sobre diferencias entre recarmaras

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

sobre diferencias entre recarmaras

Mensajepor doncesar » 28 Dic 2009 16:40

Mucho oigo ha menudo, sobre las diferencias entre recamaras, que haberlas ahi, como fuente de imprecision en armas.

bueno, es cierto que algunas recamaras son inherentemente precisas y otras no...pero no tenemos manera de comprobar esas diferencias con un calibre..

me explico. Los fabricantes profesionales, o sea, profesionales, o sea, donde trabajan torneros y fresadores y programadores de CNC, y no en los talleres OSV.. GA...y compañia, ( este seguro no sabe ni que existe un sistema homologado de tolerancias) se atienen a los standares y normas de la fabricacion mecanica que tiene un sistema de tolerancias standard..

seguro que SALITRE, ingeniero industrial, sabe muy bien de lo que hablo y no pocas tolerancias tendria que estudiar, consultar o calcular via tablas.

en el caso de las armas, la tolerancia en el diametro de los agujeros de las recamaras anda alredededor, y ya seria fabricacion algo basta, de las 4 centesimas, 5...no mas, de milimetro. Estaria en la calidad IT3 a IT 7 que nos permite, en agujeros de 10 a 18 mm ..pues eso...desde las 2 centesimas hasta las 4 o 5...hablo de memoria.

Menos, sobre 1 centesima o menos aun, en micras, ya estariamos en fabricacion relojera, y mas, o sea, de las 70 u 80 centesimas, o sea, 0,7 a 0,8..seria fabricacion basta y una guarrada..para fundicion.

los tiradores no saben esto, y surgen mitos como..."coge el calibre y comprueba recamaras"..si ven algo, tiren revolver y demanden fabricante. No veran nada.

digo arriba fabricacion "basta" porque COLT fabrica sus recamaras, ya desde antiguo, con una tolerancia respecto al diametro esperado de alrededor de menos de 0.013....o sea, una centesima de milimetro y 2 o tres micras...cojan un cabello de su cabeza y dividan su diametro 6 veces...se las trae, fabricar asi...pero es posible, y mas con maquinaria moderna.

los italianos, cuyas armas son mas asequibles.. andaran por 0.02 ... 0,03.... 0,04 de tolerancia en recamaras ..no lo medimos con calibre...y ya es mucho, ademas, para fabricacion mecanica...un tornero que fabrica asi, con 0,04 de tolerancia, seria clasificado como "guarrete".

un calibre normal, da lo miso digital que no, nos aprecia como maximo...perdon, como minimo 0.05..luego ya podemos medir recamaras que o nos hacemos con una calibre de tornero, que aprecia 0,02 o un micrometro, que nos aprecia 0,01 o no somos capazes a apreciar nada.

una diferencia de dos centesimas..o sea, que una recamara mida 11, 25 mm y otra 11, 27mm puede ser fuente de imprecision...? pues no... o si...pero mas bien no... y con esa precision estan fabricadas las recamaras de nuestras avancargas...2 centesimas,...3...4...y algunas tiran estupendamente.

este es un mito mas...que denota que en este mundo, o estas metido en fabricacion mecanica, o te puedes dejar llevar por lo que se dice en los poligonos.....ponermos con un calibre, digital o no, a medir recamaras es inutil...no tenemos precision para ello, y no es sistema tampoco de hacerlo sin falsear medida.

solo lo haremos bien extrayendo un proyectil de cada recamara, y tirando de calibre de tornero, micrometo o galga pasa no pasa.

porque no agrupa el revolver? o bien el cañon no esta bien pulido por dentro y "rasca"..Pietta es especialista en esto...o bien la boca de fuego no esta tallada y rematada como debe...o bien no enfrentan bien las recaramas...o bien el cono de forzamiento no es el adecuado, muy grande o mucho angulo.. pero no las diferencias entre recamaras porque son de escasas centesimas..o nos lo miden en un taller mecanico o...vamos a leer lo mismo con nuestro calibre...de hecho,no veras a un tornero con un calibre digital..es lo mismo que un normal..si lo veras con micrometro o calibre de tornero.

creo que abundan muchos muchos mitos en la fabricacion de armas y este es uno.

se me olvido decir que a veces el revolver no agrupa por nosotros, o por la costumbre de meter semola y cargas reducidas qeu va bien en algunos revolveres y otros no, o por meter diametro de bola escaso...

en mi caso, 23 a 25 grains de polvora española, medida por volumen desde un cazo, bola salida de un molde LEE del 457, y todos los revolveres agrupan...desde los colt 1860 centaure hasta el RUGER.

un saludo

Avatar de Usuario
paramotor
.30-06
.30-06
Mensajes: 640
Registrado: 27 Mar 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: sobre diferencias entre recarmaras

Mensajepor paramotor » 28 Dic 2009 18:37

Muy interesante Docesar, saludos

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1586
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: sobre diferencias entre recarmaras

Mensajepor ALMENDRALEJO » 28 Dic 2009 20:30

Totalmente de acuerdo con Doncesar,dos centésimas en un ajuste de dos piezas de acero,es como 20 centímetros en la albañileria.Por ejemplo,si la bala fuera de acero que no deformara y tuviera la medida exacta de la recámara,habria que meterla engrasada y con el martillo,en cambio si tuviera dos centésmas menos,entraria suelta con la mano en un ajuste deslizante.

Siendo el material plomo y no acero,la deformación al prensarla y dispararla,desprecia totalmente las dos o tres centésimas de diferencia posibles.
Lo que hay hacer es aprender a tirar y dejarnos de propuestas ,que somos muuu malos...¡Joee! :pist:

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: sobre diferencias entre recarmaras

Mensajepor tsman » 28 Dic 2009 21:34

Hay una cosa que no termino de entender en esto de las recamaras, las bolas y los cañones, supongo que por mi desconocimiento absoluto en la materia.

Si la bola, entra en el cañón, y a partir de ese momento es este (el cañón) quien fija su trayectoria y probablemente en el instante del abandono genere alguna turbulencia.

¿ En que afecta la recamara o posición en la misma a la precisión?, ¿es en como deforma la bala¿, por que el tema de la trayectoria no lo veo.

Saludos
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados