Guillermo Martinicorena, gerente de Cometa Airguns ha tenido la amabilidad de contestarnos a algunas preguntas:
http://www.infotiro.com/imprescindible/118-entrevista-a-cometa.html
Tambien, Gracias al compañero Sanjon, podemos hacer una visita a la fabrica de este legendario armero:
http://www.infotiro.com/noticias/novedades/120-vista-a-la-fabrica-de-cometa.html
Entrevista a Cometa airguns
Entrevista a Cometa airguns
Toda la informacion sobre el tiro con aire comprimido----->
Infotiro.com
Infotiro.com
RE: Entrevista a Cometa airguns
Esta muy bien, enhorabuena por la entrevista y al señor guillermo por la fusion (y alos que an estado detrás que no sois pocos) Saludos:plas:plas:plas
Gracias a ti, Señor Padre, Tu que estas en lo mas alto, los que así mi vida han vuelto, mis enemigos son, MALOS.
RE: Entrevista a Cometa airguns
No entiendo eso de que hacen el cañon mas corto para mejorar precision, si aqui estan todos diciendo q para precision hay que pedir la fenix en cañon largo.
RE: Entrevista a Cometa airguns
bueno eso es como todo
en este mismo foro hace menos de un año decian que el mejor calibre era el 4.5 de hecho el 5.5 lo tenian 4 y ahora casi me atrevo a decir que hay mas con el 5.5 eso se deve a los cambios de opinion y a la gente que opina sin probar, pues con esto idem de lo mismo aunque yo me fiaria mas de una empresa que lleva un monton de años de inbestigacion que 4 que sacan sus propias conclusiones sin hechos ni pruevas (no lo digo por nadie)
saludos
p.d por no hablar del calibre 6.3 que parece que estaba maldito y en menos de un mes he visto un desfile de este calibre que quien se lo iba a creer
saludos
en este mismo foro hace menos de un año decian que el mejor calibre era el 4.5 de hecho el 5.5 lo tenian 4 y ahora casi me atrevo a decir que hay mas con el 5.5 eso se deve a los cambios de opinion y a la gente que opina sin probar, pues con esto idem de lo mismo aunque yo me fiaria mas de una empresa que lleva un monton de años de inbestigacion que 4 que sacan sus propias conclusiones sin hechos ni pruevas (no lo digo por nadie)
saludos
p.d por no hablar del calibre 6.3 que parece que estaba maldito y en menos de un mes he visto un desfile de este calibre que quien se lo iba a creer
saludos
RE: Entrevista a Cometa airguns
[citando a: alexis8]
bueno eso es como todo
en este mismo foro hace menos de un año decian que el mejor calibre era el 4.5 de hecho el 5.5 lo tenian 4 y ahora casi me atrevo a decir que hay mas con el 5.5 eso se deve a los cambios de opinion y a la gente que opina sin probar, pues con esto idem de lo mismo aunque yo me fiaria mas de una empresa que lleva un monton de años de inbestigacion que 4 que sacan sus propias conclusiones sin hechos ni pruevas (no lo digo por nadie)
saludos
p.d por no hablar del calibre 6.3 que parece que estaba maldito y en menos de un mes he visto un desfile de este calibre que quien se lo iba a creer
saludos
Bueno yo tengo la fenix en cañon corto y tampoco veo que me agrupe de maravilla por eso tambien me extraña lo de que cañon corto = mas precision, porque creo que tengo mas precision con mi gamo 440 que tiene su supercañon q con la fenix compact, aunque esta hunter me ha salido buena, pero buena buena buena.
RE: Entrevista a Cometa airguns
si es lo que digo, ahora en varios post estan por cortar los cañones a las carabinas como muy bien a dicho qkpmax(en otro post) influllen muchas cosas en un arma respecto a la precision y a la potencia aparte del cañon. Habra armas que le venga muy bien tener el cañon corto y a otras que no pero como he dicho por hay arriba hay que hacer pruevas y articulos demostrando las cosas y no sacando conjeturas muchas veces equivocadas por falta de pruevas reales
saludos
saludos
RE: Entrevista a Cometa airguns
Creo que puede tener que ver algo con el peso y el equilibrio del arma.
Yo de las cometas que he preparado siempre han sido mas precisas las de cañón largo, teniendo que ser por sentido común todo lo contrario, ateniendonos a que el balín está menos tiempo influenciado por el movimiento de la carabina.
¿por que puede ser esto, si los cañones están fabricados con los mismos estandares de calidad?
Pues o bien que con el cañón corto el equilibrio del arma no es el adecuado, o bien por que tener un cañón corto implica menos peso y por lo tanto mayor retroceso.
Pudiera ser que la gente de Cometa hayan dado con un equilibrio entre peso y longitud al añadirle la funda al cañón mas corto.
De todas maneras aun con el cañón "enfundado" seguro que gente, les sigue poniendo a las Fusión algo de plomo en la culata.
Conjeturas mias...
Yo de las cometas que he preparado siempre han sido mas precisas las de cañón largo, teniendo que ser por sentido común todo lo contrario, ateniendonos a que el balín está menos tiempo influenciado por el movimiento de la carabina.
¿por que puede ser esto, si los cañones están fabricados con los mismos estandares de calidad?
Pues o bien que con el cañón corto el equilibrio del arma no es el adecuado, o bien por que tener un cañón corto implica menos peso y por lo tanto mayor retroceso.
Pudiera ser que la gente de Cometa hayan dado con un equilibrio entre peso y longitud al añadirle la funda al cañón mas corto.
De todas maneras aun con el cañón "enfundado" seguro que gente, les sigue poniendo a las Fusión algo de plomo en la culata.
Conjeturas mias...
RE: Entrevista a Cometa airguns
Enhorabuena por la entrevista, se hace a poco... :lol
Tengo apalabrada una entrevista con el alma mater de Cometa, que no es ni mas ni menos que Felix, el padre del actual gerente, espero poder robarle un poco de su tiempo para que nos explique cómo diseñó el grupo disparador de la F400, etc...
En cuanto a las longitudes de cañón, etc, me gustaría recalcar algo que ya se ha dicho....el equilibrio del arma. De nada sirve un cañón muy corto si la potencia-longitud cañón-peso cañón-peso conjunto, no es el adecuado.
Para mi gusto, el cañón corto en un arma de más de 16 julios es difícil de controlar, pues el "exceso" de potencia (por ejemplo 20J), no se ven compensados con suficiente peso en la punta del cañón.
Ahora bien...¿Qué longitud es la óptima?¿Para qué calibre?¿Para qué potencia?...y ¿Qué peso es el que tiene que haber en la punta del cañón así como en la parte trasera para equilibrar el conjunto con respecto a las primeras preguntas?....:D
Si queréis podéis hacer pruebas, sacadlas vosotros mismos, yo ya hace tiempo que obtuve unos resultado que creo son aceptables....
¿Vives en un pais donde está permitida la caza con A.C. y vas a pasar horas por el campo con el arma a cuestas?...La Fenix 400 Compact Star 4,5 a 16 J o sino la Fusion en este mismo calibre y potencia, y si no la Fenix Star cañón normal del 5,5 (24J).
¿Lo tuyo es exprimir al 100 % el arma en precisión, como por ejemplo FT o HFT? Sin duda alguna, la Fenix 400 Start, 4,5 16J cañón normal contrapensándola delante con 200 gramos con una bocacha de entre 10 y 15 cm de larga, y en la culata unos 300-400gr. Siendo una buena opción alternativa la Fusion en 4,5 y a 16J.
¿Lo tuyo es disparar allí donde algunos dicen que eso es imposible de hacer y darle 8 de 10 veces a una pelota de golf a por ejemplo 65 o 70 metros?. La tuya es la Fenix 400 Start 5,5 20-24 julios y contrapesada al igual que la anterior.
Más no puedo contar por que no lo sé, aunque no me cansaré de echaros una mano aunque tenga que repetirlo muchas veces...si alguno habéis encontrado una combinación mejor...contadlo, no seais egoistas.... :lol
Tengo apalabrada una entrevista con el alma mater de Cometa, que no es ni mas ni menos que Felix, el padre del actual gerente, espero poder robarle un poco de su tiempo para que nos explique cómo diseñó el grupo disparador de la F400, etc...
En cuanto a las longitudes de cañón, etc, me gustaría recalcar algo que ya se ha dicho....el equilibrio del arma. De nada sirve un cañón muy corto si la potencia-longitud cañón-peso cañón-peso conjunto, no es el adecuado.
Para mi gusto, el cañón corto en un arma de más de 16 julios es difícil de controlar, pues el "exceso" de potencia (por ejemplo 20J), no se ven compensados con suficiente peso en la punta del cañón.
Ahora bien...¿Qué longitud es la óptima?¿Para qué calibre?¿Para qué potencia?...y ¿Qué peso es el que tiene que haber en la punta del cañón así como en la parte trasera para equilibrar el conjunto con respecto a las primeras preguntas?....:D
Si queréis podéis hacer pruebas, sacadlas vosotros mismos, yo ya hace tiempo que obtuve unos resultado que creo son aceptables....
¿Vives en un pais donde está permitida la caza con A.C. y vas a pasar horas por el campo con el arma a cuestas?...La Fenix 400 Compact Star 4,5 a 16 J o sino la Fusion en este mismo calibre y potencia, y si no la Fenix Star cañón normal del 5,5 (24J).
¿Lo tuyo es exprimir al 100 % el arma en precisión, como por ejemplo FT o HFT? Sin duda alguna, la Fenix 400 Start, 4,5 16J cañón normal contrapensándola delante con 200 gramos con una bocacha de entre 10 y 15 cm de larga, y en la culata unos 300-400gr. Siendo una buena opción alternativa la Fusion en 4,5 y a 16J.
¿Lo tuyo es disparar allí donde algunos dicen que eso es imposible de hacer y darle 8 de 10 veces a una pelota de golf a por ejemplo 65 o 70 metros?. La tuya es la Fenix 400 Start 5,5 20-24 julios y contrapesada al igual que la anterior.
Más no puedo contar por que no lo sé, aunque no me cansaré de echaros una mano aunque tenga que repetirlo muchas veces...si alguno habéis encontrado una combinación mejor...contadlo, no seais egoistas.... :lol
RE: Entrevista a Cometa airguns
[citando a: Sanjon]Más no puedo contar por que no lo sé, aunque no me cansaré de echaros una mano aunque tenga que repetirlo muchas veces...si alguno habéis encontrado una combinación mejor...contadlo, no seais egoistas.... :lol
Si faltan cosas:
Si quieres disfrutar a tope sin miedo a la parábola con una destrucción brutal la tuya es la Fenix 400 Compact Star Cal 6,35 disponible también próximamente en cañón largo :8:D:D
Un saludo
RE: Entrevista a Cometa airguns
[citando a: txebos][citando a: Sanjon]
Si faltan cosas:
Si quieres disfrutar a tope sin miedo a la parábola con una destrucción brutal la tuya es la Fenix 400 Compact Star Cal 6,35 disponible también próximamente en cañón largo :8:D:D
Un saludo
Gracias Txebos...sin duda alguna...las veces que la he visto en funcionamiento es una especie de bazoca destruztor, no se me va a olvidar la primera vez que vi a Poppy reventar una piña a 25 metros como si se le hubiera disparado con un .45
Un saludo.
Re: Entrevista a Cometa airguns
pues yo me la pienso pillar en 4/5 porsupuesto y a 24j para menos potencia ya tengo la gamo cfx.
- palen1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2108
- Registrado: 07 Ago 2007 01:01
- Ubicación: Algeciras ( Cadiz )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrevista a Cometa airguns
hola , muy buena la entrevista . 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados