9 milimetros anterior a 1884

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 9 milimetros anterior a 1884

Mensajepor Firefighter » 21 Dic 2009 22:51

Efectivamente esta en un perfectisimo estado, mucho mas que algunos de los que he localizado en museos ( todos calibre 44 ).

Por el momento sigo pensando que no es un .38 S&W mas bien me inclino que se trate de un revolver recamarado para el 9x26R Gasser o el 9x24R Mauser.

Son los calibres y medidas generales que mas se ajustan al revolver.


De todas formas no descarto el .38 S&W, las medidas de la vaina parecen coincidir y en mis libros de recarga, se menciona que el projectil mas preciso para la recarga de este calibre parece ser el de diametro .360 y eso si que parece mas ajustado en este revolver Badet.

Asi mismo coincidiria con el detalle de pasar el proyectil por el anima sin forzar porque lo mido con un proyectil de plomo del .38Slp " moderno " y el diametro es de .358 y pasa muy holgado.

Para la recarga usare las vainas modificadas del 38Slp hasta conseguir una vaina similar al .38 S&W y buscare una turquesa que me de el diametro .360 o ligeramente superior .362

Pienso recargar con unos 12 greins de Suiza nº1 para una punta de 147 greins, y taco de carton de separacion.

Otra carga prevista, de polvora sin humo, es de 1,2 greins de Ba10 para la misma punta.


Si alguno tiene otra opinion me encantaria conocerla.

Un saludo

Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 9 milimetros anterior a 1884

Mensajepor skiner » 22 Dic 2009 01:26

Ha probado con balas con encamisado de papel, es muy sencillo se trata de enrollar con un par de vueltas de papel la bala. En ingles es "Paper Patching" o "paper jacket bullet". En su día era para evitar el emplomamiento de las armas pero tambien vale para incrementar el diametro de la bala.

Un par de sitios que lo tratan:

En primer lugar como no https://www.lrml.org/technical/index.htm en el apartado Paper Patching aunque no solo este apartado es muy recomendable si no que lo es toda la pagina.

En la pagina anterior tienen además un enlace a la pagina de Brent Danielson pero esta mal, el correcto es https://www.public.iastate.edu/~jessie/PPB/PPB.htm. (tambien es uan pagina muy recomendable).

Y un libro aun sin acabar https://rceco.com/MN.asp?pg=RBSBook que aunque se refiere a los moldes para balas poe extrusión el capitulo 4 trata el tema de las balas con camisa de papel.

Saludos

P.D. YO ESE REVOLVER SOLO LO CARGARIA CON POLVORA NEGRA en serio, la pólvora sin humo es un riesgo, en especial en un revolver con armazón abierto. Es arriesgarse a perder el arma y partes del cuerpo a las que se tenga mucho aprecio.

P.D.2 El papel a usar...,pues vale papel de fumar (que además es fino) se enrolla (2 vueltas) bien fuerte y se mete en agua una vez empapado se dobla en la base y ya esta, solo queda dejarlo a secar. El pegamento del papel se recorta prevaimente o se deja en la parte inferior (la que se dobla en la base de la bala).

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 9 milimetros anterior a 1884

Mensajepor Firefighter » 23 Dic 2009 12:40

Excelentisinos enlaces de com hacer proyectiles con forro de papel.
No solo lo tendre en cuenta sino que ademas las pruebas es muy posible que las realize con balas "encamisadas".

Efectivamente la mejor carga sera con polvora negra pero no es " siempre " descartable la piroxilada, hay manuales de recarga muy buenos que te indican que cargas en piroxilada puedes realizar en las armas de cartucheria metalica de polvora negra.

Las propias fabricas de municion hicieron el cambio de polvora negra a piroxilada y no hubo ningun problema.

Otra cuestion es hacer cargas " modermas " de polvora nitro para emplearlas en armas antiguas de polvora negra, esto seria una temeridad.

De momento la idea de las pruebas la tengo clara ya presentare resultados.

Un saludo

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 9 milimetros anterior a 1884

Mensajepor TEIDE » 23 Dic 2009 13:09

¿Viste el privado que te mandé?

Saludos.

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 9 milimetros anterior a 1884

Mensajepor Firefighter » 23 Dic 2009 14:49

Teide, gracias por la informacion del revolver, el "privado" lo he leido y creo que tienes razon.

De todas maneras investigare a fondo la cartucheria de la epoca para poder maridar un cartucho con este revolver.

Un saludo


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados