Discovery a prueba
Re: Discovery a prueba
Justamente acabo de tirar una mierda de mira discovery con poco mas de dos años y menos de 500 perdigones en ella a la basura.
La reticula se giro dentro de la mira haciendola inutilizable. Al pedir garantia al vendedor, todo problemas, en el facebook todo problemas, incluso en la fabrica todo problemas.
Discovery optics? con mi dinero desde luego que nunca mas.
Vector optics? SI mayusculo. Y si alguien lo necesita le doy un 10 % de descuento en tienda europea y gastos de envio gratis.
La reticula se giro dentro de la mira haciendola inutilizable. Al pedir garantia al vendedor, todo problemas, en el facebook todo problemas, incluso en la fabrica todo problemas.
Discovery optics? con mi dinero desde luego que nunca mas.
Vector optics? SI mayusculo. Y si alguien lo necesita le doy un 10 % de descuento en tienda europea y gastos de envio gratis.

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 370
- Registrado: 17 Feb 2022 11:52
- Ubicación: aZZa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Discovery a prueba
playu72 escribió:Justamente acabo de tirar una mierda de mira discovery con poco mas de dos años y menos de 500 perdigones en ella a la basura.
La reticula se giro dentro de la mira haciendola inutilizable. Al pedir garantia al vendedor, todo problemas, en el facebook todo problemas, incluso en la fabrica todo problemas.
Discovery optics? con mi dinero desde luego que nunca mas.
Vector optics? SI mayusculo. Y si alguien lo necesita le doy un 10 % de descuento en tienda europea y gastos de envio gratis.



Khechog
Re: Discovery a prueba
Los Discovery son muy buenos visores, como los F1, pero igual que con un F1 no puedes hacer un Dakar, con un visor para 22l no es recomendable usarlo en una reportera, y sí lo haces (yo lo hago), pués cuando peta te la envainas!
Un saludo
Un saludo

Re: Discovery a prueba
playu72 escribió:Justamente acabo de tirar una mierda de mira discovery con poco mas de dos años y menos de 500 perdigones en ella a la basura.
La reticula se giro dentro de la mira haciendola inutilizable. Al pedir garantia al vendedor, todo problemas, en el facebook todo problemas, incluso en la fabrica todo problemas.
Discovery optics? con mi dinero desde luego que nunca mas.
Vector optics? SI mayusculo. Y si alguien lo necesita le doy un 10 % de descuento en tienda europea y gastos de envio gratis.
¿Que modelo de discovery te rompió? Estoy viendo que la serie MS la recomiendan para resorte, no se si pillar uno.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Discovery a prueba
A mí también se me movió la retícula, pero como pensaba que ya era para tirar, se me ocurrió desmontar el ocular, y vi que LA RETÍCULA ES UNA LENTE ATORNILLADA, y que los cuatro tornillos se habían aflojado, y tres de ellos estaban sueltos en el interior del visor. Les eché fijatornillos, los apreté de nuevo, y hasta hoy.........



- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1015
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Discovery a prueba
Yo tengo el discovery FFP VT-Z 6-24x50 SF y la reticula esta grabada. Que no te se haya aflojado de su posicion. Llevo tirados mas de ocho mil tiros con la pcp pero un compañero lleva mas de 30.000 tiros en la pcp con el mismo visor y todo correcto. Va muy bien por el precio que tiene.
Re: Discovery a prueba
manolosolo escribió:A mí también se me movió la retícula, pero como pensaba que ya era para tirar, se me ocurrió desmontar el ocular, y vi que LA RETÍCULA ES UNA LENTE ATORNILLADA, y que los cuatro tornillos se habían aflojado, y tres de ellos estaban sueltos en el interior del visor. Les eché fijatornillos, los apreté de nuevo, y hasta hoy.........![]()
como desmontaste el ocular?
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Discovery a prueba
Todos los visores llevan un pequeño tornillo atravesado en el ocular, ese tornillo es el tope de giro, el ocular toca ahí, y no va más, quitando ese tornillo, giras el ocular hasta sacarlo del tubo del visor, y ya se le ven las tripas, en mi caso, la retícula es una lente que va atornillada al tubo que mueven las torretas, que no recuerdo ahora mismo como se llama exactamente, tubo eréctil, o algo parecido....
..

..

- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1110
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Discovery a prueba
Excepto cuando el ocular y/o el objetivo llevan fijatornillos para conseguir hermeticidad y no tener fugas del gas de purga.
Entonces no hay tornillo que quitar, solo calentar y rezar.
Entonces no hay tornillo que quitar, solo calentar y rezar.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Discovery a prueba
El gas que llevan es nitrógeno, y el aire que respiramos es un 70% nitrógeno, en un visor económico, no me preocuparía mucho del tema.......



- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1110
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Discovery a prueba
El gas, ya sabes que, suele ser nitrógeno, y en algunos casos argón.
Se usa para eliminar el vapor de agua que pudiera entrar y evitar la condensación con los cambios de temperatura.
Si eres purista, al finalizar la reparación, lo puedes llenar con nitrógeno de neumático.
Pero esa no es la cuestión, la cosa es que no es tan fácil desmontar un objetivo o un ocular que están pegados. No, no es nada fácil.
Se usa para eliminar el vapor de agua que pudiera entrar y evitar la condensación con los cambios de temperatura.
Si eres purista, al finalizar la reparación, lo puedes llenar con nitrógeno de neumático.
Pero esa no es la cuestión, la cosa es que no es tan fácil desmontar un objetivo o un ocular que están pegados. No, no es nada fácil.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Discovery a prueba
No se sí están pegados, porque el tornillo de marras, es el tope del anillo de los aumentos en visores económicos....
Saludos.
Saludos.
Re: Discovery a prueba
manolosolo escribió:No se sí están pegados, porque el tornillo de marras, es el tope del anillo de los aumentos en visores económicos....
Saludos.
Pegados no, lo siguiente!!!
Como ya contaba tirarla a la basura... pues probe. Proimero quitando el tornillo ese que comentais... ese hace de tope a los aumentos, no suelta nada. Luego con una antorcha de estas de gas... calentando... y OJO, que hubo que calentar mucho. Asi si consegui quitar el ocular, todo de una pieza.
Una vez en ese punto tienes todo a mano. Para mi sorpresa la tuerca que apretaba la reticula se movia con una ligera presion. la pieza donde se aloja la reticula tambien se movia con una ligera presion... que ruina pense, no me extraña que se girase sola sin practicamente uso.
Nada, hice un poco de epoxi nural 25, con cuidado poniendolo todo a escuadra lo mejor que pude... parece que esta correcto, a ver lo que aguanta ahora.
Lo que me molesta de todo esto es que un aficionado no tiene por que tener ni las herramientas/materiales para "apañar" ni mucho menos el tiempo y conocimientos ( desde que lo dijo aqui manolo, y mirando algun youtube.....que me atrevi a meter mano, no digo que yo sepa nada de esto, que ni idea) . debe ser la casa la que acepte puesto que para ellos este apaño que hice yo tiene que ser una autentica gilipollez.
Enb fin de nuevo un suspenso para discovery que no se quieren responsabilizar de una reparacion para ellos completamente chorra.
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1110
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Discovery a prueba
Playu, viviendo donde vives, deberías llenarlo de algún gas sin vapor de agua; nitrógeno por ejemplo.
Para eso, una vez montado el ocular, a poder ser con fija tornillos medio (no del fuerte).
Para ello suelen tener un tornillito en la parte de debajo que obtura el interior, donde están las torretas; ojo que suelen tener también ahí el tornillo del muelle antagonista del erector, no te confundas. Se lo enchufas por ahí.
Y sino, lo calientas a 60 0 70ºC y lo montas; algo se habrá ido.
Y también, como dice Manolo: Ná de Ná, a pelo.
Para eso, una vez montado el ocular, a poder ser con fija tornillos medio (no del fuerte).
Para ello suelen tener un tornillito en la parte de debajo que obtura el interior, donde están las torretas; ojo que suelen tener también ahí el tornillo del muelle antagonista del erector, no te confundas. Se lo enchufas por ahí.
Y sino, lo calientas a 60 0 70ºC y lo montas; algo se habrá ido.
Y también, como dice Manolo: Ná de Ná, a pelo.
Re: Discovery a prueba
non_fuyades escribió:Playu, viviendo donde vives, deberías llenarlo de algún gas sin vapor de agua; nitrógeno por ejemplo.
Para eso, una vez montado el ocular, a poder ser con fija tornillos medio (no del fuerte).
Para ello suelen tener un tornillito en la parte de debajo que obtura el interior, donde están las torretas; ojo que suelen tener también ahí el tornillo del muelle antagonista del erector, no te confundas. Se lo enchufas por ahí.
Y sino, lo calientas a 60 0 70ºC y lo montas; algo se habrá ido.
Y también, como dice Manolo: Ná de Ná, a pelo.
Yo le quité la.lente a un visor que tenía un poco de vaho/ condensación en la lente los dìas de mucho frío.
Lo dejé encima de la chimenea un par de horas y luego le he vuelto a poner la lente allì mismo. Y hasta hoy.
Más que el gas, lo importante es que el aire que entre esté seco, sin humedad. Como dice manolo, el aire es 70% nitrògeno.
Si no, vete a un restaurante top, allì tienes nitrògeno líquido, y le pones unas gotas dentro

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados