Me han regalado un Combro Cb-625, este no lleva escrito el 4 al lado de la pantalla y la tecla inferior lleva una J.
El caso es que venía con las pilas muy débiles, y me he acercado al relojero a por otras de nuevas, con las pilas en el Combro me doy cuenta que estas se calientan y la pantalla no se enciende.
Pienso que se las he puesto del revés (el Combro venía sin instrucciones, no me fijé en la posición de las pilas y no está marcada su posición), se las cambio de polaridad y ya funciona.
Lo estoy trasteando un rato para ver cómo se cambian las unidades y no puedo cambiarlo a m/s, cuando en la pantalla sí que vienen grabadas esas unidades ¿?.
De repente se apaga y ya no lo he podido encender.
Preguntas:
-Al tenerlo un momento con las pilas invertidas, me lo he podido cargar?
-Cuanto duran las pilas? teniendo en cuenta que hay variaciones en el precio de estas desde 1 a 2,5 euros.
- ¿de verdad es práctico un combro? o por el contrario el Croni es más fácil de leer, montar y disparar.
Gracias, pero es que me he llevado una gran decepción con el aparatito.
Combro, las pilas y la manera de cambiar unidades.
Combro, las pilas y la manera de cambiar unidades.
       Â
RE: Combro, las pilas y la manera de cambiar unidades.
Bajo a por pilas nuevas, aún no sé porqué se han agotado, el relojero las mira y dice que aún están bien.
Rearmo el Combro con las nuevas y ya funciona (le tendría que haber pedido al relojero que las testeara todas no vaya a ser que hubiera alguna defectuosa).
Joder que dificil que es alinear el cañón con las células infrarrojas y sujetarlo con una goma de pollastre.
Para postre cuando cierro la fenix todo el montaje se desalinea y vuelta a empezar, pero ahora con una carabina cargada.
Disparo y la pantalla no expresa variación ninguna, estaba en Ready , lo repito pero ahora con la pantalla mostrando m/s y lo mismo, depués del disparo no lee nada ¿?.
El Combro me está dando la tarde, a ver si es que me lo han regalado ya un poco cascao.
Rearmo el Combro con las nuevas y ya funciona (le tendría que haber pedido al relojero que las testeara todas no vaya a ser que hubiera alguna defectuosa).
Joder que dificil que es alinear el cañón con las células infrarrojas y sujetarlo con una goma de pollastre.
Para postre cuando cierro la fenix todo el montaje se desalinea y vuelta a empezar, pero ahora con una carabina cargada.
Disparo y la pantalla no expresa variación ninguna, estaba en Ready , lo repito pero ahora con la pantalla mostrando m/s y lo mismo, depués del disparo no lee nada ¿?.
El Combro me está dando la tarde, a ver si es que me lo han regalado ya un poco cascao.
       Â
RE: Combro, las pilas y la manera de cambiar unidades.
Tengo pensado comprar uno pero ya llegará, no te puedo ayudar con mi experiencia pero quizás en el siguiente enlace encuentres algo. Al menos los manuales:
http://www.chronoscopes.com/
http://www.chronoscopes.com/
RE: Combro, las pilas y la manera de cambiar unidades.
.
Hola Jacobo, sólo decirte que no desesperes. Si el aparato no está estropeado, cumple muy bien su cometido, yo hasta ahora lo he probado con unas diez o doce carabinas distintas, incluída una Walther Lever Action, que como sabes, tiene como un un doble cañón y además el cañón es muy grueso (y eso que dicen que no vale para co2) pero con un poco de maña, "se lo colocas a todas" ;) , lo importante son dos cosas: sujetarlo bien, que yo lo hago con una goma que encontré por casa de 1 mm de grueso por unos 8 mm de ancho, y el largo....... el que quieras, pero antes, le coloco un trozo de cámara de bici en el soporte con el que se fija al cañón y después lo sujeto primero con un trozo de velcro para poder usar las dos manos a la hora de ponerle la goma dando unas cuantas vueltas al cañón y al soporte del Combro....... y ya puedes pgar los zapatazos que quieras, que ni se mueve. Lo segundo es alinearlo bien con el "bujero" del cañón y apretar bien la rueda roscada. A mí creo que me hace buenas mediciones.
Me costó un poco la primera vez que lo puse, incluso algunos tiros no los medía, pero el problema está casi siempre en el "operario".
Suerte y saludos.
Hola Jacobo, sólo decirte que no desesperes. Si el aparato no está estropeado, cumple muy bien su cometido, yo hasta ahora lo he probado con unas diez o doce carabinas distintas, incluída una Walther Lever Action, que como sabes, tiene como un un doble cañón y además el cañón es muy grueso (y eso que dicen que no vale para co2) pero con un poco de maña, "se lo colocas a todas" ;) , lo importante son dos cosas: sujetarlo bien, que yo lo hago con una goma que encontré por casa de 1 mm de grueso por unos 8 mm de ancho, y el largo....... el que quieras, pero antes, le coloco un trozo de cámara de bici en el soporte con el que se fija al cañón y después lo sujeto primero con un trozo de velcro para poder usar las dos manos a la hora de ponerle la goma dando unas cuantas vueltas al cañón y al soporte del Combro....... y ya puedes pgar los zapatazos que quieras, que ni se mueve. Lo segundo es alinearlo bien con el "bujero" del cañón y apretar bien la rueda roscada. A mí creo que me hace buenas mediciones.
Me costó un poco la primera vez que lo puse, incluso algunos tiros no los medía, pero el problema está casi siempre en el "operario".
Suerte y saludos.
Cuidado con lo que desees.........¡puedes llegar a conseguirlo!
RE: Combro, las pilas y la manera de cambiar unidades.
Es un cronógrafo muy util sobre todo por su portabilidad. El mío, creo que está estropeado ya que le cambié las pilas y no me toma las velocidades correctas. Por el momento, estoy en el baradero con él hasta ver qué es lo que le ocurre. Pero es un buen cronógrafo sin duda.
Es curioso que la violencia se combata con la ignorancia, siendo la misma ignorancia, la que genere tanta violencia      Â
RE: Combro, las pilas y la manera de cambiar unidades.
yo lo tengo hace meses y nunca he tenido problemas con el.
mirate este enlace: http://www.matadoresairsoft.com/articulos/cb625_archivos/cb625.htm
mirate este enlace: http://www.matadoresairsoft.com/articulos/cb625_archivos/cb625.htm
RE: Combro, las pilas y la manera de cambiar unidades.
Gracias a todos, Roadway, ese enlace me fué bien para familiarizarme con él, pero no consigo que me haga una sóla medición.
¿Que es lo que debe verse en pantalla antes de apretar el gatillo?
Ha de verse E _ 3 o han de verse todo ceros?
Es que no hay manera de que lea nada, ¿se han de limpiar los captadores de infrarrojos? es que tampoco me da error.
Creo que estos Combro son ideales para PCP, pero para muelle no, con cada quiebre se descolocan y después de cada disparo se vuelven a mover, con lo cual tardas una eternidad en tomar una serie de lecturas.
A mi porque me lo regalaron, pero por el precio prefiero un Crony, además el riesgo de soltarle un balinazo al Combro es muy alto, en 4´5 no, pero en 5.5 es altisimo, no a la primera circinferencia pero si a la segunda.
¿Que es lo que debe verse en pantalla antes de apretar el gatillo?
Ha de verse E _ 3 o han de verse todo ceros?
Es que no hay manera de que lea nada, ¿se han de limpiar los captadores de infrarrojos? es que tampoco me da error.
Creo que estos Combro son ideales para PCP, pero para muelle no, con cada quiebre se descolocan y después de cada disparo se vuelven a mover, con lo cual tardas una eternidad en tomar una serie de lecturas.
A mi porque me lo regalaron, pero por el precio prefiero un Crony, además el riesgo de soltarle un balinazo al Combro es muy alto, en 4´5 no, pero en 5.5 es altisimo, no a la primera circinferencia pero si a la segunda.
       Â
- ASR375magnum
- .44 Magnum
- Mensajes: 324
- Registrado: 14 Mar 2009 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Combro, las pilas y la manera de cambiar unidades.
Hola.
Yo lo e utilizado desde 4,5 hasta 6,35 y en muelle y me va de fabulas si quieres q te lea en m/s deja apretada la tecla M/S unos segundos.
Alinea bien el cañon con las celulas xq eso mismo me pasaba a mi al principio y no me media nada...y lo de las pilas tambien me paso a mi cuando no lo uses desarmalo y quitale las pilas.
saludos.
Yo lo e utilizado desde 4,5 hasta 6,35 y en muelle y me va de fabulas si quieres q te lea en m/s deja apretada la tecla M/S unos segundos.
Alinea bien el cañon con las celulas xq eso mismo me pasaba a mi al principio y no me media nada...y lo de las pilas tambien me paso a mi cuando no lo uses desarmalo y quitale las pilas.
saludos.
RE: Combro, las pilas y la manera de cambiar unidades.
Gracias ASR375magnum, deben estar mal alineada la boca de fuego con los captadores, pero:
¿qué debe leerse en pantalla antes de disparar?
El ready o todo ceros?
¿qué debe leerse en pantalla antes de disparar?
El ready o todo ceros?
       Â
RE: Combro, las pilas y la manera de cambiar unidades.
.
Debe leerse lo que tú ponías más arriba, más o menos esto: E_3, pero en unos treinta segundos más o menos, se apaga.
Saludos.
Debe leerse lo que tú ponías más arriba, más o menos esto: E_3, pero en unos treinta segundos más o menos, se apaga.
Saludos.
Cuidado con lo que desees.........¡puedes llegar a conseguirlo!
RE: Combro, las pilas y la manera de cambiar unidades.
Buenas tardes
Jacobo hay un libro referente a este aparato escrito por Carmelo Cotton que es la biblia del Combro ya que todas estas visicitudes que explicas son muy fáciles de solventar en el momento en que dominas las técnicas descritas en ese libro.
En su día pasé horas y horas haciendo pruebas ignorando la existencia de esta publicación y la arbitrariedad de los resultados me dejaron al borde dela desesperación.
No obstante una vez leído el prólogo del libro del Sr. Cotton ya te das cuenta de que usar el aparejo este no puede ser más dificil que pasar la principal prueba de acceso para ser personal fijo de Telefónica.
El libro en cuestión se llama "El Combro: su uso y la madre que lo parió". Lo encontrarás en cualquier librería especializada.
PDTA: Por cierto que la principal prueba de acceso referida antes es conseguir darle por culo a un ratón corriendo.
Un saludo a la concurrencia.
Jacobo hay un libro referente a este aparato escrito por Carmelo Cotton que es la biblia del Combro ya que todas estas visicitudes que explicas son muy fáciles de solventar en el momento en que dominas las técnicas descritas en ese libro.
En su día pasé horas y horas haciendo pruebas ignorando la existencia de esta publicación y la arbitrariedad de los resultados me dejaron al borde dela desesperación.
No obstante una vez leído el prólogo del libro del Sr. Cotton ya te das cuenta de que usar el aparejo este no puede ser más dificil que pasar la principal prueba de acceso para ser personal fijo de Telefónica.
El libro en cuestión se llama "El Combro: su uso y la madre que lo parió". Lo encontrarás en cualquier librería especializada.
PDTA: Por cierto que la principal prueba de acceso referida antes es conseguir darle por culo a un ratón corriendo.
Un saludo a la concurrencia.
No tengo móvil y no llamo a móviles desde casa.
damm@telefonica.net
damm@telefonica.net
RE: Combro, las pilas y la manera de cambiar unidades.
Sr. Crisis se le saluda y genuflexiono ante ussia, se le agradece la lectura y la respuesta, muchos le añoramos y otros le disfrutan con la mandíbula desencajada y en pañuelo húmedo (de lágrimas).
Gracias por el regalo y no se preocupe que donde usted desesperó yo voy a insistir con la ayuda de Cotton y el foro.
Gracias por el regalo y no se preocupe que donde usted desesperó yo voy a insistir con la ayuda de Cotton y el foro.
       Â
RE: Combro, las pilas y la manera de cambiar unidades.
Buenas.
Jajajajajaja. Cusha pisha. Gebek y yo lo estuvimos usando este verano pasado. El sabe como funciona y él fue quien me enseñó a usarlo pero, desde entonces que no lo usaba. Como ya solo tengo la Superten y ya se a que potencia dispara no le he vuelto a necesitar.
Por cierto, que se me olvidó darte unas latas de Gamo match que ya no voy a usar. Te las guardo y así ya tienes excusa para volver a traerme la Andorrada pero, esta vez te quedas a comer. Una abraçada, maco.
PDTA: Força Barça!.
Jajajajajaja. Cusha pisha. Gebek y yo lo estuvimos usando este verano pasado. El sabe como funciona y él fue quien me enseñó a usarlo pero, desde entonces que no lo usaba. Como ya solo tengo la Superten y ya se a que potencia dispara no le he vuelto a necesitar.
Por cierto, que se me olvidó darte unas latas de Gamo match que ya no voy a usar. Te las guardo y así ya tienes excusa para volver a traerme la Andorrada pero, esta vez te quedas a comer. Una abraçada, maco.
PDTA: Força Barça!.
No tengo móvil y no llamo a móviles desde casa.
damm@telefonica.net
damm@telefonica.net
RE: Combro, las pilas y la manera de cambiar unidades.
Gracias Jsarri, es lo que yo pensaba, pero aún no he podido hacer una lectura, ya sabiendo con certeza eso me centraré en la alineación del cañón con los captadores y la limpieza de estos.
Gastaba mucho tiempo repartiendo intentos de lectura con otras posiciones de pantalla (la de todo ceros) pero ahora ya me centraré en esa de las E 3.
Voy a intentar fijar el Combro a un minitornillo de banco en vez de al cañón ya que se mueve a cada quiebre/ cierre del cañón y pierdo mucho tiempo recolocándolo.
Gastaba mucho tiempo repartiendo intentos de lectura con otras posiciones de pantalla (la de todo ceros) pero ahora ya me centraré en esa de las E 3.
Voy a intentar fijar el Combro a un minitornillo de banco en vez de al cañón ya que se mueve a cada quiebre/ cierre del cañón y pierdo mucho tiempo recolocándolo.
       Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados