¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICION?

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICION?

Mensajepor XKRAZOTE » 11 Abr 2009 16:13

Hola a todos los foreros:

Me he decidido a abrir este nuevo tema porque llevo mucho tiempo dándole vueltas a una cuestión. Antes que nada deciros que poseo una -Gamo Shadow RSV con el visor cambiado a un 3-12x40 en calibre .22.

Pues bien, en mi afán, por el momento más empírico que otra cosa, me he hecho con una provisión de los balines más utilizados del mercado español. Mi relación incluye:

-Gamo Hunter,
-Gamo Expander,
-Gamo Magnum
-Gamo Raptor
-Gamo Round
-Gamo TS-22
-Gamo Rocket

---

H&N Baracuda Match
Field Target
Hollow Point
Silver Point

---

Norica Ban
Shark
Thor

---

JSB exact Jumbo Heavy
Straton

---

Logun Penetrator
Skenco Heavy
Skenco Type 1
Prometheus
BSA Interceptor
Predator (Polimag)

Vienen de camino unos EunJin y algún otro desde los USA.

Pues bien, a lo que iba. Primero quería poner en común mis observaciones de las pruebas que he hecho y luego las incongruencias que he encontrado, para que todos aprendamos cosas nuevas y a su vez me intentéis despejar entre todos aquello que no entiendo.

La prueba ha consistido en disparar a 3 objetivos diferentes desde una distancia de unos 15 metros: plastelina, latas de coca cola vacía ubicadas en fila, y por último una cacerola que se me quemó la base pero que no tenía más de 1 año desde que la compré.

Conclusiones:

1.- No he conseguido más que formidables abolladuras con los balines de plomo, sea cual sea su denominación, peso en grains o forma. Hablo de la cacerola.

2.- Sólo los balines de aleaciones (Skenco, Prometheus, Raptor), han sido capaces de atravesar la base de la cacerola -que tiene más grosor que ninguna otra parte porque tiene una plancha de un material metálico que desconozco-

3.- La sorpresa saltó cuando el Gamo Rocket sí que consigue atravesar aún siendo de plomo. En este caso la bolita de acero se funde junto con el plomo circundante, llegando a alcanzar un calibre de unos 5 mm. El resto de la falda se desparrama sin traspasar.

4.- Los balines de aleación me dejaron alucinados cuando tras las esperanzas depositadas en el ts-22, Logun, Baracuda y alguno mas, éstos no lograban más que bollos, pero no atravesaban. En cambio aquéllos atravesaron ambas paredes de la cacerola y siguieron su camino. Formidable...

Y ahora vienen las incongruencias que os planteo:

He observado que antes los balines de plomo se chafaban contra la pared metálica, hasta quedar casi completamente planos. Ahora no. Es como si hubiera perdido fuerza de golpe la Shadow RSV (imposible porque no lleva más de 2 cajas de balnes disparados, es nueva.

Por la forma de los bollos y el estado en que queda el balín, estoy casi convencido de que si la velocidad fuera mayor, al aumentar lógicamente los julios de impacto, algunos de los balines de plomo, como por ejemplo el Logun Penetrator, sí que atravesarían.

He adquirido una Hatsan 125 Black que viene de camino y que me ayudará a despejar esta duda de la que estoy casi convencido.

Os pediría vuestras impresiones al respecto y en especial vuestra opinión sobre la Gamo Shadow RSV. Ultimamente me estoy comiendo la cabeza sobre si es una carabina con poca potencia...

Un saludo a todos los foreros y gracias ancitipadas. Disculpad la parrafada pero creo que puede sernos muy útil a todos.
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
nor-storm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 247
Registrado: 09 Jun 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICIÓN?

Mensajepor nor-storm » 11 Abr 2009 16:25

buenas tardes, una carabina nueva pega fuerte que te cagas, pero despues de una caja de balines el muelle se asienta y se relaja un poco, perdiendo unos julios de potencia y ganando en precision.
yo con una marvic del 6.35 con el muelle recien puesto y con gamo hunter consegui hacer un agujero al mastil de una antena de tv. galvanizado, pero despues de 100 tiros la cosa cambió mucho, menos potencia claro
Puede que en los primeros disparos el dieseling hiciera mavavillas.
saludos.
 No hay tareas imposibles, solo hombres incapaces Â Â Â 

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

RE: ¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICIÓN?

Mensajepor XKRAZOTE » 11 Abr 2009 16:33

[citando a: nor-storm]
buenas tardes, una carabina nueva pega fuerte que te cagas, pero despues de una caja de balines el muelle se asienta y se relaja un poco, perdiendo unos julios de potencia y ganando en precision.
yo con una marvic del 6.35 con el muelle recien puesto y con gamo hunter consegui hacer un agujero al mastil de una antena de tv. galvanizado, pero despues de 100 tiros la cosa cambió mucho, menos potencia claro
Puede que en los primeros disparos el dieseling hiciera mavavillas.
saludos.


Hola Nor-storm:

qué curioso! Mientras yo respondía a tu post tu respondías al mío. jeje:lol:lol

Pues sí, supongo que tienes razón, pero también he leído en numerosos foros justo lo contrario: que tras unos 1000 o 1500 tiros es cuando el arma adquiere toda su potencia. Y estaba bien argumentado... No sé. ¿tu opinión de la Shadow RSV y de la Hatsan?

Un saludo y reiteradas enhorabuenas por tu ingenioso invento!
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
sopaconondas
.30-06
.30-06
Mensajes: 891
Registrado: 21 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICIÓN?

Mensajepor sopaconondas » 11 Abr 2009 16:39

Yo, por ejemplo, sí he notado mucha diferencia de los dabolo GAMO a los SOLONAG dome, aún siendo los dos de plomo, los SOLONAG casi no deforman la punta.Personalmente, estoy muy satisfecho con la calidad de los balines de Decatlhon.
Aquí­, en fin, la cortesí­a
El buen trato, la verdad
La firmeza, la lealtad
El honor, la bizarrí­a,
El crédito, la opinión,
La constancia, la paciencia,
La humildad y la obediencia,
Fama honor y vida son
Caudal de pobres soldados,
Que en buena o mala fortuna
La milicia no es más que una
Religión de hombres honrados 

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

RE: ¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICIÓN?

Mensajepor XKRAZOTE » 11 Abr 2009 16:47

[citando a: sopaconondas]
Yo, por ejemplo, sí he notado mucha diferencia de los dabolo GAMO a los SOLONAG dome, aún siendo los dos de plomo, los SOLONAG casi no deforman la punta.Personalmente, estoy muy satisfecho con la calidad de los balines de Decatlhon.


Hola Sopaconondas, viejo amigo:

no sé si me recuerdas de nuestras charlas "Gun Club" acerca de la prueba de potencia a latas de agua... espero que sí.

Me alegra leerte de nuevo por aquí. Lo cierto es que yo también observo eso que comentas según qué marcas. Incluso siendo del mismo tipo: dommed, splitz... algunos balines se deforman muchísimo más que otros según el fabricante.

Y lo que más perplejo me ha dejado -de hecho me ha dado mucho que pensar-, es en que los de aleacion (hablo Prometheus y en mayor medida de Skenco), tienen una deformación casi nula incluso tras atravesar dos planchas de metal duro. De hecho estoy seguro completamente que estos balines serían capaces de atravesar perfectamente el cráneo de una persona (hablo de entrada por una sién y salida por la otra), lo que plantea una incongruencia tremenda: un arma de 4ª categoría, aún no siendo de fuego, tiene la capacidad de matar a un ser humano. A mi me da que pensar y me pone la carne de gallina imaginar estas carabinas en manos indeseables, no sé qué opináis al respecto...
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
sopaconondas
.30-06
.30-06
Mensajes: 891
Registrado: 21 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICIÓN?

Mensajepor sopaconondas » 11 Abr 2009 17:49

No creo que sea capaz de atravesar un craneo. El hueso es una estructura terriblemente dura y tenaz. Lo que sí tengo mis dudas es de las lesiones que podría causar en tejido blando un balín que no se deforma casi nada. La verdad es que estoy tan impresionado con la potencia de las armas de aire que voy a comprar un pollo y voy a dispararle a ver el efecto de penetración en las pechugas y la caja torácica.
Aquí­, en fin, la cortesí­a

El buen trato, la verdad

La firmeza, la lealtad

El honor, la bizarrí­a,

El crédito, la opinión,

La constancia, la paciencia,

La humildad y la obediencia,

Fama honor y vida son

Caudal de pobres soldados,

Que en buena o mala fortuna

La milicia no es más que una

Religión de hombres honrados 

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

RE: ¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICIÓN?

Mensajepor XKRAZOTE » 11 Abr 2009 18:25

[citando a: sopaconondas]
No creo que sea capaz de atravesar un craneo. El hueso es una estructura terriblemente dura y tenaz. Lo que sí tengo mis dudas es de las lesiones que podría causar en tejido blando un balín que no se deforma casi nada. La verdad es que estoy tan impresionado con la potencia de las armas de aire que voy a comprar un pollo y voy a dispararle a ver el efecto de penetración en las pechugas y la caja torácica.


Es buena idea. El otro día estuve leyendo un hilo de un chico que pretendía hacer esa misma prueba. Tras la desaprobación y jolgorio de otros foreros, al final se desanimó, pero estaba muy bien planteado. Lo propuso hacer con los tres calibres y luego mostrar los resultados.

De lo poco que dejó entrever antes de desanimarse fue que "necesitó más de un pollo por calibre" dado el estado en que quedaban. Creo que si buscas, lo llamaba algo así como "la prueba del pollo".

Y respecto al cráneo, puede que tengas razón. Dependería mucho del punto del cerebro afectado, porque efectivamente la deformación es prácticamente nula, pero estamos hablando de un orificio de un mínimo de 6 mm y pico y que si quizá no atravesaría completamente el cráneo, de lo que sí estoy seguro es de que el primer hueso si lo haría completamente, y se pararía contra la pared interna del otro, lo que equivale a recorrer el cerebro de lado a lado.

Los huesos más duros del cráneo humano son el frontal (osea, la frente), el parietal (que equivale a la parte media hacia atras aprox), y el occipital o nuca. Esos estoy convencido de que los atravesaría un Skenco, aunque quedarían muy frenados por ser muy densos y gruesos.

Sin embargo, existen algunos otros huesos menores, como el Esfenoides o Etmoide (uno es la sién y el otro el interior del ojo), con mucha menor densidad. Es perfectamente posible que si el balin penetra por uno de esos puntos, recorra toda la cavidad craneal hasta sser parado por uno de los huesos mayores ya citados. No sería la primera vez ni el primer caso documentado. Que sea mortal de necesidad e instantáneo y depende de qué venas o arterias se vean afectadas, pero también tenemos que tener en cuenta la expansión (Pascal), de los fluidos al verse sometidos a una presión externa dentro de un recinto cerrado como es el cráneo.
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
kansas
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2707
Registrado: 03 Ene 2008 09:01
Ubicación: PUCELA- CASTILLA Y LEON
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICIÓN?

Mensajepor kansas » 11 Abr 2009 21:37

:sn Se me están erizando los pelos, chicos, una cosa es realizar pruebas y conjeturas, sobre los balines y otra muy diferente dibagar, sobre otros temas disparos a personas y demás. Creo que nos desviamos del objetivo principal. Los balines de aleacción fueron creados, para objetivos duros latas cristal etc. Pliking prinicpalmente y a no muy larga distancia, puesto que son muy erraticos, en precisión, se te olvidan los nuevos de Gamo de aleacion tambien, muy duros pero sin precisión alguna. La expansión de un balin contra un metal duro, implica mayor deformación en el balin con mezcla de estaño y plomo, y menor deformacion a mayor densidad en plomo u otros metales. Cada balin está pensado para un uso diferente, y las casas comerciales, pretenden darnos el balin perfecto para todo, os contaré un secreto (ESE BALIN NO EXISTE). Un saludo
 SIEMPRE FIEL A TU DESTINO                                

Avatar de Usuario
kansas
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2707
Registrado: 03 Ene 2008 09:01
Ubicación: PUCELA- CASTILLA Y LEON
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICIÓN?

Mensajepor kansas » 11 Abr 2009 21:47

:sn El problema de la perdida de potencia de tu RSV, puede deberse a que el muelle se ha asentado, y ahora tienes la potencia que deberias tener. Me explico, hasta ahora has tenido efecto dieseling, debido a la presencia de aceites o grasas en la camara de potencia y cañon de tu RSV, por lo tanto la munición alcanzaba velocidades de vertigo. Este hecho tiene otros riesgos que no debemos tomar a la ligera, como por ejemplo rotura del muelle o perdida de estanqueidad de la camara de potencia al romper el sello, esto puede ocurrir por la combustión interna, tuve un caso de reparacion de una hunter, se quedó de repente sin fuerza aparentemente, ya que la acción de carga indicaba que el muelle tenia buena tensión, pero mi sorpresa fué que al desmontar el sello del pistón, le faltaba un pedazo pequeño a dicho sello, y por esa parte perdia su fuerza en el momento del disparo. Tuve que repasar todas la aristas, de la camara de potencia y cambiar el sello, después volvió a ser la misma de antes. Este fallo lo achaco a un mal montaje del pistón en la cámara de potencia. Puede ser tu problema. Un saludo
 SIEMPRE FIEL A TU DESTINO                                

Avatar de Usuario
kentucky
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2097
Registrado: 15 Jun 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICIÓN?

Mensajepor kentucky » 12 Abr 2009 02:42

XKRAZOTE se nota que entiendes de lo que hablas sobre el cuerpo humano, pero macho deja el tema que aparte de darme mal royo, me da miedo de pensar lo que puede estar pensando algun chalao en estos momentos de lo que se puede hacer con un pcp potente y un balin

macho que mañana sale alguno en las noticias porque se a cargao a siete viejas de su barrio con unos skenko :D
"Si el whisky no te arruina, las mujeres lo haran"

Avatar de Usuario
sopaconondas
.30-06
.30-06
Mensajes: 891
Registrado: 21 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICIÓN?

Mensajepor sopaconondas » 12 Abr 2009 03:01

Bueno, he realizado la prueba del pollo. Me hubiera gustado disparar a un pollo a través de las pechugas y medir la penetración, pero mi señora me dijo que con las cosas de comer no se juega, así que tras comprar un pollo del Eroski, en oferta con regalo de un litro de aceite de girasol, lo despiecé y me quedé con la parte lumbar del bicho, que incluía las vértebras sacras, la pelvis y una buena parte de columna vertebral. Le disparé con lmi GAMO 610, usando los SOLONAG del 4,5 a 17 metros de distancia. No saqué fotos porque, sinceramente, hubiera sido como no sacarlas, ya que tuve que hacerle la autopsia al bixo para determinar los daños, y no aparecian boquetes de bala por ningún sitio, ya que la carne se cerraba detrás del balín. Tras la pieza de carne, coloqué una lata de conservas, para poder determinar la fuerza residual que quedaba en los balines que atravesaran la carne.
Resultados:

1.- Los disparos que impactaron en el hueso de la pelvis, la atravesaron limpiamente, atravesando una pared de la lata.

2.- Los demás disparos que solo encontraron carne, atravesaron la carne, pero no pudieron atravesar la lata. Es más, la mayoria de ellos ni siquiera producian el ruido del impacto contra el metal.

3.- Las articulaciones del femur que resultaron impactadas, presentaban roturas astilladas con orificio de salida.

4.- Un único disparo dirigido a la columna vertebral, fue detenido en seco por las vértebras. El balín solo pudo hundirse por completo en la carne, pero no romper las duras vértebras.

En todos los casos, los SOLONAG tipo dome, apenas presentaban deformación en la punta, solo aparecían n poco hundidos en la falda.

Conclusiones:

Aparte que la ley lo prohibe, JAMAS DEBEMOS DISPARAR CONTRA NADA VIVO. Ya que las armas de AC de potencia legal, tienen capacidad de daño suficiente para herir de gravedad a cualquier animal de pequeño tamaño, pero no la suficiente para que su impacto mate a la presa sin sufrimientos. Si el pollo hubiera estado vivo, mis disparos hubieran provocado cojera, grandes hemorragias, pero no hubiera sido capaz de dañar ningún órgano vital, y solo produciría una lenta agonía.

En el caso de seres humanos u animales mayores, las lesiones, si bien no creo que se llegue a la mortalidad, pueden ser muy graves si se impacta en cara cuello o genitales.

Este experimento puede parecer un poco gore, pero antes de que me juzgueis de mear fuera del tiesto quiero explicar que lo hice para mostrar que las armas de AC son armas, no juguetes. Que no se puede disparar a un gato, pensando que solo le vamos a asustar, o gastar bromas disparando a transeuntes pensando que es una gamberrada como tirar un petardo. Es cierto que la mayoría de vosotros lo sabeis de sobra, pero todos sabemos que mucha gente entra en el foro con ideas un tanto incorrectas, y quisiera que mi experimento les mostrara las consecuencias que pueden llegar a tener ciertos usos de sus carabinas.
Aquí­, en fin, la cortesí­a

El buen trato, la verdad

La firmeza, la lealtad

El honor, la bizarrí­a,

El crédito, la opinión,

La constancia, la paciencia,

La humildad y la obediencia,

Fama honor y vida son

Caudal de pobres soldados,

Que en buena o mala fortuna

La milicia no es más que una

Religión de hombres honrados 

Avatar de Usuario
sensei
.30-06
.30-06
Mensajes: 947
Registrado: 07 Nov 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICIÓN?

Mensajepor sensei » 12 Abr 2009 03:54

yo cuando me compre mi carabina la primera semana disparaba a una diana de metal y los plomo explotaban haciendo metralla no quedaba nada solo polvo.
ahora despues de muchos disparos ya si se quedan aplasatados y no explotan.

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

RE: ¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICIÓN?

Mensajepor XKRAZOTE » 12 Abr 2009 05:52

[citando a: kansas]
:sn Se me están erizando los pelos, chicos, una cosa es realizar pruebas y conjeturas, sobre los balines y otra muy diferente dibagar, sobre otros temas disparos a personas y demás. Creo que nos desviamos del objetivo principal. Los balines de aleacción fueron creados, para objetivos duros latas cristal etc. Pliking prinicpalmente y a no muy larga distancia, puesto que son muy erraticos, en precisión, se te olvidan los nuevos de Gamo de aleacion tambien, muy duros pero sin precisión alguna. La expansión de un balin contra un metal duro, implica mayor deformación en el balin con mezcla de estaño y plomo, y menor deformacion a mayor densidad en plomo u otros metales. Cada balin está pensado para un uso diferente, y las casas comerciales, pretenden darnos el balin perfecto para todo, os contaré un secreto (ESE BALIN NO EXISTE). Un saludo


Totalmente de acuerdo contigo. En precisión, cero patatero del gordo. Ahora, como le arrees al algo... lo fundes...

Pero has dicho una verdad como un templo: no hay balín perfecto y quizá en mi opinión eso es lo que hace bello este deporte: el escudriñar y elegir, en función de tu arma, condiciones atmosféricas, distancias, etc... la munición más adecuada, como hace un jugador de golf al elegir sus palos en cada golpe.
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

RE: ¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICIÓN?

Mensajepor XKRAZOTE » 12 Abr 2009 05:56

[citando a: kansas]
:sn El problema de la perdida de potencia de tu RSV, puede deberse a que el muelle se ha asentado, y ahora tienes la potencia que deberias tener. Me explico, hasta ahora has tenido efecto dieseling, debido a la presencia de aceites o grasas en la camara de potencia y cañon de tu RSV, por lo tanto la munición alcanzaba velocidades de vertigo. Este hecho tiene otros riesgos que no debemos tomar a la ligera, como por ejemplo rotura del muelle o perdida de estanqueidad de la camara de potencia al romper el sello, esto puede ocurrir por la combustión interna, tuve un caso de reparacion de una hunter, se quedó de repente sin fuerza aparentemente, ya que la acción de carga indicaba que el muelle tenia buena tensión, pero mi sorpresa fué que al desmontar el sello del pistón, le faltaba un pedazo pequeño a dicho sello, y por esa parte perdia su fuerza en el momento del disparo. Tuve que repasar todas la aristas, de la camara de potencia y cambiar el sello, después volvió a ser la misma de antes. Este fallo lo achaco a un mal montaje del pistón en la cámara de potencia. Puede ser tu problema. Un saludo


La leche Kansas... me has dejado alucinado con tu explicación... se nota que entiendes pero que bien de AC. Puff... te agradezco la explicación y a la vez te doy la enhorabuena por tus conocimientos. Me admira la gente "admirable". Echaré -o haré que echen un vistazo- a lo que me indicas.

Como te veo tan puesto, te agradecería me dieras tu opinión de la RSV en general como carabina, y de la Hatsan 125 que viene en camino. ¿apoyas mi teoría de que con más velocidad inicial -la de la hatsan-, es posible que los balines de plomo contundentes -tipo baracuda o Logun-, pueden atravesar el metal que hasta ahora sólo han conseguido los de aleación?

Un saludo y mil gracias!!:plas:plas
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

RE: ¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICIÓN?

Mensajepor XKRAZOTE » 12 Abr 2009 06:01

[citando a: kentucky]
XKRAZOTE se nota que entiendes de lo que hablas sobre el cuerpo humano, pero macho deja el tema que aparte de darme mal royo, me da miedo de pensar lo que puede estar pensando algun chalao en estos momentos de lo que se puede hacer con un pcp potente y un balin

macho que mañana sale alguno en las noticias porque se a cargao a siete viejas de su barrio con unos skenko :D


Estoy de acuerdo contigo, Kentucky, pero precisamente eso es lo que me preocupa: que personas que no tienen que pasar ningún examen de aptitud psicofísica -como es el caso de la armas de AC hasta 24,2 julios-, puedan tener acceso a verdaderas y potenciales armas con sólo presentar el DNI y la mayoría de las veces ni eso...

Dar mal royo, da mucho. No es la primera vez que leo que algún chalado o unos críos han sido detenidos por la policía porque han disparado a mascotas o personas, que han tenido que ser hospitalizadas después.

En fin, el mal tiene mil formas y quien quiera matar ancianitas no creo que utilice carabinas de AC y balines Skenco precisamente para ello...
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

RE: ¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICIÓN?

Mensajepor XKRAZOTE » 12 Abr 2009 06:08

[citando a: sopaconondas]
Bueno, he realizado la prueba del pollo. Me hubiera gustado disparar a un pollo a través de las pechugas y medir la penetración, pero mi señora me dijo que con las cosas de comer no se juega, así que tras comprar un pollo del Eroski, en oferta con regalo de un litro de aceite de girasol, lo despiecé y me quedé con la parte lumbar del bicho, que incluía las vértebras sacras, la pelvis y una buena parte de columna vertebral. Le disparé con lmi GAMO 610, usando los SOLONAG del 4,5 a 17 metros de distancia. No saqué fotos porque, sinceramente, hubiera sido como no sacarlas, ya que tuve que hacerle la autopsia al bixo para determinar los daños, y no aparecian boquetes de bala por ningún sitio, ya que la carne se cerraba detrás del balín. Tras la pieza de carne, coloqué una lata de conservas, para poder determinar la fuerza residual que quedaba en los balines que atravesaran la carne.
Resultados:

1.- Los disparos que impactaron en el hueso de la pelvis, la atravesaron limpiamente, atravesando una pared de la lata.

2.- Los demás disparos que solo encontraron carne, atravesaron la carne, pero no pudieron atravesar la lata. Es más, la mayoria de ellos ni siquiera producian el ruido del impacto contra el metal.

3.- Las articulaciones del femur que resultaron impactadas, presentaban roturas astilladas con orificio de salida.

4.- Un único disparo dirigido a la columna vertebral, fue detenido en seco por las vértebras. El balín solo pudo hundirse por completo en la carne, pero no romper las duras vértebras.

En todos los casos, los SOLONAG tipo dome, apenas presentaban deformación en la punta, solo aparecían n poco hundidos en la falda.

Conclusiones:

Aparte que la ley lo prohibe, JAMAS DEBEMOS DISPARAR CONTRA NADA VIVO. Ya que las armas de AC de potencia legal, tienen capacidad de daño suficiente para herir de gravedad a cualquier animal de pequeño tamaño, pero no la suficiente para que su impacto mate a la presa sin sufrimientos. Si el pollo hubiera estado vivo, mis disparos hubieran provocado cojera, grandes hemorragias, pero no hubiera sido capaz de dañar ningún órgano vital, y solo produciría una lenta agonía.

En el caso de seres humanos u animales mayores, las lesiones, si bien no creo que se llegue a la mortalidad, pueden ser muy graves si se impacta en cara cuello o genitales.

Este experimento puede parecer un poco gore, pero antes de que me juzgueis de mear fuera del tiesto quiero explicar que lo hice para mostrar que las armas de AC son armas, no juguetes. Que no se puede disparar a un gato, pensando que solo le vamos a asustar, o gastar bromas disparando a transeuntes pensando que es una gamberrada como tirar un petardo. Es cierto que la mayoría de vosotros lo sabeis de sobra, pero todos sabemos que mucha gente entra en el foro con ideas un tanto incorrectas, y quisiera que mi experimento les mostrara las consecuencias que pueden llegar a tener ciertos usos de sus carabinas.



Extraordinario tu rigor y profesionalidad, sopaconondas. Ni una prueba pericial forense lo hubiera redactado mejor. Te felicito de todo corazón por tener el coraje -y valentía ante tu señora-, de realizar la prueba, que lleva su tiempo y esfuerzo.

Pero sobre todo me alegra mucho la moraleja que nos dejas a todos los que estamos aquí: NO PODEMOS NI DEBEMOS DISPARAR CONTRA NADA VIVO. EL AC ESTA HECHO PARA DISFRUTAR -AL MENOS EN ESPAÑA-, Y LAS LEYES PARA CUMPLIRLAS.

Reitero mi felicitación por gente comprometida como sopaconondas que no tiene problema en liarrse la manta a la cabeza y realizar una prueba tediosa al poco de abrir yo un tema nuevo.

Por la parte que me toca, muchas gracias.

Saludos!!:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
XKRAZOTE
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 774
Registrado: 17 Feb 2009 11:01
Estado: Desconectado

RE: ¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICIÓN?

Mensajepor XKRAZOTE » 12 Abr 2009 06:16

[citando a: sensei]
yo cuando me compre mi carabina la primera semana disparaba a una diana de metal y los plomo explotaban haciendo metralla no quedaba nada solo polvo.
ahora despues de muchos disparos ya si se quedan aplasatados y no explotan.


Por física es lógico pensar que el muelle viene "en bruto de fábrica", y que por la disensión y elongación prolongada de los disparos, va perdiendo fuerza. Pero en mi caso, Sensei, como veo que es el tuyo también, creo excesivo que sea con tanta premura...

Además insisto que he leido en algunos foros afirmar a gente que aparenta saber lo que dice, que una carabina da su potencia máxima tras el primer millar de balines disparados. El argumento que utilizan para apoyar esta teoría es que, como en el rodaje de un coche, es cuando las piezas de la cámara de potencia que friccionan entre sí se han acomodado a sus holguras y medidas necesarias.

No lo sé. Supongo que luego me llegará la Hatsan con sus epopéyicos pepinazos y cuando a los 2 meses vea que no es capaz de atravesar un huevo... me troncharé de risa por tonto... pero ya os contaré.

Un saludo!!
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
  

Avatar de Usuario
sopaconondas
.30-06
.30-06
Mensajes: 891
Registrado: 21 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿INCONGRUENCIAS DE LA MUNICIÓN?

Mensajepor sopaconondas » 12 Abr 2009 15:32

Gracias por la comprensión, pero se que en presencia de gente con cabeza, como abunda en este foro, no se sacarán conclusiones precipitadas. Personalmente pensaba que un arma de AC podría usarse para ahuyentar zorros u otras alimañas, o espantar a los gatos cuando están en celo y no te dejan dormir. Ahora se que no se me debe ni ocurrir, ya que soy absolutamente incapaz de causar daño a otro ser vivo.

Muchas gracias
Aquí­, en fin, la cortesí­a

El buen trato, la verdad

La firmeza, la lealtad

El honor, la bizarrí­a,

El crédito, la opinión,

La constancia, la paciencia,

La humildad y la obediencia,

Fama honor y vida son

Caudal de pobres soldados,

Que en buena o mala fortuna

La milicia no es más que una

Religión de hombres honrados 


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 81 invitados