Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con depósito o
Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con depósito o
¡Bunas noches!
Hace unos meses o ya un año publiqué en esta misma página un pequeño artículo donde ideaba y proponía un sistema para que los flamantes propietarios de carabinas con depósito de Co2 de los años 60-70 pudiéramos hacerlas funcionar con cápsulas de 12 gramos.
Con el mismo sistema incluso solventávamos el eterno problema de la avería de la válvula de retorno del depósito.
La cuestión era hacer más barato poder tirar con esas maravillas del pasado ya que llenar una de sus botellas nodriza costaba 9 Euros.
Hasta hace poco así lo hacía pero, el sistema, además de mamotreto, volvía las carabinas muy cabezonas y en el caso de la Setra AS2000 es una pena porque es muy ligera y precisa.
Pues bien. He encontrado una forma de arreglar este tema.
Básicamente se trata de tener un extintor de Co2 con el que rellenar las botellas Setra o Armigás ya que el llenado del extintor resulta mucho más barato que llevar a llenar las botellas nodriza.
El primer paso es hacerse con un extintor de Co2 ya que los demás no sirven. Los de polvo tienen su presión de seguridad en 25 bares y con el Co2 trabajamos entre 50 y 70 bares (dependiendo de la temperatura ambiente). Así pues hay que hacerse con un extintor de Co2. Los reconocereis porque suelen ser más alargados y finos que los de polvo y al ser de paredes más gruesas pesa algo más. También se los conoce porque en lugar de ser rojos son plateados. Mirad la foto del mio.
Una vez tenemos el estintor hay que llevarlo a vaciar y a recargar de Co2. Tenemos que tener en cuenta de que casi todos llevan polvo dentro y ese polvo ha que eliminarlo si no queremos estropear nuestra arma.
Una vez ya con el extintor tenemos que conseguir poder acoplarle una válvula de tres vias en "L". Esta válvula sirve para unir el extintor con la botella a recargar y una vez recargado poder purgar el poco Co2 que se quede en el sistema de carga.
Hace unos meses o ya un año publiqué en esta misma página un pequeño artículo donde ideaba y proponía un sistema para que los flamantes propietarios de carabinas con depósito de Co2 de los años 60-70 pudiéramos hacerlas funcionar con cápsulas de 12 gramos.
Con el mismo sistema incluso solventávamos el eterno problema de la avería de la válvula de retorno del depósito.
La cuestión era hacer más barato poder tirar con esas maravillas del pasado ya que llenar una de sus botellas nodriza costaba 9 Euros.
Hasta hace poco así lo hacía pero, el sistema, además de mamotreto, volvía las carabinas muy cabezonas y en el caso de la Setra AS2000 es una pena porque es muy ligera y precisa.
Pues bien. He encontrado una forma de arreglar este tema.
Básicamente se trata de tener un extintor de Co2 con el que rellenar las botellas Setra o Armigás ya que el llenado del extintor resulta mucho más barato que llevar a llenar las botellas nodriza.
El primer paso es hacerse con un extintor de Co2 ya que los demás no sirven. Los de polvo tienen su presión de seguridad en 25 bares y con el Co2 trabajamos entre 50 y 70 bares (dependiendo de la temperatura ambiente). Así pues hay que hacerse con un extintor de Co2. Los reconocereis porque suelen ser más alargados y finos que los de polvo y al ser de paredes más gruesas pesa algo más. También se los conoce porque en lugar de ser rojos son plateados. Mirad la foto del mio.
Una vez tenemos el estintor hay que llevarlo a vaciar y a recargar de Co2. Tenemos que tener en cuenta de que casi todos llevan polvo dentro y ese polvo ha que eliminarlo si no queremos estropear nuestra arma.
Una vez ya con el extintor tenemos que conseguir poder acoplarle una válvula de tres vias en "L". Esta válvula sirve para unir el extintor con la botella a recargar y una vez recargado poder purgar el poco Co2 que se quede en el sistema de carga.
¡Adiós!.
RE: Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con dep&oac
Como podeis ver en las fotos se trata de hacer compatibles las diferentes roscas entre el extintor y la maldita métrica 10/100 del macho de las botellas nodriza. En este caso os paso la relación de piezas que hemos montado y el precio de cada pieza.
Racor 1/4 M BSP-Métrica 10x100 H (3,76 Euros)
Junta metaloplástica de 1/4 (0,27 Euros)
Silenciador regulable escape SUE 14 (3,88 Euros)
Racor M. 1/4 BST TB JIC 7/16 (3,19 Euros)
Válvula de 3 vías en L con bola de alta presión 1/4 BSP (16,44 Euros)
¿Cómo funciona este artefacto?.
Racor 1/4 M BSP-Métrica 10x100 H (3,76 Euros)
Junta metaloplástica de 1/4 (0,27 Euros)
Silenciador regulable escape SUE 14 (3,88 Euros)
Racor M. 1/4 BST TB JIC 7/16 (3,19 Euros)
Válvula de 3 vías en L con bola de alta presión 1/4 BSP (16,44 Euros)
¿Cómo funciona este artefacto?.
¡Adiós!.
RE: Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con dep&oac
Roscamos la botella nodriza en la salida de la válvula de 3 vias (en este caso me ha parecido bien que estuviera orientada de forma que esta quedara paralela al extintor). Abrimos la llave de la botella nodriza. Acto seguido damos paso al Co2 del extintor a la botella mediante el artefacto. En cuestión de décimas de segundo tenemos la botella llena por el equilibrado de las presiones. Si la botella la sacamos del congelador cabrá más Co2 licuado y así aumentamos la autonomía de la botella.
Una vez cargada la botella soltamos el gatillo del extintor y cerramos la llave de la botella. Entonces accionamos la válvula de 3 vías para que pueda expulsar el Co2 que haya quedado en los tubos. Este sale por el silenciador regulabe que le he puesto para que no haga el típico ruidito asustapanolis en la tercera vía de la válvula.
Desenrroscamos la botella nodriza del extintor y ya podemos llenar los depósitos de la Setra o de la Armigás..
Este sistema también es válido para los Condor. Para ello hay que sustituir las hembras de Métrica 10 por las del Condor.
Como siempre respuestas sencillas a cuestiones que dejan KO a nestras queridas armas de antaño. ¡Un saludo y gracias por la atención!.
PDTA: Si alguno de vosotros tiene alguna duda o sugerencia que me mande un privado que lo atenderé gustosamente.
Una vez cargada la botella soltamos el gatillo del extintor y cerramos la llave de la botella. Entonces accionamos la válvula de 3 vías para que pueda expulsar el Co2 que haya quedado en los tubos. Este sale por el silenciador regulabe que le he puesto para que no haga el típico ruidito asustapanolis en la tercera vía de la válvula.
Desenrroscamos la botella nodriza del extintor y ya podemos llenar los depósitos de la Setra o de la Armigás..
Este sistema también es válido para los Condor. Para ello hay que sustituir las hembras de Métrica 10 por las del Condor.
Como siempre respuestas sencillas a cuestiones que dejan KO a nestras queridas armas de antaño. ¡Un saludo y gracias por la atención!.
PDTA: Si alguno de vosotros tiene alguna duda o sugerencia que me mande un privado que lo atenderé gustosamente.
¡Adiós!.
RE: Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con dep&oac
¡Buenos días!
Olvidóseme comentar que todas las piezas han sido compradas en una empresa de suministros industriales y que son estándar. También el detalle de que la métrica 10x100 es casi compatible con la 1/8 haciendo falta solo repasar las roscas para compatibilizarlas y a veces ni eso. Por eso las botellas de 88 gramos de Crosman se adaptan a la G-1200 Magnum. ¡Un saludo!.
Olvidóseme comentar que todas las piezas han sido compradas en una empresa de suministros industriales y que son estándar. También el detalle de que la métrica 10x100 es casi compatible con la 1/8 haciendo falta solo repasar las roscas para compatibilizarlas y a veces ni eso. Por eso las botellas de 88 gramos de Crosman se adaptan a la G-1200 Magnum. ¡Un saludo!.
¡Adiós!.
RE: Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con dep&oac
Esta pregunta alomejor es un poco tonta pero como soy nuevo se me perdonara.
Sabeis si sirve la botella del carbonico de loa tiradores de cerveza?
Sabeis si sirve la botella del carbonico de loa tiradores de cerveza?
Cuando muera iré al cielo por que en el infierno ya he estado 5ª T.E.A.R        Â
RE: Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con dep&oac
¡Buenos días!
Si que sirve. ¡Un saludo!.
Si que sirve. ¡Un saludo!.
¡Adiós!.
- kansas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2707
- Registrado: 03 Ene 2008 09:01
- Ubicación: PUCELA- CASTILLA Y LEON
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con dep&oac
:plas:plas:snComo siempre, compartiendo tu tiempo y tus ideas con todos, muy bueno Sergi. Un saludote
 SIEMPRE FIEL A TU DESTINO                               Â
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 305
- Registrado: 08 Sep 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con dep&oac
inpresionante:db
- jkaleido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1388
- Registrado: 22 Jul 2007 08:01
- Ubicación: Reus (Tarragona)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con dep&oac
muy buen trabajo G-1200, mi enhorabuena
RE: Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con dep&oac
Felicitarte, es un articulo creativo con muy buenas ideas para ahorar un dinerillo.:plas
RE: Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con dep&oac

Facil y barato
 Per aspera ed astra  Â
RE: Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con dep&oac
A veure si te sirve de algo este sifón que compre en un mercadillo de Barcelona y veo que es igual que el que conectas al extintor.
Si te sirve te lo envio G-1200
Si te sirve te lo envio G-1200
       Â
RE: Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con dep&oac
¡Buenos días!
Jacobo no me sirve pero, gracias. Las botellas estas no son de sifón, de hecho la carga de las carabina ha de hacerse con la botella boca abajo.
Gurrumás algo parecido fue la primera idea pero, no quería tener que usar ningún tipo de manguera por dos razones. La primera es que cuantos más "empalmes" tenga el trasto más susceptible es de que pierda por algún sitio a lo largo del tiempo. Y la segunda es el Co2 que se pierde al purgar el tubo. Cuanto más corto es el conducto menos Co2 tiramos a la atmosfera de forma inútil.
Hay una tercera que es la seguridad. La premisa era que todos los segmentos fueran diseñados para alta presión. Por eso la válvula de tres vias es tan grande (había una mucho más pequeña pero, las especificaciones técnicas no me convencian). ¡Un saludo!.
Jacobo no me sirve pero, gracias. Las botellas estas no son de sifón, de hecho la carga de las carabina ha de hacerse con la botella boca abajo.
Gurrumás algo parecido fue la primera idea pero, no quería tener que usar ningún tipo de manguera por dos razones. La primera es que cuantos más "empalmes" tenga el trasto más susceptible es de que pierda por algún sitio a lo largo del tiempo. Y la segunda es el Co2 que se pierde al purgar el tubo. Cuanto más corto es el conducto menos Co2 tiramos a la atmosfera de forma inútil.
Hay una tercera que es la seguridad. La premisa era que todos los segmentos fueran diseñados para alta presión. Por eso la válvula de tres vias es tan grande (había una mucho más pequeña pero, las especificaciones técnicas no me convencian). ¡Un saludo!.
¡Adiós!.
RE: Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con dep&oac
Hombre el latiguillo es nada mas que coger uno corto pero asi es mas comodo, y creo que en cuanto a seguridad lo mismo no tiene por que dar ningun problema esa llave .
 Per aspera ed astra  Â
RE: Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con dep&oac
¡Buenas noches!
Esto va a gustos Gurrumás. Simplemente son dos aplicaciones del mismo principio.
Yo prefiero la rigidez y tu la flexibilidad. Si funcionan ambos son igual de buenos.
Mi idea final es fijar el extintor a la pared de forma que cargue lo que tenga que cargar me deje las manos libres al estar roscado al artilugio. Y fijarlo a la altura que me permita trabajar comodamente de pie.
Y el silenciador variable es una pijada porque siempre me da el susto la purga del sistema. Con este trasto lo expulsa sin ningún ruido. Evidentemente no es necesario pero, le da un toque técnico que me encanta. ¡Un saludo y gracias por mostrarnos tu sistema!.
Esto va a gustos Gurrumás. Simplemente son dos aplicaciones del mismo principio.
Yo prefiero la rigidez y tu la flexibilidad. Si funcionan ambos son igual de buenos.
Mi idea final es fijar el extintor a la pared de forma que cargue lo que tenga que cargar me deje las manos libres al estar roscado al artilugio. Y fijarlo a la altura que me permita trabajar comodamente de pie.
Y el silenciador variable es una pijada porque siempre me da el susto la purga del sistema. Con este trasto lo expulsa sin ningún ruido. Evidentemente no es necesario pero, le da un toque técnico que me encanta. ¡Un saludo y gracias por mostrarnos tu sistema!.
¡Adiós!.
RE: Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con dep&oac
Los extintores, si que llevan un tubo interno igual que un sifon para que salga el CO2 liquido. Para hacer la carga no hace falta dar la vuelta al extintor.
Precisamente lo que se busca en un extintor de CO2 es que salga liquido, para que al evaporarse en el exterior del extintor, enfrie el incendio, y desplace el oxigeno del aire.
Precisamente lo que se busca en un extintor de CO2 es que salga liquido, para que al evaporarse en el exterior del extintor, enfrie el incendio, y desplace el oxigeno del aire.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
RE: Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con dep&oac
¡Buenas noches!
Si. Los extintores disponen de sifón pero, las botellas de las Armigás y de la Setra no. Por eso esas armas hay que cargarlas con la botella nodriza boca abajo. Para que "caiga" la mayor cantidad de gas licuado al depósito del arma.
La carga se hace con el cañón mirando hacia arriba. Se quita el tapón roscado del depósito. Se rosca la botella nodriza a la rosca del depósito que está justo debajo del cañón. Se abre la llave de la botella y se oye como un "zzziiiuuupppp". Cuando ha dejado de oirse (1 segundo o menos) es que ya está equilibrada la presión de los dos recipientes. Cierras la llave de la botella. La desenroscas. Vuelves a poner el tapón "antifugas". Y a disparar.
En el caso de la Armigás este proceso hay que hacerlo con el arma amartillada (poniendo el cerrojo en posición de disparo) ya que si no queda la válvula abierta y se va el gas por el cañón. ¡Un saludo!.
Si. Los extintores disponen de sifón pero, las botellas de las Armigás y de la Setra no. Por eso esas armas hay que cargarlas con la botella nodriza boca abajo. Para que "caiga" la mayor cantidad de gas licuado al depósito del arma.
La carga se hace con el cañón mirando hacia arriba. Se quita el tapón roscado del depósito. Se rosca la botella nodriza a la rosca del depósito que está justo debajo del cañón. Se abre la llave de la botella y se oye como un "zzziiiuuupppp". Cuando ha dejado de oirse (1 segundo o menos) es que ya está equilibrada la presión de los dos recipientes. Cierras la llave de la botella. La desenroscas. Vuelves a poner el tapón "antifugas". Y a disparar.
En el caso de la Armigás este proceso hay que hacerlo con el arma amartillada (poniendo el cerrojo en posición de disparo) ya que si no queda la válvula abierta y se va el gas por el cañón. ¡Un saludo!.
¡Adiós!.
RE: Sistema de recarga para las carabinas de Co2 con dep&oac
El extintor es la botella nodriza??
Porque si es que si, y llevan sifon, al darle la vuelta, solo sale gas, y no liquido...
Porque si es que si, y llevan sifon, al darle la vuelta, solo sale gas, y no liquido...
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com
qkpmax@hotmail.com
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados