Weihrauch HW77 .22 año 2025

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1875
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Weihrauch HW77 .22 año 2025

Mensajepor EduardoLaporta » 28 Nov 2025 17:11

WEIHRAUCH HW 77 .22 2025

Digna heredera, futura herencia.

Un buen día, charlando por los foros con otros aficionados de las bondades de mi CFX Royal 4,5mm, un usuario respondió “pues cuando saques una HW77 de su caja hablamos”. Pues bien, ha llegado el momento de hablar.
Imagen


El modelo no necesita de presentación. Aparecido a mediados de los años 80 por cortesía de la casa de Mellrichstadt, rápidamente se ganó el aprecio de los tiradores, y su vitola de rifle de alta precisión y extrema calidad de manufactura sigue vigente cuatro décadas después.

La cronología del modelo la desconozco, así como sus mejoras a lo largo de estos años, no obstante:

Prueba HW77 1986 por Glanton: https://antac.mforos.com/2150768/12[....]77-cal-4-5-del-ano-86-por-glanton2/

Prueba HW77 6,35 año 2003 por el Pionero Miki Durán: https://web.archive.org/web/20090205004711/http://galeon.com/todoaire/hw77/hw77test.htm


Diecisiete años de diferencia entre ambas pruebas y 22 años desde la última hasta la presente, se dice pronto.

ESTÉTICA

Gracias a la Armería Mundilar -excelente servicio- llegó a casa la unidad en cuestión en perfecto estado.

Se entrega con un manual genérico en alemán inglés y francés y otro específico en español, ésto es una novedad por lo que leí de los compañeros arriba citados.

Para cualquiera que haya manejado un arma de muelle-pistón y cañón fijo no hay nada reseñable en dichas instrucciones excepto un punto que trataré por extenso más adelante.

Culata:

Imagen

Imagen



Montecarlo ambidiestra con segrinado discreto pero eficaz en pistolet y guardamanos. Pasar la mano por cualquier parte lisa de la madera transmite una sensación que yo personalmente desconocía. Pulida hasta extremos enfermizos y con un acabado excelente. He tenido que contrastar con otras culatas por si era una percepción subjetiva, pero no lo es. En la imagen no se aprecia, pero la cantonera es de un color marrón claro con separador negro que para a mí, en lo personal, desentona con el resto.

La forma del guardamanos y remate delantero de la culata -ver primera foto de la carabina entera- no he sido capaz de decidir si me gusta o no, en cualquier caso eso va en el gusto de cada cual. Sí veo innecesario el nombre de la marca en ambos lados en relieve; no aporta nada al conjunto.

Elementos de puntería:

Cola de milano en el alza micrométrica y robusto punto de mira delantero sin cubrepunto. Ambos enteramente metálicos. Nada que objetar salvo la falta de contraste en condiciones de baja luminosidad. Dadas las aplicaciones del arma, orientada a la precisión, no es de extrañar que en su evolución HW97 desaparecieran para dar espacio a lo que las prestaciones del rifle merecen: un buen visor.

Imagen


Disparador:

Si la vista no me engaña veo exactamente el de la versión 2003, luego hablamos del celebérrimo Rekord. Dos tiempos, regulable, con un rayado longitudinal en la parte donde se apoya el dedo, y ¡Oh, sorpresa! Enteramente metálico. No he tocado la regulación de fábrica, y el segundo tiempo me ha decepcionado un poco, para nada es peso pluma aunque el recorrido es muy corto, cosa que se agradece.

Imagen

Aprovechando la imagen, obsérvese que la marca germana no ha gastado un sólo euro para rematar la cámara de potencia a la culata en su parte posterior. Me chirría un poco en un arma de esta categoría, aunque como ya he comentado anteriormente, estamos ante un arma destinada a la precisión pura y no a decorar paredes.

Puerto de carga:

Imagen

Pulsamos el botón frontal que desbloquea la palanca underveler, armamos la acción del rifle y la pieza plateada que cubre el puerto de carga se retira para que podamos introducir el balín directamente en el cañón incluso con dedos algo gruesos como los del que suscribe. Regresamos la palanca de carga a su ubicación inicial, lo que cerrará la trampilla de carga, quitamos el seguro del arma, que se habrá activado automáticamente, y tenemos la carabina lista para disparar.

Y ahora, me van a permitir resaltar lo que más me gusta de la HW77. La madera es perfecta, el metal deslumbrante, qué decir del disparador que no se haya repetido mil veces pero, ¿y ésto?

Imagen


Estéticamente admirable, de una robustez sobredimensionada, la pieza que une la palanca de carga con el cañón es la razón principal por la que he adquirido la HW77. Salvo catástrofe, es el botón de muestra de que la carabina nos sobrevivirá. Y algo más: el sonido que emite al alojarla de nuevo tras armar la acción es seductor, destila elegancia y ajuste cuidado al más mínimo detalle, no se puede describir con palabras, lo más parecido sería el tintineo metálico al abrir un mechero Zippo de los caros.

Seguridad ante todo:

Me remito al principio de la presentación del arma cuando hablaba del manual de la misma. Las consideraciones obvias de apuntar a sitios seguros, jamás dejarla cargada, etc las doy por descontadas para cualquiera que tenga las nociones básicas del manejo de un arma. Pero hay un apartado en cuestión que merece ser resaltado: jamás soltar la palanca de carga mientras tengamos algún dedo en el puerto de carga. No debería suceder, pero si falla el seguro y hemos afinado el gatillo demasiado, el arma puede dispararse, impulsando violentamente la palanca underlever y, lo que es peor, impulsando la cámara de potencia y la trampilla de cierre contra el cañón, provocando serias lesiones.

Las dianas son irrelevantes en esta presentación, el palmarés habla por sí sólo, y yo no soy un tirador federado ni compito contra nadie más que yo mismo.

Por cierto, la energía en boca no son los 20J anunciados, son 16J según mi Chrony.

En resumen, compras un legado que dejarás en herencia...

Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1875
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Weihrauch HW77 .22 año 2025

Mensajepor EduardoLaporta » 28 Nov 2025 18:46

Me comentan desde Mundilar que la carabina tiene 20J de energía, lleva sólo 100 disparos, ¿alguien sabe si necesita rodaje? El Chrony ha dado 16J clavados y contrastando con otras carabinas funciona bien
Soy el usuario conocido como ThisCharming.


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados