PR 15 SIN FUERZA
PR 15 SIN FUERZA
Hola muchachos,
Tengo una PR 15 del año de la polca que he sacado del fondo del armario donde dormia el sueño eterno de los objetos relegados al olvido por no usarse, el caso es que me ha dado por utilizarla un poco y me encuentro que los BB los lanzo yo más fuerte con la mano que la pistola, llegando el caso a que más de uno no sale y se queda en el cañón lo que me obliga a sacar todos los perdigones del cargador y hacer varios disparos hasta que "lo escupe".
Mi pregunta es: tic tac tic tac, ¿sabeis de algun artículo bricolero de alguien que le cambiara el muelle y etc a esta pistola? Me apetece ponerme manos a la obra y hacerlo yo mismo.
Un saludo
Tengo una PR 15 del año de la polca que he sacado del fondo del armario donde dormia el sueño eterno de los objetos relegados al olvido por no usarse, el caso es que me ha dado por utilizarla un poco y me encuentro que los BB los lanzo yo más fuerte con la mano que la pistola, llegando el caso a que más de uno no sale y se queda en el cañón lo que me obliga a sacar todos los perdigones del cargador y hacer varios disparos hasta que "lo escupe".
Mi pregunta es: tic tac tic tac, ¿sabeis de algun artículo bricolero de alguien que le cambiara el muelle y etc a esta pistola? Me apetece ponerme manos a la obra y hacerlo yo mismo.
Un saludo
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
RE: PR 15 SIN FUERZA
¿muelle? ¿que muelle? tu pistola es de aire pre comprimido por una sola pistonada, y tu problema es que las juntas toricas se han ido secando con los años y fuga, cambiarlas es tremendamente sencillo, no le tengas miedo que no tiene ningun muelle y nada sale disparado.
Es una pena que no tenga el archivo con el proceso de tuning y potenciacion de la mia porque alli se veia bien.
primero sacas los dos ejes que sujetan el cilindro y la valbula, luego tendras que sacar dentro de la empuñadura la pieza que actua sobre el disparador y entonces te sale todo el conjunto piston y valbula.
la valbula se desenrosca directamente y lleva 3 toricas.
Para cambiar la torica del piston, si tu pistola es de la primera serie lleva el cilindro roscado, veras que en la parte del eje la tapa tiene dos agujeritos para meter unos alicates de puntas o similar y desenrroscarla, si es de la segunda serie veras que por los lados lleva un agujero con un pasador, despues de sacarlo sale la tapa estirando.
luego sacas el piston, cambias la torica y lo montas de nuevo.
por cierto, las toricas las puedes pedir en gamo, o comprarlas en cualquier tienda especializada en neumatica, hidraulica o toricas.
esta es la mia, con cañon estriado largo, cargador automatico suprimido para poder utilizar balines, potencia aumentada a 125m/s, rail de 20mm mecanizado para visores, punto rojo y bocacha.

Es una pena que no tenga el archivo con el proceso de tuning y potenciacion de la mia porque alli se veia bien.
primero sacas los dos ejes que sujetan el cilindro y la valbula, luego tendras que sacar dentro de la empuñadura la pieza que actua sobre el disparador y entonces te sale todo el conjunto piston y valbula.
la valbula se desenrosca directamente y lleva 3 toricas.
Para cambiar la torica del piston, si tu pistola es de la primera serie lleva el cilindro roscado, veras que en la parte del eje la tapa tiene dos agujeritos para meter unos alicates de puntas o similar y desenrroscarla, si es de la segunda serie veras que por los lados lleva un agujero con un pasador, despues de sacarlo sale la tapa estirando.
luego sacas el piston, cambias la torica y lo montas de nuevo.
por cierto, las toricas las puedes pedir en gamo, o comprarlas en cualquier tienda especializada en neumatica, hidraulica o toricas.
esta es la mia, con cañon estriado largo, cargador automatico suprimido para poder utilizar balines, potencia aumentada a 125m/s, rail de 20mm mecanizado para visores, punto rojo y bocacha.

 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
RE: PR 15 SIN FUERZA
Coñ...... Que guapa te ha quedado!!!
Te vas a reír, así estaba yo mirando las fotos del despiece que me he bajado de sermasport y no veía el muelle por ningún lado y encima estaba pensando que qué chapuceros estos de gamo que no dibujan el muelle. jajajajajajajaja lo que hace la ignorancia.
Oye, ¿esa bocacha es de una carabina gamo ¿verdad?, el cañón más largo ¿cómo lo conseguiste? Ya me has picado jodio.
Muchas gracias por la información la semana que viene la destripo.
Una lástima que no tengas ese archivo
Un saludo
Te vas a reír, así estaba yo mirando las fotos del despiece que me he bajado de sermasport y no veía el muelle por ningún lado y encima estaba pensando que qué chapuceros estos de gamo que no dibujan el muelle. jajajajajajajaja lo que hace la ignorancia.
Oye, ¿esa bocacha es de una carabina gamo ¿verdad?, el cañón más largo ¿cómo lo conseguiste? Ya me has picado jodio.
Muchas gracias por la información la semana que viene la destripo.
Una lástima que no tengas ese archivo
Un saludo
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
RE: PR 15 SIN FUERZA
increible, hoy se me ha caido al suelo el disco duro que se jodio donde tenia todas las fotos y archivos relacionados con mis modificaciones, lo he chutado passillo alla, y luego he decidido enchufarlo en el ordenador y ¡¡¡ha resucitado!!!, ni decir que rapidamente he copiado todo en otro disco duro.
Modificando pistola PCP, ¿lograre algo decente?
- MEJORARCAÑON
Bueno, pues viendo los temas abiertos con las modificaciones de los genios que por la red rondan, me he animado y he decidido modificar una vieja pistola Gamo PR-15 que solo sirve para juguete con intención de sacar algo capaz de hacer tiro de precisión.
La pistola original es una PCP, tiene un cañón liso de 165mm de longitud y debido a un alimentador automático solo puede disparar bolas de plomo.
Observo que el pistón que comprime el aire es el mismo de la compact (que también tengo una), y tienen el mismo recorrido, asi que me decido a modificarla, como mínimo debería lograr sacar las mismas prestaciones que la compact (122,7m/s, 3,39J).
Pretendo utilizar munición buena, nada de bolitas, asi que empiezo por eliminar todo el mecanismo del alimentador automático y el cargador de bolas, ahora queda un espacio entre la válvula y el cañón, aflojo el cañón y lo retraso, a titulo informativo para ver la evolución pruebo a medir la velocidad con balines rws Pistol y el cañón original de anima lisa, obtengo 114,3m/s y 2.93j.
Es siguiente paso es desmontar el cañón original y apartarlo, quiero poner un cañón mayor, con anima rayada y a ser posible más largo para ganar precisión y espero que también potencia, de momento desmonto el cañón de la compact de 200mm y lo monto en la PR15 para probar.
Primera decepción, me da 117,3m/s y 3,09j, claramente inferior a los 122,7m/s que me daba la compact.
Comienzo a analizar porque ocurre esto, el diámetro y la carrera del pistón que comprime el aire es el mismo en las dos, acabo descubriendo que la cámara de compresión de la pr15 es mayor, por eso la presión que alcanza es inferior.
Bueno, seguiré con el cañón, ya la intentare subir la potencia más adelante (adelanto que el sistema de los americanos de rellenar el cilindro con cola no es aplicable)
(de arriba abajo: cañón original PR15, cañón original compact, cañón modificado cometa)
Me consigo un trozo de cañón de una carabina cometa, este cañón tiene 15mm de diámetro, y el agujero de la pr15 es para cañón de 12mm, asi que lo meto en el torno y rebajo a 12mm, rebajo la zona de la válvula, dejo el trozo de cañón que sobresale a diámetro 15, asi produce mejor efecto visual y me permite montar la bocacha y el silenciador que tengo para las carabinas. Refrento a 260mm, realizo corona a 45º (desconozco valores óptimos y no he encontrado información al respecto) y la entrada del balín a 2º.
Como aspecto negativo me ha sorprendido lo descentrado que estaba el agujero del cañón cometa respecto al diámetro exterior.
Otros tirillos de prueba, ahora me salen 121,2m/s y 3,3j.
Respecto a la precisión, no sabría decircon seguridad debido a mi torpeza natural, pero a mi me parece que si mejora.
Modificando pistola PCP, ¿lograre algo decente?
- MEJORARCAÑON
Bueno, pues viendo los temas abiertos con las modificaciones de los genios que por la red rondan, me he animado y he decidido modificar una vieja pistola Gamo PR-15 que solo sirve para juguete con intención de sacar algo capaz de hacer tiro de precisión.

La pistola original es una PCP, tiene un cañón liso de 165mm de longitud y debido a un alimentador automático solo puede disparar bolas de plomo.
Observo que el pistón que comprime el aire es el mismo de la compact (que también tengo una), y tienen el mismo recorrido, asi que me decido a modificarla, como mínimo debería lograr sacar las mismas prestaciones que la compact (122,7m/s, 3,39J).
Pretendo utilizar munición buena, nada de bolitas, asi que empiezo por eliminar todo el mecanismo del alimentador automático y el cargador de bolas, ahora queda un espacio entre la válvula y el cañón, aflojo el cañón y lo retraso, a titulo informativo para ver la evolución pruebo a medir la velocidad con balines rws Pistol y el cañón original de anima lisa, obtengo 114,3m/s y 2.93j.

Es siguiente paso es desmontar el cañón original y apartarlo, quiero poner un cañón mayor, con anima rayada y a ser posible más largo para ganar precisión y espero que también potencia, de momento desmonto el cañón de la compact de 200mm y lo monto en la PR15 para probar.
Primera decepción, me da 117,3m/s y 3,09j, claramente inferior a los 122,7m/s que me daba la compact.
Comienzo a analizar porque ocurre esto, el diámetro y la carrera del pistón que comprime el aire es el mismo en las dos, acabo descubriendo que la cámara de compresión de la pr15 es mayor, por eso la presión que alcanza es inferior.
Bueno, seguiré con el cañón, ya la intentare subir la potencia más adelante (adelanto que el sistema de los americanos de rellenar el cilindro con cola no es aplicable)

(de arriba abajo: cañón original PR15, cañón original compact, cañón modificado cometa)
Me consigo un trozo de cañón de una carabina cometa, este cañón tiene 15mm de diámetro, y el agujero de la pr15 es para cañón de 12mm, asi que lo meto en el torno y rebajo a 12mm, rebajo la zona de la válvula, dejo el trozo de cañón que sobresale a diámetro 15, asi produce mejor efecto visual y me permite montar la bocacha y el silenciador que tengo para las carabinas. Refrento a 260mm, realizo corona a 45º (desconozco valores óptimos y no he encontrado información al respecto) y la entrada del balín a 2º.



Como aspecto negativo me ha sorprendido lo descentrado que estaba el agujero del cañón cometa respecto al diámetro exterior.
Otros tirillos de prueba, ahora me salen 121,2m/s y 3,3j.
Respecto a la precisión, no sabría decircon seguridad debido a mi torpeza natural, pero a mi me parece que si mejora.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
RE: PR 15 SIN FUERZA
- AUMENTAR POTENCIA
Pues he estado experimentando para aumentar la potencia, pero ha sido un poco frustrante, en una pagina americana vi que cogían una compact moderna (cilindro con tapas sujetas con pasadores) y reducían la cámara de compresión del cilindro, así aumentaban la presión interna y la velocidad, pero la mía es una pr15 de primera generación y el cilindro es diferente, para empezar la tapa y la válvula van roscados al cilindro, y el pistón llega justo hasta el final sin dejar espacio.
Entonces opte por reducir la cámara dentro de la válvula, corte un canutillo de plástico y lo introduje en el conducto que comunica con la válvula y hace de cámara de compresión.
El resultado fue asqueroso ya que la velocidad bajo a 98m/s.
Visto que este sistema no vale decido incrementar la cantidad de aire a comprimir.
Cuando abres la pistola el pistón se retira creando un vacío en el interior, llega un momento en que sobrepasa un agujero en el cilindro y entonces entra el aire llenando el cilindro, al cerrar la pistola el pistón se desplaza hacia la válvula, mientras el agujero esta entre el pistón y la válvula el aire se escapa por allí, cuando el pistón lo rebasa el aire no tiene por donde escapar y entonces empieza a comprimir.
Bien, lo que tengo que hacer es alejar el agujero de la válvula, de esta forma el pistón empieza a comprimir antes y podemos meter más aire.
Para desplazar el agujero lo más sencillo es desenroscar el tubo del cilindro, voy probando hasta dejar una separación de 2,5mm, no puedo separar más ya que apenas queda rosca y el pistón no podrá retirarse más de eso, la torica que cierra el cilindro en el lado de la válvula queda al descubierto, así que tengo que utilizar fijador de roscas para sellar y que el tubo no se mueva.
Al abrir el eje del pistón toca con la parte delantera de la "corredera" y no permite que el pistón alcance el agujero, así que empiezo cortando con el cuter lo que sobra, luego me harto porque es muy duro y le meto la dremel que para eso la tengo.
Para mecanizar plástico lo mejor son las fresas de madera.
Ahora si que si, me da 129,8m/s y 3,79 julios, la mayoría de la gente regula las PCP y CO2 de competición sobre los 130m/s, asi que seria una velocidad correcta.
También me estoy emparanoyando y quizás pase de todo esto y la trasformo a multi bombeo, así se podría regular la fuerza según las pistonadas y sacarle mayor potencia, pero esto seria ya un trabajo fuera del alcance del los bricotuneros.
Resumen de mejoras:
cañón 165mm anima lisa original pr15, 114,3m/s y 2,93j
cañón 200mm anima rayada original compact, 117,3m/s y 3,04j
cañón 260mm anima rayada modificado cometa, 121,2m/s y 3,3j
modificación volumen cilindro principal, 129,8m/s y 3,79j
Todas las pruebas han sido realizadas con balines RWS R-10 match pistol de 0,45g y cronometro combro CB-625 MK4.
Pues he estado experimentando para aumentar la potencia, pero ha sido un poco frustrante, en una pagina americana vi que cogían una compact moderna (cilindro con tapas sujetas con pasadores) y reducían la cámara de compresión del cilindro, así aumentaban la presión interna y la velocidad, pero la mía es una pr15 de primera generación y el cilindro es diferente, para empezar la tapa y la válvula van roscados al cilindro, y el pistón llega justo hasta el final sin dejar espacio.
Entonces opte por reducir la cámara dentro de la válvula, corte un canutillo de plástico y lo introduje en el conducto que comunica con la válvula y hace de cámara de compresión.


El resultado fue asqueroso ya que la velocidad bajo a 98m/s.
Visto que este sistema no vale decido incrementar la cantidad de aire a comprimir.
Cuando abres la pistola el pistón se retira creando un vacío en el interior, llega un momento en que sobrepasa un agujero en el cilindro y entonces entra el aire llenando el cilindro, al cerrar la pistola el pistón se desplaza hacia la válvula, mientras el agujero esta entre el pistón y la válvula el aire se escapa por allí, cuando el pistón lo rebasa el aire no tiene por donde escapar y entonces empieza a comprimir.
Bien, lo que tengo que hacer es alejar el agujero de la válvula, de esta forma el pistón empieza a comprimir antes y podemos meter más aire.
Para desplazar el agujero lo más sencillo es desenroscar el tubo del cilindro, voy probando hasta dejar una separación de 2,5mm, no puedo separar más ya que apenas queda rosca y el pistón no podrá retirarse más de eso, la torica que cierra el cilindro en el lado de la válvula queda al descubierto, así que tengo que utilizar fijador de roscas para sellar y que el tubo no se mueva.

Al abrir el eje del pistón toca con la parte delantera de la "corredera" y no permite que el pistón alcance el agujero, así que empiezo cortando con el cuter lo que sobra, luego me harto porque es muy duro y le meto la dremel que para eso la tengo.
Para mecanizar plástico lo mejor son las fresas de madera.

Ahora si que si, me da 129,8m/s y 3,79 julios, la mayoría de la gente regula las PCP y CO2 de competición sobre los 130m/s, asi que seria una velocidad correcta.
También me estoy emparanoyando y quizás pase de todo esto y la trasformo a multi bombeo, así se podría regular la fuerza según las pistonadas y sacarle mayor potencia, pero esto seria ya un trabajo fuera del alcance del los bricotuneros.
Resumen de mejoras:
cañón 165mm anima lisa original pr15, 114,3m/s y 2,93j
cañón 200mm anima rayada original compact, 117,3m/s y 3,04j
cañón 260mm anima rayada modificado cometa, 121,2m/s y 3,3j
modificación volumen cilindro principal, 129,8m/s y 3,79j
Todas las pruebas han sido realizadas con balines RWS R-10 match pistol de 0,45g y cronometro combro CB-625 MK4.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
RE: PR 15 SIN FUERZA
- Rail para miras y mira
bueno, la pistola no trae ningún rail, y montar uno atornillado se me hacia difícil porque casi no tienes espacio donde roscar los tornillos, asi que al final se me ha ido la olla y le he mecanizado un rail para miras de 20mm directamente sobre la carcasa de plástico. Este plástico es bastante duro y la pistola carece de retroceso, asi que como no es necesario apretar mucho aguanta bien.
le he puesto una mira de punto rojo, pero no creo que sea definitiva, queda un mazacote muy pesado.
PD: las bocachas y silenciadores entran a presión sin mas, no se pueden dejar fijas ya que se tienen que sacar en cada disparo para abrir la pistola.
bueno, la pistola no trae ningún rail, y montar uno atornillado se me hacia difícil porque casi no tienes espacio donde roscar los tornillos, asi que al final se me ha ido la olla y le he mecanizado un rail para miras de 20mm directamente sobre la carcasa de plástico. Este plástico es bastante duro y la pistola carece de retroceso, asi que como no es necesario apretar mucho aguanta bien.


le he puesto una mira de punto rojo, pero no creo que sea definitiva, queda un mazacote muy pesado.

PD: las bocachas y silenciadores entran a presión sin mas, no se pueden dejar fijas ya que se tienen que sacar en cada disparo para abrir la pistola.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
RE: PR 15 SIN FUERZA
Excelente trabajo :plas:plas:plas, creo que de momento solo me atrevo a cambiar las juntas tóricas. De todas formas sin maquinaria y buena herramientas poco puedo hacer.
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
RE: PR 15 SIN FUERZA
sin maquinaria puedes:
eliminar alimentador de bolas y poner cañon compact o PR45 (8€ en sherma sports)
aumentar potencia desenrroscando un par de milimetros el cilindro
cambiar juntas.
cambiar alza trasera por la de la gamo compact.
eliminar alimentador de bolas y poner cañon compact o PR45 (8€ en sherma sports)
aumentar potencia desenrroscando un par de milimetros el cilindro
cambiar juntas.
cambiar alza trasera por la de la gamo compact.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
RE: PR 15 SIN FUERZA
Pues manos a la obra la semana que viene.
Gracias
Gracias
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
RE: PR 15 SIN FUERZA
ya veras como es la transformacion doctor jenkill - mister hide, basicamente, te quedara como una PR45
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
- AIRSNIPER
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4476
- Registrado: 01 Oct 2006 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PR 15 SIN FUERZA
wibols maquina:plas:plas:plas:plas, yo tengo una pr15 tambien , ya me daras presupeuesto para dejarla como la tuya .
un saludo
un saludo
 BIENVENIDOS LOS TIEMPOS DIFICILES PORQUE ELLOS SERAN LA DEPURACION DE LOS COBARDES
                 Â
                 Â
RE: PR 15 SIN FUERZA
Wibols, me estoy fijando en las fotos y el cañón original de la PR15 difiere en la parte trasera del de la compact, tiene un rebaje más profundo ¿seguro que lo podre instalar sin tener que mecanizar el mismo?
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
RE: PR 15 SIN FUERZA
[citando a: kator]
Wibols, me estoy fijando en las fotos y el cañón original de la PR15 difiere en la parte trasera del de la compact, tiene un rebaje más profundo ¿seguro que lo podre instalar sin tener que mecanizar el mismo?
la diferencia es porque al de la PR15 despues de la chapa que sujeta el cañon le agrandan de nuevo el diametro para meter una junta que cierra contra el alimentador de bolas, el de la PR45 y compact es un poco mas largo y no lleva junta ya que cierra directamente sobre la junta de la valvula.
para soltar el cañon debes sacar una chapita con dos tornillos de estrella en la parte trasera y un prisionero en la parte delantera, creo recordar que el prisionero delantero queda debajo del eje.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
RE: PR 15 SIN FUERZA
Hola , soy nuevo por aqui aunque no en el ac , me estoy volviendo a aficionar despues de muchos años.....
Mi consulta-sugerencia-peticion... va dirijida a wibols (creo?)..:
Veo q eres un manitas en este mundillo y se me ha ocurrido una cosilla viendo las modif de la pr-15 (que quizas ya ha pasado por tu cabeza)...
¿que tal montar un cañon de 5.5 en lugar de 4.5 ?.
Estaria un poco escasa de potencia , pero creo que seria un buen reto.
Un saludo , a todos.:db:
Mi consulta-sugerencia-peticion... va dirijida a wibols (creo?)..:
Veo q eres un manitas en este mundillo y se me ha ocurrido una cosilla viendo las modif de la pr-15 (que quizas ya ha pasado por tu cabeza)...
¿que tal montar un cañon de 5.5 en lugar de 4.5 ?.
Estaria un poco escasa de potencia , pero creo que seria un buen reto.
Un saludo , a todos.:db:
RE: PR 15 SIN FUERZA
pregunta para el señor wibols:
seria posible modificar como la pr15 tuya una af-10?
por lo que veo son similares solo que la af-10 mas moderna, no? se puede ganar algun m/seg?
seria posible modificar como la pr15 tuya una af-10?
por lo que veo son similares solo que la af-10 mas moderna, no? se puede ganar algun m/seg?
"Si el whisky no te arruina, las mujeres lo haran"
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
RE: PR 15 SIN FUERZA
Bueno, pues si, Mi intencion hera hacer el cañon de 5,5 despues de potenciarla, pero como el proceso de potenciar la pistola no ha dado el resultado esperado al final lo he dejado correr.
Ahunque las diferencias puedan parecer pocas, son más que suficientes para no poder realizar la transformacion de pr15 a af10
Ahunque las diferencias puedan parecer pocas, son más que suficientes para no poder realizar la transformacion de pr15 a af10
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
- Chequinfumfa
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 58
- Registrado: 30 Dic 2019 18:21
- Ubicación: Comunidad Valenciana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PR 15 SIN FUERZA
No se si estará activo aún éste hilo, pues la última intervención veo que fue hace 10 años y casi no me atrevo a resucitarlo, pero probaremos.
Al igual que a otros compañeros, me he encontrado en el baúl de los recuerdos la vieja PR-15 del 88 que le regalé a mi hijo cuando cumplió 14 años, y preguntándome si estará todavia por el mundo esta pistola, he tecleado en Google "Gamo PR-15" y me han salido varias web. Ésta es la que me ha parecido mas interesante y por ello, a pesar de su "edad" me uno al hilo a ver a donde me lleva.
Veo que se habla de cambiarle el cañón por el de la PR-45 que es estriado y suprimirle el cargador automático para que pueda aceptar también balines diavolo. Me parece buena idea, así que he pedido el cañón y mientras llega le he quitado el cargador automático y retrasado el cañón para que coincida con la válvula. Después de aceitarla un poco, he hecho varios disparos de prueba con balines diavolo Gamo Match y con los esféricos propios del arma.
Se supone que el Gamo Match debe salir con mas fuerza debido al hueco que tiene en la falda y que le permite aprovechar el aire, pero no es así. En todas las pruebas que he hecho, el balín redondo ha demostrado mucha más potencia de impacto que el Match. Si con el cañón estriado me ocurre lo mismo, le volveré a poner el cargador automático y al menos ganaré algo de precisión.
En la foto que adjunto, se puede apreciar débilmente el impacto del Gamo Match justo sobre el número 94 y a su derecha, tocándose, el del balín redondo. La diferencia es notable. Ambos disparos se hicieron a 5 metros sobre la base de un bote de conserva de tomate.
Si por casualidad alguien le vuelve a dar un repaso a este hilo, me podría decir como puedo abrir las fotos del tuneo de wibols? Me sale el icono de un programita llamado "Tinypic" y aunque lo he bajado, sigo sin poder abrirlas.
Saludos
Al igual que a otros compañeros, me he encontrado en el baúl de los recuerdos la vieja PR-15 del 88 que le regalé a mi hijo cuando cumplió 14 años, y preguntándome si estará todavia por el mundo esta pistola, he tecleado en Google "Gamo PR-15" y me han salido varias web. Ésta es la que me ha parecido mas interesante y por ello, a pesar de su "edad" me uno al hilo a ver a donde me lleva.
Veo que se habla de cambiarle el cañón por el de la PR-45 que es estriado y suprimirle el cargador automático para que pueda aceptar también balines diavolo. Me parece buena idea, así que he pedido el cañón y mientras llega le he quitado el cargador automático y retrasado el cañón para que coincida con la válvula. Después de aceitarla un poco, he hecho varios disparos de prueba con balines diavolo Gamo Match y con los esféricos propios del arma.
Se supone que el Gamo Match debe salir con mas fuerza debido al hueco que tiene en la falda y que le permite aprovechar el aire, pero no es así. En todas las pruebas que he hecho, el balín redondo ha demostrado mucha más potencia de impacto que el Match. Si con el cañón estriado me ocurre lo mismo, le volveré a poner el cargador automático y al menos ganaré algo de precisión.
En la foto que adjunto, se puede apreciar débilmente el impacto del Gamo Match justo sobre el número 94 y a su derecha, tocándose, el del balín redondo. La diferencia es notable. Ambos disparos se hicieron a 5 metros sobre la base de un bote de conserva de tomate.
Si por casualidad alguien le vuelve a dar un repaso a este hilo, me podría decir como puedo abrir las fotos del tuneo de wibols? Me sale el icono de un programita llamado "Tinypic" y aunque lo he bajado, sigo sin poder abrirlas.
Saludos
A qualsevol lloc on me trobe, sóc un tros del paisatge de la meva pàtria.
Re: PR 15 SIN FUERZA
Creo que es posible que necesites cambiar las juntas de la Pr15...en adeportes tienen recambios
Por otra parte, el balín redondo tiene más pegada que el balín de copa, se deforma menos. Recuerda siempre de usar el round de gamo en cañón rayado y no el de acero (los típicos bbs) porque el primero lleva cubierta de cinc que no afecta al estriado y con el segundo si te cargarías el cañón

En Tinypics y otras webs parecidas las imágenes se borran pasado un tiempo...no se pueden recuperar

Por otra parte, el balín redondo tiene más pegada que el balín de copa, se deforma menos. Recuerda siempre de usar el round de gamo en cañón rayado y no el de acero (los típicos bbs) porque el primero lleva cubierta de cinc que no afecta al estriado y con el segundo si te cargarías el cañón

En Tinypics y otras webs parecidas las imágenes se borran pasado un tiempo...no se pueden recuperar

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados