respecto?
Un abrazo
Juan
yo consigo mas precision con mis bolas de fundicion que con bolas fabricadas por extrusion, compradas, no dire la marca.
no compito, pero entreno en avanc. y mi opinion es que si sabemos fundir bien, e insisto en saber fundir bien, lo que hacemos, a costo bajisimo, es igual o mejor que lo comprado.
me pasaba lo mismo con el 38. Fundia wadcutters que luego yo recalibraba, y eran mas precisos y regulares que los carisimos plomos comprados comercialmente.
me llevo tiempo aprender a fundir bien, dejar los plomos, para el 38, algo duros, pero de aquel molde LYMAN salian unos plomos de primera, a cero costo..pues hasta el plomo lo mangaba en la cancha.
con un buen molde LEE, haremos plomos de primera, si damos con el equilibrio de temperatura.
por cierto, los plomos comprados, que me regalaron, extruidos, tienen alguna bolsilla de aire. No los pese, pero no me agrupan, y son de reconocida marca.
un saludo