hola a todos, pues mi experiencia es la siguiente que hago desde hace muchos años con todas mis armas.
mezcla al 50 por cien de disolvente y acceite , utilizo desde hace mucho wd 40, pistola de petrolear,sacas el cilindro, y los cuelgo de un pequeño cordon, petroleas todo veras que cantidad de residuo y suciedad saca, lo dejas secar por si solo y repites la operacion , hasta que no te saque suciedad., despues de esto secar con aire apresion ,pasarle un trapo para sacarle el exceso de liquido y guardar , probazlo.
DESPUES DE LA TIRADA
-
- Calibre .22
- Mensajes: 40
- Registrado: 17 Oct 2007 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: DESPUES DE LA TIRADA
Cuando uno lleva muchos años tirando acaba por simplificar al máximo. En revólver, como con los otros "fierros" de avancarga va muy bien limpiar en el propio campo de tiro, recién acabada la tirada. Hablo de la limpieza rutinaria, no de la limpieza anual o semestral en la que se desmonta casi todo el arma.
Un truco muy bueno es el siguiente: limpiar el arma con el mismo líquido de calepinos, a saber: con el frasco de agua +taladrina (aceite de corte) rebajada al 7 o 9 % con parches recortados de bayeta tipo Bayerina (o la genérica del LIDL) humedecidos con la disolución de taladrina. Con la baqueta para el cañón y las recámaras y con un viejo cepillo de dientes, de cerda dura para la chimeneas. Despues se seca todo con trapos habituales o con los discos desmaquillantes de algodón de la mujer (comprados en un Todo a cien de los chinos). Por último aceitar (cañón, armazón, chimeneas, etc.) con aceite antisalitre de la casa GPM o similiar (este aceite va muy bien para toda la avancarga pues al ser antisalitre - que es especial para arrancar motores fuera-borda --- neutraliza el agua y la expulsa. Para los recobecos de las recámaras va muy bien usar unas pinzas de enfermería). Así se limpia el revólver en 15 minutos.
Por cierto en el Santa Bárbara (que en el fondo es una réplica de réplica, del Uberti, pues esta casa empezó su fabricación de la réplica del New Model 1863, en 1959) todos empezamos hace años con la bola 457. Era la que preconizaba Merino en sus dos libros sobre la "Avancarga hoy". Así si es cierto que suelta una anilla la bola al atacacarla con la palanca de carga. Y se hicieron siempre muy buenas agrupaciones. Pero la experiencia ha demostrado que en el Santa Bárbara va mejor, con una carga baja (más o menos un gramo de pólvora suiza del Nº 2 FFF+ idem volumen de sémola) la 451. También va bien la 454 que es la que muchos americanos usan en las réplicas italianas.
La pólvora negra española de hace 20-25 años era muy mala. Sólo valía para las armas largas. En el revólver si lo cargabas a tope (que es lo que defendía Merino) con 35 grains se empapizaba enseguida y al segundo tambor ya ni giraba éste (además con lo bien ajustados que estaban y están los S. B.) . Los aficionados enseguida empezamos a comprar pólvora negra portuguesa. Durante lustros fue la mejor, junto con la francesa PNF2. En España hicieron muy buen uso de ella los grandes introductores y maestros de la avancarga Don José Borja y Don Jorge Schilling. Grandes personajes y grandes maestros. Este último fue el primero que importó a Pedersoli, San Marco y Pietta en España.
¿Alguien sabe qué es de ellos?.
Pepe Borja es el gran maestro. No estaría de más hacerle un homenaje si es que se ha retirado. Astudillo y Galán aprendieron mucho de él. Por cierto que en Mariette con el SB un asturiano, buen amigo mío, quedo casi hace 20 años el 6ª empatado con el 3º ( a 96 puntos) en el Campeonato de Leusden (si mal no recuerdo). El año pasado otro asturiano ha sido subcampeón del mundo en la tirada Pensilvania (rifle chispa a 50 metros) con un rifle original.
Yo sigo defendiendo que debemos reivindicar la caza con avancarga y a ser posible con armas de réplica lo más parecidas a los originales. Soy un enamorado de los Pennsylvania (mal llamados "kentucky") y de los Hawken.
Por cierto, vivo a 12 Klm de armería Trelles. Se están empezando a tomar en serio la avancarga. Van a ser representantes en España de Army Chiappa, que fabrica buenas réplicas de armas largas de la Guerra de Secesión, entre ellas el famoso "Zuavo" (minie c. 58).
Estuve con Trelles ayer. Han recibido una remesa de Hawken Woodsman de Ardesa a muy buen precio. En c. 45. Yo siempre, para el novato, recomiendo el C. 50 o el 54.
Estoy intentando convencer a Santiago de la Cruz, el gerente de Ardesa, para que venda el "Woodsman" también en España en 54 y no sólo en U.S.A. En EE. UU. se vende como rosquillas para cazar. Excelente relación calidad-precio para el neófito. De hecho venden en los EE. UU. más de 100000 fierros al año. El mercado español sólo es del 0,01%, debido a la pésima legislación sobre armas históricas que poseemos. Las llaves de chispa de Ardesa han mejorado mucho.
Os invito a todos a que os paseis por el Club de Tiro Principado. Tenemos una buena cancha de 100 metros. En el més de diciembre haremos las "tiradas de las cestas de navidad" para socios y el último domingo de diciembre celebramos siempre la "tirada de los Santos Inocentes". (Tiramos con los rifles de Vetterli, yo con mi hawken del 54 de Uberti o Pedersoli) a objetos de broma (así frascos vaciós del Viosolán, siluetas de papel de una liebre o de una ardilla, a 50 0 75 metros.
HACE 15-20 AÑOS CELEBRABAMOS EL DIA DE LOS INOCENTES LA FAMOSA "TIRADA DEL PAVO" (AL ESTILO "GARY COOPER EN LA PELICULA "EL SARGENTO YORK"). LOS "ECOLOGISTAS DE MOQUETA Y POLITIQUEO" PROTESTARON Y NOS LA PROHIBIERON. Era una gozada. Venía gente hasta de Zamora y colegas de Vascongadas. Si alguien se atreve a organizar una "tirada al pavo" de forma clandestina (sin que se enteren los "Ecologistas antitaurinos y anticaza") yo me apunto. Si alguien organiza una cacería en el norte de España (con avancarga exclusivamente) y puedo ir también me apunto.
De hecho llevo alejado del tiro un par de años, por razones de trabajo y por que hay aficiones que "tiran tanto" que casi se convierten en vicios. Pero como todos sabeis la Avancarga engancha.
Un saludo.
Un truco muy bueno es el siguiente: limpiar el arma con el mismo líquido de calepinos, a saber: con el frasco de agua +taladrina (aceite de corte) rebajada al 7 o 9 % con parches recortados de bayeta tipo Bayerina (o la genérica del LIDL) humedecidos con la disolución de taladrina. Con la baqueta para el cañón y las recámaras y con un viejo cepillo de dientes, de cerda dura para la chimeneas. Despues se seca todo con trapos habituales o con los discos desmaquillantes de algodón de la mujer (comprados en un Todo a cien de los chinos). Por último aceitar (cañón, armazón, chimeneas, etc.) con aceite antisalitre de la casa GPM o similiar (este aceite va muy bien para toda la avancarga pues al ser antisalitre - que es especial para arrancar motores fuera-borda --- neutraliza el agua y la expulsa. Para los recobecos de las recámaras va muy bien usar unas pinzas de enfermería). Así se limpia el revólver en 15 minutos.
Por cierto en el Santa Bárbara (que en el fondo es una réplica de réplica, del Uberti, pues esta casa empezó su fabricación de la réplica del New Model 1863, en 1959) todos empezamos hace años con la bola 457. Era la que preconizaba Merino en sus dos libros sobre la "Avancarga hoy". Así si es cierto que suelta una anilla la bola al atacacarla con la palanca de carga. Y se hicieron siempre muy buenas agrupaciones. Pero la experiencia ha demostrado que en el Santa Bárbara va mejor, con una carga baja (más o menos un gramo de pólvora suiza del Nº 2 FFF+ idem volumen de sémola) la 451. También va bien la 454 que es la que muchos americanos usan en las réplicas italianas.
La pólvora negra española de hace 20-25 años era muy mala. Sólo valía para las armas largas. En el revólver si lo cargabas a tope (que es lo que defendía Merino) con 35 grains se empapizaba enseguida y al segundo tambor ya ni giraba éste (además con lo bien ajustados que estaban y están los S. B.) . Los aficionados enseguida empezamos a comprar pólvora negra portuguesa. Durante lustros fue la mejor, junto con la francesa PNF2. En España hicieron muy buen uso de ella los grandes introductores y maestros de la avancarga Don José Borja y Don Jorge Schilling. Grandes personajes y grandes maestros. Este último fue el primero que importó a Pedersoli, San Marco y Pietta en España.
¿Alguien sabe qué es de ellos?.
Pepe Borja es el gran maestro. No estaría de más hacerle un homenaje si es que se ha retirado. Astudillo y Galán aprendieron mucho de él. Por cierto que en Mariette con el SB un asturiano, buen amigo mío, quedo casi hace 20 años el 6ª empatado con el 3º ( a 96 puntos) en el Campeonato de Leusden (si mal no recuerdo). El año pasado otro asturiano ha sido subcampeón del mundo en la tirada Pensilvania (rifle chispa a 50 metros) con un rifle original.
Yo sigo defendiendo que debemos reivindicar la caza con avancarga y a ser posible con armas de réplica lo más parecidas a los originales. Soy un enamorado de los Pennsylvania (mal llamados "kentucky") y de los Hawken.
Por cierto, vivo a 12 Klm de armería Trelles. Se están empezando a tomar en serio la avancarga. Van a ser representantes en España de Army Chiappa, que fabrica buenas réplicas de armas largas de la Guerra de Secesión, entre ellas el famoso "Zuavo" (minie c. 58).
Estuve con Trelles ayer. Han recibido una remesa de Hawken Woodsman de Ardesa a muy buen precio. En c. 45. Yo siempre, para el novato, recomiendo el C. 50 o el 54.
Estoy intentando convencer a Santiago de la Cruz, el gerente de Ardesa, para que venda el "Woodsman" también en España en 54 y no sólo en U.S.A. En EE. UU. se vende como rosquillas para cazar. Excelente relación calidad-precio para el neófito. De hecho venden en los EE. UU. más de 100000 fierros al año. El mercado español sólo es del 0,01%, debido a la pésima legislación sobre armas históricas que poseemos. Las llaves de chispa de Ardesa han mejorado mucho.
Os invito a todos a que os paseis por el Club de Tiro Principado. Tenemos una buena cancha de 100 metros. En el més de diciembre haremos las "tiradas de las cestas de navidad" para socios y el último domingo de diciembre celebramos siempre la "tirada de los Santos Inocentes". (Tiramos con los rifles de Vetterli, yo con mi hawken del 54 de Uberti o Pedersoli) a objetos de broma (así frascos vaciós del Viosolán, siluetas de papel de una liebre o de una ardilla, a 50 0 75 metros.
HACE 15-20 AÑOS CELEBRABAMOS EL DIA DE LOS INOCENTES LA FAMOSA "TIRADA DEL PAVO" (AL ESTILO "GARY COOPER EN LA PELICULA "EL SARGENTO YORK"). LOS "ECOLOGISTAS DE MOQUETA Y POLITIQUEO" PROTESTARON Y NOS LA PROHIBIERON. Era una gozada. Venía gente hasta de Zamora y colegas de Vascongadas. Si alguien se atreve a organizar una "tirada al pavo" de forma clandestina (sin que se enteren los "Ecologistas antitaurinos y anticaza") yo me apunto. Si alguien organiza una cacería en el norte de España (con avancarga exclusivamente) y puedo ir también me apunto.
De hecho llevo alejado del tiro un par de años, por razones de trabajo y por que hay aficiones que "tiran tanto" que casi se convierten en vicios. Pero como todos sabeis la Avancarga engancha.
Un saludo.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: DESPUES DE LA TIRADA
Hola hermanoshawken, como veo que tienes amistad con trelles y con ARDESA, haber si nos haces el favor de comentarles cuando vuelvas a hablar con ellos, que en España, somos bastantes más tiradores de avancarga y coleccionistas de lo que piensan. Y si no compramos más es porque el catálogo que tienen tanto de armas como de accesorios es muy reducido. Me parece increible, que pidas un Rogers & Spencer a ARDESA, que es un revólver fantástico, y te comenten que ya no lo tienen en catálogo.
Ya es hora que se conciencien y nos importen más modelos de armas de avancarga, tanto cortas como largas.
Se palpa en el ambiente, que afortunadamente , la avancarga actualmente va en aumento.
Un saludo.;)
Ya es hora que se conciencien y nos importen más modelos de armas de avancarga, tanto cortas como largas.
Se palpa en el ambiente, que afortunadamente , la avancarga actualmente va en aumento.
Un saludo.;)
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: DESPUES DE LA TIRADA
Hola. Trelles (su hijo que es quien lleva ahora también el negocio), me dijo que van a importar de Italia a "Armi Chiappa" (Army Sport). Con Ardesa, les he dado algunos consejos. Por ejemplo es de rácanos que las llaves de algunas armas no lleven brida y mosca, ¿qué se pueden ahorrar, 2 euros? . Ni eso. Pero me insisten que con la legislación española no les merece la pena el mercado, porque sólo venden menos de un 1 por ciento al año. En USA venden más de cien mil ferros al año. De hecho ahora el calibre 54 y 50 sólo lo hacen para USA, no para Europa, y menos para España. La razón que me da el gerente es que (y eso que yo he tenido más de 15 armas de Ardesa en 15 años) tienen que sacarlas de la línea de producción, ir a probaralas a Eibar y legalizarlas para la Guardia Civil. Eso para ellos es un engorro y un alto costo. Ardesa funciona como una cadena de montaje. No son artesanos al por menor. La culpa la tiene la legislación española. Si las avancargas fueran de venta libre sería otro cantar. Hace 15 años si vendían en España los c. 50 y 54, pero ahora trabajan a lo grande, sobre todo los In-Line.
Un saludo
Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados