Freccia,muchas gracias por la explicación,yo tambien me la apunto por la parte que a mi me corresponde pues,yo tambien he pedido una Galand y en breve me la entregaran,desde luego que seguro no haré las tiradas como ella bien se merece pues soy un tirador del montón pero,el mero hecho de disparar con este arma ya es una satisfacción.
Un saludo.
Armas Arsa
- landriuk
- .50 Bmg
- Mensajes: 13291
- Registrado: 02 Ago 2009 13:48
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas Arsa
Cuando el grajo vuela bajo...........hace un frío del carajo
A la gente hay que tratarla como ha Personas......por si acaso lo son.
A la gente hay que tratarla como ha Personas......por si acaso lo son.
- EINAR
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2900
- Registrado: 07 Ago 2008 04:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas Arsa
Mañana, que tengo previsto usarla, saco la llave aprovecho a limpiarla, y le saco unas fotos
Saludos
Saludos
Re: Armas Arsa
Como feliz propieterio de ambas armas quiero dar mi opinión.
La Manton es una excelente pistola que se asemeja bastante a las originales: empuñadura tipo "banana" con fino picado, cañón octogonal de ánima lisa, baquetero de hierro solidario al cañón y que cumple la función de contrapeso, puntal de ébano, etc.Pero si es cierto que las llaves de Joseph Manton alcanzaron la perfección técnica, eso y no otra cosa es la llave que incorpora ARSA a este modelo. El tiro es rápido y las marras son mínimas. Me ha comentado algún compañero cuando he tirado con ella:"¡Que rapidez!, pensé que tendría más retardo...pero si parece de pistón etc".
Respeco a la Galand, corroboro lo dicho por Freccia, se trata de una réplica exacta del original. Pero es que además tras las pruebas que he hecho con ella apoyada y sujeta digo que mete los tiros por el mismo agujero y esto no se puede decir de cualquier arma.
No soy tirador de concurso y mi relción con ARSA ha sido la estrictamente necesaria a la hora de comprar, pero considero justo decir que si mis armas las coge un tirador de élite gana medallas también, lo que desmonta la teoría de que unas pistolas son las de los campeones y otras las comerciales...Esto es, sencillamente, una falacia y lo único que se puede decir es que al ser artesanales no hay dos armas iguales.
En cuanto a las piezas intercambiables, esto es lo habitual en todas las marcas, incluida la idolatrada Pedersoli (comparar la Continental Duelling con una Kentuky por ej.).
Pero es que en su época también era así, de hecho un armero no fabricaba todas sus piezas. Al menos en España los distintos gremios: cañoneros, llaveros, guarnicioneros o cajeros fabricaron las distintas partes del arma en un proceso bastante mecánico y repetitivo.
Aunque podían coincidir dos o más oficios en la misma persona o en sus familiares y trabajar en un mismo taller lo cierto es que el que montaba el arma, generalmente un cajero se agenciaba del cañón, llave y guaniciones y hacía el trabajo final.
Ni que decir tiene que las guarniciones de un mismo maestro (o las llaves, cañones etc.) tendían a ser bastante repetitivas y podían aparecer en distintas armas montadas en otros tantos talleres diferentes.
La Manton es una excelente pistola que se asemeja bastante a las originales: empuñadura tipo "banana" con fino picado, cañón octogonal de ánima lisa, baquetero de hierro solidario al cañón y que cumple la función de contrapeso, puntal de ébano, etc.Pero si es cierto que las llaves de Joseph Manton alcanzaron la perfección técnica, eso y no otra cosa es la llave que incorpora ARSA a este modelo. El tiro es rápido y las marras son mínimas. Me ha comentado algún compañero cuando he tirado con ella:"¡Que rapidez!, pensé que tendría más retardo...pero si parece de pistón etc".
Respeco a la Galand, corroboro lo dicho por Freccia, se trata de una réplica exacta del original. Pero es que además tras las pruebas que he hecho con ella apoyada y sujeta digo que mete los tiros por el mismo agujero y esto no se puede decir de cualquier arma.
No soy tirador de concurso y mi relción con ARSA ha sido la estrictamente necesaria a la hora de comprar, pero considero justo decir que si mis armas las coge un tirador de élite gana medallas también, lo que desmonta la teoría de que unas pistolas son las de los campeones y otras las comerciales...Esto es, sencillamente, una falacia y lo único que se puede decir es que al ser artesanales no hay dos armas iguales.
En cuanto a las piezas intercambiables, esto es lo habitual en todas las marcas, incluida la idolatrada Pedersoli (comparar la Continental Duelling con una Kentuky por ej.).
Pero es que en su época también era así, de hecho un armero no fabricaba todas sus piezas. Al menos en España los distintos gremios: cañoneros, llaveros, guarnicioneros o cajeros fabricaron las distintas partes del arma en un proceso bastante mecánico y repetitivo.
Aunque podían coincidir dos o más oficios en la misma persona o en sus familiares y trabajar en un mismo taller lo cierto es que el que montaba el arma, generalmente un cajero se agenciaba del cañón, llave y guaniciones y hacía el trabajo final.
Ni que decir tiene que las guarniciones de un mismo maestro (o las llaves, cañones etc.) tendían a ser bastante repetitivas y podían aparecer en distintas armas montadas en otros tantos talleres diferentes.
Re: Armas Arsa
con todos los respetos, NO es asi.
el parecido entre una replica y la original MANTON no debe medirse solo en la empuñadura, el puntal de ebano o que la base de la cazoleta sea triangular.Por cierto, ni la empuñadura es de factura MANTON.
JOHN MANTON obtuvo varias patentes, sobre cañon y llave, NINGUNA DE LAS CUALES VEO EN ARSA. Patentes, con puño y letra...y si te pones a replicar ese arma...lo logico es al menos, investigar y leer...en INGLES,claro...al menos eso...si no puedes adquirir, dificil, una original, o que te la presten en un museo, que no te dejaran ni desarmarla...pero al menos investigar las patentes, y ver en que consisten, y decir...coño...una Manton no es un arma cualquiera...
"Pero si es cierto que las llaves de Joseph Manton alcanzaron la perfección técnica, eso y no otra cosa es la llave que incorpora ARSA a este modelo."...... BUSMAN, que patentes MANTON has visto en la ARSA? solo veo una.
Insisto, en LLAVE, Y CAÑON...y ojo, CAÑON INCLUSO por dentro.
El que quiera saber las diferencias que me escriba. No las pienso nombrar aqui...el que quiera aprender, que vaya a la escuela. A ver si me explico...a un aficionado y por mail personal, sin problema...a un fabricante, que va a sacar dinero con lo que yo me mate en averiguar, nanay...aqui en publico no lo digo.
sobre PEDERSOLI...desde luego que entre un remedo como la CONTINENTAL DUELLING y una KENTUCKY se ha compartido "todo"...pero no entre una KUCHENREUTER o una LEPAGE o una Mortimer o una BOUTET, que comparten algun muelle y tornillos...algun fiador..
es como ponerse a imitar a Nino Bravo...no podras evitar que te comparen con el "original"...por eso aprecio esas diferencias para cualitativas en fidelidad, no entro en temas de precision en el tiro.
un saludo
el parecido entre una replica y la original MANTON no debe medirse solo en la empuñadura, el puntal de ebano o que la base de la cazoleta sea triangular.Por cierto, ni la empuñadura es de factura MANTON.
JOHN MANTON obtuvo varias patentes, sobre cañon y llave, NINGUNA DE LAS CUALES VEO EN ARSA. Patentes, con puño y letra...y si te pones a replicar ese arma...lo logico es al menos, investigar y leer...en INGLES,claro...al menos eso...si no puedes adquirir, dificil, una original, o que te la presten en un museo, que no te dejaran ni desarmarla...pero al menos investigar las patentes, y ver en que consisten, y decir...coño...una Manton no es un arma cualquiera...
"Pero si es cierto que las llaves de Joseph Manton alcanzaron la perfección técnica, eso y no otra cosa es la llave que incorpora ARSA a este modelo."...... BUSMAN, que patentes MANTON has visto en la ARSA? solo veo una.
Insisto, en LLAVE, Y CAÑON...y ojo, CAÑON INCLUSO por dentro.
El que quiera saber las diferencias que me escriba. No las pienso nombrar aqui...el que quiera aprender, que vaya a la escuela. A ver si me explico...a un aficionado y por mail personal, sin problema...a un fabricante, que va a sacar dinero con lo que yo me mate en averiguar, nanay...aqui en publico no lo digo.
sobre PEDERSOLI...desde luego que entre un remedo como la CONTINENTAL DUELLING y una KENTUCKY se ha compartido "todo"...pero no entre una KUCHENREUTER o una LEPAGE o una Mortimer o una BOUTET, que comparten algun muelle y tornillos...algun fiador..
es como ponerse a imitar a Nino Bravo...no podras evitar que te comparen con el "original"...por eso aprecio esas diferencias para cualitativas en fidelidad, no entro en temas de precision en el tiro.
un saludo
Re: Armas Arsa
Bueno hombre doncesar no te pongas así, yo sólo digo que se asemejan. He dado mi opinión eso es todo,estoy contento, pero no hablo de patentes, eso es apuntar muy alto.
Cuando compré mi pistola llamada modelo "Manton" de ARSA,no pretendia comprar una pistola hecha por ninguno de los J. Manton, tan sólo compré una pistola hecha por ARSA. Un fabricante artesano y producto nacional, sí, uno de esos que siempre nos quejamos que haya tan pocos y a los que habría que defender frente a las grandes multinacionales que se lo comen todo (y de paso nos la meten con vaselina).
En ningún momento soñé con ¿comprar? las patentes de los Manton pues eso de querer y no poder no me va.
Una cosa es una auténtica pieza de colección y otra muy distinta es una réplica por muy Pedersoli que se llame...eso también me huele a quiero y no puedo.
Tengo también una pistola de Pedersoli que compré por ser una pistola de Pedersoli y no por ser un arma de Daniel Boone o de los grandes pioneros del far west. Cuando caiga una Lepage(qui lo sà?) compraré una réplica de calidad para tirar con ella y punto, ni más ni menos, y no una selecta pieza de colecciónismo(¿ quiero pero no puedo?).
El que quiera coleccionar réplicas, coleccionará réplicas y sus motivos tendrá(como yo)pero que baje del burro y no sueñe con patentes del XVIII o el XIX en un mundo asistido por ordenador. A no ser claro que se las pueda pagar...entonces Chapeau...pero ese calla, pues está en otro nivel.
En resumen que recomiendo las armas de ARSA a quien se las pueda permitir, disfrutará jugando con ellas que para eso son y no para ponerlas en una vitrina de mirame y no me toques, e insisto que nada me va en ello tan sólo el placer de compartir algo bueno...
...luego puede ser que venga Pedersoli ¿quien sabe?..una Lepage, una Kuchenreuter, un Gibbs...tendré que ahorrar...(aunque quizás caiga otra ARSA que es nacional, artesana y ... o un Hawken Macht de ARDESA que es más barato que el Gibbs...claro que no es lo mismo, no sé... no sé)pero lo que tengo claro es que el gigante italiano no es la panacea universal, no creo que el señor Lepage o la familia Kuchenreuter hiciesen sus armas con CNC ( aquí yo también puedo ser ¿purista?).
Por cierto creo que, al contrario del señor Gatto que se retiró de la arena muy temprano, los de ARSA deberían estarte agradecidos doncesar...estas polémicas (no me cabe duda) hacen que aumenten sus ventas ...En mi caso así fue y te estoy agradecido ya digo que no me pierdo tus post pues en ellos se aprende no veas...ahora, cada uno somos mayorcitos para tomar nuestras propias decisiones, basta con estar bien informados.
Saludos y un fuerte abrazo.
Cuando compré mi pistola llamada modelo "Manton" de ARSA,no pretendia comprar una pistola hecha por ninguno de los J. Manton, tan sólo compré una pistola hecha por ARSA. Un fabricante artesano y producto nacional, sí, uno de esos que siempre nos quejamos que haya tan pocos y a los que habría que defender frente a las grandes multinacionales que se lo comen todo (y de paso nos la meten con vaselina).
En ningún momento soñé con ¿comprar? las patentes de los Manton pues eso de querer y no poder no me va.
Una cosa es una auténtica pieza de colección y otra muy distinta es una réplica por muy Pedersoli que se llame...eso también me huele a quiero y no puedo.
Tengo también una pistola de Pedersoli que compré por ser una pistola de Pedersoli y no por ser un arma de Daniel Boone o de los grandes pioneros del far west. Cuando caiga una Lepage(qui lo sà?) compraré una réplica de calidad para tirar con ella y punto, ni más ni menos, y no una selecta pieza de colecciónismo(¿ quiero pero no puedo?).
El que quiera coleccionar réplicas, coleccionará réplicas y sus motivos tendrá(como yo)pero que baje del burro y no sueñe con patentes del XVIII o el XIX en un mundo asistido por ordenador. A no ser claro que se las pueda pagar...entonces Chapeau...pero ese calla, pues está en otro nivel.
En resumen que recomiendo las armas de ARSA a quien se las pueda permitir, disfrutará jugando con ellas que para eso son y no para ponerlas en una vitrina de mirame y no me toques, e insisto que nada me va en ello tan sólo el placer de compartir algo bueno...
...luego puede ser que venga Pedersoli ¿quien sabe?..una Lepage, una Kuchenreuter, un Gibbs...tendré que ahorrar...(aunque quizás caiga otra ARSA que es nacional, artesana y ... o un Hawken Macht de ARDESA que es más barato que el Gibbs...claro que no es lo mismo, no sé... no sé)pero lo que tengo claro es que el gigante italiano no es la panacea universal, no creo que el señor Lepage o la familia Kuchenreuter hiciesen sus armas con CNC ( aquí yo también puedo ser ¿purista?).
Por cierto creo que, al contrario del señor Gatto que se retiró de la arena muy temprano, los de ARSA deberían estarte agradecidos doncesar...estas polémicas (no me cabe duda) hacen que aumenten sus ventas ...En mi caso así fue y te estoy agradecido ya digo que no me pierdo tus post pues en ellos se aprende no veas...ahora, cada uno somos mayorcitos para tomar nuestras propias decisiones, basta con estar bien informados.
Saludos y un fuerte abrazo.
- landriuk
- .50 Bmg
- Mensajes: 13291
- Registrado: 02 Ago 2009 13:48
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas Arsa
Estoy de acuerdo contigo Busman,al 100%.
A mi con las armas me pasa lo mismo que con el vino,no entiendo nada de vinos pero si me lo dan a probar se decir cual me gusta y cual no.
Yo fui a ver las armas de Arsa como me recomendó uno de los mejores tiradores de España,tuve en mis manos todas las que ellos fabrican y cuando le llegó el turno a la Galand pude ver lo que tenia en mis manos,UN GRAN ARMA,y esto no me lo puede discutir nadie porque yo compro lo que a mi me gusta.
y que decir de la Gastinne,con sus acabados en oro,una autentica preciosidad que caerá cuando ahorre para ella.
Y ahora la pregunta del millón: ¿existe algún fabricante en el mundo mundial que fabrique armas artesanales como las de Arsa y que tengan todos los records y medallas que han conseguido estas? a mi forma de ver y a riesgo de equivocarme,creo que Arsa tiene la fama muy bien reconocida.
Y por ultimo,cuando compiten ninguna a sido denegada por no parecerse a la original.
Un saludo.
A mi con las armas me pasa lo mismo que con el vino,no entiendo nada de vinos pero si me lo dan a probar se decir cual me gusta y cual no.
Yo fui a ver las armas de Arsa como me recomendó uno de los mejores tiradores de España,tuve en mis manos todas las que ellos fabrican y cuando le llegó el turno a la Galand pude ver lo que tenia en mis manos,UN GRAN ARMA,y esto no me lo puede discutir nadie porque yo compro lo que a mi me gusta.
y que decir de la Gastinne,con sus acabados en oro,una autentica preciosidad que caerá cuando ahorre para ella.
Y ahora la pregunta del millón: ¿existe algún fabricante en el mundo mundial que fabrique armas artesanales como las de Arsa y que tengan todos los records y medallas que han conseguido estas? a mi forma de ver y a riesgo de equivocarme,creo que Arsa tiene la fama muy bien reconocida.
Y por ultimo,cuando compiten ninguna a sido denegada por no parecerse a la original.
Un saludo.
Cuando el grajo vuela bajo...........hace un frío del carajo
A la gente hay que tratarla como ha Personas......por si acaso lo son.
A la gente hay que tratarla como ha Personas......por si acaso lo son.
Re: Armas Arsa
landriuk escribió:Estoy de acuerdo contigo Busman,al 100%.
A mi con las armas me pasa lo mismo que con el vino,no entiendo nada de vinos pero si me lo dan a probar se decir cual me gusta y cual no.
Yo fui a ver las armas de Arsa como me recomendó uno de los mejores tiradores de España,tuve en mis manos todas las que ellos fabrican y cuando le llegó el turno a la Galand pude ver lo que tenia en mis manos,UN GRAN ARMA,y esto no me lo puede discutir nadie porque yo compro lo que a mi me gusta.
y que decir de la Gastinne,con sus acabados en oro,una autentica preciosidad que caerá cuando ahorre para ella.
Y ahora la pregunta del millón: ¿existe algún fabricante en el mundo mundial que fabrique armas artesanales como las de Arsa y que tengan todos los records y medallas que han conseguido estas? a mi forma de ver y a riesgo de equivocarme,creo que Arsa tiene la fama muy bien reconocida.
Y por ultimo,cuando compiten ninguna a sido denegada por no parecerse a la original.
Un saludo.
Je je, esto último es muy cierto y además es algo de lo que no puede presumir Pedersoli.
- EINAR
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2900
- Registrado: 07 Ago 2008 04:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas Arsa
Hola Silexpedernal, tengo fotos de la llave de mi Imperio, pero cada vez que meto la tarjeta de memoria de la camara en el ordenador para descargarlas, se bloquea el muy cabrón.
Me da que se ha envirusado.
Cuando lo arregle las colgaré, saludos
Me da que se ha envirusado.
Cuando lo arregle las colgaré, saludos
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1364
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas Arsa
Espero impaciente
De todas formas.... estoy valorando la adquisición de una pistola un poco superior. Quizás la Le Page
De todas formas.... estoy valorando la adquisición de una pistola un poco superior. Quizás la Le Page
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas Arsa
landriuk escribió:A mi con las armas me pasa lo mismo que con el vino,no entiendo nada de vinos pero si me lo dan a probar se decir cual me gusta y cual no.
Yo fui a ver las armas de Arsa como me recomendó uno de los mejores tiradores de España,tuve en mis manos todas las que ellos fabrican y cuando le llegó el turno a la Galand pude ver lo que tenia en mis manos,UN GRAN ARMA.
Y ahora la pregunta del millón: ¿existe algún fabricante en el mundo mundial que fabrique armas artesanales como las de Arsa y que tengan todos los records y medallas que han conseguido estas? a mi forma de ver y a riesgo de equivocarme,creo que Arsa tiene la fama muy bien reconocida.
Y por ultimo,cuando compiten ninguna a sido denegada por no parecerse a la original.
Un saludo.
¡Que mala leche tienes!!

Es cierto. A Pedersoli les han rechazado más de un arma y más de dos, cosa que no ha sucedido con las de Arsa. Ninguna.
De todas maneras, yo tengo Pedersoli y Arsa, me gustan las dos...aunque tocas una y tocas otra, y las de ARSA tienen algo, no se, esa suavidad de las cosas hechas a mano. Llámame sugestionable, no lo se.
Me parece correcta la postura de doncesar. El es más coleccionista que tirador y aprecia otras cosas a las que yo no doy importancia, pero a mi, que soy tirador me pasó como a ti, pero de eso ya hace unos años:
Me presenté en el taller de Jesus y Eli, no me conocían de nada y me trataron como de la familia.
Me enseñaron todas sus armas, me las llevé a la mano y al levantar la Galand dije :"esta es para mí". La sentía como una prolongación de mi brazo, como algo que llevaba empuñando toda una vida...y me la quedé.
Las habrá más caras, más bonitas o con los cantos del ochavado del cañón más afilados, no sé, pero la Galand es LA MÍA.
Y fijaos hasta que extremo de convencimiento digo esto: tengo varias armas, de avancarga y de otros tipos, pero si algún día veis mi Galand a la venta, es porque he acabado definitivamente con el tiro. Tanto me gusta que no veo otra razón para deshacerme de ella, cosa que sí podría hacer con cualquiera de las otras, Pedersoli incluidas.
.
- Gunmetal
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Mar 2008 07:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas Arsa
doncesar escribió:con todos los respetos, NO es asi.
el parecido entre una replica y la original MANTON no debe medirse solo en la empuñadura, el puntal de ebano o que la base de la cazoleta sea triangular.Por cierto, ni la empuñadura es de factura MANTON.
JOHN MANTON obtuvo varias patentes, sobre cañon y llave, NINGUNA DE LAS CUALES VEO EN ARSA. Patentes, con puño y letra...y si te pones a replicar ese arma...lo logico es al menos, investigar y leer...en INGLES,claro...al menos eso...si no puedes adquirir, dificil, una original, o que te la presten en un museo, que no te dejaran ni desarmarla...pero al menos investigar las patentes, y ver en que consisten, y decir...coño...una Manton no es un arma cualquiera...
"Pero si es cierto que las llaves de Joseph Manton alcanzaron la perfección técnica, eso y no otra cosa es la llave que incorpora ARSA a este modelo."...... BUSMAN, que patentes MANTON has visto en la ARSA? solo veo una.
Insisto, en LLAVE, Y CAÑON...y ojo, CAÑON INCLUSO por dentro.
El que quiera saber las diferencias que me escriba. No las pienso nombrar aqui...el que quiera aprender, que vaya a la escuela. A ver si me explico...a un aficionado y por mail personal, sin problema...a un fabricante, que va a sacar dinero con lo que yo me mate en averiguar, nanay...aqui en publico no lo digo.
sobre PEDERSOLI...desde luego que entre un remedo como la CONTINENTAL DUELLING y una KENTUCKY se ha compartido "todo"...pero no entre una KUCHENREUTER o una LEPAGE o una Mortimer o una BOUTET, que comparten algun muelle y tornillos...algun fiador..
es como ponerse a imitar a Nino Bravo...no podras evitar que te comparen con el "original"...por eso aprecio esas diferencias para cualitativas en fidelidad, no entro en temas de precision en el tiro.
un saludo
Aqui teneis dos patentes de Manton aunque no es la llave de la que estamos hablando:
The Repertory of arts, manufactures, and agriculture
Es un libro de patentes, lo interesante es la páginas 260 y 330 donde figuran la patentes con descripción y croquis de mejoras para pistolas y rifles y una llave de John Manton:
https://books.google.es/books?id=K_oKAQA ... on&f=false
Un saludo
Un Saludo.
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
- EINAR
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2900
- Registrado: 07 Ago 2008 04:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas Arsa
Aqui van las fotos de la llave
- Adjuntos
-
-
- IMG_1497 (WinCE).JPG (12 KiB) Visto 536 veces
-
-
-
- IMG_1495 (WinCE).JPG (10.09 KiB) Visto 536 veces
-
-
-
- IMG_1491 (WinCE).JPG (14.25 KiB) Visto 536 veces
-
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1364
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Armas Arsa
Esta es la de la Galand. Si que son diferentes. En el interior
Re: Armas Arsa
"Pero han tomado atajos..... como intercambiar pletinas, martillos y guardamontes a partir de dos o tres modelos y hacer varios modelos, en donde la fidelidad historica es discutible"....
Espero se me entienda bien, he dicho pletinas, o sea, la chapa contenedora de mecanismos, no llaves. He de reconocer que algo tienen estas ARSA que levantan pasiones....incluso encontradas. Sin duda es su caracter artesano. Reconozco que las armas de otros fabricantes son mas frias, parecen sacadas de un molde.
Al pan pan y al vino vino.
un saludo
Espero se me entienda bien, he dicho pletinas, o sea, la chapa contenedora de mecanismos, no llaves. He de reconocer que algo tienen estas ARSA que levantan pasiones....incluso encontradas. Sin duda es su caracter artesano. Reconozco que las armas de otros fabricantes son mas frias, parecen sacadas de un molde.
Al pan pan y al vino vino.
un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados