Saxtorph escribió:Hoy estoy pregunton, perdonad, pero...
Me estoy fabricando un embudo de carga para rifle (Hawken Woodsman de Ardesa, que tiene el cañon un poquito más corto). He comprado tubo de latón en el AKI. Ahora bajare a los 20 duros a por un embudo de plástico para pegarselo.
La pregunta es: Qué longitud le doy al embudo. Creo que para algunas armas el reglamento de competición de da una longitud máxima a los embudos de carga. Por otro lado, cual seria la longitud (pasando de reglamento, no me planteo competir en un futuro próximo) más adecuada para este rifle?
Gracias

Hola, Saxtorph.Te cuento mi experiencia por si de algo te sirve:
Mi rifle: un Hawken Woodsman de Ardesa en cal. .45
Longitud del interior del cañón medida con la baqueta desde fondo interior hasta boca de fuego: 69 cm.
Mis cargas: 30 grains de pólvora Suiza nº 2 que ocupa 2,5 cm. y 16 grains de sémola de arroz que sube 2 cm. más.
Redondeando, yo dejaría el extremo inferior del embudo a unos 5 cm. del fondo interior del cañón, donde toca la baqueta si la introducimos a cañón vacío.
Esto se consigue recortando a la medida el tubo, o bien sujetando algún dispositivo al mismo que, haciendo tope, impida al embudo penetrar en el cañón más de lo que nosotros deseamos. Si tenemos o pensamos tener más armas con diferentes largos de cañón, este sería el procedimiento de elección.
En mi opinión, el largo ideal del embudo sería el que acompañe durante el mayor trayecto posible la carga de pólvora hasta su ubicación en recámara, de manera que impida el riesgo de pérdida por eventuales adherencias al ánima, pero no tan largo que interfiera el libre depósito de la carga vertida en su sitio.
Resumiendo, que me estoy enrollando mucho:
Largo efectivo del embudo
= longitud interior del cañón
- un poco más de lo que ocupe lo que vamos a meter (pólvora sola o pólvora más sémola).
Acompaño unas ilustraciones de mi embudo confeccionado con una varilla de aluminio cortada a 64 cm, la boquilla de una manga pastelera en acero, pegada al tubo con masilla epoxi y una arandela de goma dura de las usadas en fontanería, que sirve para controlar la profundidad y proteger la boca del arma.
Prefiero que la tolva del embudo sea metálica, porque algunas pólvoras de fina granulometría tienden a adherirse al plástico por efecto de la estática.
Si piensas competir, recuerda que, como bien te han dicho los compañeros, en las modalidades "militares" la longitud del embudo está restringida a no más de 4 pulgadas -10,16 cm-.
Saludos.
Doroteo.