Reparar Visor Gamo
Reparar Visor Gamo
Hola a todos.
Tengo un visor Gamo 3-9 x 40 WA que iba montado en la BSA que estoy reparando.
Tiene la retícula rota, probablemente por haberlo guardado montado en la carabina y se debe haber llevado golpe durante algún traslado (hace mas de 10 años que no la utilizaba).
He ido a alguna armería a preguntar si lo reparaban ó si podían conseguir la retícula de recambio, pero en todas me han mirado con cara rara como diciendo: "y para qué quieres reparar eso".
Ya sé que no es un visor de alta gama (quizá ni siguiera de gama media), pero he estado muy satisfecho de él y nuevo cuesta hoy (aún se fabrica) unos 80€. No creo que sea para tirarlo a la basura y lo tengo bién conservado (a excepción de la retícula rota).
Sabe alguien donde localizar el repuesto ó algún taller que lo reparen?
Gracias anticipadas y un saludo.
Tengo un visor Gamo 3-9 x 40 WA que iba montado en la BSA que estoy reparando.
Tiene la retícula rota, probablemente por haberlo guardado montado en la carabina y se debe haber llevado golpe durante algún traslado (hace mas de 10 años que no la utilizaba).
He ido a alguna armería a preguntar si lo reparaban ó si podían conseguir la retícula de recambio, pero en todas me han mirado con cara rara como diciendo: "y para qué quieres reparar eso".
Ya sé que no es un visor de alta gama (quizá ni siguiera de gama media), pero he estado muy satisfecho de él y nuevo cuesta hoy (aún se fabrica) unos 80€. No creo que sea para tirarlo a la basura y lo tengo bién conservado (a excepción de la retícula rota).
Sabe alguien donde localizar el repuesto ó algún taller que lo reparen?
Gracias anticipadas y un saludo.
RE: Reparar Visor Gamo
Oficialmente,no suelen verse talleres de reparacion de visores,logicamente los mas caros,deberan de llevar su garantia y servicios de repuestos y reparacion,pero un visor de 80 €, es otra cuestion,pues estoy seguro que el importe de la reparacion,no iba a estar compensado con el valor material del visor y es este motivo el que le hace quedarse relegado a reparaciones caseras,a veces con exito y otras ??????.
Aqui intervienen los llamados "Manitas" y es una operacion no muy recomendable para los que lo hacen la primera vez,es complicado y delicado,despues cuando se tiene experiencia,pues es como casi con todas las cosas.
Las formas de abrir un visor,son a veces distintas segun marcas y modelos,las ubicaciones y montages de reticulas y estas en si,suelen ser distintas tambien,despues esta la carga de nitrogeno interna del visor.
Quiero decirte,que no es asi de sencillo el reparar un visor de 80€,pues el esfuerzo que vas arealizar no compensa,despues esta tu decision libre de hacer lo que creas conveniente,llevarselo a un armero,buscar algun colega que sea MANITAS o tener una experiencia nueva en el mundo de los visores.
No pierdas este enlace,es de un foro Mexicano de armas y en el subforo de armas de aire,existe otro para las miras telescopicas y este enlace te va a llevar a un post muy amplio sobre la reparacion de una mira Gamo,el montage completo y la reparacion de la reticula.
Para ver las imagenes,tendras que estar registrado en el foro,cosa de dos minutos y en tal caso,si las puedo subir las subire.
Un saludo y despacito,esta es la direccion:
https://www.mexicoarmado.com/showthread.php?t=45354
Aqui intervienen los llamados "Manitas" y es una operacion no muy recomendable para los que lo hacen la primera vez,es complicado y delicado,despues cuando se tiene experiencia,pues es como casi con todas las cosas.
Las formas de abrir un visor,son a veces distintas segun marcas y modelos,las ubicaciones y montages de reticulas y estas en si,suelen ser distintas tambien,despues esta la carga de nitrogeno interna del visor.
Quiero decirte,que no es asi de sencillo el reparar un visor de 80€,pues el esfuerzo que vas arealizar no compensa,despues esta tu decision libre de hacer lo que creas conveniente,llevarselo a un armero,buscar algun colega que sea MANITAS o tener una experiencia nueva en el mundo de los visores.
No pierdas este enlace,es de un foro Mexicano de armas y en el subforo de armas de aire,existe otro para las miras telescopicas y este enlace te va a llevar a un post muy amplio sobre la reparacion de una mira Gamo,el montage completo y la reparacion de la reticula.
Para ver las imagenes,tendras que estar registrado en el foro,cosa de dos minutos y en tal caso,si las puedo subir las subire.
Un saludo y despacito,esta es la direccion:
https://www.mexicoarmado.com/showthread.php?t=45354
RE: Reparar Visor Gamo
Muchas gracias jupicas por el enlace. No conocía ese foro.
La verdad es que estaba buscando la retícula entera, pero viendo lo de los "cabellos con tinte" (y si es de pelirroja mejor) creo que me animaré a repararla yo mismo. Ni se me había ocurrido.
Hace años ya le cambié la retícula a otro visor, pero entonces utilicé la pieza entera de recambio (me la pidieron en una armería y recuerdo que no era cara). No es tan dificil, sólo hay que ir con cuidado y paciencia.
Gracias de nuevo y un saludo.
La verdad es que estaba buscando la retícula entera, pero viendo lo de los "cabellos con tinte" (y si es de pelirroja mejor) creo que me animaré a repararla yo mismo. Ni se me había ocurrido.
Hace años ya le cambié la retícula a otro visor, pero entonces utilicé la pieza entera de recambio (me la pidieron en una armería y recuerdo que no era cara). No es tan dificil, sólo hay que ir con cuidado y paciencia.
Gracias de nuevo y un saludo.
RE: Reparar Visor Gamo
Bueno, pues me he animado a reparar yo mismo el visor y resulta mucho mas sencillo de lo que parecía. Vaya por delante que no pretendo hacer ninguna reparación profesional, pero por lo menos conseguir una calidad mínimamente aceptable para entrenamiento y lateo y evitar tirar el visor a la puñetera basura. Os subo umas fotos del proceso:
Lo primero es quitar el tornillo que fija el anillo del zoom
Deslizamos hacia adelante el anillo para dejar al descubierto los tornillos que fijan el porta-ocular. Si las tóricas están en buen estado debe costar un poco desplazarlo. Si se mueve muy ligero, le podemos cambiar las tóricas mas adelante. Aflojamos los tornillos que fijan el porta-ocular. Hay tres a 120º.
Desenroscamos el oonjunto Porta-ocular completo y vemos accedemos al anillo que porta la retícula.
Desmontamos el anillo portareticula y le quitamos los restos de la retícula rota.
Y ahora viene la pregunta del millón: Donde c..ño encuentro una retícula de recambio?
Pues al menos a mi me han dado por la popa en todos los sitios donde he preguntado y no he conseguido una de recambio (ni para esta ni para ningún visor). Será que soy un poco torpe y no se buscar. En vista de esto me he decidido a hacerme una "casera":
- Sistema del "cabello". Es el mostrado mas arriba y procede del foro mejicano que se menciona. Muy interesante y buena calidad. El único inconveniente es que no te permite centrar la retícula una vez pegados los cabellos.
- Sistema de la "transparencia": Por medio de un programa informático de dibujo, creamos nuestra retícula y la imprimimos con una impresora laser sobre un soporte transparente. Aquí la creatividad de cada uno es libre. Importante que el programa funcione en modo vectorial, pues así podremos apliar y reducir el diseño sin perder definición. También es importante dibujar dos anillos concentricosa la medida de los díamwtros interior y exterior del anillo porta retícula. Estos dos anillos nos ayudarán a centrar la retícula al montarla.
Una vez impresa, la recortamos y le hacemos una muescas lo suficientemente anchas para que nos permitan girar la retícula una vez montada pero sin apretar los tornillos del anillo. Observad que los tornillos no están distribuidos a 120º, de modo que sólo hay una única posición del anillo.
Montamos la retícula y el anilo con sus tornillos pero los dejamos ligeramente flojos para poder centrar la retícula. Con "paciencia y saliva" centramos la retícula y apretamos definitivamente los tres tornillos.
Montamos todo el conjunto en orden inverso al desmontaje y ya tenemos el visor reparado La retícula desenfocada es debido a la fotografía al natural se ve perfectamente.
En mi caso no he podido lograr una buena calidad de la retícula porque la he imprimido a 600dpi y además el soporte de las transparencias tiene un fino granulado que resulta visible una vez montado en el visor.
Alguien me puede echar una mano para mejorar la calidad de impresión? Tipo de impresora? Tipo de soporte?.
Gracias anticipadas.
Por cierto, siento la mala calidad de las fotografías, pero no es lo mío.
Un saludo
Lo primero es quitar el tornillo que fija el anillo del zoom

Deslizamos hacia adelante el anillo para dejar al descubierto los tornillos que fijan el porta-ocular. Si las tóricas están en buen estado debe costar un poco desplazarlo. Si se mueve muy ligero, le podemos cambiar las tóricas mas adelante. Aflojamos los tornillos que fijan el porta-ocular. Hay tres a 120º.

Desenroscamos el oonjunto Porta-ocular completo y vemos accedemos al anillo que porta la retícula.

Desmontamos el anillo portareticula y le quitamos los restos de la retícula rota.


Y ahora viene la pregunta del millón: Donde c..ño encuentro una retícula de recambio?
Pues al menos a mi me han dado por la popa en todos los sitios donde he preguntado y no he conseguido una de recambio (ni para esta ni para ningún visor). Será que soy un poco torpe y no se buscar. En vista de esto me he decidido a hacerme una "casera":
- Sistema del "cabello". Es el mostrado mas arriba y procede del foro mejicano que se menciona. Muy interesante y buena calidad. El único inconveniente es que no te permite centrar la retícula una vez pegados los cabellos.
- Sistema de la "transparencia": Por medio de un programa informático de dibujo, creamos nuestra retícula y la imprimimos con una impresora laser sobre un soporte transparente. Aquí la creatividad de cada uno es libre. Importante que el programa funcione en modo vectorial, pues así podremos apliar y reducir el diseño sin perder definición. También es importante dibujar dos anillos concentricosa la medida de los díamwtros interior y exterior del anillo porta retícula. Estos dos anillos nos ayudarán a centrar la retícula al montarla.

Una vez impresa, la recortamos y le hacemos una muescas lo suficientemente anchas para que nos permitan girar la retícula una vez montada pero sin apretar los tornillos del anillo. Observad que los tornillos no están distribuidos a 120º, de modo que sólo hay una única posición del anillo.

Montamos la retícula y el anilo con sus tornillos pero los dejamos ligeramente flojos para poder centrar la retícula. Con "paciencia y saliva" centramos la retícula y apretamos definitivamente los tres tornillos.
Montamos todo el conjunto en orden inverso al desmontaje y ya tenemos el visor reparado La retícula desenfocada es debido a la fotografía al natural se ve perfectamente.

En mi caso no he podido lograr una buena calidad de la retícula porque la he imprimido a 600dpi y además el soporte de las transparencias tiene un fino granulado que resulta visible una vez montado en el visor.
Alguien me puede echar una mano para mejorar la calidad de impresión? Tipo de impresora? Tipo de soporte?.
Gracias anticipadas.
Por cierto, siento la mala calidad de las fotografías, pero no es lo mío.
Un saludo
RE: Reparar Visor Gamo
otro manitas en el foro
muy currado
:plas:plas:plas:plas
muy currado
:plas:plas:plas:plas
F / A SIEMPRE PRESENTES Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: Reparar Visor Gamo
Bueno, pues he conseguido hacer una fotografía mejor de la retícula tal y como se ve a través del visor.
No queda mal, pero me gustaría mejorar la calidad de la impresión.
Quien tiene conocimentos de impresión digital para echarme una mano?
Por cierto se me olvidaba comentar que, aunque parace obvio, al estar la retícula impresa en una lámina plástica, es irrompible y aguantará perfectamente las "coces" de nuestras "monturas".
Saludos.

No queda mal, pero me gustaría mejorar la calidad de la impresión.
Quien tiene conocimentos de impresión digital para echarme una mano?
Por cierto se me olvidaba comentar que, aunque parace obvio, al estar la retícula impresa en una lámina plástica, es irrompible y aguantará perfectamente las "coces" de nuestras "monturas".
Saludos.
RE: Reparar Visor Gamo
si señor eres el puto amo si señor, podrias decir donde as comprado el material de plastico???
y respecto a lo de la impresion todo se debe a una buena impresora, y no se si estare equivocado pero si es laser mejor
haber si tengo timepo y arrreglo uno q tengo por aqui
un saludo
y respecto a lo de la impresion todo se debe a una buena impresora, y no se si estare equivocado pero si es laser mejor
haber si tengo timepo y arrreglo uno q tengo por aqui
un saludo
RE: Reparar Visor Gamo
[citando a: zip69]
si señor eres el puto amo si señor, podrias decir donde as comprado el material de plastico???
y respecto a lo de la impresion todo se debe a una buena impresora, y no se si estare equivocado pero si es laser mejor
haber si tengo timepo y arrreglo uno q tengo por aqui
un saludo
La verdad es que me ha sorprendido este visor por lo sencillo que es desmontarlo y lo accesible que está la retícula. En otros posiblemente no sea así de sencillo ó quizá no dispongan de un soporte para la retícula tan "ad hoc".
El plástico que he utilizado es film transparente de 3M para fotocopiar en transparencias lo puedes encontrar en cualquier comercio de consumibles para informática. Lo malo es que tiene (creo que está hecho adrede) un granulado, muy fino pero que al mirarlo por el visor se nota. No te quita visión, pero resulta un poco molesto.
En cuanto a la impresora he utilizado una laser. También probé con chorro de tinta, pero como los trazos son muy finos, se deteriora mucho al manipularla. Además el film transparente para las impresoras de tinta tiene mucho mas granulado.
Voy a intentar llevar el diseño a una empresa de artes gráficas a ver si me pueden mejorar la calidad.
Saludos
RE: Reparar Visor Gamo
:8:8:8:8:8increible!!!!!!!!:plas:plas lo que no me queda claro es si ahora se puede centrar la reticula y como laq fijas para que cuando pongas otra vez lo 'que va al ojo' no se mueva,. no se si me hago entender?
RE: Reparar Visor Gamo
La retícula (impresa en lámina transparente) queda pillada entre el anillo porta-retícula y el soporte de éste (mira la 5ª fotografía del desmontaje).
Para alinear la retícula, primero hice un centrado aproximado con la ayuda del circulo interior del dibujo. Montas el anillo y aprietas los tornillos ligeramente y montas de nuevo el ocular para comprobar si ha quedado bien centrada. Si te ha quedado bien, en la imagen que verás a través del ocular observarás el circulo interior centrado y justo al borde de la imagen. Si no te ha quedado centrada, vuelves a desenroscar el ocular, aflojas ligeramente los tornillos (lo suficiente para que te permita mover la retícula) y corriges hacia donde te pida. Vuelves apretar los tornillos del anillo y enroscas el ocular de nuevo para comprobar. Y así sucesivamente hasta que te quede centrada. Es dificil centrarla a la primera. Yo tuve que reajustarla unas 4 veces, pero como el desmontaje es muy sencillo tardé menos de 5 minutos.
Para poder centrar la retícula es importante hacerle los recortes que se ven en la fotografía, ya que si no los tornillos no te dejarían moverla.
Saludos
Para alinear la retícula, primero hice un centrado aproximado con la ayuda del circulo interior del dibujo. Montas el anillo y aprietas los tornillos ligeramente y montas de nuevo el ocular para comprobar si ha quedado bien centrada. Si te ha quedado bien, en la imagen que verás a través del ocular observarás el circulo interior centrado y justo al borde de la imagen. Si no te ha quedado centrada, vuelves a desenroscar el ocular, aflojas ligeramente los tornillos (lo suficiente para que te permita mover la retícula) y corriges hacia donde te pida. Vuelves apretar los tornillos del anillo y enroscas el ocular de nuevo para comprobar. Y así sucesivamente hasta que te quede centrada. Es dificil centrarla a la primera. Yo tuve que reajustarla unas 4 veces, pero como el desmontaje es muy sencillo tardé menos de 5 minutos.
Para poder centrar la retícula es importante hacerle los recortes que se ven en la fotografía, ya que si no los tornillos no te dejarían moverla.
Saludos
RE: Reparar Visor Gamo
me refiero a que si ahora se puede mover usando las torretas?
pero por lo que me has contestado me parece que no sirven despues del apaño
pero por lo que me has contestado me parece que no sirven despues del apaño
RE: Reparar Visor Gamo
[citando a: type56]
me refiero a que si ahora se puede mover usando las torretas?
pero por lo que me has contestado me parece que no sirven despues del apaño
Si que puedes seguir moviendo la retícula con las torretas. Lo único que he hecho ha sido intercalar una lámina de plástico entre el anillo de la antigua retícula y su soporte. El resto sigue siendo igual de funcional que antes, pues con las torretas no mueves directamente la retícula, sino el tubo que hace de soporte y que lleva las lentes del zoom.
Saludos
RE: Reparar Visor Gamo
BSASILVER,eres la reketeostiaa;););)
:plas:plas:plas
:plas:plas:plas
No son molinos mi señor, son gigantes....
RE: Reparar Visor Gamo
Joe que bueno, con tu permiso lo ficho para la recopilacion
Toda la informacion sobre el tiro con aire comprimido----->
Infotiro.com
Infotiro.com
RE: Reparar Visor Gamo
[citando a: Max___]
Joe que bueno, con tu permiso lo ficho para la recopilacion
Si te refieres a la recopilación de bricos, con tu permiso ya he puesto el enlace.
Saludos
RE: Reparar Visor Gamo
Hola, soy Axwell,
Creo que puedes encontrar reticulas en Armeria Serma, en el apartado de visores, estan las diferentes marcas y hay un apartado de RETICULAS.
Ya me diras:
Axwell:((2
Creo que puedes encontrar reticulas en Armeria Serma, en el apartado de visores, estan las diferentes marcas y hay un apartado de RETICULAS.
Ya me diras:
Axwell:((2
- sopaconondas
- .30-06
- Mensajes: 891
- Registrado: 21 Feb 2009 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Reparar Visor Gamo
No había visto el post hasta ahora. Impresionante, sin más.
Aquí, en fin, la cortesía
El buen trato, la verdad
La firmeza, la lealtad
El honor, la bizarría,
El crédito, la opinión,
La constancia, la paciencia,
La humildad y la obediencia,
Fama honor y vida son
Caudal de pobres soldados,
Que en buena o mala fortuna
La milicia no es más que una
Religión de hombres honradosÂ
El buen trato, la verdad
La firmeza, la lealtad
El honor, la bizarría,
El crédito, la opinión,
La constancia, la paciencia,
La humildad y la obediencia,
Fama honor y vida son
Caudal de pobres soldados,
Que en buena o mala fortuna
La milicia no es más que una
Religión de hombres honradosÂ
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados