Como o con que se limpian las cachas de madera ?

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
yoguilin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1443
Registrado: 10 Mar 2009 07:01
Ubicación: Manresa
Contactar:
Estado: Desconectado

Como o con que se limpian las cachas de madera ?

Mensajepor yoguilin » 14 Jun 2010 19:33

Hola,compañeros.
Me gustaria saber si alguno de vosotros sabe alguna manera de limpiar las cachas anatomicas de madera de una pistola,tipo Morini.Las cachas son de una pistola nueva,pero se ve que del sudor y el uso se estan oscureciendo.Os agradeceria cualquier informacion o consejo-Gracias a todos.

Telemetrec
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1720
Registrado: 23 Ene 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como o con que se limpian las cachas de madera ?

Mensajepor Telemetrec » 14 Jun 2010 23:29

La única solución sería que la cacha estuviera barnizada, sí no es así el problema es de difícil solución porque el sudor penetra dentro de la madera y no se puede limpiar.
            

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como o con que se limpian las cachas de madera ?

Mensajepor FENRIS » 15 Jun 2010 10:52

Qué tal.

Es normal que las maderas nuevas se oscurezcan algo con el paso del tiempo por exposición al aire y la radiación ultravioleta de la luz que altera la lignina de su composición.

Yo tengo por costumbre (heredada posiblemente de lo que siempre he hecho al acabar de tocar con mis guitarras, si se le puede llamar así, soy malísismo) limpiar con un trapo la superficie de mis pistolas, incluídas las empuñaduras, al acabar el entrenamiento, y las mantengo en perfecto estado. Para una limpieza más a fondo, puedes utilizar el solvente más común que existe: el agua. Puedes mojar ligeramente un trapo de algodón, limpiar la madera y terminar secándola con una parte seca del trapo. Si tuvieras que eliminar mucha suciedad (que no creo que sea el caso) podrías hacer lo mismo que en el caso anterior pero en lugar de con agua con nafta, gasolina para encendedores tipo Zippo. El uso del alcohol puede dañar los barnices. Y algo que deja las empuñaduras como nuevas es aplicar de vez en cuando productos específicos para la limpieza de la madera de guitarras. Yo utilizo uno de la marca Dunlop, en concreto el "Dunlop fórmula number 65", que puedes encontrar en cualquier tienda de música. Limpia, da brillo y protege la madera, y no tiene abrasivos en su composición.

Salu2. :pists:
Adjuntos
Hola,compañeros.
Me gustaria saber si alguno de vosotros sabe alguna manera de limpiar las cachas anatomicas 20
DUNLOP FORMULA 65.-
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
yoguilin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1443
Registrado: 10 Mar 2009 07:01
Ubicación: Manresa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como o con que se limpian las cachas de madera ?

Mensajepor yoguilin » 15 Jun 2010 12:49

Gracias compañeros,quiza pruebe lo del Dunlop,es un producto que no conocia.Si alguien tiene algun otro metodo pues que lo diga tambien,siempre es bueno aprender.

tragator
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1796
Registrado: 28 Abr 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como o con que se limpian las cachas de madera ?

Mensajepor tragator » 15 Jun 2010 12:58

yoguilin, pon una foto de las cachas en question. son barnizadas o ,,al aceite,,?

Avatar de Usuario
yoguilin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1443
Registrado: 10 Mar 2009 07:01
Ubicación: Manresa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como o con que se limpian las cachas de madera ?

Mensajepor yoguilin » 15 Jun 2010 16:55

hola tragator,son de una Aeron CZ101,creo que son al aceite.

tragator
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1796
Registrado: 28 Abr 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como o con que se limpian las cachas de madera ?

Mensajepor tragator » 15 Jun 2010 17:24

hola
en este caso solo te queda la posibilidad de lijar la superficie con las de 260 hasta 400 y luego con lana de acero00, en el sentido de la veta. luego desengrasar con disolvente universal con un cepillo de dientes, y unas manos de aceite de tung doblado con aguarras.
tambien se puede limpiar con lejia doblada con agua, pero se
te puede quedar manchas.
espero que te sea de utilidad.
un saludo.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como o con que se limpian las cachas de madera ?

Mensajepor FENRIS » 16 Jun 2010 00:28

Que tal.

Lo que dije anteriormente es para limpiar madera con acabado barnizado.

Sinceramente, sin poder asegurarlo, dudo mucho que el acabado de la empuñadura anatómica de tu Aeron sea al aceite. El acabado al aceite es más lento, laborioso y especializado, se aplica a piezas de maderas de armas muy caras (hay escopetas de caza que son obras de arte, con grabados y maderas extraordinarias) que por su vistosidad justifiquen este extra de tiempo empleado en aplicarlo (que obviamente encarece el producto) a las que hace resaltar su belleza. Después se les suele aplicar ceras. No le encuentro mucho sentido a hacer esto a un arma como tu Aeron que si destaca por algo es por su gran relación precio-calidad. Lo normal es que tenga un acabado de barniz o laca.

No obstante, si estoy equivocado y el acabado de tu empuñadura es al aceite, como te dice el compañero tragator, habrá que darle más aceite para que penetre en la madera. El de tung es muy bueno, aunque no suele ser puro, sino que en su composición tiene secativos y barnices (si al olerlo huele a barniz, es que lleva barniz). A veces, ni siquiera es de tung aunque lo ponga en la etiqueta del envase. La madera queda muy bien, oscurece un poco y si tiene vetas las resalta. Como dice tragator, lija con lija fina, limpia bien la madera y retira el polvo resultante, humedece ligeramente la superficie de la madera para levantar el repelo y que penetre mejor el aceite y aplica este en el sentido de las vetas. Déjalo actuar unos 15-20 minutos y retira el sobrante superficial que pueda quedar sobre la madera. Deja secar y repite la operación. Puedes darle unas cuantas manos. Cuando le hayas dado la última capa y esta haya secado, frótala y púlela con un trapo de algodón.

Y recuerda: lo mejor para no tener que limpiar es no ensuciar. Dar una simple pasada con un trapo por toda la supericie del arma al acabar el entrenamiento es una muy buena costumbre para mantenerlas limpias.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
yoguilin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1443
Registrado: 10 Mar 2009 07:01
Ubicación: Manresa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como o con que se limpian las cachas de madera ?

Mensajepor yoguilin » 16 Jun 2010 07:59

Compañero FENRRIS,gracias por una respuesta tan extensa.La verdad es que no se si esta barnizada o el acabado es al aceite,no tengo ni idea.Lo de que para no limpiar lo mejor es no ensuciar,es dificil pues creo que la madera se oscurece por accion del sudor de la mano y penetra dentro del poro y eso no creo que se quite pasandolo solo un trapo.Yo supongo que debe haber algun producto que "saque"a la superficie esa suciedad y no estropee la madera,algo asi como la espuma seca que se utiliza en las tapicerias de los coches...no se¿?-

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como o con que se limpian las cachas de madera ?

Mensajepor FrecciaRossa » 16 Jun 2010 08:42

.

Las cachas de la Aeron (hasta donde yo se, ya que tengo un amigo que tiene una) son acabadas en poro abierto con una capa de aceite para nutrir y proteger ligeramente, pero efectivamente no son lo que llamaríamos un acabado "al aceite" per se, que consiste en aplicar repetidas capas de aceite con pulidos muy finos entre capa y capa con lana fina hasta obtener un precioso brillo algo satinado.

El de la Aeron es simplemente la madera trabajada en copiadora CNC y posteriormente aplicada una capa de aceite a pistola y punto.

Yo no le veo mayor problema a que se oscurezca.
Las armas más bellas (a mi gusto) son aquellas en las que la madera, que es un material vivo, ha evolucionado con el tiempo y ha hecho que cojan una pátina de uso que las hace atractivas.

Lo que ya no es tan bonito es que quede muy oscurecida en algunos puntos y muy clara en otros, cosa que se puede solventar aplicando a muñequilla algún aceite para madera ligeramente teñido en las zonas que quedan claras, con el fin de igualar un poco el color, pero te repito que no le veo la pega.

Yo, de hecho, tengo armas de avancarga a las que no les vendría mal un poco más de pátina de uso, ya que las maderas ganan en tonalidad y se resaltan las vetas haciéndolas más atractivas aún.

No le des más importancia de la que tiene. :wink:

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como o con que se limpian las cachas de madera ?

Mensajepor FrecciaRossa » 16 Jun 2010 08:58

.

Por cierto, para que veas algún acabado al aceite "de verdad" , esta foto es de un arma mía, un Jäger Target del calibre .54 con este tipo de acabado:

Imagen

Esta arma es más bonita hoy que el día que se compró, y eso es gracias a que a la madera normalmente le sienta bien el paso del tiempo, no como a nosotros. :lol:

Dale un voto de confianza a la tuya, o pon una foto, a ver si realmente queda tan mal eso que te preocupa.

Un saludo.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como o con que se limpian las cachas de madera ?

Mensajepor FENRIS » 16 Jun 2010 11:10

Que tal.

Personalmente creo que el tema de las maderas y sus acabados es fascinante. Barnices, tintes, lacas, tapaporos, aceites, ceras, diferentes combinaciones de estos productos, diferentes formas de aplicarlos, lijados, pulidos,... Es todo un mundo.

Los acabados al aceite le dan a la madera un brillo sedoso. Es como en las pinturas al oleo, llamadas asi por el aceite presente en su composicion, que suele ser de linaza (obtenido de las semillas prensadas de lino; este tambien se puede utilizar en las empuñaduras de las armas), estas tienen un brillo y una calidez que no poseen las acrilicas, acuarelas, etc.

La madera tiene propiedades higroscopicas, es decir, absorbe y desprende la humedad presente en el ambiente. Con los instrumentos musicales, sobre todo los mejores y mas caros, sus propietarios ponen mucho cuidado en las condiciones ambientales en las que se depositan estos, con higrometros y termometros para controlarlas, y sobre todo alejandolos de las fuentes de calor (calefacciones, exposicion directa al sol, etc.), colocando incluso humidificadores en el interior de los cuerpos de guitarras y similares. El calor y la sequedad son los principales enemigos de los instrumentos, pueden llegar a deformar las maderas empleadas en su construccion inutilizandolas. En cambio un exceso de humedad es mucho menos preocupante, ya que al secarse el ambiente la madera este se desprendera del exceso de humedad. La humedad es mucho mejor que sobre a que falte para la madera.

Si quieres impermeabilizar la madera para que deje de tener propiedades absorbentes tendras que cerrar sus poros. Lo mas practico y economico es dar unas capas de tapaporos (una o dos es suficiente, tardan muy poco en secar) que preparan la superficie para el posterior barnizado y despues dar una o dos capas de barniz. Esto mismo se puede hacer directamente barnizando, pero para obtener el mismo resultado se necesita aplicar mas capas y es mas lento (el barniz tarda mucho mas en secar) y laborioso. Si haces esto, obviamente tampoco absorbera posteriormente los aceites en caso de aplicarlos.

FrecciaRossa escribió:Las armas más bellas (a mi gusto) son aquellas en las que la madera, que es un material vivo, ha evolucionado con el tiempo y ha hecho que cojan una pátina de uso que las hace atractivas.


Estoy totalmente de acuerdo con FrecciaRosa. En mi opinion las maderas bien cuidadas (y otras muchas cosas) ganan con el paso del tiempo. Encuentro un gran encanto a los objetos en los que se aprecia por ellos el paso del tiempo y el desgaste natural por el uso de los mismos, incluso las pequeñas "cicatrices" y marcas (sin llegar a ser desperfectos)que puedan tener. Volviendo al tema de las guitarras (si, soy un pesado) hay una tendencia actual en las marcas pioneras en las electricas, Fender por ejemplo, de hacer copias muy fidedignas de modelos de los años 50 y 60, denominados "relic", en las que se somete a su maderas y herrajes a procesos que hacen que se envejezcan aceleradamente de forma artificial, y se les ponen pastillas y controles similares a los de esas epocas, intentando emular su sonido. Algunos modelos son copias de instrumentos de guitarristas muy famosos como Eric Clapton, Rory Gallagher (mi guitarrista favorito), Mark Knopfler, Stevie Ray Vaughan, etc.. Todo esto lleva un trabajo que por supuesto encarece mucho al instrumento.

Perdon por el ladrillo, ya se que aqui hablamos de armas, pero pongo estos ejemplos para reafirmarme en mi opinion de que la arruga, si esta bien cuidada, es bella. Me debo de estar haciendo mayor, prefiero una de 40 en buenas condiciones que dos de 20.:mrgreen:

Salu2. :pists:
Adjuntos
Hola,compañeros.
Me gustaria saber si alguno de vosotros sabe alguna manera de limpiar las cachas anatomicas 110
FENDER STRATOCASTER RORY GALLAGHER.-
Hola,compañeros.
Me gustaria saber si alguno de vosotros sabe alguna manera de limpiar las cachas anatomicas 111
FENDER STRATOCASTER STEVIE RAY VAUGHAN.-
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como o con que se limpian las cachas de madera ?

Mensajepor FENRIS » 16 Jun 2010 15:54

yoguilin escribió:Lo de que para no limpiar lo mejor es no ensuciar,es dificil pues creo que la madera se oscurece por accion del sudor de la mano y penetra dentro del poro y eso no creo que se quite pasandolo solo un trapo.Yo supongo que debe haber algun producto que "saque"a la superficie esa suciedad y no estropee la madera,algo asi como la espuma seca que se utiliza en las tapicerias de los coches...no se¿?-


Que tal.

Respecto a lo de remover la suciedad de la empuñadura, prueba como te dije a hacerlo con el combustible para mecheros Zippo, frotando con un trapito. Lo encontraras en cualquier estanco y no es muy caro (o era, hace tiempo que deje de fumar). Viene en unas latas de tamaño pequeño y su principal componente es la nafta/bencina, un destilado del petroleo que es un perfecto disolvente. Es lo mejor para quitar la porqueria de los ... ¡diapasones de las guitarras :twisted: ! , y te aseguro que la suciedad y el sudor de los dedos de las manos pueden dejarlos, al igual que a las cuerdas (sobre todo a las de entorchado metalico), hechos un asco. Por cierto, una vez limpios a los diapasones se les aceita y pule para dejarlos suaves al tacto y lustrosos de aspecto.

Salu2. :pists:
Adjuntos
Hola,compañeros.
Me gustaria saber si alguno de vosotros sabe alguna manera de limpiar las cachas anatomicas 120
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
yoguilin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1443
Registrado: 10 Mar 2009 07:01
Ubicación: Manresa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como o con que se limpian las cachas de madera ?

Mensajepor yoguilin » 16 Jun 2010 17:15

gracias por tu opinion,compañero.

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como o con que se limpian las cachas de madera ?

Mensajepor FrecciaRossa » 17 Jun 2010 11:09

.

Tengo una Stratocaster en casa de las primeras ensambladas en Japón. Voy a ver si dándole unos correazos y dejándosela a mis dos hijos un rato la logro envejecer y que me suba algo de cotización... :lol:

...es que la tengo muuuuy nuevita, demasiado. :mrgreen:



Bueno, que nos vamos por las ramas, como los gibones de Borneo...

Pon unas fotos de esas maderas que tanto te preocupan, hombre.

Un saludo.

.
.

Avatar de Usuario
yoguilin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1443
Registrado: 10 Mar 2009 07:01
Ubicación: Manresa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como o con que se limpian las cachas de madera ?

Mensajepor yoguilin » 17 Jun 2010 16:28

Jajaja¡¡¡ No tengo fotos hechas aun,pero estoy por vender la pistolita y comprarme una guitarra¡¡¡
Aparte de bromas,gracias por los consejos.

Avatar de Usuario
J-E-F
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1050
Registrado: 21 May 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como o con que se limpian las cachas de madera ?

Mensajepor J-E-F » 29 Jul 2010 10:57

FENRIS escribió:Estoy totalmente de acuerdo con FrecciaRosa. En mi opinion las maderas bien cuidadas (y otras muchas cosas) ganan con el paso del tiempo. Encuentro un gran encanto a los objetos en los que se aprecia por ellos el paso del tiempo y el desgaste natural por el uso de los mismos, incluso las pequeñas "cicatrices" y marcas (sin llegar a ser desperfectos)que puedan tener. Volviendo al tema de las guitarras (si, soy un pesado) hay una tendencia actual en las marcas pioneras en las electricas, Fender por ejemplo, de hacer copias muy fidedignas de modelos de los años 50 y 60, denominados "relic", en las que se somete a su maderas y herrajes a procesos que hacen que se envejezcan aceleradamente de forma artificial, y se les ponen pastillas y controles similares a los de esas epocas, intentando emular su sonido. Algunos modelos son copias de instrumentos de guitarristas muy famosos como Eric Clapton, Rory Gallagher (mi guitarrista favorito), Mark Knopfler, Stevie Ray Vaughan, etc.. Todo esto lleva un trabajo que por supuesto encarece mucho al instrumento.

Salu2. :pists:


Casi ná... vaya par de bombonazos. :shock:
Las Strato "Rory Gallagher" y "SRV".
Sólo te falta la Tele "Andy Summers" y... ya estamos todas. :lol:


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados